APPS de El Heraldo

Servicios

Actualidad

Secciones

SEQUIA

Interés General
HAY AYUDAS IMPOSITIVAS A LOS AFECTADOS

Declaran emergencia agropecuaria por sequía en Córdoba

SEQUIA
CORDOBA
HAY AYUDAS IMPOSITIVAS A LOS AFECTADOS

Declaran emergencia agropecuaria por sequía en Córdoba

La medida implica la postergación o exención en el pago de impuestos nacionales, según el árrea de producción afectada. La emergencia rige entre el 1º de enero y el 30 de junio, aunque en el caso de las explotaciones ganaderas, tamberas y apícolas se extiende todo el año.

SEQUIA
CORDOBA
Economía

El primer bimestre del año marcó una suba promedio del 83% con respecto a igual período de 2022, según datos oficiales a los que accedió Valor Local. De este modo, la recaudación de Entre Ríos perdió ante la inflación anual acumulada del 99%. El ministro de Economía, Hugo Ballay, explicó que se debió al impacto de la sequía y de la emergencia agropecuaria.

SEQUIA
Agro

El gobernador Bordet analizó con el secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, nuevas medidas de asistencia a productores entrerrianos por la sequía. También repasaron la marcha de proyectos de obras con financiamiento internacional para fortalecer los caminos productivos de la provincia.

SEQUIA
ASISTENCIA
Agro
Emergencia agropecuaria

Casi el 60 % de la Argentina bajo sequía

EMERGENCIA AGROPECUARIA
SEQUIA

Un 59,58 % del territorio argentino padece distintos grados de sequía, según difundió este martes el Sistema de Información de Sequías para el Sud de Sudamérica (Sissa).

EMERGENCIA AGROPECUARIA
SEQUIA
Agro

El gobierno de Entre Ríos amplió la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario por la sequía a las explotaciones agrícolas de toda la provincia, y de arroz irrigado por represas en los departamentos La Paz, Feliciano, Federal y Federación.

SEQUIA
ENTRE RIOS
Agro
FARER (Federación Rurales de Entre Ríos)

Sequía: ¿Dónde está la ayuda que el productor necesita?

SEQUIA
PRODUCTOR
FARER (Federación Rurales de Entre Ríos)

Sequía: ¿Dónde está la ayuda que el productor necesita?

Luego de haber escuchado los anuncios del ministro de Economía, Sergio Massa, respecto de las medidas de ayuda al sector agropecuario, nos dedicamos a leer y consultar con especialistas la “letra chica” de las mismas.

SEQUIA
PRODUCTOR
Política

El ministro de Economía, Hugo Ballay, dio detalles del proyecto de ley que la semana próxima se enviará a la Legislatura para beneficiar a los productores afectados por la sequía. También se refirió a las paritas que se están llevando adelante con docentes y estatales.

BALLAY
SEQUIA
Agro

Por la sequía, las lluvias en febrero acumulan en Entre Ríos apenas 25 de los 120 milímetros y estarán muy lejos del promedio. “La sequía no terminó”, dijo una especialista. Habría normalidad en marzo-abril.

SEQUIA
Agro

El dirigente de Federación Agraria Entre Ríos y productor contó que los montes en el norte entrerriano están pelados. Dijo que no queda nada de pasto y agua. Los tajamares y arroyos se han secado. No se puede mover la hacienda por la pobrísima condición corporal de los animales. Indicó que los rindes promedios en los tambos bajaron un 50 %. Abogó por una política de estado que contenga a los productores en una situación que ha superado todos los límites.

SEQUIA
VARANGOT
Política

Hugo Ballay, ministro de Economía de Entre Ríos resaltó el diálogo y puso de manifiesto la decisión del gobernador Gustavo Bordet de contribuir con recursos propios para ayudar económicamente al sector.

SEQUIA
PRODUCTORES
Agro

Funcionarios de la Secretaria de Agricultura, de la AFIP y del Banco Nación concluyeron una serie de reuniones con representantes de la Mesa de Enlace y de la Mesa Agroindustrial Argentina y el miércoles definirán los mecanismos de asistencia para paliar la crisis del campo por la falta de lluvias.

SEQUIA
PRODUCTORES
Agro

Desde la Federación Agraria local señalan que las últimas lluvias no alcanzaron para revertir la grave situación que están pasando los productores.

SEQUIA
Agro

Se desarrolló, en Viale, una importante reunión de productores agropecuarios, la cual sirvió, en primer lugar, para analizar los alcances de la emergencia declarada por el Gobierno Provincial, en lo que respecta a la tramitación de los certificados de emergencia y/o desastre agropecuario, y los beneficios establecidos.

VIALE
SEQUIA
Agro

Productores admiten que sufrieron serios percances por la sequía y esto afectará de forma directa en los precios de naranjas y mandarinas, frente a la escasez. La calidad se vio perjudicada por falta de lluvia en la costa del río Uruguay, destacaron.

SEQUIA
FRUTAS
Agro

Al igual que la mayoría de las producciones, la miel también fue afectada por la sequía. El porcentual de la caída en la producción es importante, salvándose particularmente la cosecha de noviembre y diciembre.

APICULTURA
SEQUIA
Interés General

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), encabezada por su presidente, Alfredo González, mantuvo una reunión con el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, para evaluar el impacto de la sequía.

CAME
SEQUIA
Interés General

Especialistas advirtieron en diálogo con Télam sobre los daños que puede producir la sequía que afecta a más de la mitad del país y genera una “situación crítica” para los recursos hídricos.

BAJANTES
SEQUIA
Agro

“Cuando las enfermedades crónicas van produciendo efectos acumulativos, uno no se da cuenta hasta que llega a la etapa crítica”, explicó. Además, sostuvo que “la fauna de peces está en riesgo rojo y va a costar mucho tiempo reponer

SEQUIA
Economía

Sergio Massa, se reunió con la Mesa de Enlace, que le acercó una serie de reclamos por la sequía. El ministro prometió medidas concretas antes del 1° de febrero

SEQUIA
SERGIO MASSA
Agro

Según el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber) la sequía que actualmente atraviesa la provincia es de similares características a la registrada hace 14 años, durante el ciclo 2008/2009, cuando la falta de precipitaciones también afectó severamente los rendimientos de los cultivos estivales.

SEQUIA
SIBER
Agro
Se perdió casi el 50 % de la soja

La sequía impacta en el principal generador de dólares de la economía

SOJA
SEQUIA

Al inicio de la campaña, la Bolsa de Comercio de Rosario proyectó una cosecha total en la zona núcleo de 19 millones de toneladas. Ahora serían 10,7 millones.

SOJA
SEQUIA
Agro

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que el ciclo actual del cereal acumuló una producción de 12,4 millones de toneladas, 10 millones de toneladas menos que en el ciclo anterior.

SEQUIA
COSECHA
Agro

Hasta el 17 de febrero, el gobierno provincial recepcionará las declaraciones juradas presentadas de manera online por aquellos productores afectados por la sequía y que estén incluidos en el decreto de Emergencia y/o Desastre Agropecuario Nº 4.727.

SEQUIA
EMERGENCIA
Política

El secretario indicó que se reunió con el ministro Massa y que pronto esperan anunciar medidas para sectores afectados por la sequía.

BAHILLO
SEQUIA
Agro

A raíz de la sequía y las altas temperaturas que afecta la región, la provincia declaró la emergencia agropecuaria. “Apoyamos a nuestros productores para atravesar esta difícil situación y continuar trabajando con diálogo y compromiso”, expresó el gobernador Gustavo Bordet.

SEQUIA
EMERGENCIA
Agro

El gobierno de Entre Ríos aún no ha recibido ningún pedido de la Mesa de Enlace para declarar la situación de desastre agropecuario por la sequía. Según informaron fuentes oficiales. El planteo llegó al gobierno “por la prensa”. Sin embargo, adelantaron que la administración provincial está “atenta” a la situación y que tomará medidas.

SEQUIA
DESASTRE
Agro

Los dirigentes que integran la Mesa de Enlace de Entre Ríos solicitaron que se declare el “desastre agropecuario” en la provincia, como consecuencia del efecto negativo de la sequía y la ola de calor. Además, reclaman al ministro de la producción provincia, Hugo Ballay, que convoque con carácter de urgencia a la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria para evaluar la difícil situación.

SEQUIA
EMERGENCIA AGROPECUARIA
Agro

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber) dio cuenta que la falta de agua se ha generalizado en la provincia y afecta al desarrollo del cultivo.

SEQUIA
MAIZ
Agro

El recorte que realizó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires fue de 3 millones de toneladas y ahora la estimación es de 17,5 millones de toneladas. El impacto en los ingresos de dólares por las exportaciones del cereal.

SEQUIA
TRIGO
Agro

La suba de precios de los granos compensaría las pérdidas generadas por la sequía. También ayudará el aumento de precios del maíz.

SOJA
SEQUIA
Agro

La Sociedad Rural Argentina (SRA), Distrito Entre Ríos, presentó un estudio sobre el impacto impositivo en el marco de los fenómenos climáticos que están aconteciendo. “Si a la asfixiante presión impositiva se le suma una seca, el resultado es un productor descapitalizado y una economía en peligro, mientras el gobierno nacional y provincial continúan recaudando”.




SRA
SEQUIA
Agro

La campaña agrícola dejará en la cuerda floja a miles de productores en distintos lugares de la Argentina, ya sea porque no recibieron lluvias, porque sufrieron incendios o simplemente porque la combinación de año Niña y altas temperaturas provocó daños irreversibles en la actividad agropecuaria.

SEQUIA
Política

El diputado concordiense por el Frente de Todos brindó detalles sobre la puesta en marcha de la Comisión para la Emergencia Agropecuaria. “Cada productor, con la firma de un profesional, tendrá que informar el daño que le ocasionó la sequía”, adelantó.

SEQUIA
LOGGIO
Política

El gobernador Gustavo Bordet encabezó este miércoles la reunión con representantes de la Mesa de Enlace, organismos y universidades. Propuso herramientas crediticias para recomponer el capital de trabajo de los productores afectados por la sequía y pidió trabajar en “políticas a largo plazo”.

BORDET
SEQUIA
Agro

Se trata de instrumentos financieros y herramientas crediticias que tienen previstos Nación y Provincia.

SEQUIA
CRéDITOS
Agro

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) realizó de manera virtual la primera reunión de Consejo Directivo de 2022. Se trataron diversos temas del quehacer agropecuario donde emergió como central la tremenda sequía que atraviesa Entre Ríos. Solicitan que el Estado actúe en amparo de los productores.

SEQUIA
FARER
Agro

El gobernador Gustavo Bordet, junto al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, recorrieron un campo cercano a Lucas González para observar los efectos de la sequía y dialogaron con los productores, con el objeto de diseñar un plan de asistencia para el sector.

SEQUIA
Agro

En la asamblea de Federación Agraria de Entre Ríos que se realizó en El Solar (La Paz), se promovieron medidas ante las pérdidas por las que atraviesa el sector, producto de las sequías en Entre Ríos, informó Cristian Schreiner, referente de la organización. Reclaman al gobierno que se declare a la provincia en “desastre agropecuario”, para que se tomen medidas impositivas, se gestionen créditos accesibles y se aumenten los controles sobre los insumos.

SEQUIA
PRODUCTORES
Agro

La falta de lluvias reducirá la cosecha de soja en 9 millones de toneladas y la de maíz, en 8 millones. Los productores recibirán 2.930 millones de dólares menos, con lo que reducirán sus gastos, mientras que el Gobierno dejará de recaudar 1.440 millones de dólares y el Banco Central perderá el ingreso de reservas.

SEQUIA
Agro

Una gran parte de la región pampeana se encuentra en situación de sequía y complica el desarrollo de la actividad agropecuaria. Hay pronósticos de lluvias para el lunes próximo. Reunión en el Gobierno para aumentar la ayuda a los productores afectados.

SEQUIA
GANADERIA
Agro

La sequía que afecta a la provincia de Entre Ríos y las elevadas temperaturas registradas el último mes, empeoraron la situación y la condición de la soja implantada en la provincia en la campaña 2021/2022, indicó en un informe la Bolsa de Cereales provincial.

PLAGAS
SEQUIA
Agro

Desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos dialogaron con referentes de la cadena productiva y advirtieron sobre los efectos de la sequía en la provincia. En ese marco, analizaron los impactos en cada sector y cuáles serían las herramientas, tanto públicas como privadas, acordes para sostener estas pérdidas y que también permitan continuar con la producción. “Financiamiento con tasas blandas, flexibilidad al tipo de garantías e incluso, declarar el estado de emergencia agropecuaria, son las coincidencias como medidas ante una situación que se asemeja a la campaña 2008/09”, plantearon en un documento.

SEQUIA
ACOPIO
Interés General

Debido a la sostenida bajante del río Uruguay y a la ola de calor vivida en las últimas semanas que incrementó el consumo de agua, se declaró la Emergencia Hídrica en la ciudad de Concordia. Así lo informaron desde el Ente Descentralizado de Obras Sanitarias, y solicitaron colaborar con las medidas siendo solidarios entre todos.

SEQUIA
EMERGENCIA HIDRICA
Agro

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos informó que la sequía está afectando gravemente a los cultivos de la provincia y que las elevadas temperaturas registradas en el último mes empeoraron la situación y la condición de la soja.

SEQUIA
Política

Las entidades que integran la Mesa de Enlace y el gobierno provincial trabajarán conjuntamente para definir medidas destinadas a afrontar la sequía que afecta a los productores entrerrianos. Así lo acordaron dirigentes de la entidad con el ministro de Economía, Hugo Ballay.

PRODUCCION
SEQUIA
Agro
A los datos los relevan 166 científicos de diversos lugares del mundo

Ahora miden la transpiración de las plantas para evaluar las sequías

SEQUIA
PLANTAS
A los datos los relevan 166 científicos de diversos lugares del mundo

Ahora miden la transpiración de las plantas para evaluar las sequías

Entre la mayoría de las plantas terrestres la transpiración representa una pérdida inevitable de agua a la atmósfera. La transpiración es un proceso clave que acopla el intercambio tierra-atmósfera de agua, carbono y energía, determinando varias reacciones entre la vegetación y la atmósfera, como el enfriamiento por evaporación de la tierra o el reciclaje de la humedad.

SEQUIA
PLANTAS
Interés General

El Riacho Goya, uno de los brazos más importantes del río Paraná, está completamente seco tras dos años de bajante histórica.

SEQUIA
SURUBI
Agro

La Federación Agraria Argentina (FAA) manifestó preocupación por impacto de la escasez de lluvias que afectan las explotaciones de productores de pequeña escala y reiteró reclamo de actualización del fondo de emergencia para asistirlos.

SEQUIA
FEDERACION AGRARIA
Agro

Ante la angustiosa situación vivida por los productores en relación a una escasez hídrica prácticamente sin precedentes, la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) solicitó la semana pasada ante el gobierno provincial la declaración de Emergencia Agropecuaria para los departamentos Gualeguay, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy y Concepción del Uruguay.

SEQUIA
Agro

El mapa de reservas en Gualeguaychú marca “fuerte sequía, atenuada, días atrás por lluvias menores que vinieron bien para la evolución del maíz en un período crítico del cultivo”, se detalla. Se terminó de implantar la soja de segunda.

SEQUIA
GUALEGUAYCHU
Interés General

Hace pocos días, varias forestaciones ubicadas en la costa del río Uruguay se vieron afectadas por incendios de gran magnitud. Un dato relevante es que nueve de cada diez incendios forestales en el país se inician por causas humanas por descuido o negligencia, y sólo el 1% corresponde a fenómenos naturales derivados de eventos meteorológicos.

INCENDIOS
SEQUIA
Agro

El informe Siber de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos indicó que las escasas lluvias que han caído en el último tiempo han profundizado el escenario de sequía de la provincia, complicando cultivos de cosecha gruesa y la soja.

SEQUIA
Agro

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos informó que el comportamiento pluvial de agosto “continúa siendo decepcionante”, dado que se ha sumado “otra semana libre de precipitaciones y esto comienza a presionar sobre las reservas, lo cual se evidencia en el mapa de balance hídrico para una pastura”. “Más allá de que los cultivos disponen de algo de humedad, el desvío de la humedad en el suelo respecto de los valores normales para la época es significativo; de todas maneras aún no se notan zonas que hayan caído en estado de sequía”, señala el informe.

SEQUIA
Ecología

Según expertos del Servicio Meteorológico Nacional, se espera un trimestre con probabilidad de lluvias por debajo de lo normal sobre las regiones Pampeana, sur de Cuyo y centro y norte de Patagonia.

SMN
SEQUIA
Agro

La sequía que se vio a principios de diciembre pasado y que terminó afectando en febrero la campaña 2017/2018 y con eso profundizó la recesión económica parece que continuará de cara al próximo ciclo.

SEQUIA
Agro
VIII Jornada de producción animal

“Prácticas ganaderas para afrontar la sequía”

SEQUIA
INTA
VIII Jornada de producción animal

“Prácticas ganaderas para afrontar la sequía”

El próximo jueves 10 de mayo, de 18:00 a 22:00, en la Estación Experimental Agropecuaria Concordia del INTA – Ruta M y vías del F.F.C.C. – Estación Yuquerí – Concordia, se realizará la jornada “Prácticas ganaderas para afrontar la sequía”, destinada a productores ganaderos.

SEQUIA
INTA
Agro

El balance hídrico en la provincia, a la luz de las lluvias de los últimos días, es “muy favorable”, destacó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos en el marco del seguimiento que efectúa el sistema Siber de la entidad.

SEQUIA
Agro

La falta de lluvias afecta cultivos y ganadería en varias zonas del país. El acumulado de lluvias en el territorio provincial es muy bajo, entre 20 y 30 milímetros, con una situación particular en la zona de Victoria, con un acumulado de 100 mm.

SEQUIA
ENTRE RIOS
Política

El gobernador Gustavo Bordet rubricó en Buenos Aires un acuerdo con el CFI para el financiamiento y apoyo a los productores entrerrianos afectados por la sequía, por un monto total de 10 millones de pesos, a tasa cero. Por la grave escasez hídrica que aqueja a la provincia, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) puso a disposición del gobierno provincial una línea de créditos de emergencia para las micro, pequeñas y medianas empresas afectadas.

CREDITOS
SEQUIA
Agro
Sequía en Entre Ríos 

Rige por un año la emergencia agropecuaria

SEQUIA
EMERGENCIA

Los productores afectados por la sequía deberán presentar una declaración jurada para acceder a los beneficios, tienen un plazo de 60 días corridos. 

SEQUIA
EMERGENCIA
Agro
En Entre Ríos

2,5 millones de toneladas menos en maíz y soja

SEQUIA
MAIZ-SOJA

Con apoyo de diversos sectores agropecuarios, como porcinos, acopios, cooperativo, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos presentó las consecuencias de la sequía que padece la provincia y la estimación de las pérdidas en maíz y soja.

SEQUIA
MAIZ-SOJA
Agro

En el marco del acompañamiento y apoyo del Estado a productores que sufren el impacto del déficit hídrico en establecimientos rurales, el ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, estuvo en Paraná, recorrió campos y vio de primera mano la realidad productiva, y dialogó sobre la preocupación del Gobierno sobre la situación. Además participó del relanzamiento del Mercado en tu Barrio y participó del timbreo Nacional.

SEQUIA
ETCHEVEHERE
Interés General

Los equipos técnicos de la cartera productiva provincial definen con las entidades que integran la Mesa de Enlace los términos del decreto que dispondrá hoy lunes por la emergencia agropecuaria en Entre Ríos.

SEQUIA
EMERGENCIA
Agro

Los equipos técnicos de la Secretaría de Producción de la provincia definen con las entidades que integran la Mesa de Enlace, los términos del decreto que dispondrá en las próximas horas, la emergencia agropecuaria en Entre Ríos.

SEQUIA
EMERGENCIA
Agro
Consecuencia de la sequia

Se declara la Emergencia Agropecuaria

SEQUIA
EMERGENCIA
Consecuencia de la sequia

Se declara la Emergencia Agropecuaria

Finalmente, y a pedido de entidades y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, el gobernador Gustavo Bordet decidió declarar la emergencia agropecuaria en Entre Ríos, debido a la sequía.

SEQUIA
EMERGENCIA
Política
Emergencia agropecuaria

Se reúne mañana el ministro de economía con ruralistas

RURALISTAS
SEQUIA

El gobernador Gustavo Bordet decidió declarar la emergencia agropecuaria en Entre Ríos debido a la sequía.

RURALISTAS
SEQUIA
Agro

El titular de la FAA Entre Ríos convocó a una asamblea que se realizará en Villaguay, los tiempos de los productores “se acortaron y ya no tenemos más margen; Se necesitan definiciones”.

SEQUIA
PRODUCTORES
Agro

En medio de la sequía que golpea con fuerza a gran parte de la zona productiva y que en algunos puntos de la región núcleo es peor a la del ciclo seco del 2008/09 por la escasez de lluvias (lo que incrementa el riesgo de mayores pérdidas), el movimiento de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA) estimó que los productores pueden perder unos u$s 2150 millones por el clima caluroso y seco instalado hace más de dos meses.

SEQUIA
GANADERIA
Economía

Por estos días, nuestra región se encuentra en estado de alerta por la situación de sequía que se vive, se espera que la lluvia llegue en el menor tiempo posible para no seguir lamentando pérdidas en los sectores productivos de la zona, como por ejemplo la citricultura.

SEQUIA
PRODUCCION
Agro

El titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), Entre Ríos, dice a la prensa, “debería declarar la emergencia, en virtud de la sequía en la provincia. Hay un problema que se agrava día a día.

SEQUIA
FAA
Agro
Piden declarar la emergencia

Alerta de la Federación Agraria por la sequía en la provincia

SEQUIA
FEDERACION AGRARIA

El titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), Delegación Entre Ríos, Elvio Guía, está habló sobre las escasas precipitaciones que afectan el rendimiento de cultivos en varias zonas de la provincia. “Esperemos que llueva para que los productores no tengan pérdidas”, expresó.

SEQUIA
FEDERACION AGRARIA
Interés General

Oscar Duarte, titular de Hidrología de la Dirección Provincial de Hidráulica, indicó que en diciembre y enero hubo un bajo nivel hídrico, el déficit fue de entre 70 y 150 milímetros en distintas regiones de la provincia, afectando los cultivos de verano en la producción agrícola.

SEQUIA
RIOS
Interés General
Riesgo muy alto y extremo

Déficit hídrico en Concordia, Paraná y Gualeguaychú

LLUVIAS
SEQUIA

El faltante de precipitaciones en los tres departamentos entrerrianos supera largamente los 100 milímetros.

LLUVIAS
SEQUIA
Interés General

El calor y la ausencia de precipitaciones significativas caracterizaron a los primeros días del año en Entre Ríos y, ante este escenario, los cultivos de verano, mermarán sus rendimientos.

SEQUIA
CULTIVOS
Política

El gobernador Gustavo Bordet destacó el vínculo que mantiene con las entidades agropecuarias y reafirmó que, por las escasas precipitaciones registradas en la provincia, trabajan “en conjunto y monitoreando la situación”. En contacto con la prensa local se refirió además al nuevo esquema tributario que rige en la provincia.

BORDET
SEQUIA
Interés General

En Irigoyen, muchos productores consiguen grandes tanques y se trasladan en carros

SEQUIA