Este proyecto será homologada en la reunión de Ministerios de Cultura de los países miembros que tendrá lugar el 8 de junio en la Casa Creativa del Ministerio de Cultura de la Nación, con un espectáculo chamamecero de cierre. Además se, avanza a pasos agigantados en la comisión de Patrimonio Cultural de la Humanidad ante la UNESCO, a lo que el Ministro de Medios de la Nación, Hernán Lombardi, confirmó que este sueño va por muy buen camino.
Como si fuera poco una de la más inspiradora, nuestra amiga, Gicela Méndez Ribeiro sobre su actuación en el Festival Nacional del Chamamé, se ganó los elogios en nuestro colega Diario Época de Corrientes, que expresó: “Su sonrisa brilla como la Luna Taragüí, eso le da la distinción de auténtica correntina, pero su esencia va más allá de cualquier frontera y predispuesta a brindarse por entero a su público, Gicela Méndez Ribeiro, volvió a conquistar la noche en el Cocomarola. Con un elegante vestido verde, desplegó su voz para que el sapukai de distintos países y culturas sea una sola, chamamecera”.
Además cantó en japonés, tras su reciente gira por ese país, interpretando “Parada sobre la colina” de Yuki Makita, artista que estuvo en esta fiesta.
“El estar en Japon, afirmó, me hizo pensar que no solo representaba a Corrientes, sino que también a todo el Chamamé y al país, eso fue como un regalo de Dios después de tanta oscuridad, siempre luego de las tormentas sale un buen sol”.
Adolfo Daniel Badaracco