El fuerte temporal de viento y lluvia, provocó la muerte de un hombre en la provincia. Se trata de un ciudadano de 44 años que se domiciliaba en una vivienda, construida en madera y nylon, en barrio Panarotti, ubicado en el ingreso a la ciudad.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE. UU. ha informado acerca de una eyección coronal de masa que podría afectar al sur del planeta, pero que no registrará graves consecuencias.
En el mediodía de este miércoles, el Servicio Meteorológico Nacional extendió a todo el territorio provincial la advertencia climática.
La tormenta desarrollada en la mañana de ayer sobre el área de concesión de la Cooperativa Eléctrica puso a prueba el sistema distribución que funcionó normalmente.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta en la tarde de este viernes advirtiendo la presencia de lluvias y tormentas durante este fin de semana en gran parte del territorio entrerriano.
Hoy a las 8 horas el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una nueva alerta por «tormentas intensas» en Entre Ríos, sur de Corrientes, y el centro y norte de Santa Fe.
"Se espera que a partir de esta noche, comiencen a desarrollarse tormentas intensas, con abundante caída de agua en cortos períodos, intensas ráfagas, caída de granizo e importante actividad eléctrica", advierte el SMN.
En la madrugada de este viernes, el Cristo de la Hermandad de Villaguay sufrió las consecuencias de la tormenta de Santa Rosa. Parte de la estatua de 24 metros de altura y un peso de 24 toneladas, quedó en el suelo.
La tormenta de Santa Rosa que se sintió con fuerza este viernes a la madrugada en diversas zonas de Entre Ríos generó cuantiosos daños en varios departamentos.
Se espera que sobre el área de cobertura comiencen a desarrollarse lluvias y tormentas, algunas localmente intensas. Estos fenómenos estarán acompañados de fuerte actividad eléctrica, ráfagas, ocasional caída de granizo.
El Centro de predicción del clima espacial de Estados Unidos ha emitido un comunicado en el que explica que el fenómeno, de gravedad «moderada», se producirá entre este miércoles y el jueves. @abc_ciencia
Duró un breve tiempo pero fueron ráfagas intensas de viento, de noroeste cambiando a sureste, lo que provocó el balanceo de algunos árboles, provocando la caídas de ramas y de algunos ejemplares.
a térmica de este sábado alcanzó los 35.7 grados. Al atardecer, el cielo se oscureció y el diluvio no tardó en llegar. Además de agua, en algunas zonas cayó granizo y había fuerte viento. Varias cuadras quedaron anegadas y hubo árboles caídos en el centro. El SMN no había emitido alerta.
Eran las 23.15 aproximadamente cuando una lluvia intensa acompañada por relámpagos, se desataba sobre Concordia.
Personal de la Municipalidad de Concordia, junto a Bomberos Voluntarios, la Cooperativa Eléctrica y la Dirección Provincial de Vialidad, realizan por estas horas intensos operativos ante las situaciones que se presentaron debido a la fuerte tormenta producida en horas del mediodía y las primeras horas de la siesta de este domingo.
Una tormenta sin precedentes azotó a la ciudad y provocó una inundación severa de calles y barrios. Varias familias debieron abandonar sus hogares momentáneamente.
Este martes la tormenta trajo muchos problemas produciendo suspensión de suministro eléctrico en distintas zonas de la ciudad de Concordia.
La Municipalidad de Concordia continúa realizando relevamientos en los distintos barrios, brindando la atención necesaria en cada caso ante las condiciones climáticas y los alertas vigentes del Servicio Meteorológico Nacional.
A raíz de la tormenta desatada en la madrugada de este lunes, con fuertes vientos y granizo, se produjeron en distintas zonas de la ciudad anegamientos de calles y viviendas, voladuras de techos y cortes de luz parciales en distintos sectores.
Antes que culmine esta semana se espera la tormenta de Santa Rosa, luego una posible sudestada sobre la región sur del Litoral y un temporario descenso de temperaturas en el fin de semana.
Profesionales del Servicio Meteorológico Nacional realizaron un informe sobre el tema y aseguran que la ciencia derriba un mito histórico. La influencia de la atmósfera, la primavera anticipada y el contexto estacional de agosto.
Científicos del Laboratorio de Astronomía de Rayos X del Sol y el Instituto Físico Lébedev de la Academia de Ciencias de Rusia, advirtieron sobre la llegada de una tormenta geomagnética de magnitud G1 que alcanzaría la Tierra la semana próxima.
El Tiro Federal de Concordia también sufrió los embates de la tormenta reciente y varios de sus muros interiores fueron afectados por los fuertes vientos y algunos de ellos se derrumbaron dejando un problema muy grande para la entidad, y que dichos muros son, precisamente, el resguardo para que no ocurran accidentes cuando se realiza la práctica deportiva con armas de fuego.
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social, asiste a las familias que sufrieron daños en sus casas a raíz de las inclemencias climáticas desatadas ayer en Concordia.
Una fuerte tormenta azotó a la ciudad y la provincia de Buenos Aires. Las fuertes lluvias provocaron inundaciones en distintos barrios, mientras que las ráfagas y la caída de granizo causaron destrozos. Hay árboles, carteles, puentes y techos caídos, así como vidrios rotos. Muchas vías de circulación se encuentran anegadas y en algunas zonas hubo personas evacuadas.
Una fuerte tormenta invernal con vientos huracanados causó al menos cinco muertos en la costa noreste de Estados Unidos, donde además dejó inundaciones y daños considerables
El chico se encontraba fuera de su vivienda cuando la expansión eléctrica de un rayo lo mató en el acto.
Las localidades de La Plata como San Carlos y Los Hornos quedaron anegadas este sábado como consecuencia de la tormenta que empezó el viernes.
La tormenta invernal Eleanor barrió este miércoles Irlanda, Reino Unido, Francia, Bélgica y Holanda con fuertes vientos que causaron un muerto, obligaron a parar el tráfico aéreo y de ferrocarril y dejaron a miles de personas sin electricidad.
El Heraldo recorrió luego de la tormenta algunos barrios y registró en las intermediaciones de Avenida Chabrillón y Maipú, Barrio San Agustín, la voladura de un techo de 10 por 4 metros.
En la tarde del 31 de diciembre, se vivió un gran temporal en Concordia, volaron techos, cayeron postes de luz, hubo cortes de energía y agua.
Además de los fallecidos, hay 153 personas que seguían desaparecidas, las cifras podrían variar conforme a los trabajos de los servicios de emergencia.
Hubo varios siniestros viales en rutas y autopistas de la provincia que dejaron, además, 15 heridos leves.
Luego de la fuerte tormenta que azotó, en la tarde del jueves, a la ciudad de Concordia, se registraron algunos daños en la zona céntrica.
Meteorólogos aseguraron que alcanzar una magnitud de 4 en una escala de 10; Sus efectos dependerán de la temperatura y la presión atmosférica; Pueden provocar en las personas dolores de cabeza, nerviosismo, agotamiento o ansiedad.
El ciclón avanza con vientos de 120 kilómetros por hora y amenaza a Estados Unidos y el Caribe.
Las imágenes del temporal son aterradoras. Las piedras de granizo fueron del tamaño de una pelota de tenis.