El cumplimiento de la Ley Nacional Nº 26150, que establece la responsabilidad del Estado en hacer cumplir el derecho a recibir Educación Sexual Integral (ESI) en todos los establecimientos educativos públicos de gestión estatal y privada, busca fortalecer las capacidades de los niños, niñas y adolescentes para asumir una vida plena, tal como lo recomienda el Comité de los Derechos del Niño en lo que refiere a la inclusión de contenidos de educación sexual y de salud reproductiva en los programas escolares.
En el mismo sentido, la educación sexual constituye una oportunidad para que la escuela, en articulación con otros actores, fortalezca la búsqueda de respuestas eficaces a situaciones de vulneración de derechos como lo son la violencia, el abuso y el maltrato, e implemente medidas de protección y reparación para atender a estos problemas.
Disertantes de los Talleres:
María Florencia Prieto. Jefa de Servicio. Médica infectóloga
Yanina Techera. Lic. en Psicología/Prof. de Psicología
Flavia Molo. Prof. de Biología
Lucrecia Saez. Lic. en Psicología
Nicolás Hollman. Médico generalista