Una avalancha que se produjo en el Glaciar Martial, en las inmediaciones de Ushuaia, sepultó bajo un metro y medio de nieve a un joven que hacía esquí de travesía. "El perro Tango fue a buscarlo, empezó a ladrar y a rascar la nieve. Lo había encontrado", declaró a Tëlam el bombero rescatista Julián Elizari.
Con un impresionante show de dos horas y media de duración que cautivó a más de 3.000 personas, el trío integrado por Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella comenzó el recital con un video en el que Mollo interpreta el Himno Nacional vestido con un guardapolvo blanco, junto a la Orquesta Filarmónica de Mendoza.
Luego de una noche de intensa nevada en las zonas más altas de Ushuaia, la nieve llegó al centro de la ciudad.
Las principales fábricas electrónicas de la ciudad fueguina de Ushuaia volverán a abrir sus puertas para recibir visitas turísticas, en el marco de una política de comunicación que busca desterrar el “mito del ensamble” de los productos que allí se fabrican, y para mostrar en detalle los procesos productivos y las maquinarias de cada una de las plantas, informaron fuentes oficiales.
Autoridades nacionales y provinciales participaron este jueves del acto que dio comienzo a la construcción de la nueva Base Naval Integrada en la ciudad fueguina de Ushuaia, que busca ampliar y desarrollar nuevas capacidades logísticas para Argentina en la Antártida y el Atlántico Sur.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, las condiciones recién mejorarán este martes, cuando se espera lluvia y un aumento sostenido de la temperatura.
El 2 de agosto partió del aeropuerto de Madrid a las 19:10 horas el vuelo de Aerolíneas Argentinas número AR1133 con destino al aeropuerto internacional de Ezeiza. El mismo arribó a Buenos Aires a las 2:32 de día siguiente, con un atraso de 1 hora con 42 minutos, tras un vuelo de 12 horas y 22 minutos.
El esperado evento, organizado por el Gobierno de Tierra del Fuego a través del Instituto Fueguino de Turismo y la Televisión Pública Fueguina, junto a Cerro Castor, ya tiene fecha y novedades.
La auspiciosa apertura invernal de la ciudad más austral del país alentó el optimismo para lo que viene gracias a muchas actividades en ofertas y la reciente autorización para el retorno de los paseos en barco en octubre próximo.
Carla Ferrelli, de 28 años, murió cuando regresaba de una caminata al Glaciar Ojo del Albino y la Laguna Esmeralda en condiciones climáticas adversas. Pasaron cuatro horas desde que la mujer se descompensó y la llegada de los rescatistas.
Después de varios meses de debate el Concejo Deliberante prohibió la comercialización de hisopos que contengan material plástico dentro de los límites de la ciudad y, a partir de ahora, los comercios tendrán un plazo de 6 meses para poder agotar sus existencias y reemplazarlos por otros de cartón, madera u otro material compostable.
Lo anunció el gobernador Gustavo Melella a los habitantes de la provincia, a la vez que precisó que la vuelta al aislamiento social, preventivo y obligatorio tiene como “principal objetivo” el “resguardo del sistema sanitario para seguir dando respuesta a los requerimientos de la población”.
La decisión de llevar adelante la fumigación la tomó un organismo dependiente del Conicet. Asociaciones protectoras de animales llevaron el tema a la Justicia.
Militantes capitaneados por Raúl Durdos y Facundo Moyano realizan piquetes en el muelle del principal puerto de Tierra del Fuego para dirimir una controversia con una naviera nacional. El conflicto amenaza la operatoria de los cruceros.
A partir de una decisión del gobierno chileno, un pequeño poblado sureño de ese país será recatalogado como ciudad.
La ciudad fueguina de Ushuaia se convirtió en la primera de la Patagonia en prohibir la entrega y el uso de cubiertos, platos, vasos y envases descartables, además de los sorbetes, dentro los negocios gastronómicos, como una forma de “reducir la cantidad de basura plástica”, explicó a Télam el concejal Tomás Bertotto.
Se trata de un emblemático edificio de 6.000 metros cuadrados con forma de ballena y situado sobre la costa del Canal Beagle, que desde octubre pasado se encuentra cerrado tras la decisión de la empresa de cesar sus actividades y despedir a 90 empleados.
Dos organismos públicos de Tierra del Fuego denunciaron que Río Grande, la ciudad marítima más austral del país, cumplió diez años consecutivos de contaminación por efluentes cloacales que se vuelcan crudos sobre la costa, y que la situación ya se traduce en un “grave problema ambiental” y en un “riesgo sanitario latente”.
Se desarrolló una reunión en Casa de Gobierno con inversores franceses interesados en ampliar el amarre de cruceros en el puerto de Ushuaia, particularmente la empresa Ponant, que está desarrollando “el primer crucero rompehielos del mundo”, dijo el presidente de Puertos, Néstor Lagraña, por FM Del Pueblo.
El alba tiñe de un rojo intenso las nubes y las aguas de la bahía de Ushuaia y desplaza lentamente las penumbras, lo que deslumbra a los pasajeros del catamarán que parte hacia el Canal de Beagle, donde estos días tienen el privilegio de ver amanecer desde el mar a las 10 de la mañana.
Ushuaia es una ciudad de Argentina en el departamento Ushuaia y capital de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Fue fundada el 12 de octubre de 1884 por Augusto Lasserre en el Fuerte Ushuaia sobre el solar del Convento de San Uriel Arcángel de los Gloriosos Vientos Australes.
Dos turistas belgas y uno francés fueron rescatados con heridas o lesiones tras caer en la profundidad de una grieta en un glaciar próximo a la ciudad de Ushuaia, informaron fuentes de Defensa Civil.
El hombre fue informado por su banco que el dinero pertenecía a un préstamo, que éste manifestó jamás haber solicitado. Además, la entidad registró varias transferencias a terceros desde la misma cuenta, cuyo titular insistió fueron realizadas sin su consentimiento. Incógnita.