El intendente Daniel Benítez, realizó un balance de su primer año de gestión, dónde aseguró que la pandemia alteró las prioridades, pero pese a esto, el municipio de Puerto Yeruá ganó a fuerza de gestión, calidad institucional y una equilibrada distribución de recursos. Por otro lado, mencionó el posicionamiento en salud y en alimentación, una necesidad de los vecinos, en un momento muy delicado del país.
Parecía chiste de memes en redes sociales. Pero el Concejo Deliberante de Puerto Madryn lo hizo: creó el impuesto al viento. Eso de que el aire es gratis ha pasado a ser una fantasía en aquel rincón de la Patagonia Norte.
Con acciones de concientización y difusión entre los comercios de la zona y las familias, el Intendente Daniel Benitez decidió lanzar la campaña “En Puerto Yeruá nos cuidamos entre todos”, a través de la cual se refuerza el mensaje sobre las medidas de prevención que todos debemos cumplir para mitigar la pandemia mundial de coronavirus Covid 19.
Se trata de una iniciativa propuesta a la Delegación Argentina por la Asociación Artiguista de la Región de Salto Grande. Busca promover el turismo sustentable con actividades como senderismo, cabalgatas, cicloturismos y avistajes en el marco de un entorno natural privilegiado en la zona.
Es una localidad que pasó de una junta de gobierno de 2a a comuna de 1ª categoría del distrito Tala del departamento Paraná, en la provincia de Entre Ríos, República Argentina. Se encuentra sobre la margen derecha del río Paraná, en el km 655 de dicho río, y sobre la desembocadura del arroyo Curtiembre. Su acceso principal es por un camino mejorado de broza, que sale desde la localidad de Cerrito en la ruta provincial N° 8 hasta la entrada de la misma localidad, con una distancia de 19 km aproximadamente.
En el marco de los trabajos de saneamiento ambiental y como parte de las políticas sanitarias que se desarrollan en la Gestión del intendente Daniel Benítez, la Municipalidad realizó la instalación de cloacas en la Comisaría de Puerto Yeruá.
El pasado domingo, integrantes de la ONG EPEDeS (Espacio de Preservación del Ecosistema y Desarrollo Sustentable) de Puerto Yeruá realizó su primer trabajo desde su creación en la costa del pueblo que, básicamente, se centra en la preservación del ecosistema y el desarrollo sustentable del lugar.
El Senador Provincial Armando Gay junto a la Dra. Susana Calvo Coordinadora Departamental de Salud entregaron al intendente Daniel Benítez la Resolución de la Habilitación Provincial al establecimiento de salud de Puerto Yeruá como Centro de Atención Primaria de la Salud por parte del Gobierno de Entre Ríos y del Ministerio de Salud. Que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos de dicha ciudad.
Un proyecto largamente anhelado por las vecinas y vecinos se pone en marcha, en donde; niñas, niños, jóvenes, adultos de los establecimientos educativos locales y adultos mayores del Centro de Jubilados Municipal, serán parte de la convocatoria para la creación de la Bandera y Escudo oficial de Puerto Yeruá, bajo el lema “Símbolos de mi Pueblo”. El Departamento Ejecutivo Municipal encabezado por su intendente Daniel Benítez, en conjunto con los integrantes del Concejo Deliberante han decidido darle entidad a esta iniciativa.
Puerto Pirámides trabaja para poder lanzar el 1 de agosto, y solo para turistas de la Península Valdés, la temporada de avistamiento de ballenas en forma embarcada, una actividad que está paralizada a raíz de la pandemia de coronavirus.
En el marco de la transparencia en materia de información pública, el Municipio de Puerto Yeruá, informa a la comunidad, las estadísticas del Centro de Salud Municipal en donde se procedió a la atención, durante el mes de junio de 2020, un total de 430 pacientes adultos y 51 menores, se entregaron un total de 354 medicamentos, por un monto de $ 80.473,78.
La Municipalidad de Puerto Yeruá informa a la comunidad toda que una vez más, uno de los sectores cortados para el acceso a la localidad fue violentado por personas inescrupulosas, quienes prefieren la ilegalidad a los controles que ofrece el municipio para evitar la posibilidad de su propio contagio y el de sus seres queridos.
Autoridades municipales concretaron una reunión con integrantes de Fiscalización de la provincia de Entre Ríos, en forma positiva se avanzó en diferentes temas vinculados al mismo, pero se hizo principal hincapié en la creación del Área de Fiscalización de Flora y Fauna de Puerto Yeruá.
Directivos y técnicos de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande estuvieron en la localidad de Puerto Yeruá, donde se reunieron con el intendente Daniel Benítez y otras autoridades locales a fin de hacer entrega de la primera parte del proyecto que prevé la Ampliación del sistema cloacal y filtro biológico.
Puerto Yeruá cuenta con un nuevo medio de comunicación que llevará información, entretenimiento, acompañamiento y fundamentalmente ser una voz de apoyo a los vecinos y vecinas de nuestra ciudad en tiempos de COVID-19.
El intendente Daniel Benítez mantuvo una reunión con el Subsecretario de Salud, Presidente del Concejo Deliberante, Concejales y Funcionarios, para delinear las modificaciones en el protocolo de caminatas recreativas en la localidad.
El ultramarino provino de Nueva Zelanda. Luego de visitar “La Histórica”, partirá hacia el puerto de Ibicuy y finalmente zarpará hacia Taicang, China.
Fundación Vida Silvestre Argentina y el Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn (MAFICI) convocan a estudiantes de todo el país a realizar videos sobre temáticas ambientales con formato de videominutos, para participar en la sección “A cuidar nuestro mundo”, pero este año, desde casa .
Personal de Puerto Yeruá, en la fecha, en el marco de operativo conjunto con la Brigada Abigeato Concordia dispuesto por la superioridad, interceptó una embarcación que transportaba un carpincho faenado y 32 dorados.
La Dirección de Producción de Puerto Yeruá destacó que pese a los inconvenientes generados por la pandemia del COVID-19, se avanza en la implementación de este programa que actualmente beneficia a más de 70 familias y a pequeños productores hortícolas de la ciudad.
“La operatoria portuaria está permitida expresamente por el Decreto Nacional, firmado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández”, destacó el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo.
El intendente Benítez decidió postergar los vencimientos de Tasas municipales.
Habrá una nueva rueda de reconocimiento, mientras que los vecinos de la ciudad santacruceña volverán a marchar en reclamo de justicia.
La tarjeta alimentaria incluida en el Plan Argentina contra el Hambre comienza a entregarse en Puerto Yeruá, el próximo lunes a las 12 del mediodía en el centro de salud municipal, el intendente Daniel Benítez valoró positivamente la implementación de este programa que permite solucionar un problema inmediato que es mejorar la calidad alimentaria de las y los chicas y chicos de nuestro país.
El Intendente de Puerto Yeruá, Daniel Benítez fue recibido en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina por el Presidente de la misma, Sergio Massa, por el Senador Nacional por Entre Rios, Edgardo Kueider y la Diputada Nacional, Mayda Cresto.
El intendente Daniel Benítez realizó una amplia convocatoria a los prestadores turísticos de Puerto Yeruá para unificar criterios de trabajo en la materia de la industria sin chimeneas, buscando la puesta en común para poder avanzar en un sector clave del desarrollo de la localidad
Se llevó adelante la primera reunión de trabajo entre el intendente de Puerto Yeruá, Daniel Benítez, con el responsable de Zonal de Arquitectura, Roberto Mazzarello, en donde se plantearon diversas necesidades de obras y reparaciones en escuelas y edificios en la ciudad.
Un hombre y una mujer perdieron la vida tras un violento choque ocurrido esta mañana en el ingreso a Puerto Yeruá, departamento Concordia. Las víctimas fueron identificadas como Facundo Néstor Hermosa -33 años- y Maira Yanina Espinelli -37-.
El fin de semana el senador provincial Armando Gay visitó y recorrió junto al intendente de Puerto Yeruá, Daniel Benítez las nuevas obras que se realizaron en el Complejo Polideportivo de la localidad. Espacio que fue inaugurado oficialmente, este miércoles, por las autoridades locales en el marco de la temporada de verano.
La localidad de Puerto Yeruá muestra su potencial en el portal más visitado de Argentina, donde lo destaca dentro de los 20 pueblos para conocer en 2020.
La provincia recibió la transferencia de 100 hectáreas en la zona del puerto de Ibicuy, con lo cual podrá escriturar y comenzar desarrollar un proyecto infraestructura portuaria vinculado a la concreción de una terminal multipropósito. El fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, explicó que este hecho es “fundamental para el desarrollo del puerto de Ibicuy”.
Este fin de semana Puerto Yeruá será sede de la 5ta fecha del Enduro Extremo. El lugar de concentración para largada y llegada será frente al Club Atlético Puerto Yeruá, donde se montará un súperprime con obstáculos algo que hace más interesante la prueba.
Para el próximo fin de semana arribarán dos nuevos ultramarinos al puerto de Concepción del Uruguay. Se trata del buque Cape Moreton que cargará madera tras sufrir un retraso en Puerto Alegre y otro granadero que llevará arroz.
La Comisión Directiva de la entidad fabril de la provincia, creó la Subcomisión de Puerto Ibicuy, con el objetivo de profundizar el trabajo articulado que permita dar mayor competitividad a los sectores productivos de la provincia, la región y el país.
A primera hora de este miércoles arribó al puerto de Concepción del Uruguay un nuevo ultramarino para cargar madera entrerriana con destino a China.
El “Ben Navis”, un buque del tipo Bulk Carrier de bandera de Islas Marshall, arribará el 23 de julio al puerto de Concepción del Uruguay. Se estima que cargará unas 20 mil toneladas de troncos de pino.
Representantes de la Asociación Comercial e Industrial de Campo Grande, del estado brasileño de Matto Groso do Sul, expresaron a funcionarios su interés en desarrollar relaciones comerciales con Entre Ríos, utilizando el puerto de Ibicuy.
“La reactivación de nuestros puertos es una realidad que nos permite mirar el futuro con esperanza”, afirmó el gobernador Gustavo Bordet en el puerto del Concepción del Uruguay, donde el buque ultramarino Albany Sound carga rollizos de madera con destino a China. Por el ritmo de carga en los puertos de la costa del Uruguay y las operaciones previstas, la proyección asciende a 750.000 toneladas en el año, superando las estimaciones.
El Centro de Salud Enrique Deruder, de Puerto Yeruá, cuenta con el servicio ambulancia. Es una mejora sustancial para los vecinos.
Se completó la carga del ultramarino Nordic Stavanger, que arribó al puerto de Concepción del Uruguay la semana pasada para comenzar de forma inmediata la carga de arroz cáscara a granel con destino a Costa Rica.
El ultramarino Nordic Stavanger, de bandera liberiana, estuvo en la semana en los muelles del puerto de Concepción del Uruguay cargando unas 20.000 toneladas de arroz con destino a Costa Rica. Este es el séptimo buque que ingresa a esa estación en estos primeros 100 días del año.
Por José Antonio Artusi Diputado provincial
Desde el Puerto de Ibicuy partió un buque con 34.000 toneladas de madera que tienen como destino final, China. “Nos propusimos rehabilitar este puerto de ultramar para que salgan al mundo los productos entrerrianos y cumplimos”, dijo el gobernador Bordet.
En el marco de la reactivación portuaria que impulsa Gustavo Bordet, desde el puerto de Concepción del Uruguay se lleva a cabo la exportación de 20.000 toneladas de madera de pino entrerriano con destino a China. El ultramarino panameño “Bergebulk” ya está trabajando en el lugar.
El gobierno, a través de Vialidad Provincial, llevará adelante la rehabilitación del acceso a Puerto Yeruá, departamento Concordia así como trabajos de conservación en sectores rurales de La Paz y Nogoyá. La inversión oficial supera los 34 millones de millones de pesos.
El hecho ocurrió pasado el mediodia de este martes en la localidad de Puerto Yeruá.
El fallecimiento del ex Intendente de Puerto Yeruá, Benigno Fuerte, se produjo en la madrugada de este viernes 12 de octubre.
Sergio Miguel Moncassin tenía 50 años y falleció luego de hacer snorkeling, una veriedad en la que no se usan tanques de oxígeno.
La obra de acceso a Puerto Ruiz, financiada íntegramente por la provincia y considerada estratégica para la región, responde a una necesidad de más de 30 años. El 27 de septiembre se conocerán las ofertas. Actualmente Puerto Ruiz y Gualeguay se vinculan a través de un camino enripiado.
Con la inspección por parte de la división salvamento y buceo de la Prefectura Naval Argentina luego del dragado de limpieza, el puerto Ibicuy quedó habilitado para operar con buques de ultramar. Su profundidad se equiparó con el canal de acceso de la Hidrovía del Paraná. El gobierno entrerriano lanzará una convocatoria para su explotación.
En la víspera del día del niño, la Policía Federal Argentina, División Antidrogas, colaboró en la entrega de juguetes, útiles escolares, indumentaria deportiva para los niños de la escuela N° 30 Alina P. de Matheron” de Puerto de Yeruá, logrando compartir con el personal policial la alegría del festejo en esta querida escuela.
El hecho de produjo este miércoles a las dos de la madrugada. Personal de Prefectura Naval zona Puerto Yerúa, arresta a cuatro personas con abundantes elementos ilegales, viajando en un bote a motor.
Personal de la comisaría de Puerto Yeruá, dando cumplimiento a lo dispuesto por el Fiscal Dr. Dri German, procedieron a la aprehensión de Alejandro Andrés (26) y de Carlos Samuel (41), ambos domiciliados en esta ciudad, por el supuesto Delito de robo de ganado mayor (abigeato) en flagrancia.-
Desde la Dirección Provincial de Vialidad se informó que avanza la rehabilitación del acceso a Puerto Yeruá desde la autovía RN Nº 14. Los trabajos están a cargo de la empresa Luis Losi S.A. y la inversión oficial asciende a los $ 8.792.094,16.
Las potencialidades del puerto de Concepción del Uruguay se expusieron en una jornada de promoción que se llevó a cabo en Buenos Aires, con representantes de empresas exportadoras, de sectores portuarios, navieros y operadores logísticos, y autoridades de Vías Navegables de la Nación y de la CARU.
En estos días se realizaron simultáneos y variados operativos por los hechos ocurridos en Puerto Yeruá, por delito de abigeato o “carneado de vacunos”.
En más de 50 puestos, emprendedores, familias y trabajadores rurales ofrecerán alimentos frescos, conservas y productos artesanales en la novena edición de la Feria que se hará el sábado 2 de junio en Concepción del Uruguay.
Luego de las 17 horas de este viernes, personal de comisaría de Puerto Yeruá intervino en un accidente a la altura del kilómetro 6, precisamente en el acceso a esa localidad, donde un automóvil, conducido por un joven de 28 años, quien iba acompañado por dos mujeres de 23 y 24 y tres menores, una de cuatro y dos de tres, despistó por razones que aún se tratan de establecer, siendo, todos los ocupantes del rodado, trasladados al hospital Masvernat.
El rodaje dirigido por la joven concordiense Laura Sánchez Acosta, se situó en la localidad vecina de Puerto Yeruá, contando con talentos y técnicos locales y de Entre Ríos, como también de Buenos Aires.
La Secretaría de Ambiente de la provincia actuó de oficio ante el hundimiento de un buque pesquero en el puerto de Concepción del Uruguay.
Desde Vialidad Provincial se informó que comenzó el bacheo del acceso a Puerto Yeruá, departamento Concordia, desde la autovía RN Nº 14. El monto de la inversión es de 8.808.802,74 pesos y se realiza con fondos provinciales.
El diputado provincial, José Antonio Artusi hizo referencia a la necesidad de “reactivar el transporte fluvial como factor fundamental del desarrollo local y regional” y en ese sentido destacó la importancia de las obras que en ese sentido se están realizando y se proyectan.
«Estamos frente a la oportunidad de integrar realmente un sistema portuario que nos permita llegar, en economía y costos de transportes, con una logística efectiva y eficaz para poder tener una dinámica de nuestros sistemas productivos», expresó el gobernador Gustavo Bordet, desde el buque que completa su carga de arroz en el puerto Concepción del Uruguay con destino a Irak.
Esta mañana, el Concejo Deliberante de dicha localidad, a puertas cerradas, se reunió y decidió aceptar la renuncia de Cevey y en su lugar asumió Liliana Sgüerzo quien hasta el momento se desempeñaba como Viceintendenta.
Se produjo un robo a mano armada en Puerto Yeruá, de una camioneta Volkswagen Amarok. El dueño realizó la denuncia en Departamental de Policía en horas del mediodía.
Mediante Proyecto de Ley, el Diputado provincial, Joaquín La Madrid (Cambiemos), solicitó la intervención de la Municipalidad de Puerto Yeruá, Departamento Concordia, “debido a los hechos de gravedad institucional que son de público conocimiento”, y que tienen como protagonistas al intendente, Fabián Cevey y a varios funcionarios de esa localidad.
Se celebró el día de ayer la audiencia tan polémica donde, el juez Alberto Funes Palacios, procedió a leer los puntos del acuerdo por el juicio abreviado.
Hoy jueves por la mañana, en sala de Tribunales de Concordia se dirimirá si el pedido de detención y prisión preventiva para los involucrados en la causa de los terrenos vendidos en Puerto Yeruá queda efectiva.
Un ambicioso proyecto para la instalación de un puerto en la zona de Diamante, en principio para la salida del biodiesel a través de la hidrovía Paraná-Paraguay, fue presentado al gobernador Gustavo Bordet por un empresario de la firma Nutrioil Bolivia, junto al Grupo Bolzán.
Durante el día de ayer, se conoció la información de que el Dr. Juan José Bukténica, abogado del intendente de Puerto Yeruá, Fabián Cevey, presentó un escrito donde el presidente municipal de esa localidad del departamento Concordia, junto a otros seis familiares, solicitarían “una salida alternativa”, es decir, aceptar culpabilidad y obtener la ventaja de una pena menor en el marco de un juicio abreviado.
Mañana miércoles 21, se iniciará el juicio al intendente de Puerto Yeruá, Fabián Cevey y 17 personas más, por la venta irregular de ocho terrenos y otros hechos posteriores. Los terrenos “se vendieron a un precio vil”, según uno de los abogados querellantes.
Mientras el sexto buque con cereales, desde que se reactivó el puerto de Diamante, parte hacia Vietman desde el río Paraná, en la otra costa entrerriana comienza el dragado del río Uruguay para darle mayor operatividad al puerto de La Histórica.
Un hombre de 38 años de edad, domiciliado en Concordia, fue rescatado con su kayak de las aguas, en la zona de Puerto Yeruá.
Los trabajos en la escuela Facundo Arce se enmarcan en el plan de infraestructura escolar que desarrolla el gobierno provincial en todo el territorio entrerriano, y que a la fecha, alcanza un total de 760 millones de pesos en obras en ejecución. Ambos proyectos beneficiarán a los más de 120 alumnos que asisten, de los cuales, 47 se alojan en el internado.
Referentes de las Direcciones Nacionales de Vías Navegables y de Puertos, de Prefectura Naval, de Interpol y de la Seguridad de Riesgos de Trabajo, verificaron el estado de las obras del puerto Ibicuy para agilizar las habilitaciones correspondientes.
Veinte nuevas viviendas se inauguraron en Puerto Yeruá, departamento Concordia, en el marco del Programa Federal Techo Digno.
La Regional Salto Grande del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) informó que se sortearán 20 unidades habitacionales que se construyen en Puerto Yeruá, departamento Concordia, en el marco del Programa Federal Techo Digno.
En el marco de la reactivación portuaria, el buque Handymax carga 20.000 toneladas de trigo con destino a Brasil en la terminal privada en el puerto de Diamante. Además, hay negociaciones avanzadas con varias empresas para operar desde el muelle provincial.
El gobernador Bordet, junto al subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Jorge Metz, y al secretario de Producción, Alvaro Gabás recorrieron el puerto de Ibicuy, cuya obra civil está finalizada y se está a punto de comenzar con el dragado para limpieza de sedimentos y dejarlo operativo en los próximos meses.
El objetivo es producir de manera sustentable el principal insumo para su producción de aluminio. Amarró en el muelle Almirante Storni de Puerto Madryn el buque que transportó la primera carga de la empresa danesa Vestas Wind Systems A/S con torres, palas y generadores para el montaje de molinos pertenecientes al proyecto del Parque Eólico Aluar.
El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, pidió este lunes en Washington un paquete de asistencia de más de 94.000 millones de dólares para reconstruir la isla.
En la siesta de ayer lunes, funcionario de comisaría de Puerto Yeruá, tomó conocimiento de un principio de incendio, de un monte de pinos.
Personal de la Prefectura Naval de Concordia halló un cuerpo flotando en la boca del arroyo Arrebata Capa en Puerto Yeruá en aguas del río Uruguay. En el procedimiento los efectivos procedieron a recuperar el cuerpo del agua y trasladarlo hasta la zona de muelle de Puerto Yeruá.
Las obras de refacción del muelle y limpieza del sector de ingreso de buques se encuentra en su etapa de finalización para avanzar en el posterior refulado.
Los artistas fueron en persona a entregar ayuda humanitaria y dieron a conocer mediante sus redes sociales que el objetivo era apoyar a toda la isla del Caribe, donde según cifras oficiales fallecieron unas 34 personas a causa del huracán, uno de los más dañinos de la historia en la región.
El presidente de Estados Unidos minimizó los daños en la isla, devastada por dos huracanes; Dijo que hubo pocos muertos en comparación con los que produjo Katrina, y arrojó rollos de papel higienico como si fueran regalos .
Llegó a Entre Ríos una grúa para hacer la limpieza del fondo del río a fin de avanzar hacia la operatividad del Puerto de Ibicuy. Los trabajos se realizarán por 15 días y constituyen la etapa final de las obras civiles para reacondicionar el puerto de ultramar del sur entrerriano.
El intenso tránsito de camiones por el camino de acceso a Puerto Yeruá deteriora en forma permanente dicho acceso por lo que requiere constante mantenimiento.
El municipio de Puerto Yeruá se incorporó al programa Mi ciudad led, que lleva adelante Enersa, a través de la firma del convenio respectivo entre el gobernador Gustavo Bordet y el intendente de la localidad, Fabián Cevey.
El buque ultramarino Coral Ocean cargado con 19.000 toneladas de trigo salió del puerto de Diamante con destino a Perú. Luego ingresó el Marco Polo para embarcar en 24 horas unas 30.000 toneladas de soja que será exportada a China.
El martes amarró en el puerto de Diamante el buque ultramarino Coral Ocean para cargar trigo que se transportará a Perú. A continuación ingresará el Marco Polo para embarcar soja que será exportada a China. Resaltan los beneficios del dragado encarado recientemente que permite estas operaciones.
Con la intención de eliminar los posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti -transmisor de dengue, zika y chikungunya-, se realiza en esta localidad un operativo de descacharrizado. Además, se realiza una campaña de concientización sobre la importancia de erradicar el vector y de mantener limpios los patios.
Integrantes de la cámara de industriales arroceros se interiorizaron de los detalles que están previstos para la convocatoria para presentar iniciativas privadas en el marco del Plan Maestro que la provincia tiene preparado para el Puerto Ibicuy. Esto permitirá zonificar la estación fluvial del sur entrerriano dando acceso para que los distintos sectores que tengan interés, puedan participar en forma organizada.
Seguimos trabajando, afianzando nuestro objetivo desde el comienzo de la gestión, indicó Carlos Gonzalez al HERALDO, manifestándonos como eje la cultura del turismo en todos los sectores de la localidad de Puerto Yeruá.
Vecinos de dicha localidad hicieron llegar a la redacción del Heraldo fotos de cómo está el camino. Hay desniveles de consideración y pozos de casi medio metro de diámetro.
El presidente de la «Comisión Vecinal del Barrio el Puerto» Gustavo Guillermo (Laco) Benítez, quiere una definición a futuro, «venimos asumiendo hace varios años el desborde del Río Uruguay» indicó a el HERALDO.