APPS de El Heraldo

Servicios

Actualidad

Secciones

MUSEO

Interés General

Se trata de la segunda aeronave nacional en aterrizar en las islas durante la guerra de 1982 y la que trajo de regreso el cuerpo del capitán de fragata Pedro Giachino, el primer militar argentino muerto durante el conflicto. Este martes, el avión estará en la localidad cordobesa de Oliva.

MUSEO MALVINAS
CORDOBA
Cultura

Plantación de un árbol, apertura de una muestra, presentación de una producción sonora que se incorpora a las salas y un recorrido especial orientado a colegios secundarios, conforman la propuesta del Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón, para el miércoles 22 y jueves 23.

MUSEO
MEMORIA
Cultura
Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia

Se presentará muestra fotográfica en el Museo Histórico Provincial

MUSEO
MEMORIA
Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia

Se presentará muestra fotográfica en el Museo Histórico Provincial

El Museo Martiniano Leguizamón, dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, presentará este jueves la muestra fotográfica Memoria Eterna en conmemoración por el día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.

MUSEO
MEMORIA
Cultura

La exposición - que abrirá sus puertas hoy viernes, a partir de las 19 hs, en la sede del MAV (Urquiza 638, Planta Alta) - es una propuesta de selección de obras que pertenecen al patrimonio del museo.

MUSEO
ARTES VISUALES
Cultura

El Museo de Salto Grande se prepara para inaugurar una nueva exposición que promete deleitar a los amantes del arte y la naturaleza. En esta ocasión, la artista Teresita Saporittis presenta “Cactuario”, una serie de obras pictóricas que nos acercan a la belleza y fortaleza de los Cactus Centenarios.

MUSEO
SALTO GRANDE
Interés General
Museo de Casa de Gobierno

La provincia invita a una muestra por el mes de la Memoria

MUSEO
MEMORIA

El Programa Educación, Derechos Humanos y Memoria Colectiva del Consejo General de Educación (CGE) y el Museo de Casa de Gobierno invita a la comunidad a recorrer la muestra Factor gremial en el marco de las actividades que la provincia organiza por el mes de la Memoria.

MUSEO
MEMORIA
Cultura

En el marco de la agenda por el Mes M que impulsa la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Prof. Antonio Serrano invita a participar de la muestra gráfica Mitad del Mundo y mesa redonda de mujeres en relación al Día Mundial del Agua.

MES M
MUSEO SERRANO
Cultura
Por el Mes ‘‘M’’

El Museo de Casa de Gobierno desarrolla actividades educativas y artísticas

MUSEO DE CASA DE GOBIERNO

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos invita a las muestras y talleres que se desarrollarán de manera gratuita en marzo en el Museo de la Casa de Gobierno ubicado en la capital entrerriana. De las actividades del organismo participan distintas áreas de gobierno y organizaciones de derechos humanos.

MUSEO DE CASA DE GOBIERNO
Cultura
Cambio de Fecha

Muestra Ferroviaria, en el Museo de Salto Grande

MUSEO
SALTO GRANDE

Por inclemencias del tiempo, la muestra Ferroviaria en el Museo y Centro Cultural Salto Grande se posterga para mañana viernes 17 de febrero.

MUSEO
SALTO GRANDE
Cultura
Museo y Centro Cultural Salto Grande

Presentan una nueva muestra, con el Ferrocarril como protagonista

FERROCARRIL
MUSEO

La muestra itinerante del Museo Ferroviario de Concordia, exhibirá fotografías, objetos y materiales que evocan la rica historia del Ferrocarril en la ciudad y la región.

FERROCARRIL
MUSEO
Cultura

El organismo provincial, dependiente de la Secretaría de Cultura se propone sumar uno de los icónicos juguetes de los años ´50 ya sea en carácter de donación o préstamo.

MUSEO
MUñECA
Cultura
Colección histórica

“Aquellos Carnavales” de Concordia

MUSEO
CARNAVALES

El día lunes 20 de febrero, Feriado de Carnaval, se exhibirá durante la tarde-noche del evento del Tablado (en plaza Urquiza y sobre calle Entre Ríos), una muestra fotográfica de los carnavales populares históricos de Concordia.

MUSEO
CARNAVALES
Cultura
Museo Interactivo Costa Ciencia

Salto Grande exhibe una fotogalería a cielo abierto, en la Costanera

MUSEO
COSTANERA

La puesta de imágenes históricas de la Represa Hidroeléctrica contará con recorridos guiados hoy viernes 3 de febrero, de 20 a 22:30 horas, en las inmediaciones del Museo Interactivo Costa Ciencia, y permanecerá en exhibición durante dos semanas sin límite horario.

MUSEO
COSTANERA
Cultura

La cantante Macarena Gómez Delgado y la pianista Silvia Teijeira presentarán un espectáculo musical en el organismo provincial en el marco del Programa Cultura Encendida Verano impulsado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. La entrada será libre y gratuita.

MUSEO
CONCIERTO
Cultura

El intendente Enrique Cresto y la directora interina del Museo, Silvia Cettour, firmaron el convenio que formaliza la entrega de todos los bienes que conforman el Museo de Antropología y Ciencias Naturales, al Municipio de Concordia.

MUSEO
PATRIMONIO
Cultura

Como cada año, el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez -dependiente de la Secretaría de Cultura de la Provincia- ofrece una nutrida propuesta para ser disfrutada durante los meses de verano.

MUSEO
BELLAS ARTES
Cultura

En esta cuarta edición, la muestra está montada en dos salas de nuestro Museo.

MUSEO
CARNAVAL
Cultura

El Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Prof. Antonio Serrano, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, lleva adelante un importante trabajo sobre sus colecciones arqueológicas que poseen un gran valor para la investigación científica.

MUSEO SERRANO
Cultura
Museo Provincial de Bellas Artes

Ampliación y nueva iluminación en tres salas de exposición

MUSEO PROVINCIAL

Junto a la apertura del 59º Salón Provincial de Artes Visuales de Entre Ríos, el pasado sábado 17 de diciembre, quedaron habilitadas las mejoras y reformas realizadas en tres de las salas centrales del Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez.

MUSEO PROVINCIAL
Cultura

Se llegó, con gran alegría, a este XXV Aniversario de Inauguración del Museo de Antropología y Ciencias Naturales de Concordia, convencidos de haber aportado los mayores esfuerzos para cumplir la misión que se propusieron desde el inicio mismo de la institución.

MUSEO
Cultura

Con motivo del Mundial de Qatar 2022, que comienza a disputarse desde mañana domingo, al equipo de trabajo del Museo Regional Arruabarrena se le “ocurrió hacer algo con un poco de material que teníamos con más de 500 revistas ‘El Gráfico’, pero resulta que eran del periodo que no hubo mundiales, entre 1938 y 1950”, explicó la directora Silvana De Sousa Frade.

MUNDIALES
MUSEO
Cultura

Se realizó la apertura formal del museo del Premio San Antonio de Padua en el salón principal del Centro de Convenciones.

MUSEO
PREMIO SAN ANTONIO
Cultura

Se exhibirá a partir de este jueves 27 de octubre a las 19:00 horas con entrada abierta al público. Además, Salto Grande pondrá a disposición servicio de transporte para asistir al evento.

MUSEO
CARLOS CORDARO
Cultura

El domingo 23 de octubre, a partir de las 15 horas, en las instalaciones del Museo Judío, ubicado en calle Entre Ríos 476 de nuestra ciudad, se llevará a cabo la presentación del libro Nº12 del escritor y músico entrerriano Víctor Acosta, llamado “La historia desconocida de los Chaná”.

VíCTOR ACOSTA
MUSEO
Cultura

La iniciativa forma parte de “Salto Grande Explora”, proyecto impulsado por la Delegación Argentina y la Asociación Artiguista de la Región de Salto Grande para promover el turismo en la zona.

CTM
MUSEO
Cultura

Con la donación de dos de sus emblemáticas esculturas, cedidas por la consagrada artista paranaense Nelly Giménez Vallana, continúa enriqueciéndose el acervo artístico que el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez custodia y comparte con la comunidad.

MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES
Cultura

El acto de apertura está previsto para las 20,00 en la sede del Museo de Artes Visuales, ubicado en Urquiza 642, Planta Alta. Para dicho evento arribarán a la ciudad los artistas premiados, los jurados y quienes participaron presentando sus obras.

MUSEO
DIBUJO
Cultura
MUSEO DE ANTROPOLOGÍA Y CIENCIAS NATURALES

Iniciamos los meses primaverales aprendiendo sobre mariposas y polillas

MUSEO

Desde el Museo de Antropología y Ciencias Naturales, dependiente de la Subsecretaria de Cultura y la Coordinación de Museos de la Municipalidad de Concordia se invita a participar a todo el público interesado de la Charla “Mariposas y Polillas: Un lento batir de Alas”.

MUSEO
Cultura

El 21 de septiembre de 2002 abría sus puertas el Museo y Centro Cultural Salto Grande con una propuesta nueva para la región, donde además de la historia de Salto Grande se acercaba un espacio para el desarrollo de la cultura y el arte local.

MUSEO
SALTO GRANDE
Cultura

Con trabajos de artistas locales, desde este martes hasta el domingo 18 de septiembre, la muestra itinerante del Museo de fotografía de la Fundación FOLA estará presente en la Peatonal del Bicentenario. La propuesta es libre y gratuita y se enmarca dentro de las políticas culturales que promueve la gestión del intendente Alfredo Francolini para destacar las distintas disciplinas artísticas y enriquecer las propuestas que se ofrecen a la comunidad.

MUSEO FOLA
Cultura

El Museo Nacional Ferroviario "Raúl Scalabrini Ortiz" narra con objetos y ricas anécdotas el mundo mágico de los trenes. La historia del ferrocarril es atrapante y aquí es contada por trabajadores cuya sangre corre por vías y no por venas.

MUSEO FERROVIARIO
Cultura

Fueron más de 20 inscriptos, entre ellos fotógrafos profesionales, amateurs y estudiantes de cursos de fotografía de la ciudad, los que pudieron acceder a los distintos espacios que conforman el edificio.

MUSEO
FOTOGRAFIA
Cultura

Un retrato adquiere un sentido más profundo cuando trabajamos en él, con una intención, con un propósito; y con toda seguridad, el resultado obtenido no solo nos llenará de satisfacción, sino que además logrará transmitir aquello que buscamos. Este Workshop que se comenzó a gestar durante la pandemia pudo ver la luz en mayo de este año.

MUSEO
Cultura
“¿A qué jugamos?” Edición 2022

Propuesta del Palacio Arruabarrena para el mes de la niñez

MUSEO
A QUé JUGAMOS?
“¿A qué jugamos?” Edición 2022

Propuesta del Palacio Arruabarrena para el mes de la niñez

En el mes de la niñez, el Museo Regional Palacio Arruabarrena propone una nueva Muestra temporal que invita a viajar en el tiempo para reencontrarse con juegos y juguetes antiguos de distintas décadas del siglo XX.

MUSEO
A QUé JUGAMOS?
Cultura

“La Catedral, testigo de nuestra historia”, es la nueva muestra temporal del Museo Regional Palacio Arruabarrena, que se puede visitar en el emblemático edificio de calles Entre Ríos y Ramírez.

ALTAR
MUSEO
Cultura
Salón Anual del Bicentenario:

El Museo de Artes Visuales recibió una importante donación de obras

MUSEO
ARTES VISUALES

El jurado del XII Salón Anual del Bicentenario se reunió para definir las obras ganadores del certamen que este año organizó la Municipalidad de Concordia bajo la disciplina de Dibujo. Se recibieron más de 300 obras de las cuales se seleccionaron 112 trabajos de artistas de todo el país, entre las cuales se encuentran las obras ganadoras de la edición 2022.

MUSEO
ARTES VISUALES
Cultura

La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Concordia invita a fotógrafos locales a enviar trabajos de su autoría para participar de la muestra itinerante del Museo de fotografía de la Fundación Fola. Los trabajos se recepcionarán hasta el lunes 29 de agosto.

FOTóGRAFOS
MUSEO FOLA
Cultura

La primera semana de agosto el Museo Hogar Escuela Eva Perón completó una experiencia muy importante con su participación del Coloquio Internacional Interdisciplinario sobre la figura de Eva Perón, que se celebró en Mar del Plata. El organismo depende de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.

MUSEO PROVINCIAL
EVA PERON
Cultura

Con un llamado para que los artistas de la ciudad sean partícipes, el 12 de Septiembre, arribará el trailer de la Fundación FoLa a nuestra ciudad. La actividad que tendrá lugar en la Peatonal del Bicentenario, se da en el marco de las actividades culturales que promueve la gestión del intendente Alfredo Francolini para destacar las distintas disciplinas artísticas y enriquecer las propuestas que se ofrecen a la comunidad.

MUSEO
FOTOGRAFíA
Cultura

Costa Ciencia ofrece una serie de actividades interactivas y dinámicas sobre distintas disciplinas de la ciencia y del conocimiento para toda la familia el 24 de julio a partir de las 15:00 hs. Una de ellas es:

MUSEO
COSTA CIENCIA
Cultura

En las actividades para conmemorar el 70º Aniversario del fallecimiento de Evita, el próximo martes 26 de julio, el Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón, suma una pieza de gran valor a sus salas.

MUSEO
COLECCION
Cultura

El próximo martes 26 de julio se cumplirán 70 años del fallecimiento de Eva Perón. Una de las actividades más importantes que se organizan en el país para recordarla, es el Coloquio Internacional Interdisciplinario sobre la figura de Eva Perón que se realizará entre el 3 y el 5 de agosto en la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMP). Está organizado por el Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales (INHUS) del Conicet y la propia Universidad marplatense.

MUSEO PROVINCIAL EVA PERóN
Cultura

Narradoras de cuentos infantiles, serenateadas a cargo de músicos populares, y una gran barrileteada con chocolate caliente, conforman la agenda de actividades con acceso libre y gratuito que tiene prevista para toda la familia, el Museo Hogar Escuela Eva Perón, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura.

MUSEO
VACACIONES
Cultura

Se trata de la nueva exhibición temporal que propone para los próximos meses el Museo Regional Palacio Arruabarrena, ubicado en Entre Ríos y Ramírez. En articulación con el Museo Ferroviario de Concordia se dará a conocer a la comunidad diferentes objetos que recrean distintos aspectos vinculados con la actividad de este medio de transporte.

MUSEO FERROVIARIO
Cultura

Durante el receso de las vacaciones de invierno, el Museo de Antropología y Ciencias Naturales de Concordia ofrecerá talleres y actividades especiales para toda la familia, gratuitas y con inscripción previa.

VACACIONES
MUSEO
Cultura

Este viernes 1 de julio a las 20 se inaugurará la muestra “Sueños -no tan dulces-” de Gastón Godoy, fotógrafo de Concepción del Uruguay. La actividad se realizará en el Museo Provincial de la Imagen, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos

MUSEO
FOTOGRAFíAS
Interés General

La inauguración contó con la presencia del delegado en la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, Héctor Maya, del director de la Casa de Entre Ríos, Jose Ostrosky, y de la Jefa de Relaciones Públicas en CTM, Monica Blanco, quienes recorrieron la muestra.

MUSEO
CTM
Cultura

Una importante cantidad de público visitó el Museo de Antropología y Ciencias Naturales de Concordia durante el fin de semana extra largo que se pudo disfrutar estos días pasados.

MUSEO
Cultura
Se realiza desde el 22 de junio

Muestra gráfica del General San Martín se exhibe en el Museo de Casa de Gobierno

MUSEO
GRAL SAN MARTíN

El gobernador Gustavo Bordet visitó la muestra San Martín: La reconstrucción de su rostro, del artista y diseñador gráfico santafesino Ramiro Ghigliazza, que se exhibe en el Museo de Casa de Gobierno, hasta el 5 de julio.

MUSEO
GRAL SAN MARTíN
Interés General

Por iniciativa de la actual presidenta, Susana Medina, el Superior Tribunal de Justicia dispuso la creación del Museo del Poder Judicial de Entre Ríos. La magistrada, designada directora ad honorem recordó que hoy (ayer) 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos y con tal motivo se exhibirán algunas de las piezas históricas que obran en el Poder Judicial de la provincia.

MUSEO
STJ
Cultura

El Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez, dependiente de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos presentará un conversatorio entre las artistas y los curadores autores de la muestra “Visible/Invisible. Tres fotógrafas durante la dictadura militar en Chile” actualmente en exhibición en sus salas.

MUSEO PROVINCIAL
Cultura

Autorizado por Mariela Blanco periodista de INFO VELOZ Jorge Luis Ciucio

MUSEO DE ARMAS
Cultura

Durante todo el mes de mayo estará expuesta en la Sala Cultura, del Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. Objetos históricos donados por la comunidad son el disparador para que el público interactúe. Es con acceso libre y gratuito.

MUSEO EVA PERON
MAPEO DE LA MEMORIA
Cultura

Como cada año, el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez, dependiente de la Secretaría de Cultura, ofrece su Programa Anual de Visitas Guiadas Grupales como estrategia fundamental para la educación y el disfrute inclusivo del arte y la cultura.

MUSEO PROVINCIAL
BELLAS ARTES
Cultura
10 de abril Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología

MUSEO INTERACTIVO COSTA CIENCIA presenta una REPLICA DEL “MOTOVELERO OCEANOGRÁFICO BERNARDO HOUSSAY”

COSTA CIENCIA
MUSEO

En este día tan especial, MUSEO INTERACTIVO COSTA CIENCIA celebra el día Mundial de la Ciencia y la Tecnología con UNA RÉPLICA DEL “MOTOVELERO OCEANOGRÁFICO BERNARDO HOUSSAY”, bautizado en honor al médico y premio nobel argentino, el mismo pertenece a la Prefectura Naval Argentina donde desarrollan investigaciones científicas en el Mar Argentino.

COSTA CIENCIA
MUSEO
Cultura

Desde el municipio se encuentran trabajando en el Archivo Histórico del Museo Ferroviario con el objetivo de realizar exposiciones el sábado 7 de mayo en la muestra donde se harán presentes museos, bibliotecas y demás entidades dedicadas a la preservación, investigación y difusión de la historia ferroviaria.

MUSEO FERROVIARIO
Cultura

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos, a través del Museo Provincial de Dibujo y Grabado Artemio Alisio, con la adhesión de la Dirección de Cultura de Concepción del Uruguay, invitan a la inauguración de la muestra de dibujos titulada “Personajes fantásticos” del artista Luis Dona.

MUSEO PROVINCIAL
LUIS DONA
Cultura

La Muestra “Patrimonio Cultural” se expone en Concordia en el marco de un trabajo articulado entre UADER, la Red de Gestores Culturales Recuperar y la Coordinación de Museos de la Municipalidad. Se trata de 258 piezas de artistas de 16 países.

MUSEO
SALTO GRANDE
Cultura
El Museo Provincial de Bellas Artes abre su Temporada 2022

Muestra fotográfica internacional en el marco del Mes de la Memoria por la Verdad y la Justicia

MEMORIA
MUSEO

El Museo Provincial de Bellas Artes, dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos presenta “Visible/Invisible. Tres fotógrafas durante la dictadura militar en Chile” una muestra de fotografías perteneciente al patrimonio artístico del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (Ex ESMA).

MEMORIA
MUSEO
Cultura

Una agradable visita se recibió días atrás en el Museo de Antropología y Ciencias Naturales con la presencia del Dr. Rodrigo Angrizzani, arqueólogo que se desempeña en el CICYTTP – Conicet de Diamante- Pcia. De Entre Ríos- UADER. Lo hizo acompañado del joven Claudio Schimpf, becario de CIN-UADER.

CONICET
MUSEO DE ANTROPOLOGIA
Cultura

Con los visitantes que acudieron el último fin de semana largo, el Museo de Antropología y Ciencias Naturales ha obtenido un récord en cuanto a temporada estival se refiere.

MUSEO
ANTROPOLOGíA
Policiales

El Ministerio de Cultura de la Nación decidió intervenir durante 30 días el Museo Nacional de Arte Decorativo tras constatarse a partir de una denuncia ante la Justicia la desaparición de varias piezas que se exhibían en las salas y designó como interventora a la actual directora nacional de Museos, María Isabel Baldasarre, para seguir el proceso de relevamiento e investigación.

ROBO
MUSEO NACIONAL
Cultura

El Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Prof. Antonio Serrano”, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia, acompañó la participación del artista Guillermo Vezzosi en la muestra DiverseArtLa en el marco de la feria internacional de arte LA Art Show, que se llevó adelante del 19 al 23 de enero en Los Ángeles.

MUSEO
Cultura

Por segundo año consecutivo se llevará a cabo el ciclo de cine "Relámpago de Verano en Bellas Artes" organizado por el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez en conjunto con el grupo cinéfilo Relámpago Verde.

MUSEO PROVINCIAL
Deportes

Rotundo éxito de la jornada “Jaque mate en el Palacio”

AJEDREZ
MUSEO REGIONAL PALACIO ARRUABARRENA

Se llevó a cabo la jornada “Jaque mate en el Palacio” con la inauguración de una muestra temporal de distintos elementos que cuentan un poco la historia del ajedrez en la ciudad y una charla recordando lo que fue el pasado del ajedrez concordiense.

AJEDREZ
MUSEO REGIONAL PALACIO ARRUABARRENA
Cultura

El pasado sábado 11, acompañadas por la secretaria de Cultura de Entre Ríos, Francisca D’Agostino, la directora Nacional de Acción Federal y Cooperación Internacional, Ariela Peretti y Bárbara Meier, jefa de Gabinete de la Secretaría de Desarrollo Cultural de la Nación, visitaron el Museo y Mercado Provincial de Artesanías, donde además de recorrer las diferentes salas de exposición, mantuvieron una reunión con un grupo de más de 15 artesanas y artesanos del Dpto. Paraná.

MUSEO CARLOS ASIAIN
Gastronomía
Exposición de arte gastronómico de Flavia Rivero

El Museo de Salto Grande presenta “Sentir una Dulce Navidad”

MUSEO DE SALTO GRANDE
FLAVIA RIVERO
Exposición de arte gastronómico de Flavia Rivero

El Museo de Salto Grande presenta “Sentir una Dulce Navidad”

Se exhibirá a partir de hoy miércoles 8 de diciembre, a las 19:30 horas, con entrada abierta al público. Además, Salto Grande pondrá a disposición servicio de transporte para asistir al evento.

MUSEO DE SALTO GRANDE
FLAVIA RIVERO
Cultura

El sábado 18 de diciembre, a las 11 hs, se inaugurará una sala de exhibición en el Museo Palacio Arruabarrena dedicada a la historia del ajedrez concordiense. La actividad continuará con una charla abierta para todo público denominada “El ajedrez en Concordia”.

MUSEO ARRUABARRENA
Interés General

Por votación unánime de los integrantes del Concejo Deliberante, Cristina Vassallo de Cettour, directora del Museo de Antropología y Ciencias Naturales de Concordia, fue declarada Personalidad Destacada de la ciudad en reconocimiento a su invaluable trayectoria y su accionar para fomentar la preservación del patrimonio cultural.

CRISTINA VASSALLO
MUSEO
Cultura

Mañana viernes 19 el Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la Municipalidad de Concordia abrirá sus puertas de 18 hasta 22 hs. para festejar la Noche de los Museos 2021.

MUSEO
Cultura

Se presentará hoy jueves 11 de noviembre, a las 19:30 horas, con entrada abierta al público. Además, Salto Grande pondrá a disposición servicio de transporte para asistir al evento.

MUSEO SALTO GRANDE
Interés General

La actividad se realizará el viernes en el marco de un convenio entre la Cámara de Diputados y el Museo del Holocausto. Será de modo virtual y estará destinada a docentes y público en general, con inscripción previa.

MUSEO DEL HOLOCAUSTO
Cultura

La muestra se presentó como un proceso de síntesis del Taller de Poesía Visual, facilitado por el Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón, dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.

MUSEO
EVA PERON
Cultura

Será hoy jueves 23 en el patio del Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón de 9 a 16hs, con acceso libre y gratuito. La actividad acompaña la celebración de la Ley de Sufragio Femenino, sancionada en esa fecha en 1947.

POESIA
MUSEO
Cultura
Con eventos durante toda la semana

El Museo y Centro Cultural Salto Grande celebra 19 años

MUSEO
SALTO GRANDE

A partir de mañana martes, 21 de septiembre, se desarrollarán diversas actividades abiertas al público a lo largo de la semana con motivo de un nuevo aniversario.

MUSEO
SALTO GRANDE
Cultura
En el Museo de Antropología

Ciclo de Capacitaciones Ambientales -Modalidad Híbrida-

MUSEO
CAPACITACIONES

El Museo de Antropología y Ciencias Naturales dependiente de la Municipalidad de Concordia invita a participar de la primera capacitación en modalidad híbrida (virtual y presencial) de la Institución.

MUSEO
CAPACITACIONES
Cultura
¿A qué jugamos?

Una nueva muestra temporal en el Museo Regional Palacio Arruabarrena

MUSEO
PALACIO ARRUABARRENA

Esta propuesta nos permite viajar en el tiempo para reencontrarnos con juegos y juguetes antiguos, de distintas décadas del siglo XX. Una Rayuela pintada en el piso y aviones de papel colgando del techo dan marco a la exhibición en el mes de la niñez.

MUSEO
PALACIO ARRUABARRENA
Cultura

Se hará “Cuando el río no suena”, un conversatorio entre artistas cuyos trabajos aportan una reflexión crítica sobre el ambiente, el territorio y sus comunidades desde diversas prácticas del arte contemporáneo.

MUSEO DE BELLAS ARTES
Cultura

Se realizó la primera etapa de la reparación integral e impermeabilización de los techos del organismo dependiente de la Secretaría de Cultura. La obra demandó una inversión de más de $ 1.400.000 por parte del Gobierno Provincial.

MUSEO PROVINCIAL
Cultura

Una propuesta visual que contiene imágenes de planetas, nebulosas, galaxias y cúmulos estelares, obtenidas en nuestra zona por el grupo de Astroamigos de Colón y Astroamigos Concepción del Uruguay de la provincia de Entre Ríos.

MUSEO
COSTA CIENCIA
Cultura

“¡Excelente recuerdo! Mil gracias por todo su tiempo, su predisposición para con los niños y por transmitir lo lindo de las aventuras bellas que guarda el Museo!”

MUSEO
Cultura

En un nuevo aniversario, al cumplirse 42 años de la creación del Museo y Mercado Provincial de Artesanías, se inauguró la baldosa con código QR realizada por el Proyecto Trama. Paisaje Cultural en homenaje a Carlos Asiain, creador de ese organismo.

CARLOS ASIAIN
MUSEO
Cultura

Para el receso invernal, el Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón, dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos montará la muestra de Arte Correo, en el predio de la Feria de Salta y Nogoyá, de la ciudad de Paraná.

MUSEO PROVINCIAL EVA PERON
VACACIONES DE INVIERNO
Cultura

MUSEO DE ANTROPOLOGÍA EN VACACIONES

MUSEO ANTROPOLOGIA
VACACIONES

A partir del día miércoles 7 de Julio se abre la agenda de reserva de turnos para visitar el Museo de Antropología y Ciencias Naturales de Concordia.

MUSEO ANTROPOLOGIA
VACACIONES
Ciencia

El Museo de Antropología y Ciencias Naturales de Concordia ya forma parte del Registro de Museos Argentinos, que es una herramienta del Ministerio de Cultura de la Nación a través de la Dirección Nacional de Museos que busca reunir a todas estas instituciones del país, tanto públicas como privadas y mixtas, generando una red para dar visibilidad a la comunidad de museos y contribuir a la formación de espacios de intercambio y trabajo conjunto.

MUSEO
REGISTRO
Cultura

Se trata del catálogo correspondiente a la muestra "Patrimonio Humedal. De la representación del paisaje al compromiso con el ambiente" presentada recientemente por el Museo Provincial de Bellas Artes dependiente de la Secretaría de Cultura de la Provincia.

MUSEO
BELLAS ARTES
Cultura

Se inaugura muestra Arte de Correo en el Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón, de Paraná, organismo dependiente de la secretaría de Cultura de Entre Ríos.

MUSEO
ARTE CORREO
Cultura
El gobernador recorrió las obras en el museo Serrano

“Reafirmamos la política pública de mantener y acrecentar este patrimonio histórico”

MUSEO SERRANO

En el marco del Día Internacional de los Museos, el gobernador Gustavo Bordet visitó el de Ciencias Naturales y Antropológicas “Profesor Antonio Serrano”, de Paraná, en el cual se están construyendo nuevas oficinas y dependencias.

MUSEO SERRANO
Cultura

Para conmemorar su aniversario “de plata”, la prestigiosa institución se encuentra realizando una intensa labor de mantenimiento y arreglos del edificio donde funciona y puesta en valor de las distintas salas del Museo, además de continuar activamente con actividades de divulgación científica.

MUSEO DE ANTROPOLOGIA
Cultura

Este 6 de Mayo es una fecha trascendental para la historia del Museo de Antropología y Ciencias Naturales de Concordia pues se cumple el 25 Aniversario de su creación mediante Ordenanza N° 28545/96 que reconoce la conformación mixta de la institución, siendo la parte privada la Asociación Para el Estudio de las Ciencias Antropológicas y Naturales – A.P.E.C.A.N.- y la estatal la Municipalidad de Concordia, de la cual depende, compartiendo cada una de ellas aportes, derechos y obligaciones.

MUSEO DE ANTROPOLOGIA
Interés General

El Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la Municipalidad de Concordia recuerda a jóvenes que les interese participar del concurso “Leyendas Urbanas: Misterios de la Concordia Secreta” que ha extendido los plazos para inscripciones y entrega de creaciones que surjan de la investigación y representación de las leyendas de la ciudad. El Concurso cuenta con el apoyo de Fundación Félix de Azara.

MUSEO
LEYENDAS URBANAS
Cultura

La Asociación de Amigos del Museo Fernández Blanco (AMIFEB) organiza, durante todo el año, variadas actividades solidarias. Continúa de este modo, con su tradicional apoyo al crecimiento y expansión del MIFB. Asimismo, suma su colaboración con la gestión de la Dirección General de Museos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y de la Dirección del MIFB en la organización y patrocinio de la extensa programación cultural anual de la institución: exposiciones, visitas guiadas, conciertos, cursos y talleres, conferencias y eventos de extensión comunitaria, entre otras actividades.

MUSEO DE ARTE
CURSOS
Cultura

Bajo el título: "LA HISTORIA CONTINÚA"  esta fotografía ha sido seleccionada como una de las mejores del Concurso Internacional The Jewish Lens 2021 y la misma formará parte de la exhibición Jewish Lens en ANU - Museo del Pueblo Judío.

MUSEO
GRAL CAMPOS
Cultura
MUSEO DE ANTROPOLOGÍA:

Se extiende el plazo de inscripción del concurso Leyendas Urbanas

MUSEO
LEYENDAS URBANAS

Ante el interés demostrado por jóvenes estudiantes y docentes que acompañarán en el proceso creativo escrito y visual, el Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la Municipalidad de Concordia decidió extender el plazo de inscripción al concurso de “Leyendas Urbanas: Misterios de la Concordia Secreta”, hasta el 6 de mayo.

MUSEO
LEYENDAS URBANAS
Cultura
HASTA EL 9 DE ABRIL SE RECIBEN INSCRIPCIONES

Concurso de Leyendas Urbanas

LEYENDAS URBANAS
MUSEO
HASTA EL 9 DE ABRIL SE RECIBEN INSCRIPCIONES

Concurso de Leyendas Urbanas

El Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la Municipalidad de Concordia, con el apoyo de Fundación Azara, invita a jóvenes de Concordia que tengan 12 a 18 años de edad, a participar del concurso “LEYENDAS URBANAS: MISTERIOS DE LA CONCORDIA SECRETA” cuya inscripción en forma particular y obligatoria ya dio comienzo y vencerá el día 9 de abril.

LEYENDAS URBANAS
MUSEO
Cultura

La Fundación nacional de Historia Natural “Félix de Azara”, destacó y valoró positivamente el concurso de “Leyendas Urbanas: Misterios de la Concordia Secreta” que organiza el Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la Municipalidad, en el que convoca a estudiantes a rescatar el patrimonio cultural inmaterial de los concordienses, a partir de las leyendas que circulan en la ciudad.

MUSEO DE ANTROPOLOGIA
Interés General
Actividades por el día de la Memoria, Verdad y Justicia

Federación cumplió con la Ordenanza y en acto oficial, reemplazó fotos del Museo

FEDERACION
MUSEO
Actividades por el día de la Memoria, Verdad y Justicia

Federación cumplió con la Ordenanza y en acto oficial, reemplazó fotos del Museo

La Municipalidad de Federación, en el marco del día de la Memoria, Verdad y Justica, este miércoles 24 de marzo, en un acto oficial, puso en vigencia la Ordenanza que establece quitar las imágenes de quienes participaron de la dictadura y genocidio argentino producido entre los años 1976 y 1983.

FEDERACION
MUSEO
Cultura

El Museo y Mercado Provincial de Artesanías Carlos Asiaín dependiente de la Secretaría de Cultura inaugura muestra el próximo lunes 22 de marzo a las 18hs. Se trata de objetos rescatados de la experiencia carcelaria de sobrevivientes de la última dictadura cívico militar.

MUSEO
Cultura

Se trata de restos fósiles de grandes mamíferos que habitaron territorio entrerriano hace más de 10.000 años. El trabajo fue realizado por personal del Museo Provincial Antonio Serrano, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.

FOSILES
MUSEO
Cultura

En el marco del “Mes M – Mujer / Memoria”, el Museo Provincial de Bellas Artes dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, invita a un encuentro entre artistas cuyos trabajos forman parte de la muestra Mujeres Artistas en la Colección Patrimonial I.

ARTISTAS
MUSEO
Cultura

El evento, que será presentado mañana jueves 04 de marzo a las 18 horas, marca el regreso del ciclo de exposiciones al Museo de Salto Grande, previendo todos los protocolos y cuidados respectivos. La exposición de obras pictóricas de la artista nacida en Concordia estará disponible hasta el 4 de abril.

ADA NUñEZ
MUSEO
Cultura

El Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la Municipalidad de Concordia organiza el Concurso “Leyendas Urbanas: Misterios de la Concordia Secreta”, destinado a la recuperación y puesta en valor de este Patrimonio Inmaterial de nuestra ciudad.

MUSEO
LEYENDAS
Espectáculos

El Museo de la Academia, un templo dedicado a la magia de las películas de todos los tiempos, se prepara para abrir sus puertas en la ciudad de Los Angeles el próximo 30 de septiembre.

OSCAR
MUSEO
Cultura

Durante los meses de febrero y marzo, tendrá lugar una nueva actividad de las Jornadas sobre Cuerpo y Teatralidad. Se trata del taller- intervención Site Specific que se desarrollará en el Museo Provincial de Bellas Artes dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.

MUSEO PROVINCIAL
BELLAS ARTES
Cultura

En el Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la Municipalidad de Concordia se sigue avanzando en la preparación de los espacios, protocolos internos y demás necesidades a cubrir para lograr la reapertura de la institución cuando lo disponga el Poder Ejecutivo Municipal y el COES.

MUSEO
Cultura

El anuncio se da en los festejos que se vienen realizando en Italia pero también en la Argentina, para rendir homenaje al autor nacido en Florencia el 29 de mayo de 1265 y fallecido en Rávena el 14 de septiembre de 1321.

MUSEO
DANTE
Cultura

En Plaza Urquiza, de Concordia, se realizó el tradicional acto de encendido de las luces de Janucá. El intendente Alfredo Francolini, junto al presidente el Concejo Deliberante Daniel Cedro, y el secretario de Coordinación de Gestión Fernando Barboza, acompañaron a los representantes de la comunidad judía en la actividad.

GORSKIN
MUSEO
Cultura

Nos encuentra este año con una situación atípica, marcada por el necesario cuidado de la salud debido a la Pandemia de Covid 19 que sigue vigente y nos exige adoptar determinado protocolo para estar ante otras personas.

MUSEO
ANIVERSARIIO
Cultura

La Secretaría de Cultura, a través del Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Prof. Antonio Serrano, tomó intervención en la investigación que se lleva adelante por presunta comercialización de bienes patrimoniales en una vivienda de Villa Libertador San Martín.

MUSEO SERRANO
PATRIMONIO
Cultura
DIVERSIDAD DE FLORA FÓSIL EN EL CENTRO-ESTE DE ENTRE RÍOS

Cierre del Ciclo “Moradores del territorio entrerriano: Escudriñando el pasado”

MUSEO
FOSILES
DIVERSIDAD DE FLORA FÓSIL EN EL CENTRO-ESTE DE ENTRE RÍOS

Cierre del Ciclo “Moradores del territorio entrerriano: Escudriñando el pasado”

El próximo miércoles 4 de noviembre, a partir de las 10 hs., la Dra. Noelia Patterer cerrará el Ciclo “Moradores del territorio entrerriano: escudriñando el pasado” presentando sus investigaciones sobre “Diversidad de la flora fósil del centro-este de Entre Ríos: su historia a través de los estudios fitolíticos”.

MUSEO
FOSILES
Cultura

El Ciclo que se viene desarrollando desde el mes de septiembre en forma virtual, es organizado por el Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la Municipalidad de Concordia. Cuenta con la participación de un importante número de científicos que comparten el producto de sus investigaciones con las personas interesadas en forma igualitaria y son un aporte para la actualización de la comunidad de docentes y estudiantes en particular.

GUSTAVO POLITIS
MUSEO
Cultura

El miércoles 21, desde las 10 hs. el Ciclo “Moradores del territorio entrerriano: escudriñando el pasado” que organiza el Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la Municipalidad de Concordia se enriquecerá con el aporte de las Ciencias Biológicas que llegará a través del Licenciado en Geología Javier Soffiantini. El científico abordará el tema “EL CRETÁCICO DE ENTRE RÍOS. SU IMPLICANCIA EN LA GEOLOGÍA DEL NORESTE DE ARGENTINA”.

CONVERSATORIOS
MUSEO
Cultura

Hoy miércoles 23, a las 10, dará comienzo una nueva charla destinada al público interesado en conocer el pasado entrerriano a través de las investigaciones que realizan científicos que comparten los resultados obtenidos en lenguaje apropiado para su mejor comprensión.

CHARLAS
MUSEO
Cultura

La institución, convertida en un referente en la región en cuanto historia e identidad, celebra hoy lunes dieciocho años desde su creación, motivo por el cual durante la semana habrá actividades y novedades para conmemorar el nuevo aniversario.

MUSEO
SALTO GRANDE
Cultura

Desde el Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la Subsecretaría de Cultura se informa que el miércoles 23 y jueves 24 del corriente continuará el Ciclo “Moradores del Territorio Entrerriano: escudriñando el pasado” que se transmite a través del canal de youtube Museo de Antropología Concordia.

MUSEO
CHARLAS
Cultura

El próximo viernes 18, de 10 a 11:30 hs. dará comienzo el Ciclo “MORADORES DEL TERRITORIO ENTRERRIANO: ESCUDRIÑANDO EL PASADO” organizado por el Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la Municipalidad de Concordia.

MUSEO
Cultura

El distanciamiento que deben respetar los miembros de la comunidad para favorecer el cuidado de la salud hace que la tecnología cobre un nuevo valor para la transmisión de saberes.

MUSEO DE ANTROPOLOGIA
Cultura

El Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón, dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, invita a participar de esta cuarta charla en el marco de su ciclo “Evita y el itinerario feminista en Argentina”.

MUSEO EVA PERON
Cultura

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos informa a la comunidad que la institución abrió sus puertas con un estricto protocolo sanitario en la localidad de Colón. Se trata del primer organismo de cultura en abrir sus puertas desde el mes de marzo.

MUSEO
MOLINO FORCLAZ
Cultura

Este domingo el Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Pedro E. Martínez”, dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia, celebró su aniversario número 94.

BELLAS ARTES
MUSEO
Cultura

El Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, está llevando a cabo el registro digital de su patrimonio. A la misma tarea se sumarán en siguientes etapas otros museos provinciales.

MUSEO EVA PERON
Cultura

El Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón, dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, invita a participar de esta tercera charla en el marco de su ciclo “Evita y el itinerario feminista en Argentina”.

MUSEO EVA PERON
Cultura
Presentación del catálogo digital de la Colección Quirós

El Museo de Bellas Artes presenta su nuevo programa editorial

QUIROS
MUSEO
Presentación del catálogo digital de la Colección Quirós

El Museo de Bellas Artes presenta su nuevo programa editorial

Se trata de la primera publicación on line que incluye las 22 obras que integran las Salas Patrimoniales Colección Cesáreo Bernaldo de Quirós del Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez, dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.

QUIROS
MUSEO
Cultura

El Museo Eva Perón lanza un cuento infantil sobre Evita en formato digital. Se trata del primer contenido digital de descarga gratuita que se produce desde el Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.

MUSEO EVA PERON
Cultura

El Museo Provincial Antonio Serrano, dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, invita a la comunidad a participar a un nuevo ciclo de charlas virtuales en el marco de su iniciativa El MAS en Casa. El primer encuentro se realizará el sábado 11, a las 10.

MUSEO SERRANO
TALLERES
Cultura

¿De dónde venimos? ¿Estamos solos en el Cosmos? Esas son las preguntas que están en el corazón de nuestra existencia. Y los secretos del Universo están allí afuera esperando a ser descubiertos. Pero para encontrarlos tenemos que observar, ir al espacio, tenemos que explorar.

MUSEO
CIENCIA
Cultura

El Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Antonio Serrano, dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, fue seleccionado por la Fundación TyPA para participar de Factoría de Museos, una propuesta para proyectar dispositivos de encuentro con la comunidad.

MUSEO ANTONIO SERRANO
Interés General

El presidente de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande, Luis Benedetto, junto al vocal del organismo, Eduardo Mozetic, hicieron entrega del proyecto que persigue la puesta en valor de una de las propiedades más antiguas de la localidad de Aldea Santa María, en el departamento Paraná, destinada a convertirse en Museo Religioso.

MUSEO RELIGIOSO
CAFESG
Cultura

El Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Provincia, invita a la charla virtual “¿Cómo nace un museo? Fundacional: la investigación sobre los inicios del Bellas Artes entrerriano”. La actividad será el miércoles 10 de junio, a las 19.

MUSEO
BELLAS ARTES
Cultura

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos a través del Museo Provincial de Dibujo y Grabado Artemio Alisio, convocan a todos los artistas visuales dedicados al grabado, a participar de una nueva edición de Miniprint Internacional de Entre Ríos “Luis Bourband” 2020.

MUSEO
DIBUJO
Cultura

Para enriquecer el tiempo de confinamiento expondrá una vez por semana diferentes propuestas para todo el público a través de las redes sociales y la página web oficial.

MUSEO
CIENCIA
Cultura

En este contexto que estamos viviendo he leído en distintos medios de comunicación varias noticias que demarcan un estado de situación con respecto al patrimonio, en general, y a los Museos, en particular, y los desafíos que tenemos por delante los gestores de estos espacios culturales.

PATRIMONIO
MUSEO
Cultura

El Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la Municipalidad convoca a participar del Archivo Digital del Patrimonio Inmaterial: la historia contada en primera persona. A través de esta iniciativa se invita a participar con videos o audios reconstruyendo pequeñas memorias de las actividades sociales y populares que permitan recrear un registro de nuestra historia reciente.

HISTORIA
MUSEO
Cultura

Mañana jueves 7 de mayo, se cumplirá un nuevo aniversario del nacimiento de Evita. Por eso el Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón, dependiente de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos, la recordará especialmente ese día; difundiendo por distintos medios, la obra de este espacio cultural que testimonia la ayuda social que realizó la Fundación que llevó su nombre.

EVA PERON
MUSEO
Cultura

El Museo Provincial de Bellas Artes dependiente de la Secretaría de Cultura del Gobierno se Entre Ríos (Buenos Aires 355, Paraná, Entre Ríos), impulsa actividades pensadas para medios digitales: una charla de la reconocida arquitecta Mariana Melhem en el marco de la iniciativa Museo Próximo. Arte y cultura de cercanía; y además pone a disposición el catálogo digital correspondiente a la muestra “Mujeres artistas en la colección patrimonial II”

MUSEO
BELLAS ARTES
Cultura

Debido al marco de la Emergencia Sanitaria por coronavirus y la Cuarentena Preventiva que dispuso el Gobierno Nacional, los museos municipales se encuentran cerrados al público cumpliendo con la medida de Distanciamiento Social. Pero a través de Internet, la actividad cultural y educativa de los mismos continúa. El Museo Regional “Palacio Arruabarrena” ofrece una galería virtual a través de la que se puede conocer el Archivo Fotográfico de la institución.

MUSEO ARRUABARRENA
Sociales

En la mañana de ayer se produjo el deceso del Sr. Hugo Guillermo Solari, dueño del Museo Histórico del Recuerdo de nuestra ciudad, con domicilio en calle Espino 115.

HURO SOLARI
MUSEO
Cultura

El Museo Regional Palacio Arruabarrena dio inicio a una serie de exhibiciones temporales que se sucederán a lo largo del 2020.

CARNAVAL
MUSEO ARRUABARRENA
Cultura

En el Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la Municipalidad de Concordia se van ultimando los trabajos para efectuar su reapertura, con la ayuda reciente de una persona que ha comenzado a realizar la limpieza de las instalaciones.

MUSEO
Cultura

Desde su fundación hace 12 años en que fuí invitado por la familia Oppel a participar como guía del museo, este año 2019 fué el de mayor y mas intensas actividades desarrolladas de la más variada índole, con el mayor pedido de visitas guiadas por entidades educativas de Concordia y una amplia región de la provincia y provincias vecinas.

MUSEO JUDIO
Cultura

Desde este lunes, el Museo de Artes Visuales (MAV) ofrece la posibilidad de disfrutar de una muestra especial en la que se expone una cuidada selección de su patrimonio, permitiendo realizar así un viaje a través de la historia del Museo y de las artes plásticas.

MUSEO
ARTES VISUALES
Cultura

Desde el Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la Subsecretaría Municipal de Cultura se informa a la comunidad que la institución permanecerá cerrada a la atención del público durante el mes de Enero.

MUSEO ANTROPOLOGIA
ENERO
Cultura

Finalizado el Concurso Abierto que impulsó el intendente Enrique Cresto para designar a la persona que dirigirá el Museo Regional Palacio Arruabarrena, este martes la Licenciada Silvana de Sousa Frade fue puesta en funciones, en el marco de las políticas de transparencia y de jerarquización del empleo y la función pública que lleva adelante la gestión local.

MUSEO
Cultura

En el Décimo Segundo Aniversario de la Inauguración del Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la Municipalidad de Concordia hacemos un alto en las tareas diarias para realizar un balance del camino transcurrido y analizar objetivamente los proyectos que quedaron pendientes, estudiando al mismo tiempo la factibilidad de su concreción.

MUSEO
Cultura

Con los últimos cursos talleres que se reiteraron sobre Introducción al Avistaje de Aves y de Flora Autóctona ha finalizado el Ciclo de Capacitaciones Ambientales “S0MOS NATURALEZA” que en el presente año organizaron el Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la Municipalidad de Concordia y el Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres –CEYDAS-.

MUSEO
Cultura

Incesante fue el ingreso de visitantes al Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la Municipalidad de Concordia durante su apertura en horario especial debido a la celebración de la Noche de los Museos el pasado viernes.

MUSEO
Cultura

Se recibieron 11 postulaciones, las que ya finalizado el plazo de inscripción se revisarán para precisar que cumplen con la documentación requerida, dando inicio entonces al proceso de evaluación previsto.

MUSEO
CONCURSO
Cultura

En el Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la Subsecretaría Municipal de Cultura se comenzó a inscribir a adultos para participar en los dos últimos cursos taller de las capacitaciones ambientales 2019 “SOMOS NATURALEZA”, que se reiteran a solicitud de numerosas personas interesadas.

MUSEO
AVES
Cultura

Desde este miércoles 9 de octubre se encuentra habilitado el formulario de inscripción al Concurso Abierto de Oposición y Antecedentes para cubrir el cargo directivo del Museo Palacio Arruabarrena.

MUSEO ARRUABARRENA
Cultura

Adriana Ortea, creadora del Espacio Marca Liebig asistirá al encuentro internacional de especialistas, becada por Fundación Banco Entre Ríos. El seminario, se desarrollará del 20 al 22 de noviembre en la ciudad de Oaxaca, el estado más biodiverso de México.

ADRIANA ORTEA
MEXICO
Cultura

“Ana nos llamó y nos comentó que quería hacer una donación de una obra de un artista plástico al Museo, y es una muy grata noticia, porque es una obra de un reconocido artista concordiense, un original de Guillermo Bekes”, señaló el director de Cultura, Omar Kueider. “Es un capital muy importante para el patrimonio artístico de la Municipalidad”, aseguró.

OBRA
GUILLERMO BEKES
Cultura

El intendente Enrique Cresto firmó el Decreto N° 1.361/2019, a través del cual se convoca a un Concurso Abierto de Oposición y Antecedentes para cubrir el cargo directivo de Jefe del Museo Palacio Arruabarrena, el cual se encuentra vacante tras la jubilación de su anterior directora, Dora Blanché. Del 9 al 16 de octubre se realizará la inscripción de postulantes.

MUSEO ARRUABARRENA
CONCURSO
Cultura

La muestra ya ha recorrido diversos países, estuvo un mes en Montevideo, y estará en Salto durante un mes, desde el lunes 2 de setiembre, en el Museo del Hombre y la Tecnología (Brasil esquina Zorrilla), de lunes a viernes de 9.30 a 18.30 y sábados y domingos de 11 a 20.30 horas.

MUSEO
DA VINCI
Cultura

La Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande encaró la renovación del espacio interno y externo del Museo Salto Grande dotándolo de características que distinguen a los museos modernos y que podrá ser aprovechado por los casi 40.000 visitantes anuales que lo visitan.

MUSEO
SALTO GRANDE
Cultura

Para poder abordar políticas culturales, educativas y turísticas, los museos, al igual que cualquier otra institución relacionada a estos ámbitos, requieren contar con el espacio adecuado y con determinados elementos que les son indispensables a la hora de brindar servicios de calidad.

MUSEO
Cultura

Ni el frío que reinaba en horas de la mañana del jueves pasado fue capaz de menguar el interés de las personas participantes del Ciclo de Capacitaciones Ambientales “SOMOS NATURALEZA” que en esta ocasión se reunieron en el Parque San Carlos para desarrollar el Taller sobre “Plantas Nativas Ornamentales y Alimenticias” que estuvo a cargo del Profesor Gabriel Bonomi.

MUSEO
AMBIENTE
Interés General

“Habrá un nuevo gobierno que será de unión nacional”, afirmó Bordet.

BORDET
MUSEO
Cultura

“Memoria Armenia Viva”

MEMORIA
MUSEO JUDIO

En la noche del 8 de agosto se inauguró en Concordia, en la sede del Museo Judío de Entre Ríos, la muestra: “Memoria Armenia Viva”.

MEMORIA
MUSEO JUDIO
Cultura

El Museo de la Imagen provincial estará emplazado en el subsuelo del Centro Cívico Provincial, en las ex Barracas Americanas, en Concordia. Allí se rescatará a través un banco de imágenes la historia de Concordia, con fotografías muy antiguas, en su mayoría del siglo pasado, además de otros elementos históricos relacionados con la fotografía.

MUSEO
Cultura

El Museo y Mercado Provincial de Artesanías de Entre Ríos, dependiente de la Secretaría de Turismo y Cultura, celebrará sus 40 años de existencia con una muestra de platería. En la jornada también se descubrirá una placa en homenaje al artista Carlos Asiaín, de quien lleva su nombre.

MUSEO
ARTESANIAS
Sociales

En la mañana de este jueves, con bajísima temperatura, la escuela secundaria de Educación Técnica Nº 2 “Independencia” y profesores, realizaron una visita guiada en el Museo Judío de Entre Ríos.

MUSEO
Cultura

Desde el Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la Municipalidad de Concordia se informa que la segunda clase del curso taller sobre Flora Autóctona se llevará a cabo hoy jueves 27, con horario de comienzo a las 8 hs, por lo que se solicita a las personas inscriptas que se presenten unos minutos antes para registrar su asistencia.

MUSEO ANTROPOLOGIA
Cultura

Mañana jueves 13, en el Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la Municipalidad de Concordia, situado en calle Rivadavia 456 esquina Carriego, dará comienzo el Ciclo de Capacitaciones Ambientales “Somos Naturaleza” , destinado a docentes y público adulto interesado.  Aunque se trate de un día feriado, por razones locales, se desarrollará el primer curso referido a Flora Autóctona desde las 8:00 hs., por lo que se recomienda a las personas inscriptas que se presenten antes de esa hora para firmar su asistencia, que es un requisito obligatorio.

MUSEO
Cultura

Desde abril de 2017, cuando cumplió tres décadas al servicio de la institución museística, la Fundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno” decidió otorgar todos los años diplomas a escuelas, fundaciones, artistas, periodistas y otras instituciones y personas, como reconocimiento a la tarea que llevan a cabo.

MUSEO
Cultura
Ciclo de capacitaciones ambientales, en el Museo de Antropología y Ciencias Naturales

“Somos naturaleza”

MUSEO
Ciclo de capacitaciones ambientales, en el Museo de Antropología y Ciencias Naturales

“Somos naturaleza”

La situación ambiental cada vez más comprometida que sufre nuestro Planeta amerita que se tomen medidas urgentes, desde todos los estamentos de la sociedad global, destinadas a poner freno y, hasta donde se pueda, revertir los daños que generaciones de seres humanos han ocasionado a este lugar común, que es una pequeña isla en el espacio.

MUSEO
Cultura

El rol de los museos va cambiando acorde con la sociedad y este año desde el Consejo Internacional de Museos (ICOM) se pone de relieve su poder como instituciones situadas en el corazón de la sociedad, donde a través de la interactividad, flexibilidad y orientación hacia el establecimiento de un diálogo entre culturas permite crear puentes para un mundo más pacífico y para definir un futuro sostenible.

MUSEO
ANTROPOLOGIA
Cultura
Museo de Artes Visuales de Concordia

Segunda edición Día Internacional de la Luz

MUSEO
Museo de Artes Visuales de Concordia

Segunda edición Día Internacional de la Luz

Hoy jueves se realizará una actividad nocturna (libre y gratuita) en el Museo de Artes Visuales ubicado en calle Urquiza 638 Planta Alta, en el marco de los festejos por el “Día Internacional de la Luz” (#IDL_2019).

MUSEO
Cultura

En el Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la Dirección Municipal de Cultura se celebró el Día Nacional de los Monumentos con la presencia de público local que realizó la visita guiada ofrecida por Elizabeth Ricail.

CERAMICA
MUSEO
Cultura
4 de Mayo Día de los Monumentos

Inscripciones abiertas al taller gratuito de cerámica infantil, en el Museo

MUSEO
MONUMENTOS

El Museo de Antropología y Ciencias Naturales dependiente de la Dirección Municipal de Cultura ha organizado una serie de actividades para conmemorar el Día Nacional de los Monumentos el próximo sábado 4 de mayo.

MUSEO
MONUMENTOS
Cultura

El Museo del Carnaval está ubicado en el predio del Parque de la Estación, donde actualmente funciona el Corsódromo y con esta nueva obra se pondrá en valor el edificio de la antigua sala de máquinas y tendrá como misión ser una institución que adquiera, documenta, conserva, investiga y comunica el patrimonio material e inmaterial relacionado con la historia del carnaval a nivel mundial, regional y sobre todo local, del Corso Popular “Matecito” y del “Carnaval del País”

MUSEO
Cultura

Una muy importante cantidad de público asistió en forma permanente al Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la Dirección de Cultura durante la Semana Santa, entre quienes se contaron numerosos vecinos de la ciudad de Concordia y la región, que hicieron propicia la apertura de la institución en horarios no habituales para conocer el patrimonio que alberga y la historia que se puede contar sobre él. Se recibieron turistas de Buenos Aires, Santa Fe, La Plata, República Oriental del Uruguay, Chile y de distintas ciudades de Entre Ríos, entre otros.

MUSEO
Turismo
TURISMO BINACIONAL

Museos de Concordia

MUSEO
TURISMO BINACIONAL

Museos de Concordia

De estilo ecléctico, con reminiscencias francesas, la imponente residencia que perteneciera a Don Juan Bautista Arruabarrena y su esposa Dominga de la Cruz, contiene desde 1984 al Museo Histórico Regional.

MUSEO
Cultura

Museo Interactivo Costa Ciencia del Ente Costanera Concordia, conjuntamente con UTN Regional Concordia y la adhesión de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales- Universidad de Buenos Aires, UDAAPA y Luz del Iberá asociación civil, presentan los talleres:

MUSEO
COSTA CIENCIA
Cultura

Al igual que todos los años, el Museo de Antropología y Ciencias Naturales dependiente de la Dirección de Cultura pone a disposición de docentes de todos los niveles educativos la agenda para solicitar turnos que se encuentra habilitada y que cuenta ya con algunas reservas en los meses de abril y mayo. Se recomienda a quienes estén interesados no dejar la visita para los últimos meses del año, dado que en esas fechas se incorporan también las delegaciones de otras provincias.

MUSEO
AGENDA
Cultura

El Museo Histórico Provincial invita a la comunidad a participar de un taller de arte afroperuano dictado por el Profesor Marco Esqueche. Los cupos son limitados.

MUSEO
TALLER
Cultura

La pinacoteca acogió a 10,2 millones de personas en 2018, marcando un crecimiento del 25% respecto a 2017 @abc_cultura

LOUVRE
MUSEO
Política

En el marco de la inauguración del museo fotográfico a cielo abierto, a tres años de una de las inundaciones más grandes que atacó a la ciudad de Concordia, durante diciembre de 2015, el intendente local Enrique Cresto afirmó que “cuando asumí, sabía que Nación era de diferente signo político; yo pensé que sería todo mucho más difícil, pero al contrario”.

MUSEO
INUNDACION
Interés General

Hoy jueves quedará inaugurado el Museo de la Inundación, en la Costanera, a tres años de la histórica inundación de diciembre de 2015.

INUNDACION
MUSEO
Cultura

Selva Echagüe, bisnieta de Martiniano Leguizamón, donó piezas familiares al Museo Histórico de Entre Ríos, en un acto que compartió este viernes junto a la secretaria de Turismo y Cultura, Carolina Gaillard y Mariel Ávila, esposa del gobernador Gustavo Bordet.

MUSEO
LEGUIZAMON
Cultura

Al cumplirse hoy miércoles 12 un aniversario más de la inauguración del Museo de Antropología y Ciencias Naturales dependiente de la Subsecretaría de Cultura hacemos un balance de gestión, en principio concerniente a la atención del público con visitas guiadas, donde se refleja el incremento de usuarios de la institución museística que abarca a las delegaciones escolares y también se refiere al aumento de turistas entre los que se cuentan científicos de diferentes lugares de nuestro país y del extranjero. Innumerables son los estudiantes que recorrieron junto a sus docentes las salas del Museo y sus rostros atentos así como el eco de sus expresiones de asombro y sus risas quedan en el recuerdo, bien atesoradas, esperando el próximo año para volver a sentirlas.

MUSEO
Cultura

Ciclo Kiné

MUSEO
AUDIOVISUAL

En la continuidad del Ciclo audiovisual, artístico, histórico y educativo KINÉ, el Museo de Artes Visuales quiere invitar a todos y a todas hoy viernes a las 21hs, al inicio del mes dedicado al Director STANLEY KUBRIK, del cual en este primer encuentro disfrutaremos del film del año 1964 “Dr. Insólito o: Cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar la bomba”.

MUSEO
AUDIOVISUAL
Cultura

Mañana viernes 30 de noviembre, en el ciclo audiovisual “KINÉ” que organiza el MAV, se proyectará la película “Alphaville”, de Jean Luc Godard, cerrando el mes dedicado al creador francés.

ALPHAVILLE
MUSEO
Cultura

Días pasados estuvieron trabajando en la sede del Museo de Antropología y Ciencias Naturales dependiente de la Subsecretaría Municipal de Cultura, un paleontólogo y un técnico procedentes de la Facultad y Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata junto a la compañía de la Directora de la institución local Mga. Cristina Vassallo de Cettour y merced al apoyo brindado por el Presidente Municipal Enrique Cresto.

MUSEO
Cultura

El Museo de Antropología y Ciencias Naturales dependiente de la Subsecretaría Municipal de Cultura informa que a partir de mañana jueves 8 y hasta el día lunes 12 de noviembre inclusive permanecerá cerrado en su atención al público.

MUSEO
PALEONTOLOGO
Cultura

En conmemoración a los 11 años de vida del Museo Judío de Entre Ríos, ubicado Entre Ríos 476 de la ciudad de Concordia y a los 110 años de la fundación de una colonia agrícola de inmigrantes judíos, Santa Isabel, la institución se prepara para recibir una nueva “Noche de los Museos”, este domingo 4 de noviembre, a partir de las 18.30 horas.

MUSEO
Cultura

Para poder abordar políticas culturales, educativas y turísticas, los museos, al igual que cualquier otra institución relacionada a estos ámbitos, requieren contar con el espacio adecuado y con determinados elementos que les son indispensables a la hora de brindar servicios de calidad.

MUSEO
Policiales

En la búsqueda de dos estatuas robadas en el Palacio San José en el año 1991, Prefectura realizó un procedimiento en el museo Anadón y se llevaron dos figuras. Autoridades del lugar descartan que se esté hablando de las mismas estatuas.

MUSEO
PALACIO SAN JOSE
Cultura

Este mes Café Científico presenta la charla: ¿En qué idioma habla el mundo? a cargo de ALEJANDRO BEKES, se realizara el 11 de octubre a las 19.30hs., en el playón del Museo Interactivo Costa Ciencia – organizado por el Ente de Gestión Costanera y UTN Regional Concordia.

COSTA CIENCIA
MUSEO
Cultura
Museo interactivo Costa Ciencia presenta :

Concurso departamental de monografía y cuentos científicos sobre la temática Humedales

MUSEO
HUMEDALES

Los estudiantes de 4to y 5to año de escuelas secundarias podrán participar del concurso de Monografías, y los estudiantes de 5to y 6to grado de las escuelas primarias del departamento Concordia podrán participar del concurso sobre Cuentos científicos.

MUSEO
HUMEDALES
Cultura

Desde el Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la Subsecretaría de Cultura se lleva a conocimiento de docentes y responsables de delegaciones que ya se están entregando los últimos turnos del presente año. Quedan disponibles desde el 15 de noviembre.

MUSEO
Cultura

Con el objetivo de promover un acercamiento a procesos históricos del arte argentino se realizará seminario taller en el Museo Provincial de Bellas Artes, en la capital entrerriana. La actividad es libre y gratuita con cupos limitados.

MUSEO
ARTE
Cultura

Continúan en forma incesante los trabajos de puesta en valor del Museo Regional “Palacio Arruabarrena”, que impulsó el intendente Enrique Cresto y que la Municipalidad lleva adelante con el acompañamiento de diversas instituciones.

MUSEO
PALACIO ARRUABARRENA
Cultura

La Municipalidad de Concordia encaró, con el acompañamiento de diversas instituciones, la refacción, reparación y conservación del Palacio Arruabarrena, ícono de la identidad concordiense.

MUSEO
PALACIO ARRUABARRENA
Cultura

Mediante una declaración de la Cámara de Diputados, fechada el 14 de agosto de 2018, declara de Interés Cultural al mencionado Museo de Concordia, por el impactante reservorio conformado a partir de una colección privada que brinda la posibilidad de conocer la evolución de la ciudad desde el año 1835 hasta 1950.

MUSEO
Cultura

Museo de Antropología

MUSEO
ANTROPOLOGIA

Desde el Museo de Antropología y Ciencias Naturales dependiente de la Subsecretaría de Cultura Municipal se informa que en la semana del 21 al 24 del corriente sólo se atenderán las delegaciones escolares que tiene turnos reservados con anticipación, no así al público interesado en visitar el museo, debido a la organización de la conferencia sobre Indígenas y Conquistadores que ofrecerá el Dr. Gustavo Politis el día 23.

MUSEO
ANTROPOLOGIA
Cultura

El Museo de Antropología y Ciencias Naturales dependiente de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad informa que debido a la gran demanda anticipada de inscripciones de docentes y estudiantes para asistir con entrega de certificados a la conferencia que brindará el Dr. Gustavo Politis cuyo título es “Indígenas y Conquistadores en el Plata en el Siglo XVI. Una visión antropológica y arqueológica de la Conquista Hispánica”, se ha visto en la necesidad de cerrar dicha inscripción a partir de ayer, día 15 del corriente.

MUSEO
Cultura

La Secretaría de Turismo y Cultura de Entre Ríos, informa que desde el sábado 4 de agosto hasta el viernes 10 inclusive, el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Profesor Antonio Serrano, permanecerá cerrado por desinfección y desinsectación de sus colecciones biológicas y antropológicas.

MUSEO SERRANO
Cultura
Con apoyo del Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la Municipalidad

Investigadores del CONICET tras las huellas históricas del río Uruguay

CONICET
MUSEO
Con apoyo del Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la Municipalidad

Investigadores del CONICET tras las huellas históricas del río Uruguay

El Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la Municipalidad de Concordia posee en sus salas un importante patrimonio que hace a la historia de la región de Salto Grande, por lo tanto es recurrente motivo de visitas y consultas de instituciones educativas, docentes, alumnos de todos los niveles y público en general, pero también por organismos que se encargan de llevar adelante investigaciones que hacen al proceso de construcción de cada lugar. Un ejemplo de ello fue la llegada de una delegación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) que vino a realizar trabajos en la cuenca del Río Uruguay.

CONICET
MUSEO
Cultura
Museo “Domingo Isthilart”

Los abuelos te invitan para hablar de valores y principios

ABUELOS
MUSEO

El museo “Domingo Isthilart”, reabre sus puertas en la ciudad de Concordia, más precisamente en las instalaciones del Hogar de Ancianos “Juana Sarriegui de Isthilart”, ubicado en la intersección de calles Saavedra y Luis Vernet.

ABUELOS
MUSEO
Cultura

Como resultado de un trabajo conjunto entre la Municipalidad, el Gobierno Provincial y la UTN Regional Concordia, en estas Vacaciones de Invierno, grandes y chicos disfrutan de una nueva alternativa: el Museo Costa Ciencia, que abrió sus puertas en Casa de Piedra, en la Costanera de la ciudad.

MUSEO
COSTA CIENCIA