Es probable que algunas localidades tengan un abril con récord de calor, entre estas, tres ciudades entrerrianas.
En un informe, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó que si bien habrá que esperar al final del mes para tener los números consolidados, hasta el momento “hay fuertes indicios de que abril 2018 se convertirá en el más cálido de la historia”.
La anomalía promedio a nivel nacional ya supera los +2.6°C y resulta altamente probable que éste abril quiebre el récord de calor registrado en abril de 1970 (+2.0°C), detalla.
El ránking de los 5 abriles más cálidos a nivel país quedaría de la siguiente forma:
2018 (+2.6°C)* dato preliminar hasta el 18/4/18
1970 (+2.0°C)
2009 (+1.8°C)
2015 (+1.7°C)
2013 (+1.2°C)
En casi la totalidad de Argentina, las temperaturas medias fueron superiores a las normales. Incluso se destaca una amplia zona del centro y noreste del país que presentó anomalías superiores a los +3°C. Tanto la temperatura máxima media como la temperatura mínima media, han presentado un comportamiento anómalo similar, con desvíos muy significativos.
Y aunque todavía quedan más de 10 días para que finalice el mes, los datos indican que es muy probable que algunas localidades tengan un abril con récord de calor, como por ejemplo la Ciudad de Buenos Aires, Rosario, Santa Rosa, Viedma, Santa Fe, Concordia, Paraná, Nueve de Julio, Trelew, Gualeguaychú, Reconquista, Monte Caseros, La Plata, Azul, Bahía Blanca, Corrientes, Posadas, Paso de los Libre, entre otras.
© 2022 por ZARO Estudio Creativo