La Unidad de Desarrollo Ambiental y Administración del Parque El Abasto (UDAAPA) de la Municipalidad, sigue avanzando en la recuperación y carga de material que llega a la planta de clasificación y separación en el Campo Abasto.
El Director Nacional de Girsu del Ministerio de Ambiente de la Nación, Manuel Mateu, mantuvo este miércoles una extensa agenda de trabajo con el coordinador general de UDAAPA Martín Armanazqui, en su visita a Concordia donde supervisó el avance de las obras de Relleno Sanitario y transformación del Campo El Abasto, tras recorrer la Planta de Transferencia de Residuos en la zona sur, entre otros programas.
Llevadas a cabo la semana pasada en nuestra ciudad, contó con la presencia de destacados funcionarios del área de Nación, de la provincia de Entre Ríos y países de la región. El diseño, concreción y la financiación, junto a los distintos organismos del Estado, de las obras que permitan la adaptación de las ciudades a este fenómeno fueron los temas abordados durante el encuentro. Martín Armanazqui, coordinador general de la Unidad de Desarrollo Ambiental (UDAAPA) de la Municipalidad indicó que “fueron jornadas intensas de mucho trabajo para enfrentar esta problemática”.
Desde la Unidad de Desarrollo Ambiental (UDAAPA) y la Secretaría de Desarrollo Urbano se están realizando reuniones con los vecinos de los barrios donde se comenzará a implementar en las próximas semanas el programa municipal “Concordia Separa Sus Residuos”.
La Unidad de Desarrollo Ambiental y Administración del Parque Abasto (UDAAPA) de la Municipalidad en conjunto con la Cooperativa de Reciclaje CORNER lanzaron “Red de Hogares Verdes”. El programa invita a los vecinos a que separen sus residuos y así formar parte del circuito de recolección diferenciado junto a las escuelas, institutos de enseñanza, clubes y diversos organismos públicos y privados.
La Unidad de Desarrollo Ambiental y Adm. del Parque Abasto (UDAAPA) del municipio informa que en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus (COVID-19), se mantiene la atención al público en las oficinas ubicadas en Av. Néstor Kirchner y Salta en guardias mínimas, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 hs.
Por octavo año consecutivo la Unidad de Desarrollo Ambiental (UDAAPA), lanza la convocatoria a inscripción al programa “Red de Escuelas sustentables”.
La Dirección Operativa GIRSU, dependiente de la Unidad de Desarrollo Ambiental y Administración del parque Abasto (UDAAPA), lleva adelante la coordinación y ejecución de un circuito de recolección diferenciada de Residuos secos y reciclables, que comprende la participación de instituciones escolares de la ciudad integradas en la “Red de Escuelas Sustentables”, Instituciones gubernamentales, deportivas, organizaciones sociales, comercios, botelleros, monitores de tapitas y puntos Verdes.
Como todos los años la unidad ambiental y administración del parque abasto #UDAAPA, participó con el stand institucional en actividades difusión y promoción de los diversos programas en actividad, enfatizando en la campaña “Menos Plástico, más ambiente” con la entrega de más de 2000 bolsas reutilizables por parte de promotores ambientales.
Desde la Unidad de Desarrollo Ambiental (UDAAPA) establecimos un convenio de cooperación con la organización “Por el silencio” a través del proyecto de energías compartidas que tiene por objetivo la construcción de termotanque solares con materiales reutilizables en el Barrio “El Silencio” en nuestra ciudad.
La Unidad de Desarrollo Ambiental y Administración del Parque Abasto (UDAAPA) estuvo presente en las tres noches de la fiesta Nacional de la Citricultura.
La Dirección de Gestión de residuos dependiente de la Unidad de Desarrollo Ambiental (UDAAPA), comunica a los vecinos los nuevos días y horarios de atención al público en los puntos verdes de recepción de residuos secos y reciclables en la ciudad.
La Unidad de Desarrollo Ambiental, la Central de Tránsito, Policía y Fiscalía, realizan operativos de control a carreros y sobre el estado de los caballos. En distintos puntos de la ciudad se están realizando estos operativos “que apuntan en dos sentidos, en lo que tiene que ver con el tránsito, que no se estén conducidos por menores, por ejemplo y en lo que tiene que ver con el estado del animal”, indicó Martín Armanazqui, Director de UDAAPA.