La Policía Federal Argentina (PFA) realizó un total de 11 allanamientos en nuestra ciudad, en principio sería por lavado de activos. Aparentemente por varios indicios de excesivos lujos: propiedades, comercios, automóviles y viajes de esta familia. Todo se fue sumándose a una investigación que promete ser extensa.
“Lo tenemos vivo, y lo disfrutamos mucho”, remarcó a Elonce la hija de Don Guillermo Escolástico Barzola. Si bien no puede recibir visitas, los saludos de sus afectos no tardaron en llegar a través de llamados telefónicos.
El perro pertenecía a un ex concejal y estaba sin correa ni bozal suelto en la calle al momento del ataque.
Agentes federales de la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones, en cooperación internacional con las autoridades de la República Oriental del Uruguay, concretaron la extradición a nuestro país de un hombre, que se encontraba prófugo de la justicia por “homicidio simple en grado de tentativa y homicidio doblemente agravado por el vínculo y por contexto de violencia de género en grado de tentativa” a pedido de la Oficina de Gestión de Audiencias de Paraná, Provincia de Entre Ríos, a cargo del Dr. L. L. FERMIN BILBAO.
Un efectivo de la Policía de Entre Ríos se habría disparado con su arma reglamentaria y terminó con su vida en la tarde de este jueves.
Personal de Policía Federal de la Delegación Chajarí, realizó un importante procedimiento sobre drogas en un domicilio sobre calle Moreno, en el barrio Puerto.
Personal de la división Investigaciones procedió a la identificación de un ciudadano que se encontraba frente al edificio de la Jefatura departamental de Policía, tomándose fotografías, vistiendo prendas de uso policial.
Efectivos de la Delegación Chajarí, desarticularon una organización delictiva dedicada a la comercialización de estupefacientes al menudeo, durante un operativo realizado en Concordia. Las tareas investigativas desplegadas por los detectives permitieron documentar las actividades, vinculadas al narcomenudeo de estupefacientes que realizaban los acusados.
En el marco del plan de recuperación de edificios históricos, la provincia lleva adelante la remodelación del Centro Cultural Roque Sáenz Peña, sede de la Banda de Música de la Policía de Entre Ríos, obra que lleva un 50% de avance.
En el Salón de Actos de la Jefatura de Policía de Concordia se dio inicio a una Capacitación para el Personal Policial, la misma consiste en temas relacionados con actuación veterinaria, se encuentra a cargo del Veterinario Policial Dr. Diego Irigoyen, estuvieron presentes Funcionarios de distintas áreas y Secciones de la Fuerza.
La Banda de la Policía de nuestra provincia, la más antigua del país, fue creada en 1820, de regreso de la batalla de Cepeda, cuando el general Francisco Ramírez, decide crear en la ciudad de Paraná, la primera Banda de Música, que se denominó “Del Estado”.
La fría crónica del día dice que el oficial de la Policía de Entre Ríos Hernán Hercilio Cortez, oriundo de la localidad de Alcaraz, que prestaba servicios en la Comisaria de Cerrito fue asesinado en horas de la noche del domingo en un procedimiento de la fuerza.
En el marco de la nueva jornada de la cuarentena de cumplimiento obligatorio, desde la policía de Entre Ríos se informó sobre las acciones de control realizadas. En tanto, desde el Ministerio de Salud se dio cuenta de la situación sanitaria y de las tareas que se llevan a cabo en la provincia.
Durante la noche del sábado, a las 22 aproximadamente, se realizó una fiesta en calle Perú. Esto sucede en medio de la cuarentena obligatoria decretada por el Gobierno Nacional, las personas sin pensar en su salud, ni en la de los demás y violando completamente las normas estrictas que existen a la fecha, se juntaron en un galpón.
El Presidente Municipal mantuvo una reunión de trabajo con el Jefe Departamental de la Policía José Cancio, en la que realizaron un balance de las acciones realizadas hasta el momento y delinearon la continuidad de la implementación de los Protocolos dispuestos a nivel nacional y provincial ante la pandemia de coronavirus COVID-19.
En el Marco de la Emergencia Sanitaria declarada por el Gobierno Nacional debido a la pandemia del Coronavirus, la Policía de Entre Ríos (PER) acompaña el proceso de prevención y colabora en la identificación de personas que deben estar cumpliendo cuarentena, como así también recepcionando denuncias sobre estas situaciones.
La Policía de Entre Ríos cumple 186 años
En un acto encabezado por la ministra de Gobierno y Justicia y el jefe de Policía, fueron puestos en funciones los nuevos directores y subdirectores. Seis comisarios generales pasaron a retiro.
Un grupo de policías de Comisaría Décima no dudó en entrar al agua con uniforme para salvar a cinco niños que estaban siendo arrastrados por la corriente en el Río Uruguay.
El fiscal auxiliar en feria de Feliciano Fernando Méndez, informó que se iniciaron dos causas a partir de hechos que ocurrieron durante la noche del sábado pasado en esa ciudad. Una es por “Lesiones leves agravadas en concurso ideal con Resistencia a la autoridad” por la agresión recibida por autoridades policiales por parte de un joven y otra por “Apremios ilegales y daño en concurso real”, donde se investiga el accionar policial durante la persecución y procedimiento de detención del mismo.
El Comisario Inspector Marcelo Gómez, Director de Escuelas de Agentes de la Policía de Entre Ríos, explicó que en esta oportunidad, el llamado es sólo para aspirantes masculinos. Los requisitos.
Condecoraron a la oficial de Policía Flavia Di Pietro, quien el 17 de febrero de 2019 había resultado malherida tras ser salvajemente atropellada por un motociclista que intentó fugarse en un control vehicular frente a la Comisaría Primera de la localidad de La Paz.
La escuela de Oficiales “Salvador Maciá” decidió extender la fecha para la inscripción al ciclo lectivo 2020. Los requisitos y los montos de las becas que reciben los estudiantes.
En la madrugada de este miércoles en medio de un control rutinario de la Policía Federal “División Antidrogas, Concordia” con asiento en las Rutas Nacionales N° 14 y 015 (acceso a Concordia), inspeccionó un ómnibus de larga distancia hallando una valija con marihuana.
El hecho comenzó con el robo de una bicicleta y culminó con dos policías heridos y dos personas detenidas. En el conocido local ubicado por calle San Lorenzo y Colón, “Saporiti”, este miércoles, a las 20 horas, robaron una bicicleta que permanecía afuera del negocio a la vista del dueño.
La POLICÍA FEDERAL ARGENTINA, con asiento en Concordia, tras culminar una investigación iniciada en el mes de Marzo por Narcomenudeo, realizó dos allanamientos con un importante resultado.
En la mañana de este jueves, la Jefatura Departamental Concordia brindó a través de dos Cadetes y un Oficial de la Escuela de Policía Dr. Salvador Maciá, información respectiva a aquellos interesados al ingreso de la misma.
Un suceso que conmovió a la ciudadanía con la denuncia contra el ex jefe de Policía, ahora toma un camino más sinuoso, con las declaraciones vertidas a EL HERALDO, por la madre de la menor presuntamente abusada.
La Escuela Superior de Oficiales “Dr. Salvador Maciá” de la Policía de Entre Ríos comunicó que se encuentran abiertas las inscripciones para ser parte de la fuerza. Requisitos y beneficios.
A solo horas de que el Comisario General Gustavo Maslein, negara a la prensa la posibilidad de cambios en Departamental Concordia, se informó la destitución del Jefe de Departamental Concordia, Enrique Querencio.
Luego del análisis de la situación en la ciudad y tras las reuniones mantenidas ayer, la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero y el Jefe de Policía, Gustavo Maslein, dispusieron el cambio de la Jefatura Departamental, como así también reforzar acciones territoriales directas.
Personal de la Delegación Chajari de la Policía Federal Argentina, llevaba adelante el “Operativo programa viaje seguro”, cuando sobre la autovía Artigas, logró la detención, a la altura del Parque Industrial de esta ciudad, de un masculino mayor de edad oriundo de la Provincia de Buenos Aires, con domicilio en la zona llamada “Ciudad Oculta” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sobre el cual pesaba un pedido de captura por robo, a solicitud del Juzgado Nacional de Menores Nro. 07, Secretaría Nro. 19 a cargo del Dr. Gustavo Gabriel Caruso, de Capital Federal.
Se conmemoró este 2 de Julio en la ciudad de Chajarí, el Día de los Caídos de la Policía Federal Argentina.
En horas de la tarde de este Jueves, personal de la Delegación Chajarí, perteneciente a la Policía Federal Argentina, que se encontraba realizando control en prevención de delitos de índole federal sobre la Ruta Nacional 14 “José Gervasio Artigas” a la altura del Parque Industrial de esta ciudad de Chajarí, procedió a identificar a un masculino mayor de edad oriundo de la Provincia de Corrientes el que se encontraba a bordo de un colectivo que trasladaba a trabajadores temporales en la cosecha y al ser consultado sobre sus antecedentes en el sistema policial sobre el mismo pesaba un pedido de CAPTURA por ROBO AGRAVADO a pedido del Tribunal Oral Penal de la IV Circunscripción Judicial de Corrientes.
De acuerdo a la información enviada a nuestra redacción la PFA Delegación Chajarí, en la tarde de este miércoles, que se encontraba realizando control en prevención de delitos de índole federal en la Terminal de Ómnibus de esta ciudad de Chajarí, procedió a identificar a un hombre mayor de edad oriundo de la Provincia de Corrientes quien se encontraba a la espera de un ómnibus con destino a la localidad de Mocoretá, Provincia de Corrientes.
El Tribunal de Juicio y Apelaciones de la ciudad de Gualeguay, dio a conocer este viernes, 24 de mayo, la sentencia a 23 años de prisión de cumplimiento efectivo para un funcionario policial de apellido López por los delitos de abusos sexuales con acceso carnal, agravados por la situación de convivencia con sus víctimas, que son sus hijas.
“Felicito a la Policía de Entre Ríos por su alto grado de profesionalidad”, dijo el gobernador Gustavo Bordet tras la detención de Juan Jesús Fernández. El hombre, propietario del auto utilizado para el ataque del diputado Héctor Olivares y del funcionario Miguel Yadón, fue trasladado a Buenos Aires.
La Banda de Música de la Policía de Entre Ríos está celebrando un nuevo aniversario de su organización como cuerpo musical de la provincia. Por ello invita a la ciudadanía a participar del concierto que brindará en el teatro “3 de Febrero” el próximo martes 30 de abril, a las 21 hs.
La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, felicitó a los más de 200 efectivos policiales que participaron de la búsqueda y rescate de la niña secuestrada en Concordia.
Policía Federal Argentina, seccional Concordia siguiendo lineamientos del Ministerio de Seguridad, dio cumplimiento a Orden de Allanamiento y Detención librada por el Juzgado de Garantías y la Unidad Fiscal de la Ciudad de Colón, en el marco de una investigación por Ley 10.566 de Narcomenudeo.
En el acceso a Estación Yuquerí, el Círculo de Oficiales de la Policía de Entre Ríos cuenta con un remodelado Complejo que desde este fin de semana ya puede ser utilizado por sus afiliados.
Claudia Cancina, Psicopedagoga de la Policía de Entre Ríos indicó que alrededor de 1500 personas se acercaron a inscribirse para ingresar a formar parte de la Policía de Entre Ríos.
El día lunes próximo pasado, llegaron a la ciudad de Concordia, 21 nuevos Agentes de Policía quienes se encuentran prestando funciones en esta Departamental, reforzando de esta manera el personal existente en la Policía de Concordia.
Seis policías de la provincia de Tierra del Fuego fueron separados en forma preventiva de la fuerza patagónica por un caso de "grooming" con una menor de 14 años, hermanastra de un efectivo de la misma institución, que estaría implicado en la causa.
Se efectuaron los actos protocolares conmemorativos al 185° Aniversario de la Policía de Entre Ríos.
La Policía de Entre Ríos tiene sus primeros pasos en el año 1.820, cuando debido a crecimiento de los poblados fue necesario comenzar a establecer el orden; es así que Pancho Ramírez elige un grupo de sus mejores hombres y los envía a establecer el orden en todo el territorio.
El modus operandi era aterrador. Primero elegían a alguna persona vulnerable: pobre, marginal, con retraso mental. Una vez ubicado el objetivo, le ofrecían una changa: pintar una pared o descargar un camión, por ejemplo.
Según informe oficial otorgado a EL HERALDO desde la Jefatura de Paraná, sede que nuclea las diversas Departamentales de Policía de Entre Ríos, este fin de semana también hubo allanamientos por narcomenudeo, siendo este hecho parte de un reiterado ataque en contra de la organización criminal de venta de estupefacientes, que tuvieron lugar en el mes de febrero del corriente año.
Se realizó este martes, el sorteo de 20 viviendas de la Colonia Productiva Guardamonte, departamento Tala, destinadas a policías entrerrianos. La ministra de Gobierno, Rosario Romero, encabezó la jornada junto al escribano Mayor de Gobierno, Alejandro Santana, el secretario de la Producción, Álvaro Gabás y el jefe de Policía, Gustavo Maslein.
La agente Roxana Haydeé Trochel recibió este nombramiento por parte del vicefeje de gobierno de la Ciudad, Diego Santilli, por «acto destacado de servicio».
Ladrones ingresaron a la Empresa arandanera Agro Berries, sucedió alrededor de las cuatro de la madrugada.
El hecho sucedió en Maldonado, Uruguay, durante la madrugada del domingo. Luego de declarar fue liberada.
La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, realizó “un especial reconocimiento a la labor policial desarrollada en particular en las fechas de las fiestas”, lo que evitó incidentes graves en toda la provincia, con el refuerzo de las tareas de prevención.
En declaraciones radiales la ministra de Seguridad de la Nación volvió a defender el protocolo para el uso de armas de fuego en las fuerzas de seguridad después de muchas críticas, entre ellas la del Papa.
El crimen ocurrió en El Bolsón. El uniformado disparó contra el frente de la casa de su madre y el proyectil impactó en el cuerpo de la víctima, que estaba detrás de la puerta principal y falleció en el acto.
En el fin de semana, se produjo un revuelo en la Plaza 25 de Mayo, entrando la noche se acercó la policía Motorizada puesto que un hombre de 25 años de edad, realizaba disturbios en este lugar.
El “Servicio de Seguridad” cuenta con controles poblacionales, vehiculares y recorridas de prevención, de distintos delitos de competencia federal, en la ciudad de Concordia y las localidades aledañas.
La funcionaria, oriunda de Santa Elena, está acusada de violar a su propia hija, en un hecho ocurrido en Rosario; La nena fue internada con graves y evidentes lesiones compatibles con un abuso sexual; La mujer, de 28 años, quedó presa.
La provincia de Entre Ríos no se aplicará el nuevo reglamento establecido por el Ministerio de Seguridad de la Nación para el uso de armas por parte de las fuerzas federales.
En el Teatro 3 de Febrero, de Paraná, se desarrolló la ceremonia de egreso de 65 nuevos Oficiales Ayudantes, de la Policía de Entre Ríos.
El Jefe de la Policía detalló al IAPV “los terrenos con los que se cuenta y otros en los que hay acuerdo con los municipios para poder avanzar en materia de vivienda como en las localidades de Paraná, Concordia y Concepción del Uruguay”.
La mujer se encuentra internada en grave estado. El hecho ocurrió en la localidad bonaerense de Monte Grande, partido de Esteban Echeverría.
Megaoperativos se realizan desde horas de la tarde de este 27 de octubre en la ciudad vecina de Villaguay. Según pudo confirmar EL HERALDO son ocho los detenidos al momentos luego de un sorprendente allanamiento a la Jefatura Departamental y la Comisaria 1ra. del lugar. Dentro de los involucrados se dice están Comisarios y hasta el Jefe de Operaciones de la localidad cercana.
Según pudimos saber, Pablo Matías Linares, de solo 30 años, funcionario policial de P.E.R., murió este miércoles mientras se encontraba internado en la Unidad de terapia Intensiva para adultos, a las 21:45 horas.
Cinco ladrones disfrazados de “Policía Federal Argentina” (PFA) ingresaron a un domicilio concordiense donde funciona un kiosco y robaron una importante suma de dinero.
SAN PABLO, Brasil. Katia Sastre, una policía que adquirió popularidad por haber matado a un criminal en plena calle, fue elegida diputada regional de San Pablo en las elecciones del domingo en Brasil.
Un agente policial de Salta, quien conocía a la familia de la adolescente de 14 años, la invitó a dar un paseo, la llevó a un lugar oscuro y la abusó sexualmente. El acusado fue detenido. Detalles escalofriantes.
La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, recorrió junto al Jefe de Policía, Gustavo Maslein, las instalaciones donde funcionarán dependencias de la Jefatura Central y Departamental Paraná de la Policía de Entre Ríos.
El sábado por la noche, apuñalaron a un policía que pertenece al cuerpo de Guardia Especial de Jefatura Departamental, aparentemente eran tres en una moto.
La Justicia entrerriana declaró inconstitucional la resolución que dio de baja a una aspirante de la Escuela de Agentes de Policía por embarazo, e instó a la fuerza a modificar su reglamento para eliminar toda discriminación hacia la mujer.
El Subcomisario Pablo Sánchez, quien asumió recientemente la jefatura de la División Antidrogas Concordia de la Policía Federal, fue recibido por el intendente Enrique Cresto en su despacho. “Fue una reunión protocolar, de presentación”, dijo el funcionario policial y calificó el encuentro como “una excelente primer reunión”.
Un efectivo de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, tomó la drástica determinación de quitarse la vida en horas de la tarde de este sábado, frente al Shopping Abasto, en el barrio de Once.
Diego Guíñez fue condenado a dos años de prisión y cinco de inhabilitación para ocupar cargos públicos. Hace un año había salvado a una mujer.
La chica tiene 15 años de edad y se hizo pública su desaparición a partir de un comunicado oficial de la jefatura Departamental de Concordia.
En noviembre de 2017 asesinaron a un joven en Concordia, la prensa no tuvo novedades de este caso durante siete meses. Ayer recibimos importantes avances, se realizaron allanamientos y detenciones.
El perro policía llamado “Poncho” se ganó el corazón de miles de usuarios en las redes sociales, luego de que la Policía Municipal de Madrid compartiera un simpático video en el que se lo ve practicando reanimación cardiopulmonar (RCP) a un oficial en el marco de un simulacro de emergencia. Informó el diario Los Andes.
La “broma” le salió muy mal y lo pagó con su puesto. "Qué lindo día para hacer puntería sobre pañuelos verdes...", escribió el policía cordobés Gonzalo Cordero en su cuenta de Facebook, el jueves pasado.
El juez procesó por malversación culposa de efectos públicos a un jefe policial. Es quien denunció la desaparición. No a quienes, desde dentro de la fuerza, la sustrajeron.
Los procedimientos de la Policía de Entre Ríos para desarticular una organización narco-criminal se concretaron en las ciudades de Concepción del Uruguay, Rosario del Tala y Basavilbaso, en las ultima horas de ayer y madrugada de hoy. Hay policías involucrados.
La Justicia ordenó allanamientos en las oficinas de la Dirección de Toxicología, conjuntamente con el domicilio de un funcionario policial, luego que una compañera de trabajo denunciara que esta persona le sacaba fotos sin su permiso.
Tres personas protagonizaron una pelea en la vía pública de la localidad de San José de Feliciano, que derivó en una denuncia policial.
La Policía Federal se encontraba haciendo controles en la terminal de Concordia.
Personal de la Policía Federal Argentina Delegación Chajarí y Sección Judicial y Custodias, continúan realizando diversos Controles Vehiculares y Poblacionales en Prevención de Delitos Federales.
Entrevista exclusiva con Juan Carlos Vera (Jefe de la División AntiDrogas de la Policía Federal en Concordia).
Hubo muchos puntos controlados los días martes y miércoles por la policía. El Heraldo, ante esta evidencia, se dirigió a consultar a departamental de policía. Obtuvimos información de primera mano en una charla con el jefe de Operaciones y Seguridad Berguerie Juan.
El operativo se realizo en ese edificio ubicado en el centro porteño; En tanto, dos efectivos fueron detenidos sospechosos de haber cometido irregularidades y robar plata durante un procedimiento en el que se incautaron sumas en efectivo, además de estupefacientes
Ocurrio en Paraná donde la perra se escapó de su casa y recibió dos disparos de un funcionario policial, denuncia la dueña de la mascota. Quedó herida y la policía no permitía que la rescataran. Está internada tras ser operada.
Se trata de tres comisarios y un oficial principal de la Bonaerense que fueron imputados por la Justicia federal de Campana; El curioso argumento que esgrimieron para justificar el faltante de los paquetes.
El jefe de la Policía de Entre Ríos Gustavo Maslein, recibió a la presidenta del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), Marisa Paira. Trata de personas, localización de niños y adolescentes, difusión coordinada de la información sobre estos casos, fueron temas tratados.
En la Escuela de Policía Doctor Salvador Maciá, tuvo lugar el acto de asunción de las nuevas autoridades policiales. La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, presidió la ceremonia junto al jefe de Policía, Gustavo Maslein.
La atrevida foto con el uniforme puesto que se tomó y apareció en las redes sociales podría costarle muy cara a una oficial de la Bonaerense.
La familia de Facundo Ferreira, el nene de 12 años asesinado por la policía en Tucumán, denunció que tras el sepelio realizado el viernes por la noche, recibieron aprietes de la fuerza en el barrio en el que viven.
Se celebró el día de la Policía de Entre Ríos. Esta vez, intentamos conocer el otro lado de la moneda, ¿qué hay detrás del uniforme? Las historias y detalles que nadie ve. Surge una linda charla con el Jefe de la División de Investigaciones de la Policía de Entre Ríos y nos retrotrae a viejas vivencias de las que no se ven en el uniforme.
Ayer por la mañana, con motivo de conmemorarse el 184º aniversario de la creación de la Policía de Entre Ríos, se llevaron adelante actos en la Jefatura de Concordia.
Estaba internado en grave estado en el Hospital San Martín de Paraná, luego de ser derivado de urgencia el 8 de febrero. Por el hecho hay cuatro personas detenidas.
Un oficial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) mató a balazos a un adolescente de 16 años que pretendió robarle el auto con un arma de juguete cuando llegaba a su casa junto a su novia, en la localidad bonaerense de Monte Grande.
Un policía de la ciudad de Buenos Aires fue detenido en el marco de la investigación por el tráfico de droga entre Argentina y Rusia, que tuvo su punto máximo en septiembre de 2016 cuando se encontraron 400 kilos de cocaína escondidos en valijas en la embajada rusa.
Un policía de un paraje del departamento Feliciano ocasionó daños en un bar y amenazó a una mujer con la que había mantenido una relación. Ella lo denunció y él fue detenido, confirmó.
El hecho se produjo en el interior de una finca en Mar del Tuyú, cuando la suboficial, llamada Rosa Edith Quiroga, con licencia médicas por motivos psiquiátricos, se apoderó del arma de fuego y fusiló a la niña , efectuándole 2 certeros disparos a escasa distancia.
La histórica Banda de Música de la Policía de Entre Ríos, que recientemente brilló en el escenario de Cosquín junto a varios artistas y bajo la presentación del asesor Cultural Roberto Romani, fue distinguida en Mar del Plata con el premio Faro de Oro Vip 2018.
Se trata de cuatro jóvenes de entre 22 y 24 años, los que permanecerán detenidos durante 20 días en la jefatura policial de La Paz mientras se investiga el intento de homicidio del cabo López
Anoche un suboficial de Delitos Rurales fue herido en el abdomen en un procedimiento en un campo cercano a Santa Elena y fue derivado de urgencia a Paraná en el helicóptero de la fuerza.
El hecho sucedió en la provincia de La Rioja. Ya se ha dispuesto el arresto de la totalidad de la cúpula del instituto policial.
Un oficial del Grupo Especial de la Policía fue herido en la cabeza y se encuentra hospitalizado.
Un repertorio de seis canciones litoraleñas fue interpretado por la Banda de Policía de Entre Ríos en el escenario Atahualpa Yupanqui durante la noche del jueves en el 58º Festival Nacional de Folklore de Cosquín. La presentación entrerriana contó también con la actuación de cantores y bailarines que subieron al escenario en el tradicional encuentro nacional, y fue acompañada por autoridades del gobierno provincial.
Mediante una tarea conjunta entre la Secretaría de Turismo y Cultura de la provincia, el Ministerio de Gobierno y Justicia y la Policía de Entre Ríos, se llevó a cabo ayer viernes la segunda jornada de sensibilización turística, con el objetivo de transmitir herramientas e información sobre productos, destinos y servicios turísticos de la provincia para los agentes que se desempeñarán en los puestos camineros en el marco del operativo Verano Seguro.
Todos los años, buscando adquirir nuevas experiencias policiales y metodologías del servicio de seguridad, los egresados hacen su viaje de culminación terciaria y capacitación, a distintos países.
El jefe de la Policía Federal, Néstor Roncaglia, realizó tres cambios y cinco rotaciones para designar en las últimas horas a su nueva cúpula, con la conformación de las 15 Superintendencias, al tiempo que cinco de ellos ascendieron a comisario general, el máximo escalafón, aunque uno quedó adscripto y quedó fuera de la plana mayor.
En el puesto caminero de Paso Cerrito, los uniformados debieron asistir a una joven de 20 años que era trasladada en auto desde Mocoretá hasta Chajarí.
Con el objetivo de reforzar la presencia de la Policía Federal en Entre Ríos, se llevará a cabo la inauguración de la Delegación Chajarí hoy a las 12:00 horas en la calle Bolívar 1900.
La escuela superior de Oficiales de Policía se prepara para el ciclo lectivo 2.018, recorriendo la provincia contándoles a los jóvenes sobre la carrera Policial.
La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, participó junto al jefe de la Policía, Gustavo Maslein, del acto de egreso de 41 mujeres policías que culminaron su período de capacitación, para desempeñarse como operadoras en el Sistema de Emergencias y Videovigilancia del 911.
Los efectivos fueron reconocidos en las redes sociales y los perritos fueron puestos en adopción.
Sigue la investigación sobre el crimen de Julio Trossero. Este miércoles por la mañana se detuvo a tres personas más y con esto son seis los prisioneros en el marco de la investigación que lleva adelante el fiscal Gervasio Labriola.
- Al Señor Director de Diario El Heraldo.- Don Roberto W. Caminos.-
Pese a las contundentes pruebas los dos efectivos recuperaron la libertad. Tendrán medidas restrictivas, entre ellas, no ejercer la actividad policial durante 45 días
El suboficial de la policía de Entre Ríos de Colonia Avellaneda, Cristian Coronel, fue formalmente imputado por la Justicia Federal por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y de violación de secreto. Ahora lo que más le interesa a la Justicia es saber si el policía intentó ayudar a la organización narco.
Un policía que se desempeñaba en la Dirección de Prevención Vial, y su hermano, permanecen detenidos acusados de, presuntamente, haber baleado a un menor de 17 años bajo circunstancias que son motivo de investigación.
Una oficial que prestaba servicio en la Policía Local de Vicente López se quitó la vida con su pistola reglamentaria, después de reprobar el examen de tiro y manipulación de armamento.
Un jefe policial de Corrientes fue desplazado de su cargo porque ordenó prohibir la permanencia de perros y gatos en las comisarías y divisiones, luego de que un perro, de nombre "Cartucho" mordiera a una nena dentro de una seccional.
El rápido accionar del sargento ayudante Victor Ríos y el sargento Roberto Favotti, fue clave para salvar vida de una beba en Crespo.
Los ocho funcionarios policiales declararon el martes ante la fiscalía y designaron abogados defensores en la causa que investiga las graves lesiones que sufrió un joven de la ciudad, cuando estaba detenido en una celda de la Jefatura.
Detuvieron a un sargento de la Policía de Entre Ríos por estar acusado de abusar sexualmente de su hija de 14 años.
La oficial Cynthia Benedetti, sospechada de haber asesinado a su colega y después dispararse un tiro en la cabeza, había sido denunciada en 2014 por haber amenazado de muerte a otro compañero de la fuerza.
Según se pudo saber, ambos habrían sido pareja. De todas maneras, por el momento, los investigadores se encuentran en el lugar tratando de dilucidar los hechos para poder reconstruir lo ocurrido durante esta tarde trágica.
Un raid frenético protagonizado por un policía tuvo lugar en las calles de Mar del Plata. Sucede que el agente estaba de visita en la casa de su hermana cuando de repente su sobrina de tres años empezó a convulsionar.
La joven policía, que estaba de civil, y fue atropellada por un auto conducido por un menor de 17 años y se encuentra internada en grave estado en el Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (HECA).