CERRAR ×

Política Nota vista 717 veces - 6 de Mayo de 2019



Cientos de ataques y decenas de víctimas hacen temer una escalada militar entre Israel y Gaza

El Ejército israelí dijo haber realizado unos 220 ataques aéreos contra objetivos milicianos en Gaza.

  Los ataques con misiles de Israel contra la Franja de Gaza y con cohetes desde el territorio palestino al sur israelí se multiplicaron y elevaron el número de muertos a 20, lo que desató el temor de una nueva escalada militar en la región.

El Ejército israelí informó que en las últimas 48 horas más de 600 cohetes fueron lanzados desde el pequeño y bloqueado territorio palestino hacia el sur de Israel, mientras esa fuerza respondió con más de 210 bombardeos que golpearon distintas partes de la Franja de Gaza.

Autoridades israelíes calcularon que cuatro civiles fallecieron por los ataques desde Gaza y otros tres resultaron heridos, mientras el Ministerio de Salud de Gaza informó que los muertos ascendían a 16 y los heridos se contaban por decenas.

Además, el Ejército y el gobierno israelíes informaron que mataron a un comandante de Hamas, Hamed Ahmad al Jodari, con un ataque de precisión que destruyó por completo el auto en el que viajaba en el barrio de Al Daraj, en el centro de Ciudad de Gaza, lo que los principales medios israelíes interpretaron como una reactivación de la política de ‘‘asesinatos selectivos’’ contra líderes palestinos. Según medios palestinos, la muerte de Al Jordakri fue el primer asesinato selectivo de Israel contra una figura importante en Gaza desde la ofensiva masiva de 2014.

Palestinos cargaron el cuerpo de un bebé

El ministro de Seguridad Interior, Gilad Erdan, confirmó esta interpretación. ‘‘Debemos aumentar nuestra reacción en Gaza hasta que haya tranquilidad allí y volver a los asesinatos selectivos’’, explicó en un acto oficial, citado por el diario local Haaretz.

                                                                                                                                                                                      Israel no solo se prepara a conmemorar su independencia, sino que además, en solo días, será la sede de Eurovisión, uno de los eventos artísticos y mediáticos más populares de Europa del año. Mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dio la orden de continuar con los bombardeos aéreos contra Gaza, el Ejército movilizó tropas al límite con ese territorio palestino, lo que desató temores de una nueva ofensiva masiva e invasión terrestre en la franja, como las de 2009 y 2014.

Dentro de Gaza, en tanto, la posibilidad de un aumento de los bombardeos israelíes y de una ofensiva masiva llega justo en el inicio de Ramadán, el mes sagrado del islam. Hasta ahora Hamas reconoció la muerte de uno de sus miembros, Al Jordari, y la Yihad Islámica, la segunda milicia en importancia en la franja, informó sobre la muerte de dos de sus hombres.

El secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, destacó el caso de una mujer embazada y su bebé de 14 meses, ambos fallecidos y sostuvo que fueron ‘‘asesinados por la ocupación israelí’’, según la agencia de noticias Europa Press.

El gobierno israelí, sin embargo, rechazó cualquier responsabilidad y aseguró que murieron por un cohete perdido de Hamas. Erekat escribió una carta abierta y pidió a Egipto, la ONU y a la comunidad internacional en su conjunto que ‘‘hagan todos los esfuerzos posibles para restaurar la calma’’, según publicó la agencia de noticias palestina Maan.

El presidente palestino Mahmud Abbas también apuntó hacia la comunidad internacional y su responsabilidad en el conflicto.

’’El silencio hacia los crímenes y las violaciones del derecho internacional de Israel le da aire para continuar cometiendo más crímenes contra nuestro pueblo palestino’’, sentenció en un comunicado el mandatario, que además mantiene un enfrentamiento político con Hamas desde hace más de diez años.

Egipto había informado que estaba tratando de negociar una tregua, pero por el momento no parece haber tenido resultados.

En tanto, el secretario general de la ONU, António Guterres, condenó en un comunicado ‘‘el lanzamiento de cohetes de Gaza a Israel y particularmente el ataque contra lugares en los que hay población civil’’, y reclamó ‘‘a todas las partes que ejerzan la máxima contención’’ y ‘‘disminuyan de inmediato la violencia’’. 

Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo