“Tuve una excelente reunión de trabajo con los concejales de Cambiemos de Concepción del Uruguay y el arquitecto, Luis Uriona, delegado de la Secretaría de Vivienda de la Nación. Nos preocupa el estado de las 160 viviendas sociales ubicadas frente al Centro de Salud Giacomotti. Se trata de 2 conjuntos de 80 viviendas cada uno. En un caso desde el gobierno nacional se desembolsó el 100% de los recursos comprometidos pero el avance físico llega al 90%” comentó el legislador.
Y agregó: “En el otro caso los desembolsos llegan al 70% pero el avance físico en promedio sólo al 30%. De esas 80, hay 17 que directamente no se empezaron. La Municipalidad de Concepción del Uruguay no ha hecho las rendiciones e informes previstos en el convenio. Es evidente que hay irregularidades manifiestas y que deberán deslindarse las responsabilidades del caso en el ámbito que corresponda, si es necesario en la Justicia”, remarcó.
Finalmente consideró: “Además habrá que gestionar las soluciones para que las viviendas se terminen y se entreguen lo antes posible. El gobierno provincial también es responsable, pues el convenio respectivo es tripartito, entre la subsecretaría de vivienda de la Nación, el municipio y la UEPE provincial.
Existiendo en nuestra ciudad un altísimo déficit habitacional es inadmisible que la construcción de esas 160 viviendas esté paralizada desde hace meses y nadie parece hacerse cargo de tan grave problema”, concluyó el diputado radical uruguayense.