El domingo pasado 6 de diciembre se estrenó con gran recibimiento de los espectadores la obra AUTÉNTICA, del grupo de Teatro El Furgón.
Con muy buen recibimiento del público y a sala llena, se estrenó en Pueblo Viejo, EL CÍRCULO DE EROS, obra de teatro creada por un grupo de tres jóvenes mujeres concordienses que abordan desde el humor, problemáticas que nos atraviesan como sociedad.
La decisión que tomó el gobierno de la provincia de Buenos Aires es un gran incentivo para la temporada de verano y trae una brisa de optimismo para sectores fuertemente castigados por la pandemia como la actividad cultural y el turismo.
Luego de un esperado regreso el teatro volvió a la sala de Pueblo Viejo en este mes de octubre con la obra Cuenca. Todo Debajo, que hace su última presentación de la temporada octubre de 2020.
Desde el 20 hasta el 25 de octubre, se lleva adelante el XIV Encuentro de Teatro de Movimiento Verónica Kuttel, proyecto independiente cogestionado con el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina y la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.
ImaginaTelón es un programa teatral televisivo destinado al público infantil del que participan artistas de toda la provincia. La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. Esta semana dos nuevas funciones.
La organización del Encuentro de Teatro de Movimiento Verónica Kuttel y la Secretaría de Cultura de Entre Ríos invita a agrupaciones y colectivos entrerrianos de la danza y el teatro a participar de una nueva edición.
Representación de Entre Ríos del Instituto Nacional de Teatro Las votaciones pueden efectuarse hasta el 19 de marzo.
El grupo de teatro Reencuentro, del Centro Jubilados Provinciales comenzó sus actividades los días martes de 16 a 18hs. con la dirección del profesor Juan Roscopo.
La temporada teatral de Pueblo Viejo se inicia en marzo con el Ciclo de “Teatro de Memoria e Identidad”. Será los domingos 8, 15 y 22 de marzo, a las 21 hs. Participarán los espectáculos “El difuntito” (Teatro x la Identidad. Paraná), de Leonel Giacometto, espectáculo concertado con dirección de Nadia Grandón; “Donde llevar una flor” (Jóvenes x la Memoria. Concordia) realizado por estudiantes de 5° año de la Escuela Técnica de la Facultad de Ciencias de la Alimentación, Universidad Nacional de Entre Ríos, con investigación, dirección de proyecto y textos del profesor Mauricio Amiel, y dirección de obra, dirección general y textos del profesor Tomás Ferrer; y “En estado de memoria (Diario de un exilio)”, (Viedma - Paraná), un trabajo de dramaturgia colectiva con el aporte de los testimonios de Enrique Riegelhaupt y otras memorias familiares, dirigido por Gustavo Bendersky.
El actor Guillermo Fink, en una escena de “El curandero y otras yerbas” que con éxito se presenta todos los sábados y domingos a las 21,30 en el espacio al aire libre del Palacio Arruabarrena.
El Grupo de teatro “Reencuentro”, perteneciente al Centro de Jubilados Provinciales, presenta mañana viernes, a las 20.30, la muestra anual, con la dirección de Juan Rosscopo von Stagrik.
En Fundación Magma, hoy 23 de noviembre a las 21.30, se podrá vivir una noche con el teatro, danza y la música. Entrada: $200.
El 30 de noviembre la Compañía Teatral El Histrión estrenará en Concordia su última producción infantil “MOCHyLOTA... para una travesía grandota”.
TALLER DE TEATRO UPAMI – FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ALIMENTACIÓN DE LA UNER
Desde el 9 hasta el 17 de noviembre, se celebrará la Primera Semana del Teatro en Concordia. Hacedores locales e invitados de otras provincias presentarán sus espectáculos y brindarán talleres, con el objetivo de visibilizar al teatro concordiense y acercar nuevos públicos a estas propuestas.
El Colectivo Las Cuencas de Concordia se encuentra participando del IX Congreso de Teatro Argentino e Internacional Comparado, desde el 30 de octubre al 1 de noviembre, en la Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina, San Carlos de Bariloche.
Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER
Hoy jueves 17 de octubre, a las 21:30 hs, en el Centro Cultural Desde el Pie de la ciudad de Chajarí, se presentará “Cuenca. Todo debajo”, espectáculo teatral inspirado en la figura de Melchora Cuenca (1790-1870), lancera de la Liga de los Pueblo Libres, maestra, esposa del General José Gervasio Artigas. Además al día siguiente se realizará una función de “Cuenca. Todo debajo” para estudiantes de la ciudad.
“Si van a llevar naranjas al Odeón, espero que sea para convidarnos y no para tirarnos al escenario”
La Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande a través de un convenio de colaboración firmado con la Fundación Odeón, aportará los recursos económicos para la adquisición de 336 butacas para la sala.
Agarrate Catalina es la murga uruguaya más premiada, popular, reconocida y convocante de los últimos años. Ha trascendido las fronteras de la fiesta carnavalera local transformándose en uno de los máximos referentes de la escena artística de su país.
El domingo 8 de septiembre, a las 20 hs., desde Buenos Aires, Marcelo Estebecorena trae su performance teatral “Purgatorio” a Pueblo Viejo (Alem 230. Concordia). El domingo 22 de septiembre, a las 20 hs., “Cuenca. Todo debajo” realiza una nueva función a pedido del público.
El domingo 25 de agosto, a las 20 hs., en el Espacio Cultural Pueblo Viejo (Alem 230. Concordia) finaliza la temporada de “Cuenca. Todo debajo”.
Luego del convocante y conmovedor estreno, “Cuenca. Todo debajo” se presentará todos los domingos de julio y agosto, a las 20 hs. en el Espacio Cultural Pueblo Viejo (Alem 230. Concordia).
Marta Cot, actriz concordiense, cuenta que actúa en la obra “Cuenca. Todo debajo”, “que tuve el gusto de escribir acompañada en la investigación por el grupo Las Cuencas”. Cot, explica que es “una obra que rescata la figura de Melchora Cuenca, esposa de Artigas en el periodo de 1815 a 1820, un momento muy fuerte de la Liga Federal. Melchora y Artigas tuvieron dos hijos; sus hijos y ella vivieron y murieron en Concordia.
Continúan los ensayos de las dos obras que el Taller de Teatro de la Facultad Regional Concordia de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) está preparando para estrenar este año. Ellas son la comedia “Crisis y Castigo” y el clásico inglés de suspenso “Ha llegado un inspector”.
La Secretaría de Turismo y Cultura de Entre Ríos, a través de la Dirección de Formación y Diversidad, informa que continúa abierta la convocatoria para participar del Programa de Capacitación y Tutorías Teatrales.
Los domingos 30 de junio y 7 de julio, a las 20 hs., en Pueblo Viejo (Alem 230. Concordia), se llevará adelante una nueva edición del Ciclo Escena Diversa, gestionado por el Colectivo de Géneros Concordia y la Fundación El Faro Cultural. El 30 de junio se pondrá en escena “Territorio Violeta”, un espectáculo escénico musical con artistas locales.
La Secretaría de Turismo y Cultura de Entre Ríos, a través de la Dirección de Formación y Diversidad, invita a interesados e interesadas a participar del Programa de Capacitación y Tutorías Teatrales.
El domingo 16 de junio, a las 20, se presentará “Dalias de dormida luna” en Pueblo Viejo (Alem 230. Concordia), en el marco de la gira que realiza por Entre Ríos. El premiado unipersonal escrito e interpretado por Andrea Juliá, narra la despedida de Margarita Xirgú y García Lorca.
El domingo 2 de junio, a las 20 hs., se presentará el unipersonal de Marcel Méndez, “La cabalgata del monstruo” (Cuba), en Pueblo Viejo (Alem 230. Concordia). Este espectáculo basado en “La vida es sueño” de Pedro Calderón de la Barca, llega como extensión del IV Festival Itinerante de Teatro Latinoamericano Âmbar – FITLA (CABA-2019). En esta misma modalidad pasaron por Pueblo Viejo las obras “Narices frágiles” (México) y “El Colibrí” (Argentina).
El XXXV Encuentro Entrerriano de Teatro, revolucionó Concepción del Uruguay con propuestas innovadoras que vienen de la mano de Juan Parodi y Mayra Homar, dos artistas entrerrianos que regresan a su tierra con teatro en espacios no convencionales.
El domingo 26 de mayo, a las 21 hs, se realizará un nuevo encuentro del Ciclo de Teatro Debate en Pueblo Viejo (Alem 230). Desde Mar del Plata llega “Invisibles (o la intención de no ver)”, con dirección de Pablo Martínez Ferrari. Es un espectáculo que conjuga teatro, música e imágenes para iluminar la vida. Esta función es extensión del primer Encuentro Regional de Teatro, que realizará la sede Salto del Centro Universitario Regional Norte de la Universidad de la República (Uruguay).
La Municipalidad de Concordia se encuentra ultimando detalles para los festejos por el 209 aniversario de la Revolución de Mayo. El viernes 24 y el sábado 25 se concretrarán las distintas actividades que se realizarán en esta fecha especial a las que el intendente Enrique Cresto convoca a participar a toda la ciudadanía.
El Encuentro Entrerriano de Teatro se realizará en la ciudad de Concepción del Uruguay, del 22 al 26 de mayo. También programaron actividades complementarias. Habrá 14 funciones teatrales se presentarán de manera libre y gratuita.
Hoy sábado, se presenta en Fundación Magma el Ciclo Microteatro en Casa. Es una propuesta diferente en donde el espectador puede seguir la secuencia de la obra. Serán dos obras cortas y tenemos los ambientes creados para que la gente pueda circular acompañando a los actores.
Durante dos domingos, en el Espacio Cultural Pueblo Viejo (Alem 230 - Concordia), se pondrán en escena dos obras teatrales y posteriormente se realizará un debate.
El domingo 12 de mayo, a las 21 hs, en el Espacio Cultural Pueblo Viejo (Alem 230, Concordia) Teatro Ronda, de San Salvador, presenta “¿Quienay?”, de Raúl Kreig, premiada en el 6º Concurso Nacional de Teatro de Humor.
El domingo 28 de abril, se presentará “Narices Frágiles (Travesía al encuentro del ser)” (México) y el domingo 5 de mayo, “El Colibrí. (Travesía en Mi Mayor)” (Argentina), siempre a las 21 hs. en Pueblo Viejo (Alem 230. Concordia).
Mañana domingo 21, en Pueblo Viejo (Alem 230), se llevará a cabo un taller con posterior exposición de dos obras de teatro realizadas por el grupo “Los del Banco”; este grupo está compuesto por artistas de Buenos Aires y San Paulo, Brasil.
En abril, Los Tinguiritas presentarán su espectáculo escénico musical “Cuentos de papel” en la sala Abarajala de Viale, en el Parque Berón de Astrada de La Paz; en la Usina del Arte de Buenos Aires, y en el Cine York de Vicente López.
De la mano de la artista local, Sheila Lemesoff, “el ‘Micro Teatro a Casa’ son obras o escenas de no más de 15 minutos; es una nueva modalidad de hacer teatro donde todo es express y donde todo es rápido y conciso.
La comedia dramática concordiense “La Puerta Secreta” realizará una nueva gira por Entre Ríos entre el 19 y el 21 de abril. En esta ocasión visitará por primera vez las ciudades de María Grande, Hasenkamp y Victoria, con el apoyo del Ministerio de Cultura y Comunicación del Gobierno de Entre Ríos, y los municipios de María Grande y de Hasenkamp.
GRAL. CAMPOS (C).- Este domingo, a las 19:30 hs, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario se presentará la Comedia: ¿Quienay...? con entrada libre y a la gorra.
El Gobierno de la Provincia de Entre Ríos convoca a los hacedores de la actividad teatral a participar en el XXXV° Encuentro Entrerriano de Teatro. La iniciativa se llevará a cabo en la ciudad de Concepción del Uruguay del 22 al 26 de mayo, con entrada libre y gratuita.
En la fundación Magma, Alberdi 119, este sábado 23 a las 21:30 hs. se realizará un espectáculo de Poesía, Canto y Danza, por el Día Internacional de la Poesía.
El domingo 17 de marzo, a las 21:15 hs., en Pueblo Viejo (Alem 230. Concordia), se presentará la obra de danza teatro “Souvenir”. Este unipersonal de la joven intérprete concordiense Andrea Vargas, se enmarca en el Ciclo Escena Diversa, organizado por la Fundación El Faro y el Colectivo de Géneros de Concordia.
Los domingos 10 y 17 de marzo, a las 21:15 hs., en Pueblo Viejo (Alem 230, Concordia), se llevará adelante el Ciclo Escena Diversa, organizado por la Fundación El Faro y el Colectivo de Géneros de Concordia.
El domingo 10 de febrero, a las 21:15 hs., en el Espacio Cultural Pueblo Viejo (Alem 230. Concordia) Teatro Ronda de San Salvador presenta “¿Quienay?” de Raúl Kreig, premiada en el 6º Concurso Nacional de Teatro de Humor. Esta obra nos muestra un mundo cotidiano lleno de presencia, recuerdos, amores y ausencias donde el humor entreteje las historias personales de cuatro hermanas encerradas en su casa en el campo.
"Lobizón, estás ahí?", una muy divertida comedia de aire campero en torno a la aparición del legendario personaje que suele aparecer los viernes de luna llena para asustar a los humanos, se presenta el próximo sábado 26 de enero en el espacio al aire libre del Palacio Arruabarrena.
El domingo 13 de enero, a las 21 hs., en Pueblo Viejo (Alem 230. Concordia) se estrena “Un día de Eugenio” del Grupo de Teatro del Centro Educativo y Terapeútico Concordia, una obra de Teatro del Oprimido, dirigida por Natalia Palacio.
Hoy viernes 11 de enero, a las 20:30 hs., “La Puerta Secreta” se suma a la programación de Cultura a tu medida, el ciclo que se realiza semanalmente en la peatonal organizado por la Municipalidad de Concordia.
Desde el 12 de enero hasta el 23 de febrero, en la Casa del Bicentenario, la ciudad de Colón tendrá temporada teatral, en el marco del ciclo de verano titulado Cultura Encendida, que lleva adelante el gobierno provincial, a través de la Secretaría de Turismo y Cultura. Dicho ciclo incluye, obras de teatro, recitales, arte urbano, intervenciones artísticas, promoción de la lectura y cine al aire libre; todas actividades de acceso libre y gratuito; y se realizarán en la Casa del Bicentenario de Colón.
Con obras locales, se inicia la temporada 2019 de teatro en el Espacio Cultural Pueblo Viejo (Alem 230. Concordia).
Con tres obras locales, se inicia la temporada 2019 de teatro en el Espacio Cultural Pueblo Viejo (Alem 230. Concordia).
Los líderes mundiales de la Cumbre participan de un evento en el mítico teatro de la ciudad de Buenos Aires que cuenta con 84 bailarines y 75 músicos en escena.
En el Auditorium de Concordia, se realizó una función de teatro, con la dirección de la señora Teresita Gorischnik a beneficio y en conmemoración de los 110 años de la Asistencia Pública. Actuaron el grupo de danza que dirige Estela Francou y el coro de Lucy Niez.
Conocida es la historia de David Garrik, uno de los grandes del teatro inglés del siglo XVIII. Actor, dramaturgo, poeta, director, productor que consiguió ser el primer actor enterrado en la Abadía de Westminster, en el rincón de los poetas, cerca de Shakespeare, a quien tantas veces adaptó sobre el escenario.
Luego de participar del Encuentro A Telón Abierto en San Salvador y del Festival Iberoamericano de Teatro en Mar del Plata, inicia en Concordia una gira por Entre Ríos, la obra colombiana “Simplemente José” del grupo X2 Teatro.
Dentro de los festejos por los cien años de la Asistencia Pública, se presentará a beneficio de la institución, la obra “Canto a la Vida” en el teatro Auditórium a las 20 hs. de hoy sábado.
La obra de teatro del oprimido “Cóctel de pastillas” de “El Furgón” cerrará el ciclo el domingo 23 de septiembre, a las 21:15 hs., en Pueblo Viejo (Alem 230. Concordia).
“El pequeño hombrecito y el aviador” de “El Histrión” continúa con el teatro concordiense en Pueblo Viejo.
Este primero de septiembre, a las 20, en el teatro Auditórium, se pondrá en escena la obra teatral “Canto a la vida”, a total beneficio de la Asistencia pública de Concordia.
Se cumplen 10 años de Teatro x la identidad en Paraná. Para celebrarlo, distintos organismos provinciales y organizaciones de derechos humanos preparan un emotivo espectáculo con la participación de reconocida artista Liliana Felipe.
Con un Teatro Odeón colmado se realizó en la noche de este domingo la Función de Honor por el 9 de Julio, comenzando con los festejos patrios. A medianoche, Concordia cantó las estrofas del Himno Nacional entonado por la Banda del Regimiento. La baja temperatura no fue excusa para perderse un espectáculo de primer nivel como el que se vivió en la noche de este domingo en el Teatro Odeón, en la víspera del 9 de Julio.
El Ballet Alas de mi Patria hará la apertura de la noche de gala en el Cine Teatro Odeón, en lo que será la vigilia del día de nuestra Independencia.
Los domingos 8, 15 y 22 de julio, a las 21 hs., continúa la temporada de “Esperando el lunes” del grupo de teatro El Taller, dirigido por Marcelo Demonte Becker, en el Espacio Cultural Pueblo Viejo (Alem 230. Concordia).
Se anuncian cuatro nuevas funciones, los domingos 1, 8, 15 y 22 de julio, a las 21 hs., para “Esperando el lunes” del grupo de teatro El Taller, dirigido por Marcelo Demonte Becker, en el Espacio Cultural Pueblo Viejo (Alem 230. Concordia).
El domingo 24 de junio, a las 21 hs., el grupo de teatro El Taller, dirigido por Marcelo Demonte Becker, realizará una nueva función de “Esperando el lunes”, en el Espacio Cultural Pueblo Viejo (Alem 230. Concordia).
El domingo 17 de junio, a las 21, la Compañía Teatral, de Paraná, presenta “Linge”, unipersonal vagabundo, en el Espacio Cultural Pueblo Viejo (Alem 230, Concordia).
El viernes 1 de junio a las 20.30 horas, en el Salón Auditorio de OSDE Filial Río Uruguay, la Fundación OSDE presenta al Grupo de Teatro de la UTN, haciendo tres monólogos que interpretan los momentos culminantes de tres grandes obras de la Literatura Española, llenos de dramatismo y con un interés propio en sí mismos.
El próximo jueves 24 de mayo se presenta, en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Concordia, la comedia de Woody Allen “Central Park West”. Es actuada por el elenco rotativo de Teatro de la Institución educativa.
El domingo 20 de mayo, a las 21 hs., en Pueblo Viejo, se presentará “Elsa y Anita”, en el marco del Ciclo Mujeres Creadoras.
El domingo 13 de mayo, a las 21 hs., en Pueblo Viejo, se presentará la obra de danza teatro “Bicho Canasto” del grupo Cucú del Monte (Paraná), en el marco del Ciclo Mujeres Creadoras.
El jueves 19 pudimos apreciar en Pueblo Viejo, una brillante obra de Teatro que enciende, desde su estética teatral, la humanidad del día a día de un ex combatiente, que supo de la tragedia que irrumpió en su vida tras la contienda bélica, y a mi juicio, “improvisada” Guerra de Malvinas.
El grupo de Teatro ConCiencias, del taller de teatro de la tercera edad dirigido por Estela Pitoni, desde 2012 viene presentando obras teatrales, en esta ocasión propone una comedia para todo público con quince actores en escena.
El día miércoles 17 de enero de 2018 en la revista del diario El Heraldo llamada “Mitad de Semana”, hice un comentario sobre la Revista que se edita y se llama Clásica B. Bs. Allí figuran todas las novedades del mundo del arte, que sucede o se programa en el Teatro Colón. Tiene comentarios muy bien escritos, por periodistas especializados ya sea en Orquestas, Óperas o Ballets.
Este domingo a las 21 horas continúa el Ciclo de Unipersonales de Mujeres en Pueblo Viejo.
Este martes comenzó la “Fiesta Provincial de Teatro - Entre Ríos 2018”, que se desarrollará durante cuatro días en la capital de la provincia. Participarán 20 espectáculos, provenientes de Colón, Gualeguay, Gualeguaychú y Paraná, entre los cuales será seleccionado el que representará a la provincia en la próxima Fiesta Nacional.
“Romeo y Julieta, historia de tres amores” se llama la obra que Julio Chianetta, reconocido actor rosarino, pondrá en escena este sábado en el teatro Auditorium de nuestra ciudad, a partir de las 21 horas. Chianetta, quien representará a Fray Lorenzo, adaptó está clásica obra de William Shakespeare pero reducida a ocho actores.
Se encuentra abierta la inscripción para el taller anual de teatro (nivel inicial) coordinado por Patricia Velzi. Las clases serán todos los miércoles de 20 a 22 hs. en La Clarabó, hogar cultural, A. del Valle 327, Concordia. Está dirigido a jóvenes y adultos.
En una entrevista a Sebastían Irigoyen, representando al grupo de teatro de Concordia, “No estoy de acuerdo con nada”, hace un adelanto sobre la participación en el carnaval popular.
La humorista encabeza la temporada en Mar del Plata con su obra Fátima Superstar en el Teatro Roxy. Sobre la concurrencia teatral, confesó que la vuelta a la ciudad superó sus expectativas.
El domingo 17 de diciembre, a las 21, en Pueblo Viejo se presentará la obra teatral “La Puerta Secreta”.
“La Luna”, unipersonal de Agustín Irigoyen, sobre textos de Alejandro Urdapilleta y Alejandra Pizarnik, inicia el Ciclo de Teatro de Verano en Pueblo Viejo.
El domingo 26 de noviembre, a las 20 hs., en Pueblo Viejo, el Grupo de Teatro “ConCiencias”, pondrá en escena “Quién nos manda a hacer Teatro?”, una brillante comedia del español Juan José Martín Uceda, que lleva cientos de representaciones tanto en España, como en Latinoamérica.
GRAL. CAMPOS (C).- Con dos funciones este fin de semana el Taller de Teatro de nuestra localidad presentó nuevamente su Obra:
Una extraordinaria velada teatral propone el Grupo “El Taller” para iniciar la temporada veraniega que tradicionalmente se realiza todos los años en el espacio al aire libre del Palacio Arruabarrena.
El Salón de Actos del Instituto de Profesorado “Concordia”, ubicado en Espejo 162, será escenario para las puestas teatrales de los estudiantes del Profesorado de Psicología, como para la del Centro Ex Alumnos del Bachillerato Humanista Moderno.
Presentarán la obra “¡Nadie nace de un repollo!” Será el próximo jueves 9 de noviembre a las 20, en el salón de actos del Instituto de Profesorado Concordia
Este viernes, alrededor de las 19.30 horas, se recibió una amenaza de bomba en el Teatro Auditorium de la ciudad de Concordia, ubicado en la intersección de calles 1º de Mayo y Urquiza.
El domingo 29 de octubre, en Pueblo Viejo (Alem 230. Concordia), el grupo De Carencia Virtú (C.A.B.A) presentará “Casi un feliz encuentro” de Griselda Gambaro.
En el marco del Circuito Teatral 2017 del Instituto Nacional del Teatro (INT) se presentarán en Pueblo Viejo (Alem 230, Concordia), las obras «Gurisa» de Toto Castiñeiras (CABA) y «Yenn» de Circo Tranzat (Montevideo). Las funciones serán el jueves 19 y el sábado 21 de octubre respectivamente, a las 21 horas.
El Ciclo de Teatro Entrerriano finaliza el domingo 1 de octubre en Pueblo Viejo (Alem 230. Concordia) con la obra «Guía semanal de ideas» de Gastón Diaz (Gualeguay), unipersonal con la actuación de Candela Gonzalez Tonón.
Los domingos de septiembre y octubre continúa el Ciclo de Teatro Entrerriano en Pueblo Viejo.
El Ciclo de Teatro Entrerriano propone cinco espec-táculos para conocer un poco del buen y variado teatro que se produce en nuestra provincia.
La Dirección de Gestión Preventiva y Promoción de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad, en el Día de la Ancianidad, reforzaron la campaña «Yo apoyo el buen trato a las personas adultas mayores», a través de actividades de difusión y concientización.
El domingo 3 de septiembre a las 20 hs. en Pueblo Viejo (Alem 230) se presentará nuevamente la obra teatral «Juana Azurduy» del grupo concordiense El Taller. El lunes 4 de septiembre, a las 14 hs., realizará una función para instituciones educativas.
La programación se realizará durante los días 19, 20 y 21 de octubre.
Una riquísima muestra inaugurada en el Museo Castagnino - MACRO, de Rosario explora la cada vez más estrecha relación entre el arte contemporáneo y la experiencia teatral.
El domingo 2 de julio a las 20 hs. en Pueblo Viejo (Alem 230) se presentará la obra teatral «Juana Azurduy» del grupo concordiense El Taller.
Este domingo 18 de junio, Teatro de títeres «pa’ los gurises» desarrollará su espectáculo en Pueblo Viejo, en el marco de la gira por la provincia de Entre Ríos, donde presentarán tres obras, «Siesta la siesta», «Los buscadores» y «El idilio de Tota y Lucho».
El jueves 22 de junio se presentará la obra «El Cruce» del grupo Teatro del Bardo (Paraná) para escuelas de nivel medio, estudiantes terciarios y universitarios, y para todo público.