CERRAR ×

Educación Nota vista 931 veces - 20 de Noviembre de 2017



Entre Ríos pionera en enseñar natación en las escuelas públicas

Siguiendo con la línea política de lograr la integración e inclusión de todos los chicos implementó mediante talleres, natación en las escuelas públicas, convirtiéndose en una de las primeras provincias del país en hacerlo.

A través del programa este año casi 2000 chicos de 15 escuelas primarias, del segundo ciclo de las escuelas de jornada extendida y NINA desarrollaron el taller de natación. “Buscamos despertar en ellos el amor y pasión por el deporte y los momentos al aire libre”, expresó la directora de Ecucación Primaria del Consejo General de Educación, Rosana Castro. Este proyecto tiene como objetivo brindar a los niños la oportunidad de vivenciar en un medio distinto, en el agua, experiencias motrices únicas, que favorezcan al desarrollo íntegro de todas sus capacidades, en un medio donde se ponen en juego todas las posibilidades de movimiento y donde el juego y el aprendizaje sientan las bases para los cimientos de próximos desafíos motrices.

Castro expresó, que “nuestra provincia, cuenta con una vasta extensión de playas, a través de una imbricada red de ríos, lagos, lagunas y arroyos, sin embargo, una gran parte de nuestra población, que convive a diario con este medio no sabe nadar”.

Las direcciones de Educación Primaria en forma coordinada con la de Educación Física, dependientes CGE, vienen trabajando desde 2014 en Proyectos Innovadores de Educación Física para las Escuelas, con el objetivo de brindar a los niños la posibilidad de conocer y desenvolverse en el medio acuático, disfrutando de sus posibilidades, a través del juego; para aportar a través de la Natación la construcción de su corporeidad facilitando una variabilidad de propuestas y estímulos motivadores; además del respeto del propio cuerpo y el del compañero.

Cierre en Diamante

Se realizó la segunda muestra anual del taller de natación en el Circulo Náutico de Diamante. Las escuelas participantes del encuentro fueron la Escuela N°1 Independencia; Escuela N°2 Manuel Alberti; Escuela NINA N°30 La Concordia y Escuela Integral N°15 San Francisco Javier. De la jornada de cierre participaron la directora de Educación Primaria, Rosana Castro; el subdirector de Nivel Primario, Raúl Méndez; el director de Educación Física, Roque Chávez y la directora Departamental de Escuelas, María Ester Camarada, entre otros. “Hemos tomado la iniciativa de mostrarle a la comunidad y a todo el entorno que permitió que esto tome forma, la segunda muestra de natación en donde los niños son los anfitriones y llevan a cabo una demostración de los aprendizajes incorporados, utilizando esto como un disparador para que los alumnos tengan un mayor acercamiento a esta actividad y la practiquen con mayor frecuencia y el disfrute que esto genera”, manifestó la directora Departamental de Diamante, María Ester Camarada.

Cumpliendo las leyes

En este sentido, la Ley de Educación Nacional Nº 26206 en su artículo 27 del Capítulo III, en sus incisos j y k expresa que se debe “brindar oportunidades para una educación física que promueva la formación corporal y motriz y consolide el desarrollo armónico de todos/as los/as niños/as. Promover el juego como actividad necesaria para el desarrollo cognitivo, afectivo, ético, estético, motor y social.


Contenido Relacionado

Nuestros Sitios

Diario El Heraldo

Diario Victoria

Radio EH

Deportivo EH

Guía El Heraldo - Clasificados

Secciones

Agro

Ciencia

Cronograma

Cultura

Ecología

Economía

Educación

Espectáculos

Gastronomía

Info Docente

Interés General

Opinión

Policiales

Política

Redes Sociales

Salud

Sociales

Tecnología

Turismo

Servicios

Tapa del Día

Avisos Fúnebres

Clima Extendido

Cartelera

Recorridos de Colectivos

EL HERALDO S.R.L. - Quintana 42 - 3200 Concordia - ER
Tel: (+54) 345 421 5304/1397
Director Periodístico: Roberto W. Caminos

© 2022 por ZARO Estudio Creativo