CERRAR ×

Cultura Nota vista 1820 veces - 9 de Febrero de 2018



Comienza el ciclo "Canciones al río"· en la costanera de Concordia

Hoy viernes 9 de febrero a las 21:30hs, dará inicio el Ciclo “Canciones al Río”, que reunirá a artistas locales para compartir su música en la Costanera de Concordia, en un escenario que se dispondrá a orillas del Río Uruguay y que tendrá su cierre en la explanada de Casa de Piedra.

El ciclo de música “Canciones al Río”, se realizará en el horario de las 21.30hs. durante los días viernes 9, 16 y 23 de febrero y los días viernes 2 y 9 de marzo. 

La propuesta invita a la comunidad concordiense a una íntima velada musical a la orilla del río, y estará a cargo de dúos compuestos por reconocidos músicos locales que nos brindarán tanto canciones de su autoría cómo del cancionero popular, y que intentarán reflejar y resumir la identidad y expresión de nuestra música local.

La intención del ciclo es encontrarnos para compartir nuestra música en ese lugar tan querido y tan inspirador para nuestra comunidad y nuestra música como lo es el Río Uruguay, ese río que nos hermana en la canción.

El Ciclo de conciertos tiene la particularidad de ser organizado en un trabajo conjunto entre el Ente de Gestión Costanera de la Municipalidad de Concordia, La Secretaria de Cultura y Turismo de la Provincia, y los artistas, en una primera iniciativa que pretende mantenerse en nuestra costanera a lo largo del 2018 con una nutrida agenda que convocará a la participación artística local y regional incluirá teatro, música y danza entre otras manifestaciones artísticas.

Grilla de Conciertos

Viernes 9/02: Gabriel Belderrain junto a Ochi Castillo. (Escenario al Río - Balneario Viejo. Terrazas de la Costa)

El cantautor local presentará su disco “37” en un formato donde combina la tecnología con los instrumentos tradicionales. Acompañado por “Ochi” Castillo, Gabriel propone recorrer parte de su disco como también el complemento de versiones de artistas reconocidos de todos los tiempos.

Viernes 16/02: Augusto Ayala y Waly García. (Escenario al Río - Balneario Viejo. Terrazas de la Costa) Ayala y García son músicos de la mesopotamia argentina, que tienen como principal objetivo interpretar obras, propias y versionadas, del acervo popular litoraleño. En este recorrido incorporan colores y matices diferentes que a través de obras instrumentales como las del legendario Pocholo Aire, tales como “Lamento de Chicharra”, “Al viejo Pablo”, “Mesopotamia al Sur” o “Zapateando en Curuzú”, le imprimen un carácter universal y mantienen intacta la esencia de su paisaje sonoro.

Viernes 23/02: Martín Messina y Malvina Gutierrez. (Escenario al Río - Balneario Viejo. Terrazas de la Costa)

El dúo de Malvina Gutierrez (voz) y Martín Messina (guitarra y voz) se formó en Concordia a principios de 2015. Desde entonces vienen realizando presentaciones en diversos escenarios de Concordia, de la región y de la provincia de Buenos Aires. 

En esta oportunidad realizarán el repertorio que integra su primer disco grabado en el año 2016 “Arriba quemando el sol” que incluye canciones que recorren tanto el cancionero latinoamericano, con autores como Violeta Parra, Silvio Rodriguez y Pablo Milanes, como el folclórico argentino con Raúl Carnota, Chivo Valladares, Jorge Fandermole, etc. 

Viernes 2/03: Diego Perichon junto a Marcos Gowda.(Escenario al Río - Balneario Viejo Terrazas de la Costa.)

El multifacético cantante, bajista y compositor de la banda “Avisale a Coso”, también Arreglador y director de la murga estilo uruguayo “Corta la Bocha” e Integrante del grupo infantil “Los Tinguiritas”, presentará su espectáculo que circunda sus canciones propias y algunas prestadas, variando  estilos y ritmos musicales.Con una fuerte presencia en letras, su repertorio invita a una profunda escucha, sumergiendo  al espectador en los paisajes, historias y personajes que cuentan las canciones.

Viernes 9/03: Diego Bertoni. (Cierre del Ciclo – Escenario en explanada de Casa de Piedra).

El Cantautor concordiense, ha recorrido infinidad de ciudades, llevándose de cada encuentro, muchas historias de las cuales se han nutrido sus canciones y es dueño de un estilo ecléctico y desprejuiciado, deja ver a través de sus obras, que para él, todo es canción, más allá de los estilos y etiquetas impuestas. En esta oportunidad presentará su primer trabajo discográfico de estudio que dio en llamar “Diferente” y que llega luego de 20 años de carrera. El material pone de manifiesto su mirada al mundo, desde lo más complejo a lo más simple; y en este universo de canciones, se vislumbra claramente su posición ideológica donde sin lugar a dudas, el amor como idea global es lo que necesita nuestro mundo para evolucionar.

Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo