Con importantes grados de avance, el gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), ejecuta 82 viviendas en cuatro localidades entrerrianas con fondos propios, en el marco del programa Primero Tu Casa.
La política habitacional que lleva adelante el gobierno provincial fue el tema tratado durante una reunión de trabajo que mantuvo el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Bisogni, con autoridades de la Cámara Argentina de la Construcción.
“La vivienda es un derecho constitucional. Soluciona la vida para bien de muchas familias y también genera fuentes de trabajo”, sostuvo el gobernador Gustavo Bordet al entregar 24 viviendas en Bovril. También destacó la construcción de 30 viviendas más en esa localidad.
La vicegobernadora Laura Stratta visitó este miércoles la ciudad de San José. Allí, entregó 10 unidades habitacionales y aportes a Bomberos Voluntarios de Villa Elisa.
Veinte nuevas familias de Santa Anita y Los Ceibos ya cuentan con su vivienda propia que ejecutó y financió 100 por ciento el gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV). Además se entregaron nueve viviendas en Colón pertenecientes al personal policial, cofinanciadas con Nación.
El gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) inaugurará 63 nuevas unidades habitacionales que el organismo ejecutó en ocho localidades, con financiamiento provincial.
El titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Bisogni mantuvo reuniones donde se avanzó sobre la construcción de nuevas soluciones habitacionales en las localidades de San Salvador, Puerto Yeruá y Rincón de Nogoyá.
Con importantes grados de avance, el gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), lleva adelante la construcción con fondos propios de 152 viviendas en las localidades de Gualeguaychú, Villaguay, San Salvador y Enrique Carbó, en el Programa Primero Tu Casa.
El gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) realizó la apertura de las ofertas económicas para la terminación de 10 viviendas que se ejecutan en Rocamora. Los trabajos serán financiados por la provincia. Además, la licitación para la culminación de 15 viviendas en Basavilbaso quedó desierta.
La reactivación de seis viviendas con fondos provinciales en Estación Sosa y la construcción de nuevas soluciones habitacionales en Paraje Las Tunas se abordaron durante sendas reuniones que mantuvo el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Bisogni.
“Con el programa provincial de viviendas respondemos no sólo a la necesidad de muchas familias entrerrianas de contar una casa propia y un proyecto de futuro, sino que generamos mano de obra y desarrollo de la economía local”, expresó el gobernador Gustavo Bordet este jueves en Lucas González donde inauguró 10 viviendas cuya inversión fue de 19 millones de pesos, en el marco del programa Primero tu Casa.
En el programa provincial de viviendas Primero tu Casa, el gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), reanudó la construcción de 10 nuevas viviendas en la localidad de Villa Mantero. La obra la lleva adelante el municipio con financiamiento provincial.
La inauguración viviendas y la ejecución de nuevas soluciones habitacionales con fondos provinciales en Lucas González y Don Cristóbal Segundo, fueron los temas desarrollados en encuentros de trabajo que mantuvo el presidente del IAPV, Marcelo Bisogni.
En el programa de viviendas Primero Tu Casa, el gobierno entrerriano, a través del IAPV, lleva adelante con importantes avances la ejecución, con recursos propios, de 50 nuevas unidades habitacionales en cinco localidades entrerrianas.
La construcción de nuevas unidades habitacionales en el departamento Concordia, se abordó en un encuentro de trabajo que mantuvo el titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda, Marcelo Bisogni, con el senador provincial, Armando Gay.
La donación de terrenos para la construcción de futuras viviendas sociales en Santa Elena fue el tema abordado durante una reunión de trabajo que mantuvo el vicepresidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Báez, con el intendente de esa localidad del departamento La Paz, Daniel Rossi.
El gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), efectuó el sorteo complementario de seis unidades habitacionales pertenecientes al personal policial que el organismo construye en la ciudad de Colón.
Cuentan con un importante grado de avance las 54 viviendas que construye el gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) en General Galarza, La Criolla, Antonio Tomás y Santa María y Las Margaritas.
“Es nuestra decisión mirar a la provincia como un todo y no sólo a las grandes ciudades”, sostuvo el gobernador al entregar este martes 10 viviendas rurales en Colonia Antonio Tomás, una pequeña comunidad rural del departamento Paraná.
El gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), lleva adelante la construcción de 77 viviendas en las localidades de Crespo, Hasenkamp, Racedo y Urdinarrain. Es con fondos propios y en el marco del Programa Primero Tu Casa.
El gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), licitará con fondos propios la ejecución de 16 nuevas viviendas a construirse en Larroque, departamento Gualeguaychú, en el marco del programa Primero Tu Casa.
El Intendente de la ciudad de Federación Ricardo Bravo anunció que envía al Concejo Deliberante el expediente y proyecto de Ordenanza para la creación de un banco de tierra Municipal, para habilitar la construcción de 145 nuevas viviendas y además generar la posibilidad de que vecinos puedan obtener su propia casa, financiada por el municipio, en este primer caso con recursos para las primeras 40 viviendas con fondos municipales
La culminación de 15 viviendas y las gestiones para la construcción de nuevas unidades en Basavilbaso, se abordaron en un encuentro virtual del titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Bisogni, con ediles justicialistas de esa localidad.
El gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), trabaja en la reducción de plazos y cuotas de antiguos adjudicatarios de viviendas sociales para que puedan terminar de saldar sus hipotecas.
El gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), realizó el sorteo de 17 unidades habitacionales que ejecuta en las localidades de Antonio Tomás y Aldea San Antonio, con financiamiento del programa Primero tu Casa.
El gobierno de Entre Ríos, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda, inició esta semana los sorteos de nuevas soluciones habitacionales que se construyen en tres localidades de la provincia y son financiadas a través del Programa Primero Tu Casa.
El titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Bisogni mantuvo una reunión virtual donde se trabajó sobre la construcción de soluciones habitacionales en el departamento Colón.
Para observar el avance de las viviendas que la provincia construye con recursos propios, el presidente del IAPV, Marcelo Bisogni realizó una visita por las veinte nuevas soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial en Santa Anita y Colonia Los Ceibos.
Debido a reiteradas denuncias publicadas en la red social Facebook, el organismo provincial insiste que las viviendas sociales financiadas y construidas por el organismo provincial no pueden venderse o alquilarse.
En el programa Primero tu Casa, el gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), preadjudicó mediante sorteo 10 unidades habitacionales que ejecuta en Santa María y Las Margaritas y Arroyo Burgos.
Son 16 familias de Federal las que, este martes, recibieron las llaves y carpetas de sus viviendas propias. Las unidades habitacionales fueron financiadas por el gobierno Provincial a través del programa Primero Tu Casa.
Lo dijo la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, quien adelantó que habrá “nuevas modalidades” y una línea de hasta 50.000 pesos para que propietarios e inquilinos puedan mejorar sus viviendas. Se sumará también un programa de acceso al suelo.
La donación de terrenos para la construcción de nuevas viviendas sociales en las localidades de Chajarí, Rosario del Tala y Maciá fue abordada durante reuniones de trabajos virtuales que mantuvo el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Bisogni.
El gobierno provincial, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), realizó el sorteo de 22 unidades habitacionales que ejecutan en las localidades de Larroque y Villaguay, con financiamiento del programa Primero tu Casa.
El plan incluye la cesión de terrenos por parte de municipios, la construcción de viviendas por parte de desarrollistas y la creación de fideicomisos. Se ampliará el rango de ingresos mínimos y la oferta se dividirá en dos grupos.
El gobierno de Entre Ríos, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), está construyendo con recursos propios, 233 viviendas con diversos grados de avance, en ocho localidades entrerrianas.
El gobierno de Entre Ríos, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda, dio comienzo esta semana a los sorteos de nuevas soluciones habitacionales que se construyen en seis localidades de la provincia y son financiadas a través del Programa Primero Tu Casa.
El gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), lleva adelante la construcción con fondos propios de 42 viviendas en las localidades de Aldea Santa Luisa, General Galarza y Nogoyá, en el marco del Programa Primero Tu Casa.
El gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda, reanudará con recursos provinciales la construcción de 42 unidades habitacionales en las localidades de Ubajay, Nueva Escocia y Los Conquistadores, en el marco de Programa Primero Tu Casa.
En el marco del programa de viviendas Primero tu Casa, el gobierno entrerriano, a través del IAPV, realizará el sorteo de 67 nuevas unidades habitacionales que el organismo construye en seis localidades, financiadas íntegramente con recursos provinciales.
Las gestiones para la construcción de nuevas soluciones habitacionales y los avances en la ejecución de viviendas en el departamento Federación fueron los temas desarrollados durante una reunión de trabajo mediante videoconferencia que mantuvo el presidente del IAPV, Marcelo Bisogni, con el intendente de Chajarí, Pedro Galimberti y senador provincial, Rubén Dal Molín.
Por el programa provincial de viviendas Primero tu Casa, el gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), reanudó la construcción de 29 nuevas viviendas con recursos propios en las localidades de General Galarza, y Antonio Tomás.
Con diversos grados de avance, se ejecutan 104 viviendas que construye la provincia a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) en seis localidades entrerrianas con fondos propios, en el marco del programa Primero tu Casa.
Los avances en la ejecución de viviendas sociales en La Criolla y la política habitacional para el departamento Gualeguay, fueron los temas que abordó el titular IAPV, Marcelo Bisogni, con el intendente municipal Ariel Stuker y la diputada provincial, Paola Rubattino, respectivamente.
La construcción de nuevas viviendas en Sauce de Luna, fue el tema desarrollado en una reunión mantenida por el titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Bisogni, y el intendente de esa localidad, Pedro Pablo Soreira.
Con el fin de dialogar sobre la política habitacional que el gobierno provincial lleva adelante, el titular del Instituto Autárquico de Planeamiento Y Vivienda (IAPV), Marcelo Bisogni mantuvo reuniones de trabajo con el intendente de Federación, Ricardo Bravo y el presidente de la Comuna de El Solar, Oscar Stegmann.
Al detectarse intentos de usurpación de terrenos y viviendas sociales, desde el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (InVyTAM), pusieron en marcha el Protocolo Anti Usurpación, con el fin de evitar que se produzcan hechos ilícitos, y la Justicia pueda intervenir ordenando el desalojo correspondiente.
Luego de una reunión de trabajo con distintas áreas del Municipio, en la que se realizó un balance de las acciones realizadas ante esta problemática, el secretario de Coordinación de Gestión Fernando Barboza, señaló que “no toleraremos el intento de usurpación de terrenos o la venta de viviendas sociales. El intendente Alfredo Francolini dispuso que todo el equipo jurídico legal del Municipio trabaje junto al Instituto de Vivienda, para que quien intente cometer el delito de usurpación reciba la sanción que le corresponda”.
Fueron 12 familias las que recibieron, este miércoles, las llaves de sus nuevas viviendas en La Florida, departamento Federación.
El Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) reactivó las obras habitacionales ajustado a un protocolo elaborado por autoridades de Salud junto a referentes del sector. Actualmente, con fondos y recursos provinciales, hay 1.320 viviendas en ejecución en 27 localidades.
El intendente Alfredo Francolini recorrió las dos manzanas en el barrio El Tero donde se levantan viviendas familiares en el marco del Programa Municipal de Autoconstrucción. Más de 50 familias se organizaron y a través de este programa reciben los materiales para edificar sus hogares.
En el marco de la Red Federal de Control Público, auditores del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos, efectuaron una auditoría del Plan Nacional de Vivienda, administrado por la Secretaría de Vivienda del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, con el fin de evaluar la operatoria de la Línea de Acción 1 - Promoción de la Vivienda Social.
En el marco del programa provincial Primero tu Casa, el gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), rubricó un convenio para la construcción, con recursos propios, de 25 nuevas soluciones habitacionales en la localidades de Gualeguaychú y Viale.
El intendente Enrique Cresto y el Ministro del Interior Rogelio Frigerio realizaron una nueva entrega de casas en el nuevo barrio de viviendas de madera de alta prestación que se está construyendo con fondos nacionales y municipales.
El gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), rubricó el contrato de obra para la construcción de 14 unidades habitacionales en la localidad de Ubajay, departamento Colón, a ejecutarse con fondos propios en el marco del Programa Primero tu Casa. Se suman a las 10 viviendas de madera que se ejecutan también financiadas por la provincia.
En el marco del programa provincial de viviendas Primero tu Casa, el gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), avanza a buen ritmo en la ejecución de 10 soluciones habitacionales que lleva adelante con recursos propios en San José, departamento Colón.
El gobierno provincial, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), rubricó el contrato para la construcción de siete viviendas en la localidad de Antonio Tomás, departamento Paraná, a ejecutarse con fondos propios en el marco del Programa Primero tu Casa. Se suman a las 10 unidades habitacionales que se inaugurarán próximamente también financiadas por la provincia.
En el marco del programa integral de relocalización de las familias afectadas por las inundaciones que impusla el intendente Enrique Cresto, avanza la construcción del primer barrio de viviendas de madera de alta prestación.
En el marco del programa provincial de viviendas Primero tu Casa, el gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), rubricó el contrato para iniciar la construcción de 20 nuevas viviendas con recursos propios en Estación Racedo, departamento Diamante. Se suman a las 10 viviendas que son financiadas por la provincia.
El gobierno entrerriano, a través del IAPV, licitará con fondos propios la ejecución de 30 nuevas viviendas pertenecientes a la Cooperativa de Vivienda, Consumo, Servicios Sociales y Crédito (Vicoer) en la ciudad de Paraná, en el marco del programa Primero Tu Casa.
Con financiamiento del Programa provincial Primero tu Casa, el gobierno de Entre Ríos a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) comenzó con recursos propios la ejecución de nuevas unidades habitacionales en dos localidades entrerrianas.
La Cámara Argentina de la Construcción reclamó declarar al sector "en emergencia". Sugiere que en seis meses el segmento podría reactivarse con un plan de 40 mil viviendas financiadas por Nación y provincias.
En el contexto del programa provincial Primero tu Casa, el gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), rubricó un convenio para la construcción, con recursos propios, de 43 nuevas soluciones habitacionales para Concordia y Concepción del Uruguay.
“Con fondos propios cumpliremos con la Cooperativa Esperanza y Solidaridad, para que sus beneficiarios tengan sus viviendas”, señaló el presidente del IAPV, Marcelo Casaretto, luego de la firma del convenio junto al intendente Enrique Cresto.
Los avances en la ejecución de 12 viviendas que el gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), lleva adelante con recursos propios en María Grande, fueron observados por el titular del organismo, Marcelo Casaretto, y el intendente municipal Hugo Main.
El Ejecutivo municipal de Chajarí elevó al Concejo Deliberante un proyecto de Ordenanza que ingresará esta semana para su tratamiento.
El gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), inició la construcción con recursos propios de 16 viviendas en dos localidades entrerrianas, en el marco del programa Primero tu Casa.
En la madrugada del domingo, se incendiaron dos viviendas a cercanías de la Iglesia Nuestra Señora de la Merced.
El gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), rubricó el contrato de obra para la ejecución de 15 unidades habitacionales en Larroque, departamento Gualeguaychú.
En el marco del programa de viviendas Primero tu Casa, el gobierno entrerriano, a través del IAPV, comenzó la construcción, con recursos propios, de 57 nuevas unidades habitacionales en cinco localidades entrerrianas.
Un total de 110 familias de Gualeguaychú y Aldea San Antonio rubricaron las escrituras de sus viviendas sociales, en el marco de la política de regularización dominial que lleva adelante la provincia, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV).
El gobierno de Entre Ríos, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda, realizó los sorteos de 57 soluciones habitacionales que se construyen en cinco localidades de la provincia y son financiadas por el Estado entrerriano.
“El empleo de mano de obra local es un gran dinamizador de la economía, sobre todo en estos tiempos que nos toca atravesar, que son tan difíciles, donde el trabajo escasea y no hay políticas públicas nacionales que propendan a mejorar el sistema de viviendas”, dijo el gobernador Gustavo Bordet al entregar casas en Colonia Crespo.
El gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) inaugurará 18 viviendas pertenecientes al Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) que el organismo ejecutó en Chajarí, departamento Federación.
Son diez las nuevas viviendas que se inaugurarán en Colonia Crespo, financiadas 100 por ciento con recursos provinciales. Fueron llevadas adelante a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda, en el marco del programa Primero tu Casa.
“Queremos profundizar este tipo de políticas de vivienda, que son una inversión porque dinamizan la economía local y genera una solución habitacional y fuentes de trabajo”, afirmó este viernes el gobernador Gustavo Bordet al entregar viviendas en el departamento La Paz.
El gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), licitará con fondos provinciales la ejecución de 12 viviendas de madera en la localidad de Chajarí, departamento Federación, en el marco del programa Primero Tu Casa.
En el marco del programa provincial de viviendas Primero tu Casa, el gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) comenzó la construcción con recursos propios de cinco nuevas soluciones habitacionales en la localidad de Bovril, departamento La Paz.
Con recursos provinciales, el gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), comenzó la construcción de siete viviendas en la localidad de Villaguay, en el marco del programa Primero tu Casa.
La provincia, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), culminó la construcción de 10 viviendas en San Gustavo, departamento La Paz, que se ejecutaron con recursos propios en el marco del programa Primero tu Casa.
El gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), ejecuta con fondos provinciales 12 viviendas en la localidad de María Grande, departamento Paraná, en el marco del programa Primero Tu Casa. Las mismas cuentan con un avance del 75 por ciento.
El gobierno provincial, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), lleva adelante la construcción de 10 viviendas en Ceibas, departamento Islas. Tienen un avance superior al 37 por ciento.
Tiene un avance superior al 80 por ciento la ejecución de 80 viviendas pertenecientes a la Asociación Civil docente 11 de Septiembre (Agmer), que la provincia, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), lleva adelante en Concepción del Uruguay.
Para acompañar el desarrollo y el crecimiento de las pequeñas comunidades rurales, el gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) avanza en la ejecución de 10 unidades habitacionales en Betbeder, departamento Nogoyá. Las mismas, se realizan con recursos propios y en el marco del programa Primero tu Casa.
Cuentan con un grado de avance de más del 90 por ciento las 21 nuevas viviendas que construye el gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) en la ciudad de San Salvador con fondos propios, en el marco del programa Primero tu Casa.
En el marco del programa provincial Primero tu Casa, el gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), rubricó el contrato para la terminación, con recursos propios, de cinco unidades habitacionales en El Pingo, departamento Paraná.
En el marco del programa provincial Primero tu Casa, el gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), rubricó un convenio para la construcción, con recursos propios, de 12 nuevas viviendas de madera en Chajarí, departamento Federación.
Cuentan con un gran avance en la ejecución las 10 viviendas que el gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) ejecuta con recursos propios en Colonia Crespo, departamento Paraná, en el marco del Programa Primero tu Casa.
Los choques sucedieron con diferencia de horas, entre la madrugada y la mañana del domingo.
El gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), licitará con recursos provinciales 65 nuevas viviendas de madera a construirse en la ciudad de Concordia, en el marco del programa Primero Tu Casa.
En el marco de la política de regularización dominial que lleva adelante el gobierno provincial, a través del IAPV, se firmaron 50 escrituras de dos grupos habitacionales que el organismo provincial construyó en Colón.
Con fondos provinciales, se licitaron 16 viviendas para la localidad de Tabossi, departamento Paraná, que se ejecutarán a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) en el marco del programa Primero tu Casa. Se presentó un oferente y se suman a las cuatro viviendas que se construyen también con recursos provinciales.
Con recursos provinciales, el gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), licitó la construcción de ocho viviendas en la localidad de Villa del Rosario, en el marco del programa Primero tu Casa. Estas, se suman a las ocho viviendas que se ejecutarán también con recursos propios.
Más de 200 mil familias bonaerenses que tienen créditos hipotecarios podrían “perder sus viviendas” por el alza de las cuotas a raíz de la inflación, y reclamó medidas para absorber parte de la deuda de esos préstamos.
El gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), rubricó el contrato de obra para la ejecución de 12 viviendas de madera en Nueva Escocia, departamento Concordia. Se harán con recursos provinciales.
Durante la recorrida de las 15 viviendas que el Estado entrerriano ejecuta en Conscripto Bernardi, departamento Federal, el gobernador Gustavo Bordet destacó la política de viviendas que se financia con recursos íntegramente provinciales.
Así lo informo la Dir. del Inst. de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal, Marina Peñaloza quien además afirmó que “desde que está la gestión de Enrique Cresto se terminaron los acomodos”.
"Tenemos en Entre Ríos 25 empresas locales que construyen las viviendas del plan provincial generando mano de obra y desarrollo de pequeñas localidades entrerrianas", afirmó el gobernador Gustavo Bordet este sábado al entregar 12 viviendas en Villa Clara.
El gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), inauguró este miércoles, 10 soluciones habitacionales en Lucas González que fueron ejecutadas y financiadas íntegramente por el organismo en el marco del Programa Primero tu Casa.
En el marco de la política de regularización dominial que lleva adelante la provincia, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), se entregarán más de 90 títulos de propiedad en Rosario del Tala y Maciá.
El gobernador Gustavo Bordet, junto al vicegobernador Adán Bahl, encabezó este lunes el sorteo de 500 créditos que otorga la provincia a familias entrerrianas para la construcción y ampliación de viviendas. Habrá más operatorias para las familias inscriptas que no son seleccionadas en esta oportunidad.
El gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), adjudicó la ejecución de 22 nuevas viviendas en la localidad de General Galarza, departamento Gualeguay, financiadas íntegramente con fondos provinciales, en el marco del programa Primero tu Casa. En los próximos días se rubricará el contrato de obra con la empresa El Súper de la Construcción SRL.
El gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), construirá con fondos propios 30 viviendas en la localidad de San Justo, en el marco del programa Primero tu Casa. Las mismas se ejecutarán en dos etapas.
“Este es un acto de estricta justicia social”, señaló el intendente Enrique Cresto durante la entrega de actas de adjudicación a más de 550 familias de 6 barrios de Concordia.
Son seis las nuevas viviendas que se inaugurarán el sábado en Aldea San Antonio, financiadas 100 por ciento con recursos provinciales. Fueron llevadas adelante a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda, en el marco del programa Primero tu Casa.
La provincia, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), licitará con fondos propios la ejecución de 58 nuevas viviendas a construirse en cinco localidades entrerrianas, en el marco del programa Primero Tu Casa.
El gobierno provincial, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), realizó el sorteo de ubicación de las 44 unidades habitacionales que se construyen en Paraná, pertenecientes a la Asociación Civil Crece Desde el Pie (Agmer), con financiamiento del programa federal Techo Digno.
En el marco del programa provincial Primero tu Casa, el gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), licitará la construcción, con recursos propios, de 20 soluciones habitacionales en La Paz pertenecientes al sindicato de Empleados de Comercio.
A través de un pedido de informes, los senadores de Cambiemos Raymundo Kisser (Paraná), Beltrán Lora (Nogoyá) y Nicolás Mattiauda (Gualeguaychú), quieren saber sobre las 800 viviendas que se construyeron en Paraná, San Benito y Colonia Avellaneda.
El gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), adjudicó 78 soluciones habitacionales en la ciudad de Gualeguay-chú, financiadas íntegramente con fondos provinciales, en el marco del programa Primero tu Casa. Se suman a las 21 que se están ejecutando con un importante grado de avance en su construcción.
“La política de construcción de viviendas de madera es un ejemplo de las tantas estrategias de desarrollo que tenemos en marcha para el crecimiento entrerriano”, remarcó el gobernador Gustavo Bordet luego de la adjudicación de la obra de 32 unidades habitacionales en dos localidades entrerrianas.
En el marco del programa Primero tu Casa, el gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), licitó la construcción de 10 nuevas unidades habitacionales en Santa Anita, que se ejecutarán con recursos provinciales. Se presentó un oferente.
Con un emotivo acto en el barrio San Francisco Oeste, 10 familias recibieron las primeras casas del nuevo barrio de viviendas de madera de alta prestación, el primero de la provincia de este tipo, dentro del programa integral de solución definitiva ante las inundaciones que impulsa el intendente Enrique Cresto.
Un total de 265 familias, de diferentes localidades entrerrianas, se adhirieron al sistema de cancelación anticipada de cuotas de las viviendas sociales que implementó el gobierno provincial a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV). Se recaudó más de 4,3 millones de pesos.
En el marco del programa provincial de viviendas Primero tu Casa, el gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), rubricó el contrato para iniciar las obras de 10 nuevas viviendas con recursos propios en Gobernador Racedo, departamento Diamante.
Más viviendas se construirán en Federal con recursos provinciales en el marco del programa Primero tu Casa. El gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), rubricó el contrato de obra para la ejecución de 16 unidades habitacionales.
La construcción de nuevas viviendas en San Justo, a través del Programa Primero Tu Casa, fue el tema abordado en una reunión mantenida por el titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Casaretto, y el intendente de esa localidad, Leonardo Cergneux.
El Intendente de Estancia Grande, Daniel Lladós, junto al Presidente de IAPV Marcelo Casaretto, rubricaron el convenio para la construcción de 10 nuevas viviendas en el predio cedido por el municipio.
El diputado provincial, José Antonio Artusi (UCR en Cambiemos) dijo que la promoción de la construcción de viviendas de madera “ha sido una de mis preocupaciones como diputado provincial y he presentado varios proyectos sobre el tema” y anticipó que de ser electo senador del departamento Uruguay “vamos seguir insistiendo con propuestas para que las comunas y municipios puedan articular esfuerzos con la nación y la provincia en este sentido”.
Con recursos provinciales, el gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), comenzó la construcción de 16 viviendas en la localidad de San José de Feliciano, en el marco del programa Primero tu Casa.
Están próximas a finalizarse 76 nuevas viviendas destinadas a demanda libre que el Gobierno de Entre Ríos, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda, construye con recursos propios en 29 localidades de la provincia.
En el marco del programa Primero tu Casa, el gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), licitó la construcción de 24 nuevas unidades habitacionales en San Salvador que ejecutará con recursos propios.
El gobierno provincial, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda, preadjudicó, mediante sorteo, 10 unidades habitacionales que ejecuta en Colonia Elía, departamento Uruguay con fondos propios a través del programa Primero tu Casa.
El gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), preadjudicó mediante sorteo 10 unidades habitacionales destinadas a la demanda libre que se construyen en Lucas González con recursos provinciales.
“Cumplimos con el mandato que nos dieron los entrerrianos de llevar adelante políticas públicas, con transparencia y responsabilidad y promoviendo derechos como el de la casa propia”, afirmó el gobernador Gustavo Bordet en Villaguay al entregar las primeras viviendas construidas con fondos propios.
El gobierno provincial, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), prorroga hasta el 31 de marzo la cancelación anticipada de cuotas.
El gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), licitará con recursos provinciales 43 nuevas viviendas a construirse en tres localidades entrerrianas, en el marco del programa Primero Tu Casa.
El gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), licitó 22 nuevas viviendas para la localidad de Crespo, financiadas íntegramente con fondos provinciales, en el marco del programa Primero tu Casa.
La institución educativa NEA Siglo XXI junto con la Asociación Hotelera y Gastronómica de Concordia (AHGC) y Sancor Seguros, fueron recibidos por el intendente Enrique Cresto, el secretario de Gobierno y Turismo Alfredo Francolini y el coordinador de UDAAPA Martín Armanazqui, ante quienes presentaron el proyecto de Viviendas Sociales Sustentables.
El gobernador Gustavo Bordet firmó el contrato de inicio de obra de las primeras 10 viviendas de madera que se van a construir, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda, en Ubajay, departamento Colón, financiadas íntegramente por recursos provinciales.
Con el fin de promover mecanismos de inclusión social a las poblaciones más alejadas de los centros urbanos, el gobierno entrerriano, a través del IAPV, construirá nueve viviendas en Yeso Oeste, departamento La Paz, a ejecutarse con recursos propios.
La construcción de viviendas da motivo de esperanza a muchas parejas jóvenes, por eso el Municipio de Estancia Grande continúa trabajando en dar soluciones habitacionales a las familias que más lo necesitan.
La ejecución de nuevas viviendas para los trabajadores mercantiles en la ciudad de Paraná, fue el tema central de una reunión de trabajo que mantuvo el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Casaretto, con el secretario general del Sindicato de Comercio, Daniel Ruberto.
El gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), rubricó un convenio para la construcción de cuatro viviendas en Valle María, departamento Diamante, a ejecutarse con recursos propios en el marco del Programa Primero tu Casa.
El llamado a licitación para la ejecución de 19 viviendas y los avances en las gestiones para la construcción de otras 40 en Colón, a través del Programa Primero tu Casa, fueron los temas abordados por el titular del IAPV, Marcelo Casaretto con el intendente de esa localidad, Mariano Rebord.
El intendente Enrique Cresto, junto a la titular del Instituto Municipal de Viviendas Marina Peñaloza y la secretaria de Obras Públicas, Mireya López Bernis, recorrieron el barrio donde se construyen las 250 viviendas del programa de relocalización de familias afectadas por la creciente del río Uruguay.
“Son tan sucios que su pestilencia se reconoce a kilómetros; muestran la hilacha”, así fustigó el Diputado provincial Joaquín La Madrid a algunos funcionarios entrerrianos que calificaron de “lamentable” la gestión de viviendas del Gobierno Nacional para afectados por las inundaciones.
Al finalizar el 2018, 4000 familias entrerrianas recibieron los títulos de propiedad de sus viviendas ejecutadas por el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) en diversas localidades entrerrianas.
En el marco del programa provincial Primero tu Casa, el gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda, construirá 20 nuevas soluciones habitacionales en Hernández. Se suman a las 12 viviendas que están licitadas y se financian con recursos propios.
La construcción de 22 viviendas en General Galarza, a través del Programa Provincial Primero Tu Casa, fue el tema tratado en un encuentro de trabajo que mantuvo el titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Casaretto, con la intendenta Ada Liggerini.
Vecinos del barrio ex Circuito Mena de Concepción del Uruguay, tomaron las viviendas comprendidas en la segunda etapa del Plan de 160 viviendas construidas en el predio ubicado frente al viejo Hospital.
El gobierno de Entre Ríos, a través del IAPV, asumirá construcción y financiación con recursos provinciales de 50 viviendas en tres localidades entrerrianas. Las mismas fueron licitadas en diciembre de 2016 por el gobierno nacional y no fueron ejecutadas.
Las 16 viviendas que el gobierno provincial construye con fondos propios en Villaguay, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), cuentan con más del 90 por ciento de avance y serán entregadas próximamente.
Desde el IAPV destacaron que “son los únicos créditos que existen en la Argentina con condiciones totalmente favorables. Las familias presentan su recibo de sueldo y un garante, y por 25 años le permitimos un financiamiento accesible”.
El gobierno de Entre Ríos, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda, en un año de gestión terminó 41 obras, que beneficiaron a 2.075 familias entrerrianas. Además se puso en marcha el programa Primero tu Casa que se financia con recursos íntegramente provinciales.
El gobierno provincial, a través del IAPV, realizó la entrega de 148 viviendas para familias de Concordia. Los tres grupos habitacionales fueron financiados entre Provincia y Nación, en el marco del programa Federal Techo Digno.
Con la presencia del Gobernador de la Provincia junto al intendente Daniel Lladós y varios funcionarios provinciales. En el acto se vivieron momentos de mucha alegría ya que las familias esperaban esta grata ocasión comentó una de las adjudicatarias.
El comienzo en la construcción de 16 viviendas y las gestiones para la ejecución de nuevas soluciones habitacionales con fondos provinciales en Federal, fueron los temas abordados durante una reunión de trabajo que mantuvo el titular de IAPV, Marcelo Casaretto, con el intendente de esa localidad, Gerardo Chapino.
La ejecución de nuevas viviendas en Concordia a través del Programa provincial Primero tu Casa, fue el tema tratado en una reunión de trabajo que mantuvo el titular del IAPV, Marcelo Casaretto con el intendente de esa ciudad, Enrique Cresto.
La política habitacional que lleva adelante el gobierno provincial se abordó durante una reunión de trabajo que mantuvo el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Marcelo Casaretto, con el secretario general de la seccional Entre Ríos de Uocra, Walter Doronzoro.
En una visita a la provincia patagonica Eduardo Asueta recorrió la obra de construcción de 40 cabañas por la empresa local Zona Tronco ubicada en la zona de Colonia Adela. El Funcionario provincial destacó "sabemos que en la patagonica hay un nicho de oportunidades para nuestras empresas constructoras en madera. Allí el mercado inmobiliario está impulsado por el turismo y la vivienda en madera es muy demandada". En la visita se hizo un recorrido por varias ciudades de Neuquén.
En la jornada de este viernes y tal como estaba previsto, se llevó a cabo en la capital entrerriana la firma de convenio para construir 50 viviendas sociales en Chajarí.
El gobierno provincial, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), sorteará, hoy viernes 26 de octubre, 100 unidades habitacionales destinadas a la demanda libre que se construyen en Concordia, en el marco del Programa Federal Techo Digno.
“Poder cumplir con un propósito constitucional de adquirir la vivienda propia es uno de los ejes de nuestra gestión”, dijo el gobernador Gustavo Bordet al abrir los sobres de la licitación para 18 nuevas viviendas en tres pequeñas localidades entrerrianas, con un presupuesto oficial de 18 millones de pesos.
La provincia a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) avanza en el sorteo de 100 unidades habitacionales destinadas a la demanda libre que el organismo construye en Concordia, en el marco del Programa Federal Techo Digno.
A través del Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (InVyTAM), y en articulación con el área jurídica y otras del Municipio, la gestión del intendente Enrique Cresto lleva adelante complejas e integrales políticas de regularización dominial con el fin de resolver definitivamente la situación de miles de familias en toda la ciudad, algunas con varias décadas en situaciones irregulares de su vivienda, y proyectar el desarrollo urbano organizado de Concordia.
Se dispondrá el relanzamiento del plan Procrear, una línea de créditos vía ANSeS y, un paquete de medidas para reactivar los créditos hipotecarios UVA. Habrá desgravaciones impositivas y facilidades para empresas constructoras.
El gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) licitó las primeras viviendas de madera financiadas íntegramente con fondos provinciales, en tres localidades, en el marco del programa Primero tu Casa.
En el barrio San Francisco Oeste, la Municipalidad de Concordia lleva adelante la construcción del primer barrio de viviendas de madera de alta prestación de la provincia. El presidente municipal Enrique Cresto recorrió el lugar donde la construcción avanza a buen ritmo, y que en poco tiempo más albergará a 250 familias en el proceso de relocalización de familias que sufren la inundación, que lleva adelante la gestión local.
Presuntos problemas familiares, habrían derivado en la decisión de que un chico se quitara la vida colgándose de un árbol cercano a una vía, en la zona del barrio 90 Viviendas.
A pesar del incremento en los costos de la construcción de viviendas producto de la inflación y el aumento del dólar, el gobierno provincial actualiza el valor de las cuotas de las viviendas sociales de acuerdo a los incrementos salariales acordados con los gremios estatales.
La culminación de viviendas y el avance en las gestiones para la construcción de nuevas soluciones habitacionales en el departamento Concordia, fueron los temas abordados por el presidente del IAPV, Marcelo Casaretto.
“Es una política de Estado profundizar el desarrollo del sector forestal orientado hacia la construcción de viviendas de madera, y más aún en estos tiempos tan complejos en los que estamos abocados a sostener el empleo y responder a las necesidades de vivienda de muchas familias entrerrianas”, aseguró el gobernador Gustavo Bordet luego de dar a conocer el llamado a licitación de las primeras 42 unidades habitacionales financiadas con recursos provinciales.
Hasta el momento, son 33 las pequeñas y medianas localidades en las que se ejecutan viviendas que se financian con recursos íntegramente provinciales. En esta etapa se construirán 1.000 para familias que no pueden acceder a créditos bancarios tradicionales.
A partir de recibir fondos adeudados y firmar un convenio con Nación, la provincia sumará 830 viviendas a las otras 1.000 que construyen en el marco del programa Primero Tu Casa que se financia con fondos propios. Así lo hizo saber el gobernador Gustavo Bordet.
El diputado provincial, José Antonio Artusi (UCR en Cambiemos), indicó que en la municipalidad de Concepción del Uruguay existen “irregularidades manifiestas” en torno a rendiciones e informes por la construcción de viviendas sociales.
Promovido por la Provincia se realizó un Taller sobre “Potencialidades Provinciales de la Construcción en Madera”, una actividad protagonizada por las empresas entrerrianas que construyen en madera y que convocó a ingenieros, arquitectos y empresarios de toda la provincia.
Diversas son las políticas que impulsa la gestión del intendente Enrique Cresto a través del Programa Municipal de Desarrollo Barrial, pero todas con un objetivo común: alcanzar el bienestar de la gente.
Con recursos provinciales se construirán 95 viviendas en el marco del programa Primero tu Casa. Seis empresas presentaron ofertas para realizar dichas tareas en siete localidades entrerrianas. La inversión oficial supera los 81 millones de pesos.
El gobernador Gustavo Bordet abrió los sobres de las licitaciones de casi 100 viviendas para siete localidades entrerrianas, con recursos propios. Destacó el proceso de “inclusión social” que significa para “muchas familias el acceso a la vivienda propia” y la “generación de empleo y mano de obra”.
El gobierno provincial incorporó a su programa provincial Primero tu Casa el prototipo de viviendas de madera que se financiarán con recursos propios. Así lo anunció el gobernador Gustavo Bordet quien resaltó que esto permitirá el fortalecimiento de la industria forestal entrerriana.
El acuerdo de venta firmado del Empresario Ezequiel Jimenez, con respaldo provincial, incluye la construcción e implantación con mano de obra concordiense de 40 unidades habitacionales de 50 m2 cuadrados y la construcción de un Club House de 200 m2 en la Ciudad Centenario, Provincia de Neuquén. Al respecto Eduardo Asueta, Coordinador de Desarrollo Territorial del Gobierno Provincia, informó que “Es un hecho muy interesante porque confirma, y en cierto modo es consecuencia, de lo que venimos planteando en Consorcio de Construcción de Madera, de que hay una gran oportunidad para nuestras empresas en el mercado privado de la vivienda, de la región y del resto del país.” Ésta es la operación más importante que han realizado las empresas entrerrianas que construyen en madera.
En el marco del programa Federal Techo Digno, el gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), inaugurará 48 unidades habitacionales que el organismo ejecutó en Concepción del Uruguay.
Tras la apertura de las ofertas para una nueva etapa de construcción de viviendas de madera de alta prestación, en la zona noroeste de la ciudad se están realizando las plateas fundacionales de las primeras veinte casas que en pocos meses estarán recibiendo a las familias afectadas por la inundación y que están dentro del proceso de relocalización que lleva adelante la gestión del intendente Enrique Cresto.
Se realizó la apertura de sobres de las ofertas que se presentaron en la 4ª etapa de construcción de viviendas de madera de alta prestación en la zona noroeste de la ciudad, en el marco del proceso de relocalización de familias afectadas por la inundación.
A dos meses de implementarse la Regulación Dominial que lleva adelante el gobierno provincial, 2.149 familias entrerrianas recibieron los títulos de propiedad de sus viviendas ejecutadas por el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) en diversas localidades entrerrianas.
La provincia, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), adjudicó la construcción de 10 viviendas en la localidad de Estancia Grande, departamento Concordia, a ejecutarse con recursos propios en el marco del Programa Primero tu Casa.
Fueron 50 las familias de San José de Feliciano y San Víctor que recibieron el título de propiedad de sus viviendas sociales en el marco de la política de regularización dominial que lleva adelante el gobierno provincial, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV).
GRAL. CAMPOS (C).- En la tarde de este jueves, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, se entregaron escrituras a beneficiarios de distintos programas de viviendas. Se encontraba presentes el titular del IAPV Marcelo Casaretto acompañado por el Senador Dr. Lucas Larrarte y el intendente de nuestra localidad Sergio Martínez.
El gobierno provincial, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) inaugurará este lunes 28 de mayo, ochenta y dos nuevas viviendas pertenecientes a la Cooperativa Esperanza y Dignidad que el organismo ejecutó en la ciudad de Concordia, con financiamiento del Programa Techo Digno.
El gobierno provincial comenzará el lunes y martes con los sorteos públicos para otorgar créditos destinados a la ampliación o construcción de viviendas en terreno propio. Se trata de dos de las tres operatorias que está llevando adelante el IAPV en el marco del programa de viviendas con fondos provinciales “Primero tu Casa”. En esta primera etapa se sortearán 400 créditos y son más de 1300 las familias inscriptas.
La Secretaría de Vivienda de la Nación, invirtió en Entre Ríos, durante el 2017 un total de $496 millones, que fueron girados a través del Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda (IAPV) para la ejecución de soluciones habitacionales.
El gobierno provincial, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), adjudicó la construcción de 18 viviendas en Los Charrúas, departamento Concordia, a ejecutarse con fondos propios, en el marco del Programa Primero tu Casa.
El nuevo llamado a licitación para la ejecución de 16 viviendas en Federal a través del Programa Primero Tu Casa, fue el tema abordado en un encuentro que mantuvo el titular del IAPV, Marcelo Casaretto con el intendente de esa localidad, Gerardo Chapino.
En el marco del plan de infraestructura habitacional que lleva adelante la gestión entrerriana, la Unidad Ejecutora de Programas Especiales (UEPE) avanza con la construcción de más de 3.000 viviendas, en municipios y juntas de gobierno de todo el territorio provincial, invirtiéndose alrededor de 1.500 millones de pesos.
GRAL. CAMPOS (C).- En la mañana de ayer viernes visitó nuestra localidad el gobernador Gustavo Bordet para participar de la entrega de 10 viviendas del IAPV. Debido a las inclemencias del tiempo el acto se realizó en la Casa de la Historia y la Cultura.
“Tomamos esta decisión entendiendo que una gestión de gobierno tiene que preocuparse por la economía y las finanzas, pero fundamentalmente se debe a las personas que todos los días sufren necesidades”, dijo el gobernador Gustavo Bordet.
Funcionarios del Gobierno Nacional realizaron la última inspección a los prototipos de viviendas de madera que se encuentran ya instalados (en el barrio Villa Gobernador Cresto y el SUM en Osvaldo Magnasco) y a la planta productora (de la Asociación de Carpinteros de Concordia), con lo que se obtuvo la Certificación CAT a nombre de la Municipalidad de Concordia junto a la Asociación de Carpinteros, para la producción de viviendas bajo esta calidad y modalidad.
Este lunes se realizó un emotivo acto, en el cual 57 familias de Concordia accedieron a la documentación y los trámites para obtener el título de propiedad de sus hogares, regularizándose así una situación que en algunos casos llevaba más de 30 años de irregularidad.
“Compartir hoy con las familias la entrega de las viviendas es un hecho que nos alienta a seguir trabajando de esta manera para seguir teniendo resultados óptimos como estos”, enfatizó el gobernador Gustavo Bordet en la entrega de 48 soluciones habitacionales en Concepción del Uruguay junto al ministro de Interior de la Nación, Rogelio Frigerio.
El programa Primero tu Casa, que lleva adelante el gobierno provincial, cuenta con dos nuevas operatorias de créditos hipotecarios y personales. Son para familias que cuenten con terreno propio y para ampliación de unidades habitacionales.
La provincia de Entre Ríos tiene en marcha un sistema de inscripción online del Registro de Demanda Habitacional.
“Firmamos un convenio de cooperación entre el Conicet, la Municipalidad de Concordia y la Asociación de Carpinteros, para generar prototipos de viviendas en el marco del proyecto que ya venimos trabajando entre la Municipalidad y la Asociación para la construcción de viviendas de madera”, indicó Fabián Daniel Trinidad, Presidente de la Asociación de Carpinteros, al salir de la reunión que mantuvo junto al intendente Enrique Cresto y la Directora de la Agencia de Promoción y Desarrollo Productivo, Lorena Nicolini.
La provincia, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), construirá con fondos propios las primeras viviendas de madera en la ciudad de Chajarí, en el marco del programa Primero tu Casa.
“A partir del lunes 12 de marzo se podrán retirar los pliegos para la primera etapa de la construcción de las viviendas de madera”, indicó la Presidenta del Instituto Municipal de Viviendas, Marina Peñaloza, luego de mantener una reunión con el Presidente Municipal Enrique Cresto, en la que analizaron el estado de las gestiones respecto a lo que será el primer barrio de viviendas de madera que se construirá en la provincia, siguiendo las normas internacionales de calidad.
Encabezado por el intendente Enrique Cresto, se llevó a cabo una nueva entrega de actas de adjudicación de terrenos a través del Programa de Regularización Dominial «Mi Casa»
El Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) informó a la población que las viviendas sociales financiadas por el organismo provincial no pueden venderse o alquilarse.
El gobernador Gustavo Bordet presentó ayer lunes en Villaguay el programa “Primero tu casa” por el cual se construirán 500 viviendas con fondos íntegramente provinciales, destinadas a las familias de menos recursos que no pueden acceder a créditos bancarios.
El gobierno provincial, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) obtuvo la no objeción técnica definitiva del gobierno nacional para la construcción de 500 viviendas en la ciudad de Paraná.