La instancias de capacitación es organizada por la Dirección de Prevención y Seguridad Ciudadana de la Secretaría de Gobierno del municipio, con la participación de otras áreas municipales como Inspección General, Dirección de Atención Primaria, Gestión Integral de Riesgo y Alerta Temprana y la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud.
Al respecto, el secretario de Gobierno Marcelo Benedetto señaló que «esto es resultado de un trabajo muy fuerte que se viene haciendo desde el Ejecutivo a partir de que el intendente Enrique Cresto planteó la necesidad de que las personas que tienen bajo su responsabilidad el cuidado de las personas que están en un evento o una fiesta cuenten con los conocimientos necesarios y la certificación correspondiente» para poder llevar adelante dicha tarea.
En este sentido, el Ejecutivo trabajó junto al Concejo Deliberante en la adhesión a la Ley Nacional, «y se dio este paso importante que es llevar la letra a la práctica», subrayó Benedetto, agregando que una vez que finalice la capacitación, cuya duración se estipula en dos meses, «quiénes la hicieron contarán con dicha certificación que se va a solicitar tal lo estipula la ordenanza».
Por su parte el director de Prevención y Seguridad Ciudadana Diego Pasarello indicó que lo que se está haciendo es cumplir con la Ordenanza 36.025, que es una adhesión a la Ley Nacional de Control, Admisión y Permanencia, «y desde el Ejecutivo se tomó la decisión de ocuparse de este sector, para regularizar la actividad, y a través de la capacitación que contempla tanto aspectos estrictamente de seguridad como de atención en la emergencia, entre otros aspectos, cada persona que trabaja en este servicio tenga los conocimientos y las herramientas para realizarlo de la mejor manera», explicó.