CERRAR ×

Interés General Nota vista 1760 veces - 26 de Enero de 2019



Algunos rayos de esperanza, aparecen en el escenario de la inundación

En la mañana del jueves estuvimos con Aldo Álvarez, Director del Ente Costanera, quien habló sobre las tareas que se realizan desde allí y las buenas expectativas que tienen respecto al comportamiento del agua.

Con el río retirándose lentamente los diferentes sectores, municipales, Bomberos y particulares doblan en esfuerzos las tareas de limpieza de los sectores inundados. En la mañana del jueves Álvarez asistió a una reunión donde se trataron temas que tienen que ver con las medidas a tomar, ahora que el agua se retira opinó, “teniendo en cuenta que el pico máximo fue el día 21 de enero cuando el río llegó a 14,48 metros en Puerto Concordia y hoy a la fecha ha mermado porque está en 13,82 metros, o sea descendió 66 mm. Se intensifican las tareas de limpieza en zonas donde el agua se retira lentamente”.



Las tareas principalmente se llevan a cabo en zonas donde el agua se retiró y en las vías férreas. El grupo o cuadrillas como ellos lo llaman, son más de 25 personas que pertenecen al sector, cabe señalar que todos se encuentran identificados y con la vestimenta adecuada.



Al continuar con la entrevista nos menciona, “desde que todo comenzó intentamos evitar problemas que tengan que ver con la acumulación de la basura en esta zona, los trabajos que realizan las cuadrillas son diarios y constantes, ahora comienzan a notarse más aun, continúa, en un 90% los materiales que encontramos son botellas de plástico, también hay muchos palos, bolsas, ramas y demás”.



En otro sector se corta el pasto y hacen tareas de desmalezado, “estos trabajos fueron necesarios en el paseo interno que esta sobre las vías del tren, serían intersecciones con calles Buenos Aires, 1º de Mayo y Mitre”, mencionó.



Por último destacó en un apartado el trabajo que hacen en conjunto con la Prefectura Naval, que vigilan las 24 horas en prevención de delitos. Se recuerda llamar al 106 por emergencias.



“Las expectativas son buenas y esperemos que ya la semana que viene (comienzo del mes de febrero) si todo sale como se espera, el río debería estar mermando uno 15 o 20 centímetros por día, de ese modo estaríamos planificando el regreso de la gente y los comerciantes a la zona, poniendo a punto las calles internas y los espacios verdes y bueno todo lo que conlleva”, expresó Aldo.

Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo