“No hay propuesta para analizar porque ha sido comunicado por el Ministro de Economía que se va a pagar y que el decreto está a la firma, por lo tanto no hay propuesta”, dijo el dirigente docente, y admitió: “Pensábamos que veníamos a recibir una propuesta para discutir en cada escuela de la provincia y lo que nos llevamos es que va a haber un aumento, que se va a otorgar por decreto a partir de septiembre y a percibir en octubre”.
Si bien valoró la reunión y “la posibilidad de poder vernos en 15 o 20 días”, admitió que “claramente el índice de aumento es insuficiente, un 3% claramente no acompaña el proceso inflacionario que estamos viviendo los trabajadores”.
Agmer ya tenía fijadas asambleas para este lunes en el turno noche y miércoles tuno mañana y tarde de cara al congreso del viernes en Villaguay. “Ahí vamos a saber qué están pensando los trabajadores docentes”, dijo.
Paro
Pagani también se refirió al paro nacional con movilización que se llevará a cabo el jueves contra “la madre de todas las batallas: el presupuesto nacional 2019”. Dijo que la medida es para “resistir, estar en la calle diciéndole al gobierno nacional que no vamos a pagar el ajuste los trabajadores, que los vivos que hicieron parte de esta fiesta sean los que paguen este desmadre fenomenal que tiene la economía argentina.
Nos piden un esfuerzo a los trabajadores y no lo hacen los sectores que son parte de este desmadre”, concluyó.