María Blanco, es una joven madre que denunció ante la fiscal Rivoira que su bebé fue cambiado porque “su embarazo fue sin complicaciones” y no se le detectó nada durante el proceso. La bebé en cuestión falleció por una “falla multiorgánica”. Del nosocomio local, nadie se comunicó con la familia que habría sido damnificada.
Los ediles de las diferentes fuerzas políticas del Concejo Deliberante se reunieron con el Director del Hospital “Delicia Concepción Masvernat” Dr. Miguel Ragone, la Coordinadora Dptal. de Salud la Dra. Calvo, la Jefa del Dpto. Epidemiología, Dra. Fabiana Leiva y la Jefa de Vacunación del HDCM, Beatriz Borda.
# El Gobierno Nacional pactó precios de artículos básicos para una canasta escolar con algunas empresas y la suma rondaría los $1.900. La vuelta a clases demandaría en su “variante tecnológica” (no presencial), una inversión de entre $30.000 y $50.000 por parte de los padres, según consultoras nacionales. Los costos este año se incrementaron un 49%, para que un alumno pueda iniciar el ciclo lectivo con lo indispensable. Afortunadamente vivimos en un país donde la educación es gratuita, pero igualmente y en nuestra ciudad, las familias entrevistadas afirman que es imposible gastar menos de $18.000 por hijo asistente a escuela pública.
Mediante un nuevo acuerdo con Radio Nacional y a través de LT14, desde este sábado todos los conciertos de la Orquesta Sinfónica Provincial (OSER), se transmitirán por Radio Nacional Clásica para todo el país. También LT14 y FM Baxada de Paraná.
En virtud de los datos reportados al 26 de febrero de 2021 por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, el Departamento Concordia registró 21 nuevos casos de coronavirus, todos ellos en la ciudad.
Este viernes, se registraron en la provincia seis muertes asociadas a Coronavirus; una de ellas fue de una mujer de 69 años de edad en el hospital Masvernat de nuestra ciudad
En virtud de los datos reportados al 25 de febrero de 2021 por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos; el Departamento Concordia reportó 16 nuevos casos de coronavirus, 15 de ellos corresponden a la ciudad y 1 a La Criolla.
Autoridades del Tribunal de Cuentas de la Provincia y del Consejo General de Educación (CGE) mantuvieron un encuentro con el objetivo de establecer determinadas pautas de trabajo que permitan fortalecer el control, coordinando acciones para lograr mayor eficacia y eficiencia a la hora de controlar las cuentas públicas.
Se llevaron a cabo los primeros recorridos del año al Complejo Hidroeléctrico, el Ecoparque y el Museo con protocolos que comprenden grupos reducidos para los respectivos cuidados. Las visitas continúan el resto de la semana de 7 a 14hs.
“Desde comienzo de este año, venimos trabajando, con Amadeo Cresto (Secretario de Desarrollo Social), Emiliano Vallejos, (Director de Educación de la Municipalidad) y el Jefe del Regimiento de Caballería 6 Blandengues Tte. Coronel Pablo Trinchieri, para poner en funcionamiento la Escuela municipal de Oficios donde se brindan 14 talleres de formación laboral a personas que están en edad productiva (17 a 25 años), sostuvo Miguel Gallo, Coordinador de la Escuela.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Concordia abrió la inscripción a capacitaciones que se dictarán en modalidad virtual. Se podrá estudiar los idiomas alemán, portugués y chino; los cursos técnicos en “Refrigeración y Aire Acondicionado”, “Instalaciones Eléctricas domiciliarias”, “Reparación de Lavadoras y Secadoras de Ropa”, “Mecánica General” e “Inyección Electrónica”.
Esta semana, los equipos de la Secretaría de Desarrollo Urbano de la Municipalidad intensificaron los trabajos de mantenimiento y recuperación de las principales arterias de la ciudad. En las acciones dispuestas por el intendente Alfredo Francolini, se planificaron tareas que permitan mejorar la circulación en las calles de mayor tránsito y conectividad de la ciudad, tanto en la zona céntrica como en las calles principales y de accesos a los distintos barrios.
Finalmente pudo ser identificado el hombre que había sido encontrado flotando, ahogado y enganchado en un espinel en la zona de “Arenitas Blancas” del lado uruguayo del río Uruguay.
En el marco del programa de puesta en valor de los espacios públicos que lleva adelante la gestión del intendente Alfredo Francolini, la Secretaría de Turismo y el Ente Costanera en articulación con la empresa Colorshop, posibilitaron que las artistas Sandra Fernández y Carla Escobar le pusieran color al Anfiteatro “Walter Perafán”, de la Costanera de nuestra ciudad.
Esta semana la Peña de Boca en Concordia junto con al área de Discapacidad de la Municipalidad de Concordia, pudieron llevar adelante la donación de una silla de ruedas para una persona con problemas musculares progresivos en Estación Yeruá.
Los usuarios y consumidores venimos perdiendo por paliza esta partida, y como la partida no nos resulta favorable, esta vez solicitamos "hay que barajar y dar de nuevo".
La Secretaría de Desarrollo Urbano de la Municipalidad lleva adelante el programa de Renovación de Cartelería de la Señalización Vial con el objetivo de contribuir a la seguridad vial, en las tareas definidas por el intendente Alfredo Francolini.
En la fecha se desarrollaron procedimientos policiales a cargo de la División Toxicología de la Jefatura Departamental San Salvador en la Causa “Estado de Sospecha S/Tenencia de Estupefacientes con fines de Comercialización”.
El encuentro fue organizado por la vicegobernadora Laura Stratta. Contó con la participación de Victoria Tolosa Paz, presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales; y legisladoras nacionales y provinciales, concejalas, intendentas, viceintendentas e integrantes del gabinete.
El siniestro ocurrió luego de que un automóvil chocara contra un ómnibus a la altura del kilómetro 108 de la Ruta Nacional 12, en el sentido norte sur.
La Federación Médica de Entre Ríos (Femer) aceptó la cuarta y última propuesta realizada por el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), según confirmó a El Heraldo, Contador Arnoldo Schmidt, gerente de administración del organismo provincial, el cual nuclea a más de 300.000 afiliados.
Ante el inicio del ciclo lectivo el próximo lunes, el gobernador Gustavo Bordet consideró que “es necesario que podamos volver a la escuela, seguir conversando y tendiendo negociaciones con nuestros docentes, pero con nuestros chicos en las aulas porque es una tarea que nos la merecemos todos los entrerrianos”.
El plenario de secretarios generales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Entre Ríos resolvió iniciar el lunes un plan de lucha que implicará paros, movilizaciones, asambleas y acampes (entre otras medidas), en rechazo a la última propuesta salarial del gobierno.
El senador provincial, Rubén Dal Molin (Federación JxC), hizo un llamado para que se restablezca en forma inmediata las prestaciones en el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) y cuestionó al Gobierno por no actuar al respecto. El senador por Federación consideró que “la situación de los afiliados al IOSPER no es más que el reflejo de la fragilidad del Estado entrerriano y la consecuencia de un perfil gobernante que no quiere tomar el toro por las astas. Se corta la prestación, pero siguen los nombramientos y esta situación no se resuelve con más personal, sino con más eficiencia”.
El Banco Entre Ríos continúa expandiendo su red de cajeros automáticos en diferentes puntos de la provincia. Días atrás quedó inaugurado el multilobby de Aldea María Luisa que ya cuenta con un cajero habilitado para que los clientes de la zona puedan realizar operaciones todo el año, las 24 horas del día.
El gobierno de Entre Ríos comenzará este sábado 27 de febrero el pago de los haberes de febrero a empleados de la administración pública provincial con el aumento propuesto en paritarias. El 10 de marzo la provincia habrá abonado la totalidad de los sueldos de este mes.
El gobierno de Entre Ríos anunció el inicio del procedimiento de solicitud de consentimiento para todos los titulares de bonos ER25. El plazo se extenderá hasta el 8 de marzo y puede ser prorrogado por la provincia. Se buscará que la mayor cantidad de bonistas se sumen al acuerdo alcanzado con el grupo Ad Hoc.
Fundación Cauce, Cultura Ambiental-Causa Ecologista, Taller Ecologista y Wetlands International elevaron una nota a los integrantes del Consejo Federal de la Hidrovía Paraná-Paraguay para que “arbitren los medios para asegurar la participación activa e informada a la ciudadanía en el proceso licitatorio”.
En una intensa jornada de trabajo en la provincia de San Juan, el Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, puso en marcha hoy junto al Gobernador Sergio Uñac el Parque Solar Fotovoltaico Anchipurac, además de recorrer las obras hidroeléctricas del Dique El Tambolar. Se trata de emprendimientos que optimizan el uso del sol y del agua, brindando un valioso aporte a la matriz energética provincial y nacional.
Lo dice el vicario apostólico en Anatolia, que también espera que consolide “los intereses de paz y libertad religiosa”. Denuncia que el éxodo de los cristianos tiene “dimensiones bíblicas, epocales”.
Cada 25 de febrero se celebra el Día Internacional del Implante Coclear, fecha en la que se conmemora la primera implantación en 1957 por los doctores franceses Djourno y Eyrès. Al día de hoy estos implantes posibilitan la audición de cientos de miles de personas con sordera en todo el mundo.
Con goles de Janson y Thiago Almada, el equipo de Mauricio Pelegrino sumó su tercera victoria en la Copa de la Liga. El "Bicho" perdió sus tres partidos.
Hoy evocamos a un artista entrerriano que está dando mucho que hablar y tiene mayor valor porque sus condiciones son inanatas, es AUTODIDACTA en la materia musical. Lo que quiere decir que “todo se puede lograr si hay voluntad interior”.
El Museo de la Academia, un templo dedicado a la magia de las películas de todos los tiempos, se prepara para abrir sus puertas en la ciudad de Los Angeles el próximo 30 de septiembre.
¿Qué le paso en ese accidente doméstico?
Contrariado con su juego y con su físico, Diego Schwartzman cayó por 6-1, 4-6 y 6-3 frente al español Albert Ramos-Viñolas en el duelo más duro de la jornada de cuartos de final, al anochecer, y el Córdoba Open perdió a su principal favorito y la oportunidad de tener un pleno de argentinos en las semifinales.