Con un video difundido en la víspera de Nochebuena a través de las redes sociales y el sitio web oficial del Municipio, la Municipalidad de Concordia dio a conocer su mensaje de navidad, en el que convoca a reflexionar sobre cómo impactó la pandemia en la economía, en la cultura y en la sociedad, y cómo estamos saliendo adelante trabajando juntos entre todos.
En el mirador de la Costanera, más conocido como “zona verde”, se instaló un Arbolito de Navidad de 15 metros de alto que se ve desde la ciudad de Salto.
Del viernes 17 al domingo 19 de diciembre desde las 18 hs se realizará la sexta edición de Expo Navidad en el predio ferial del Parque Central.
Se acercan las fiestas de fin de año, una época en la que cada año consumimos más y generamos muchos residuos que impactan negativamente en el ambiente.
La fecha coincide con la celebración del Día de la Virgen, aunque nada en particular tiene que ver con la historia.
En casi todas las familias suele haber dinámicas negativas en Navidad que año tras año se repiten. Forman parte de nuestras costumbres y rutinas dañinas. Ocurren en muchas ocasiones sin pensar y sin mala intención. Tienen la particularidad de que surgen de forma automática, solos, como si tuvieran vida propia. Cuando menos te lo esperas estás enzarzado en una discusión absurda sobre temas en los que no se te va la vida pero que terminan dividiendo a la mesa. Al igual que los hábitos personales, tanto los nocivos como los más saludables, también los hábitos sociales nos salen de forma automática.
La nueva campaña promocional “Navidad & Reyes” se fundamenta en el pedido de comerciantes, socios y no socios del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia que han solicitado a la institución que instrumente acciones que permitan incentivar las ventas del comercio local, como una forma de reactivar las ventas tras la pandemia y la defensa del sector ante el incremento de la informalidad y las compras foráneas por plataformas de comercio electrónico.
En las políticas ambientales que impulsa la gestión municipal, el Centro Cultural San Antonio y la Coordinación de Eventos organizaron una campaña de recolección y reutilización de botellas plásticas que serán reutilizadas en la elaboración de artículos y adornos navideños.
Los días 17, 18 y 19 de diciembre, a partir de las 17 hs, se realizará la sexta edición de la Expo Navidad en el Predio Ferial del Parque Central y ya se abrió la convocatoria para los comerciantes, emprendedores, productores y gastronómicos que deseen ser parte de esta propuesta cultural y familiar.
La Municipalidad de Concordia y la Policía de Entre Ríos llevarán adelante un operativo especial de control y prevención durante Nochebuena y Navidad, con el objetivo de disuadir la realización de fiestas clandestinas y que se cumplan las disposiciones vigentes en el actual contexto de emergencia sanitaria por la pandemia mundial de coronavirus.
La Presidente de la Fundación Conased, Leticia Ponzinibbio, se refirió al programa “Compartir Nos Une en Navidad” donde la intención es que “todos puedan contar con una cena navideña, digna, diferente para todas las familias”.
(C).- Vecinos del Barrio José Antonio, vistieron de rojo y verde a los frondosos árboles de la Avenida San Martín entre Concepción del Uruguay y 1º de Mayo. Dándole vida y color.
El Programa Concordia nos Une, distribuye los fines de semana 1500 raciones de comidas preparadas en diferentes barrios de Concordia. El programa es producto de las donaciones en verduras, carne, pan que vecinos solidarios realizan a la Fundación y son preparados con voluntarias de la institución y vecinas de los barrios Victorino Simón, Chacho Peñaloza, Arrocera, El Arenal, entre otros.
Durante este año, todos, y especialmente las personas mayores y/o con factores de riesgo, han realizado esfuerzos significativos tomando medidas de prevención para frenar la propagación del coronavirus. Aun así, el 83% de las muertes se producen en mayores de 60 años y el 85% de los casos confirmados ocurren en menores de 60 años.
El tradicional juego de billete de lotería con premios especiales para Navidad, Año Nuevo y Reyes ya está en vía de extinción. La proliferación de otros juegos de azar como el Quini 6 o el Brinco han captado el interés de los apostadores.
La Secretaría de Comercio Interior acordó una canasta navideña compuesta por cinco productos a $250, y el combo de sidra y pan dulce a $165, que estarán disponibles a partir del jueves en comercios de todo el país.
Un grupo de pediatras sostiene que el juego a la antigua usanza supera a los juguetes digitales, ya que favorece el intercambio de calidad con los padres. Además, dan a los niños más libertad para usar su imaginación y creatividad.
Pese a que las condiciones climáticas impidieron la realización de la primera jornada (el día viernes), el sábado y domingo fueron miles las familias que recorrieron el paseo comercial y disfrutaron de los diferentes espectáculos artísticos en la ExpoNavidad 2019.
El hombre utilizó una planta que venía cultivando desde hace seis meses y la decoró con adornos navideños. Fue detenido.
Del 13 al 15 de diciembre se realizará en la Costanera una nueva edición de ExpoNavidad organizada por la Municipalidad de Concordia, evento que ya se convirtió en un clásico para la fecha y del que cientos de familias disfrutan en cada jornada.
En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) de la ONU, al que la gestión del intendente Enrique Cresto adhirió y dando continuidad a las políticas integrales de cuidado del ambiente, se puso en marcha la campaña “Eco Navidad”.
Pierce Vaughan, una azafata de Delta Airlines, tuvo que trabajar en varios vuelos durante la Nochebuena y el día de Navidad, por lo que su padre Hal Vaughan compró varios pasajes de avión para estar con ella.
Una de sus integrantes nos cuenta al respecto. “Manos obreras es un taller que se brinda en algunos barrios y en la Escuela Gerardo Yoya”, explicó Evangelina.
En los días previos a Navidad, la Costanera vivió una exitosa edición de la ExpoNavidad, evento impulsado por la gestión del intendente Enrique Cresto que ya se instaló en la agenda de la ciudad y hoy es un clásico esperado por comerciantes, feriantes y público.
El árbol navideño midió tres metros. El cocinero correntino que lo realizó dio cuenta de que “toda la carne será (fue) donada al hogar Madre Teresa de Calcuta. Chicos en situación de riesgo, abandonados por sus familias”.
Según CAME, los descuentos agresivos de las grandes cadenas y los shoppings le quitaron público a los negocios de barrio.
El P. José de Jesús Aguilar, Director de Arte Sacro de la Arquidiócesis Primada de México, publicó un video dando respuestas a algunas de las más comunes preguntas de los niños sobre Navidad.
El contacto forzado con la familia, puede generar emociones negativas que ocasionan vulnerabilidad y pérdida de control
Dos mujeres argentinas residentes en Badajoz han sido las agraciadas con los dos décimos premiados con el ‘Gordo’ del Sorteo Extraordinario de Navidad 2018.
La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad de Concordia, informa el cronograma del servicio de recolección de residuos domiciliarios previsto para los próximos días, en virtud de la celebración de Navidad.
Se trata de una serie de stickers animados llamados “Merry and Bright”.
La agrupación política junta donaciones de juguetes nuevos o usados para repartir la tarde-noche del 24 de diciembre a los niños en situación de vulnerabilidad de Concordia para que a ninguno le falte una ilusión de Nochebuena.
Es el porcentaje que aumentaron desde diciembre pasado los productos que suelen consumirse en una cena de navidad y año nuevo.
Se registraron incrementos de entre un 35 por ciento promedio en árboles, adornos y juegos de luces. Además, hubo una notable caída en las ventas, ya que muchos optaron por reciclar elementos del año pasado.
Todos los 8 de diciembre, las familias argentinas decoran sus casas para recibir la Navidad. En esta ocasión y por iniciativa de una cadena de farmacias de la ciudad, Farmafull, es que están invitados los niños a participar de la decoración de un árbol de 4 metros y a saludar a Papá Noel y dejarle su cartita.
Una familia deberá disponer de $4.156 para afrontar una cena navideña, según un informe privado.
Quienes no resultaron favorecidos en el Sorteo Extraordinario de Navidad tuvieron una segunda oportunidad este miércoles. Un auto 0km, una moto y ocho Smart TV de 50’’ ya tienen dueños.
La primera ubicación fue para el número 17.538.
El billete de la fortuna fue el 32.549 se vendió en una agencia de Villa Soldati. Un grupo de trabajadores cobraran el millonario premio que dejó la gran noche del juego que se transmite de generación en generación, el afamado “Gordo de Navidad”, el sorteo más antiguo de la Argentina: se lleva a cabo desde 1893.
Economía congelada: las compras por las Fiestas aumentaron menos de 1%, y sólo en comercios con ofertas o cuotas sin interés. Los números fueron proporcionados por CAME.
La celebración que la precedió se realizaba en la antigua Roma bajo el nombre de “Saturnalia”, en alusión a la influencia de Saturno.
Esta época del año nos permite pensar en lo que realmente valoramos y por quienes estamos trabajando, es por esa razón que desde la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud de la Municipalidad de Concordia, se llevó adelante estos días el festival “Un juguete por una sonrisa” donde la solidaridad de la gente se hizo presente.
No lo creí. Los ángeles tenían cosas más importantes que hacer con su tiempo que observar si yo era un niño bueno o malo. Aun con mi limitada sabiduría de un niño de siete años, había decidido que, en el mejor de los casos, el Ángel sólo podía vigilar a dos o tres muchachos a la vez... y ¿por qué habría de ser yo uno de éstos?
Para muchos estas fiestas son solo un hecho comercial de magnitud, como bien señala el periodista Adolfo Badaracco el día miércoles 6 de este mes en El Heraldo, en un acertado artículo, y para otros, algo para festejar de la manera más desenfrenada, con profusión de pirotecnia sin reparar mucho en lo que realmente representa.
Este gran clásico se publicaba por primera vez el 19 de diciembre de 1843. Casi doscientos años después, se sigue leyendo en todo el mundo.
Este miércoles y jueves, la Dirección de Políticas para la Infancia, la Adolescencia y la Familia de la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud junto a Fundación Conased, realizarán las jornadas “Navidad Solidaria: un juguete por una sonrisa”, en la Peatonal de Concordia.
Se encuentra en marcha el concurso “Concordia En Navidad”, a través del cual se invita a los vecinos a decorar con motivos navideños el frente de su hogar y participar por eximiciones en la tasa inmobiliaria del 2018. Además, esta semana el jurado recorrerá los barrios que se han inscripto al concurso “Mi Arbolito de Navidad”, en el que se participa elaborando arbolitos navideños ecológicos.
Con un buen marco de público comenzó este viernes la edición 2017 de Expo Navidad, que se convierte en un paseo para toda la familia, donde además de disfrutar de espectáculos artísticos también se pueden conseguir los “regalos para el arbolito” a precios muy convenientes.
La Municipalidad de Concordia lanza el concurso de fachadas de viviendas adornadas con motivos navideños #ConcordiaEnNavidad.
Desde mañana viernes y hasta el domingo, en los Galpones del Puerto de la Costanera, Concordia podrá vivir una nueva edición de ExpoNavidad, una iniciativa de la gestión del intendente Enrique Cresto que ya se convirtió en un evento tradicional de las fiestas.
Se acercan las fiestas y como todos los años, empiezan a aparecer en las góndolas de los supermercados, las cajas navideñas, tradicionalmente se utilizan para agasajar a los empleados de los comercios. A dos semanas de Navidad, los precios de las mismas oscilan entre los 99 y los 499 pesos.
El objetivo es fortalecer las ventas de Centros Comerciales Abiertos de distintas localidades del país.
Por primera vez la ciudad encomendará a mujeres que recorran las calles para escuchar los deseos de los chicos.
“El único objetivo es juntar juguetes nuevos o usados para ser entregados a los chicos que menos tienen”, nos explicaba a El Heraldo Hugo Rojas promotor de la cruzada solidaria para luego acotar “todos los juguetes van a ser entregados el próximo 24 de Diciembre a la mañana, pero la particularidad es que quienes van a estar vestidos de Papa Noel son chicos con capacidades diferentes”.
La dirección de Seguimiento de Precios de la provincia presentó la canasta navideña que tiene dos opciones, según informó el director de Seguimiento de Precios, Javier Schnitman. En Paraná ya se vende en comercios locales y en el interior se ofrecerá a través del camión de Acceso al consumo. También, se trabaja en acuerdos con municipios.