CERRAR ×

Interés General Nota vista 3728 veces - 13 de Noviembre de 2018



Qué es el TDAH y “Familia Leonas”

TDAH son las siglas con el que identificamos al Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad; es un trastorno del neurodesarrollo del cerebro, una condición del desarrollo que provoca alteraciones del sistema nervioso central, lóbulo frontal derecho en los zurdos, lóbulo frontal izquierdo en los diestros, esto genera alteraciones conductuales y psicológicas que afectan al aprendizaje ocasionando dificultades en el ámbito escolar.

Se manifiesta más en varones que en mujeres 3 a 1. Afecta a todas las condiciones sociales, culturales y raciales. 

Se caracteriza por la dificultad de mantener la atención voluntaria frente a una actividad, unido a la falta de control de impulsos y a la hiperactividad.

Estos síntomas traen necesidades que pocas veces pueden ser bien interpretadas en el ámbito escolar. Vale mencionar que son niños que entre otras cosas necesitan salir de las aulas ya que el bullicio, gritos, malos tratos o tratos inadecuados, generan una fortísima presión que el niño descomprime saliendo de ese entorno.

Son niños y niñas que vienen a generar conciencia y desarrollar humanidad. Tienen un camino lleno de obstáculos, al despertar por la mañana ya hay barreras para lidiar, hay dificultades en la expresión oral y la expresión de sus emociones. Son sensibles a los ruidos o a las luces, les cuesta superar frustraciones. Son niños y niñas inquietos, que juegan con energía diferente y que el sistema educativo con su viejo paradigma, no los llega a cautivar. Añoran aulas de “colores diferentes” y que la diversidad sea el estandarte del crecimiento. Son honestos y espontáneos, dicen lo que piensan o sienten, nos ven más allá de dónde estamos y nos aman sin condiciones. Son grandes soñadores, sueñan con un mundo donde sean aceptados sin ser juzgados, donde los espacios sean libres, un lugar donde haya refuerzo positivo cuando su esfuerzo lo merece. No podemos cambiar su realidad pero nadie va a impedir que sigan soñando, porque nuestros hijos e hijas solo necesitan ser amados y jugar. ¿Te animas a querer a un niño con TDAH?

Familia Leonas es un grupo de personas que se unió, por la necesidad y la desesperación, para poder sacar adelante a nuestros seres queridos con Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH).

Es un equipo conformado por Familias que informa sobre derechos y obligaciones, arma estrategias y viabiliza herramientas para desarrollar posibilidades, opciones y formatos. Con ese material, hacen que el día a día de sus hijos sea equitativo y respetable como el de cualquier otro niño.

Familias Leonas cuenta con un grupo de WhatsApp, activo las 24 horas. En este grupo se escucha y apoya con el objetivo de crear una larga cadena de favores, que todos puedan dar lo que alguna vez recibieron generando un maravillosos vínculo de amistad. En Facebook, Familias Leonas TDAH, publica documentos actualizados de leyes, resoluciones, reglamentaciones, funciones, metodologías, etc. “Estar informados ayuda a enfrentar las batallas del día a día y, de esta manera, lograr un ambiente inclusivo para nuestros seres queridos”, expresan desde el grupo.

Cómo objetivo inmediato, erradicamos graves dificultades escolares, asesorando a familias y a las instituciones educativas, evitando la deserción escolar o la falta de escolarización, ya que muchas veces y, bajo criterios erróneos, no se renuevan vacantes, se hacen reducciones horarias o se gestionan pases a otras instituciones educativas, sin tener en cuenta las verdaderas necesidades del niño. Otro recurso impulsado, es el Certificado Único de Discapacidad (CUD), dado que las obras sociales no cubren las necesidades para sobrellevar el tratamiento. Algunos niños necesitan medicación y todos terapias, como ser: psicopedagogía, psicología, taller de habilidades sociales, orientación a padres, adaptaciones curriculares, módulo de apoyo a la integración escolar y, además, dependiendo de la comorbilidad con otros trastornos, otras ambientes terapéuticos más, lo que resulta un tratamiento costosísimo de más de $30.000 mensuales.

Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo