El allanamiento con trágico final, fue resultado de las investigaciones iniciadas por la policía de Entre Ríos.
Para hablar sobre lo sucedido, la Ministra de Gobierno, Rosario Romero, el Jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maislein y Pablo Biaggini, secretario de Justicia, brindaron una conferencia de prensa este mediodía en Casa de Gobierno.
Romero explicó que "el detonante (del procedimiento) fue un hecho que ocurrió a fin de año, en la madrugada del 1º de enero, en el que una familia de la zona rural del Departamento Federación fue asaltada en forma violenta por un número importante de personas, alrededor de 8 personas. El dueño de casa fue golpeado, lo amenazaron con armas de fuego y se llevaron una importante cantidad de dinero". En esa oportunidad "fueron perseguidos por la policía y esa misma madrugada se logró detener a dos de los delincuentes".
Ahí dio comienzo una investigación conjunta entre la Policía de Entre Ríos y de Corrientes "porque sospecharon que esta banda era la autora de otros hechos anteriores que habían ocurrido en esa zona, fundamentalmente en el departamento Federación. Esas denuncias existieron durante todo el año pasado. Por orden del juez de Garantías pasan a Corrientes personal de la policía y ahí es donde ocurre lo que pasó en la noche de ayer", indicó Romero.
Por su parte, el Jefe de la policía entrerriana, Gustavo Maslein, dio cuenta que esta banda tenía el mismo modus operandi para cometer los robos tanto en el norte de nuestra provincia como en Corrientes, principalmente en zonas rurales.
"Atacaban a familias en zonas rurales, era una banda numerosa, entre 8 y 15 integrantes que siempre llegaban en forma peatonal a la vivienda del campo, reducían a los integrantes, los golpeaban, buscaban siempre dinero y armas y se daban a la fuga en los vehículos de los propietarios", relató el Comisario.
Y recordó que los robos comenzaron a registrarse en la provincia en el mes de octubre del año pasado. Y agregó que "el primer indicio lo tuvimos a principios de este año cuando se detienen dos personas que si bien eran oriundas de Corrientes residían en Federación, y trabajaban en conjunto con el resto de la banda que era correntina y había un brasilero". Los análisis de los celulares y las pericias obtenidos, llevó a la policía entrerriana a trabajar junto a sus pares de Corrientes.
"Hasta ayer había diez detenidos. Nos faltaban dos cabecillas y esta madrugada tuvimos la información de dónde podía resguardarse uno de ellos, un hombre muy peligroso con antecedentes por homicidio, por robo calificado, pirata de asfalto, quien era el que comandaba esta banda", precisó Maslein.
Los integrantes de la comisión policial conformado por efectivos de la Policía de Corrientes, Entre Ríos y Policía Federal, estaban convencidos que era la oportunidad para detener a uno de los delincuentes más peligrosos, sanguinarios y con varias causas y condenas en su haber: “Pajarito” Da Rosa.
Segun relata el medio TalCual, la mañana de este 1° de febrero se presentaba calurosa en Alvear y fue la hora que se pusieron en movimiento para cumplir la orden judicial del Juez de Instrucción de Santo Tomé, ese grupo de policías, de un total de 100 que aproximadamente vienen rastreando la zona metro a metro desde hace más de 45 días en búsqueda de desarticular la banda que no solamente cometió delitos en Corrientes sino también en el norte de Entre Ríos.
A la luz de los hechos “Pajarito” pensaba exactamente lo mismo, estaba solo, en cuero, descalzo y vestido con un pantalón verde oliva, con una pistolera y un chaleco antibala idéntico al utilizado por los uniformados, los estaba esperando. “Estaba al mejor estilo Rambo” le confesaba a Tal Cual una fuente de la investigación.
Las acciones fueron rápidas, las alertas de estilo, pero el delincuente apretó el gatillo y el proyectil dio de lleno en la cabeza del Comisario Inspector Duarte quien cayó al piso muerto. Allí la furia de gritos y balas arremetieron contra la vivienda en donde estaba el delincuente ultimándolo en un patio adyacente, cuando seguramente intentaría escapar internándose en el monte cercano.
Por otra parte, Maslein aclaró que los integrantes de la Policía de Entre Ríos que participaron del procedimiento "se encuentran bien. Está el comisario Carlos Schmunck a cargo del procedimiento y acordamos con la Ministra que el Director y Subdirector de Investigaciones viajen en helicóptero al lugar para la contención de nuestro personal y fiscalizar todo lo que se hace en el lugar".
Finalmente, remarcó que aún quedan pendientes la localización y detención de más integrantes de esta banda.
© 2022 por ZARO Estudio Creativo