CERRAR ×

Interés General Nota vista 1765 veces - 18 de Octubre de 2018



Seminario de Formación Inclusiva

Con masiva concurrencia de docentes y estudiantes de toda la provincia, comenzó el “Seminario de Formación Académica en Educación Inclusiva” a cargo del Dr. José María Tomé, en el marco del convenio celebrado entre Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) Seccional Entre Ríos y la Fundación Archipiélago en las ciudades de Concordia, Concepción del Uruguay y Paraná.

El próximo encuentro está programado para el mes de noviembre. Para quienes no hayan podido asistir al primer y segundo encuentro se le facilitará material para que se puedan incorporar al próximo encuentro si es de su preferencia.

SADOP Entre Ríos acerca propuestas de formación para todos los niveles y modalidades.

Con masiva concurrencia de docentes y estudiantes de toda la provincia comenzó el “Seminario de Formación Académica en Educación Inclusiva” a cargo del Dr. José María Tomé, en el marco del convenio celebrado entre SADOP Seccional Entre Ríos y la Fundación Archipiélago en las ciudades de Concordia, Concepción del Uruguay y Paraná. El mismo es avalado por Resolución del CGE Nº 2188/18.

El Seminario consta de tres encuentros de modalidad teórico práctica que giran en torno a los siguientes ejes:

- La concepción de la escuela en y desde la diversidad. La diversidad como realidad de múltiples sentidos y alcances: su valor, su abordaje desde la escuela y el aula.

- La diversidad como déficit, como necesidades educativas especiales y como Barreras al aprendizaje y a la participación: implicancias en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

- La atención a la diversidad en una escuela integradora y en una escuela inclusiva. Conceptos: semejanzas y diferencias. La atención a la diversidad de los que enseñan y aprenden: la cultura interactiva, el hacer con y junto a otros, acciones para su logro en lo macro y micro-institucional.

Sobre el Disertante. José María Tome.

Es Doctor en Educación egresado de la Universidad de Murcia, Licenciado y Profesor en Ciencias de la Educación por la Universidad Buenos Aires, Prof. en Discapacitados Intelectuales, con formación y trayectoria profesional en el campo de la educación formal y no formal, especializado en temas de educación inclusiva. Se desempeña como Coordinador en las carreras de Ciencia de la Educación y Educación Especial en la Universidad del Salvador y como profesor titular en la misma Universidad en el Seminario de tesis en la Maestría en Educación. Es Profesor Asociado regular de la Cátedra en Educación Especial en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.

Es docente invitado en diversos congresos, posgrados y diplomaturas. Realiza actividades de asesoramiento y formación en instituciones gubernamentales y no gubernamentales en temas relativos a la educación en general e inclusiva en particular. Es Coordinador de proyectos de capacitación docente en Redes de Formación Docente Continua en diversas jurisdicciones provinciales.

Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo