Docentes, estudiantes y graduados de la Facultad de Ciencias de la Administración de UNER trabajaron en el desarrollo de un espacio digital para la difusión de material especialmente seleccionado para favorecer y facilitar los procesos de digitalización orientados a cubrir las necesidades relativas al comercio electrónico, impulsadas de forma considerable por la pandemia del COVID 19, como una herramienta fundamental para la supervivencia de las pymes y la gestión de emprendimientos.
El convenio tiene como objetivo el diseño de una herramienta estadística de la situación económico y productiva de la provincia para la toma de decisiones.
El 1 y 2 de octubre, la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos llevará a cabo las XII Jornadas de PUERTAS ABIERTAS A LAS CIENCIAS – EDICIÓN VIRTUAL.
Con financiamiento del MINCyT, y aval del gobierno provincial, un grupo de investigadores de la UNER plantea generar un índice sanitario integral que impactará en 10 municipios de la costa del río Uruguay.
En medio del acelerado aumento de casos por coronavirus, la Facultad de Ingeniería de la UNER continúa con capacitaciones para efectores de salud de todo el país en la adaptación de los respiradores de anestesia de la firma ADOX, como alternativa provisoria y de bajo costo para su uso en pacientes afectados por COVID-19 con necesidad de ventilación asistida.
En el marco del “Programa de apoyo de la infraestructura universitaria”, del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de la Secretaría de Obras Públicas, la Escuela Secundaria de la UNER, dependiente de la Facultad de Ciencias de la Alimentación, tendrá su edificio propio.
El Comité de Gestión de Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Universidad Nacional de Entre Ríos decidió que el personal no docente -un porcentaje muy bajo de ellos- retome el lunes de manera gradual las actividades presenciales.
En el marco del Ciclo de conferencias virtuales, por plataforma MEET, la Facultad de Ciencias de la Administración ofrece dos actividades sin costo los días 6 y 7 de julio, con inscripción previa en www.fcad.uner.edu.ar
Días atrás, se aprobó de manera oficial la creación del Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de Entre Ríos (ICTAER), como resultado del esfuerzo y el trabajo conjunto entre la UNER y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Se realizó el primer encuentro virtual de capacitación e intercambio interinstitucional en materia de discapacidad entre organismos del Ministerio Público de la Defensa y el Programa de Estrategias de Articulación Territorial de la Facultad de Trabajo Social de la UNER.
Por la emergencia sanitaria del Covid-19, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) donó al Ministerio de Salud 500 máscaras de protección facial. Los elementos están indicados para la atención de pacientes con cualquier tipo de sintomatología respiratoria.
El área de Desarrollo y Promoción de la Robótica de la Facultad colabora con la producción de insumos para hospitales de Concordia.
En el marco de las disposiciones implementadas por el gobierno nacional con relación a las medidas de prevención del COVID-19 (Coronavirus), el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Administración de la UNER, mediante resolución N°062/2020, determinó que todas las clases se impartan de forma virtual.
¿Qué podés estudiar en la Facultad de Ciencias de la Educación? Toda la información sobre las carreras, el trámite de inscripción y los pasos para el ingreso los encontrás en esta nota.
La acreditación implica que la carrera reúne los estándares requeridos por el Ministerio de Educación y por Coneau, y los cumple correctamente. “Este reconocimiento es un logro muy importante para la comunidad académica”, indicaron.
Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER
El miércoles 16 de octubre, en la Facultad de Ciencias de la Alimentación, se realizará el evento solidario 24 Horas por la Comunidad.
El próximo viernes 6 de septiembre, en la playa de estacionamiento de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) de la ciudad de Concordia, se llevará a cabo la octava edición del evento “Alimentando la Cultura”, organizado por el Centro de Estudiantes de dicha institución.
Valentina Avetta estudia Bioingeniería en la UNER. Como paciente insulinodependiente, inventó un sensor para monitorear la cadena de frío de la insulina. Con tu voto podés ayudarla a quedar entre los 10 jóvenes destacados del mundo.
Mañana jueves 6 de junio, a las 19.30, la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER será sede del tercer encuentro correspondiente al ciclo “La agenda verde en debate” que organizan Fundación CAUCE y Era Verde periodismo ambiental.
Maju Bacigalupo y Male Etchegaray están a cargo, como ellas mismas relatan, de “talleres experimentales para quienes quieren venir a cocinar, para quienes quieran reencontrarse con la cocina, una cosa linda es preparar tu propio alimento, aprender cosas nuevas, nuevos sabores, en un ambiente descontracturado, donde vas a poder cocinar vos mismo a través de nosotras que vamos a hacer la conducción del taller. Los talleres no son multitudinarios”, agregan.
Organizadas por la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER, el ICAB, el INTA y la Municipalidad de Concordia, se realizaron este viernes, las Primeras Jornadas Apícolas Regionales, actividad de la que Entre Ríos es la segunda productora a nivel nacional. El objetivo de las jornadas es avanzar en los procesos de industrialización que permitan sumarle valor agregado a la producción primaria.
El viernes 26 y sábado 27 de abril desde las 8:00 a 16:00 h en la sala de conferencias de la Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER) – Av. Tavella 1450 de Concordia, se realizará la Primera jornada apícola regional
Durante todo el año, el Auditorio Rodolfo Walsh de la facultad de Ciencias de la Educación será escenario de Compositoras; el ciclo de artistas femeninas que muestra la diversidad musical de la región. En tal sentido, la primera presentación será el próximo jueves a las 20.30, con la cantautora Ana Contreras. La actividad es organizada por la Secretaría de Extensión y Cultura de la FCEDU-UNER y el colectivo Compositoras.
Hoy viernes 29 de marzo, se realizará la segunda instancia de debate, capacitación e intercambio de experiencias en el marco del programa “Concordia INNOVA” que impulsa el intendente Enrique Cresto con el objetivo de fortalecer el diálogo con las instituciones de la sociedad civil y abordar las problemáticas locales desde diferentes perspectivas que permita implementar mejores soluciones para continuar consolidando el crecimiento de la ciudad.
LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ALIMENTACIÓN ORGANIZA UNA JORNADA POR EL DÍA DE LA MUJER QUE BUSCA MOTIVAR EL ACERCAMIENTO DE NIÑAS Y MUJERES A LAS CIENCIAS.
La Secretaría de Ambiente trabaja en la puesta en valor y traslado de un equipo de control de calidad de aire, originalmente ubicado en Estancia Ñandubaysal en Gualeguaychú, a un espacio más adecuado. En ese marco, renueva mecanismos de cooperación con la UNER.
Ingresantes a las distintas carreras que se dictan en la Facultad de Ciencias de la Administración, colmaron el salón en el que participaron del acto de bienvenida a esta casa de estudios de la UNER.
Destinado a todos los nuevos ingresantes, el curso busca introducir a los recién llegados a la vida universitaria.
La UNER abrirá la carrera de Medicina Veterinaria en 2019. Ya se pueden realizar las preinscripciones.
La ejecución de unidades habitacionales destinadas a dar alojamiento a estudiantes universitarios entrerrianos a través del Programa Primero Tu Casa, fue el tema de la reunión mantenida por el presidente del IAPV, Marcelo Casaretto con el rector de la UNER, Andrés Sabella.
Se encuentra abierta la preinscripción a las carreras que se dictan en la Facultad de Ciencias de la Administración de la UNER:
Llamado a concurso a cargos de Coordinadores de Grupos para el ciclo lectivo 2019 de la Escuela Secundaria de Educación Técnica de la Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER) según Res de CD: 441/18
La Facultad de Bromatología (Gualeguaychú) invita a la comunidad a participar de un taller, libre y gratuito, sobre enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, obesidad, hipertensión y otras; el día lunes 29 de octubre, a las 18:30, en el Aula 3.
El 25 y 26 de octubre se llevarán a cabo las XVI Jornadas de Administración e Informática y el Encuentro Regional de ADENAG (Asociación de Docentes Nacionales de Administración General de la República Argentina), que organiza la Facultad de Ciencias de la Administración de la UNER
Desde este viernes 19 de octubre, a las 8 de la mañana y hasta el sábado a la misma hora, los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Alimentación (FCAL), perteneciente a la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), estarán llevando a cabo un evento solidario denominado “24 horas por la comunidad”, que consta en elaborar productos durante un día entero y luego donarlo a instituciones, “sobre todo a comedores que no reciban ningún tipo de apoyo”, dice a El Heraldo, Natalia Acosta, integrante del centro estudiantes de la institución.
Como todos los años, la Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER) dictará un curso preuniversitario optativo dirigido a alumnos que se encuentren cursando el último año del nivel medio, y como preparación para iniciar sus estudios en el nivel superior.
La Facultad de Ciencias de la Alimentación lanzó la convocatoria al concurso y la temática este año será: ¿Quiénes somos? Fotografía e identidad de un pueblo.
Los Desafíos de la Traducción y la Interpretación”, es el lema de las V Jornadas Internacionales de Enseñanza de la Lengua Portuguesa, que se llevarán a cabo los días 13 y 14 de septiembre en la Facultad de Ciencias de la Administración.
Mediante un proyecto de comunicación presentado en el Senado de la Nación, la legisladora entrerriana solicitó al Poder Ejecutivo que informe “respecto de los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento que afecta directamente a la Universidades Nacionales y en particular, acerca a los recursos correspondientes a la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) que a la fecha no han sido devengados y que afectan su normal funcionamiento y el plan de expansión proyectado para el período en curso”.
El gobernador Gustavo Bordet y el vicegobernador Adán Bahl, recibieron este martes al rector y a los decanos de facultades de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), con quienes dialogó sobre las dificultades que atraviesa la casa de estudios. El mandatario gestionará reuniones a nivel nacional para encontrar “puntos de convergencia” y convocará a los legisladores nacionales entrerrianos.
El rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Andrés Sabella, planteó que “desde 2001 no se llega a una situación de conflictividad como la actual”. El presupuesto de la UNER para este año fue de poco más de 1.200 millones de pesos.
El Jueves 16 de agosto de 13:00 hs a 16:00 hs en lugares rotativos, se relizarán las jornadas “APRENDER A PRODUCIR Y CUIDAR EL RIO”.
Dos estudiantes de la carrera de Licenciatura en Turismo de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) realizan sus primeras pasantías en las Termas del Ayuí, tras el convenio firmado entre las autoridades de la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) y la institución educativa.
Son aproximadamente 500 ingresantes que se registraron este año
Se desarrollarán en la provincia proyectos académicos, científicos y de extensión universitaria en el campo de la salud y el ambiente.
Este jueves, se llevó a cabo en el salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Administración, la conferencia La Reforma Universitaria: historia y trascendencia.
La experiencia en el campo, el diálogo con los productores y su realidad, el aporte de los especialistas en terreno y el vínculo con los conceptos trabajados en el aula son elementos claves para el aprendizaje.
Este viernes a las 20.30, se proyectará por última vez en Concordia la película recientemente galardonada por el INCAA como el documental más visto del 2017.
Tras la noticia de la apertura del mercado del gigante asiático para importar carne argentina congelada, profesionales de la Facultad se reunieron con representantes de un frigorífico de capitales chinos radicado en San José.
El presidente de la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), Cr. Edgardo Oneto y el decano de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Cr. Raúl Alberto Mangia firmaron un convenio marco de colaboración con el objetivo de promover la Cooperación institucional.
El vicegobernador Adán Bahl mantuvo un encuentro con el rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Andrés Sabella y los decanos y vicedecanos de las facultades con Sede en Paraná y Oro Verde.
El Presidente de la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Roberto Niez y el Decano de la Facultad de Ciencias de la Alimentación, Gustavo Teira, firmaron un convenio marco de colaboración y reciprocidad con el objetivo de promover las relaciones de carácter académico, científico y profesional entre ambas Instituciones; así como desarrollar actividades de docencia, investigación, entrenamiento práctico, consultorías técnicas, administrativas, ambientales, industriales y difusión en materias de interés común para ambas partes.
Se trata de una carrera planificada por la Facultad de Ciencias de la Educación, la Facultad de Ciencias Agropecuarias y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA| La preinscripción es online y estará abierta hasta el 17 de abril de 2018
El Heraldo se reunió con el decano de la Universidad Nacional de Entre Ríos, sede Concordia, Gustavo Peira quien opina sobre los estudiantes extranjeros en la UNER. “Realmente me parece que en esta ciudad no es un problema significativo a nivel cuantitativo, pero tampoco en otros niveles, estos alumnos no le sacan el lugar a nadie”.
El Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB) habilitó el laboratorio de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de Concordia, dependiente de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), para la realización de análisis de gluten y certificación de alimentos sin TACC.
En 2018 la FCEDU-UNER comenzará a dictar su primer posgrado virtual | Se trata de la Especialización en Producción de Contenidos y Ambientes Digitales Educativos, un proyecto que inició en 2016 y finalmente obtuvo la aprobación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) | Las preinscripciones online continuarán abiertas hasta el 26 de febrero de 2018
Comenzó la recepción de documentación en febrero de 2018. Las preinscripciones online continuarán abiertas durante el receso de verano excepto en el caso del Ciclo de Licenciatura en en Análisis e Intervención en Instituciones Educativas cuyas inscripciones ya se encuentran cerradas.
La carrera pertenece al nuevo trayecto de formación de la Facultad de Ciencias de la Educación.
UNER reconoció a docentes y personal administrativo y de servicios que cumplen 25 años de trabajo en 2016 y 2017. Fue durante un acto realizado en el Centro de Convenciones de Gualeguaychú.
El próximo jueves 9 de noviembre a las 19 horas, en la Sala de Posgrado (planta Alta) de la Facultad de Ciencias de la Administración de UNER, se realizará esta disertación a cargo de la Profesora de Historia (UBA) Gabriela Nacht.
La Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos tiene abierta la preinscripción para cursar en el 2018 el Profesorado Universitario en Matemática.
El ingreso de Gendarmería Nacional a la Facultad de Psicología no contó con el aval ni la autorización de ninguna autoridad judicial ni universitaria.
El Club de Narradores del Departamento de la Mediana y Tercera Edad de FCEDU-UNER fue distinguido con el premio Pregonero en la categoría Institución, otorgado por la Fundación El Libro, que desde hace veintisiete años distingue a difusores de la literatura infantil argentina.
Hoy viernes a las 19 se realizará en la sala de conferencias de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER el lanzamiento de la nueva página de Pirí-Hué.
Veintinueve estudiantes universitarios de diferentes países latinoamericanos (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Honduras, México, Paraguay, Uruguay) de distintas facultades de la UNER, participaron del encuentro intercultural que se desarrolló los primeros días de junio en la Facultad de Ciencias de la Alimentación en Concordia.
Las carreras son Contador Público y Licenciatura en Economía, Tecnicatura Universitaria en Seguros, Tecnicatura Universitaria en Gestión de Negocios Internacionales y Tecnicatura Universitaria en Gestión y Administración Pública.