Luego de un domingo frío y con heladas en la provincia, se espera que el tiempo en Entre Ríos se mantenga con condiciones similares desde este lunes.
La temperatura continuará en descenso hasta llegar a los cero grados durante la madrugada
El pronóstico extendido en la provincia anticipa que volverá poco a poco el calor, con máximas que superarán los 30 grados.
Ayer por la tarde se registraron temperaturas por encima de los 40 grados. Fue otra jornada más de intenso calor y nuevamente hubo récord de consumo eléctrico lo que provocó inestabilidad en el suministro eléctrico en diferentes zonas de la ciudad.
Una ciudad entrerriana registró 41,6 grados y se mantuvo por horas, entre las diez del país con mayor temperatura, cuya lista encabezó Santiago del Estero con 43,4ºC. Además, este viernes, fue el segundo día más caluroso en CABA desde 1906.
Trece provincias argentinas soportaron hoy temperaturas superiores a los 40 grados, en una nueva jornada agobiante en la que solo Santa Cruz y Tierra del Fuego mostraron marcas por debajo de los 30º y que puso al norte de la Patagonia y la región central del país bajo alertas de distintos niveles por el impacto de la ola de calor sobre las personas, precisó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja para parte de Entre Ríos. Este martes la máxima rozó los 39º en Paraná y se esperan temperaturas aún más elevadas para las próximas jornadas.
Hoy martes, las marcas termométricas alcanzarán las máximas para la semana, con un pronóstico que adelanta hasta 31º de sensación térmica, según el reporte de Defensa Civil provincial.
El SMN anticipa días con temperaturas máximas de 37 grados. No se descartan precipitaciones aisladas el sábado, domingo y la semana próxima.
La Dirección de Bromatología de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Concordia, en su función de preservar la salud de la población ante las posibles enfermedades transmitidas por alimentos, reitera a la población en general, algunos consejos útiles para estas fiestas de fin de año.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que lentamente la ola de frío que atraviesa al país comenzará a retirarse de la provincia a partir de hoy lunes, en tanto que en la madrugada del domingo se registró una temperatura de 1,1 grados en Paraná y la sensación térmica en el sur provincial estuvo por debajo de los 3 grados bajo cero.
Europa se prepara para sufrir altas temperaturas extremas que podrían durar toda la semana próxima. Hay alerta de “ola de calor” en España, plan canícula en París, preocupación de agricultores alemanes y advertencias en Bélgica.
Un estudio apunta a que se registrarán temperaturas más cálidas en sitios normalmente fríos, y caída de temperaturas en zonas cálidas.
Las aves murieron sofocadas por las agobiantes temperaturas, ya que se registró un corte de luz que detuvo el funcionamiento del sistema de ventilación, según se precisó.
Más de un cuarto de la tierra del mundo podría volverse significativamente más seca si el calentamiento global subiera solo 2° C, según revela una nueva investigación de un equipo internacional que incluye la Universidad de East Anglia (UEA), en Reino Unido. El cambio causaría una mayor amenaza de sequía e incendios forestales.
La probabilidad de que el calentamiento global eleve las temperaturas hasta esos niveles a finales de siglo es del 90 por ciento, según un estudio