Además, según explicaron especialistas, creció la demanda de propiedades cercanas a la costa o ríos y viviendas con parque o áreas al aire libre, mientras que la cercanía a la Ciudad de Buenos Aires dejó de ser un valor prioritario.
Cada vez más argentinos se deciden a invertir en propiedades en el Uruguay. Según datos de la Dirección Nacional de Registros uruguaya, son unos 90.000 los propietarios argentinos con inmuebles en el país vecino. En la última década un programa de incentivo para la construcción vigente en Uruguay generó también el interés en los inversores locales.
Las propiedades en Uruguay son al presente una verdadera oportunidad para probar un estilo de vida distinto. De hecho, son cada vez más los extranjeros que, desde distintos puntos del mundo y sobretodo de Latinoamérica, se interesan por saber los valores de las viviendas en Uruguay y cuáles son las mejores localidades para comprar.
Esta ley permite que las donaciones vuelvan a ser un instrumento viable y que garantice la seguridad jurídica de los argentinos.
El Gobierno nacional y las provincias avanzarán el año próximo con un revalúo inmobiliario en toda la Argentina, lo que llevará a cientos de miles de argentinos a pagar el impuesto a los Bienes Personales. El Gobierno nacional y las provincias avanzarán el año próximo con un revalúo inmobiliario en toda la Argentina, lo que empujará a cientos de miles de argentinos a pagar el impuesto a los Bienes Personales.
Lo hará a través de la reducción de la alícuota del impuesto al cheque y la creación de una retención, como pago a cuenta, para aquellas transacciones inmobiliarias que se hagan en efectivo.