A partir de la creación de la Unidad de Desarrollo Ambiental (UDAAPA), que dispuso el intendente Enrique Cresto, este programa se ha fortalecido y se vincula con la Feria Internacional de Ambiente Eco Ciencias, que este año tendrá en el mes de junio su tercera edición, con la participación de delegaciones escolares de todo el continente.
El programa Red de Escuelas Sustentables se realiza en alrededor de 50 instituciones educativas de nuestra ciudad y en los niveles inicial, primario, secundario y terciario.
Consta principalmente de una serie de capacitaciones a través del dictado de charlas y talleres en materia de gestión de residuos en las instituciones por parte del equipo de promotores ambientales de la Municipalidad, así como también recorridos guiados por la planta de reciclaje y el sendero protegido a orillas del arroyo Yuquerí Chico.
Finalizadas estas instancias, las instituciones reciben un contenedor o un bolsón de 1m3 de capacidad, para que las escuelas puedan separar sus residuos en origen, sumándolos de esta forma al circuito de recolección diferenciada de residuos.
Cabe destacar que todos los materiales secos y reciclables son trasladados hacia la planta de reciclaje exclusiva de residuos secos y electrónicos ubicada en la zona sur de nuestra ciudad, donde son clasificados, compactados y enfardadas para su posterior venta y recuperación final.
Las instituciones educativas interesadas en ser parte de este programa pueden contactarse con la Unidad de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad, en las oficinas de calle Av. Néstor Krichner y Salta, por email a concordiasustentable@gmail.com o a través de Facebook “Concordia Sustentable”.
© 2022 por ZARO Estudio Creativo