CERRAR ×

Interés General Nota vista 478 veces - 30 de Mayo de 2018



El hombre más rico del mundo propone llevar las fábricas a la Luna para salvar la Tierra

El hombre más rico del mundo, Jeff Bezos, fundador y director ejecutivo del gigante Amazon, dice que su empresa espacial Blue Origin trabajará con la NASA y la ESA para crear un asentamiento en la Luna.

Incluso si Blue Origin no puede lograr asociaciones público-privadas, Bezos hará lo que sea necesario para que sea así. Su pronóstico es que la Luna es el sitio ideal para descongestionar industrialmente a la Tierra y preservarla como hábitat para los humanos, según explicó durante una charla en la Conferencia Internacional de Desarrollo Espacial, celebrada el pasado fin de semana en Los Ángeles.

En el corto plazo, el objetivo de Blue Origin es reducir el costo de acceso al espacio, inicialmente con su nave espacial suborbital New Shepard y luego con su cohete New Glenn de clase orbital en la década de 2020.

A largo plazo, la visión de Bezos es allanar el camino para que millones de personas trabajen en el espacio. Esas personas simplemente podrían vivir y trabajar en asteroides ahuecados, un concepto que fue propuesto décadas atrás por Gerard K. O’Neill, un físico de Princeton cuyas ideas sobre el asentamiento espacial alimentaron la pasión de Bezos por alcanzar este frontera final.

La forma en que Bezos lo ve, moviendo la industria pesada a puestos espaciales impulsados por energía solar es la única manera de garantizar que nuestro planeta pueda hacer frente a la creciente demanda de energía y al estrés que la población en crecimiento supondrá en el medioambiente de la Tierra. “Tendremos que dejar este planeta”, dijo Bezos, citado por Geek Wire. “Vamos a dejarlo, y va a mejorar este planeta. Vamos a ir y venir, y las personas que quieran quedarse, se quedarán”.

La Tierra será dividida en zonas para uso residencial e industrial ligero, mientras que la industria pesada se moverá fuera del planeta y será alimentada por energía solar 24 horas al día, 7 días a la semana, dijo.

“La Tierra no es un muy buen lugar para la industria pesada. Es conveniente para nosotros en este momento”, dijo Bezos. “Pero en un futuro no muy lejano, estoy hablando de décadas, quizás 100 años, comenzará a ser más fácil hacer muchas de las cosas que hacemos actualmente en la Tierra en el espacio, porque así tendremos mucha energía”.

Durante su intervención, Bezos defendió la utilidad de la Luna para estos planes, porque está convenientemente ubicada, accesible en solo un par de días con el cohete correcto. Los científicos han determinado que tiene depósitos de hielo de agua cerca de los polos que podrían convertirse en agua potable, aire respirable y propulsores para cohetes recargables. “Es casi como si alguien nos hubiera preparado esto”, dijo Bezos. Para facilitar el regreso a la luna, Blue Origin tiene un módulo de aterrizaje lunar en los tableros de dibujo que está diseñado para poder entregar 5 toneladas de carga a la superficie lunar. Eso es lo suficientemente fuerte como para ser utilizado para transportar personas, y con suficiente apoyo, podría comenzar a volar a mediados de la década de 2020. Blue Origin ha propuesto construir su módulo de aterrizaje Blue Moon bajo los términos de una asociación público-privada con la NASA. 

Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo