"Soy pesimista para los próximos meses, porque seguiremos sufriendo las consecuencias de los desatinos de un Gobierno sin plan y sin rumbo, pero soy muy optimista para los próximos años porque veo la fuerza y la convicción del pueblo argentino más firme que nunca peleando por defender nuestro futuro", sostuvo Mauricio Macri.
El ex presidente Mauricio Macri participó de una videoconferencia con los principales dirigentes del PRO, a quienes les pidió “seguir batallando para volver a normalizar el país”, al tiempo que criticó la “cuarentena eterna”.
Mauricio Macri rompió el silencio y criticó la gestión de Alberto Fernández. En ese sentido, acusó al gobierno de encabezar “un ataque sistemático y permanente a nuestra Constitución para poder gobernar sin límites”.
Mauricio Macri estuvo un poco más de un mes en Francia y Suiza, donde cumplió con actividades de la Fundación FIFA, regresó a la Argentina en medio de un clima político enrarecido por las peleas entre el oficialismo y la oposición.
El expresidente salió a desmentir a Fernández, quien reveló una comunicación entre ambos previa a decretarse el aislamiento. “Me veo obligado a aclarar la verdad”, dijo Macri
El ministro de Salud, Ginés González García, denunció el hallazgo en el barrio porteño de Constitución, por un costo de 1.400 millones de pesos.
El ex presidente Mauricio Macri viajó a París, Francia, junto a su familia, allí realizará la cuarentena obligatoria en la comunidad europea, para después llegar a Suiza, para una serie de reuniones de la Fundación FIFA.
En calidad de titular de la Fundación Fifa, el ex presidente viajó desde el aeropuerto de San Fernando en un vuelo privado de la compañía tabacalera del ex mandatario paraguayo, quien lo recibió personalmente en la pista de aterrizaje con un abrazo, sin utilizar tapaboca, y sin cumplir con el distanciamiento social.
El expresidente participó de un encuentro en Guatemala y lanzó la frase al opinar sobre los pros y contras de la influencia de la tecnología en los países centroamericanos.
La gestión de Alberto Fernández evalúa alternativas para cancelar la deportación de inmigrantes. Mientras, la Corte Suprema debe pronunciarse sobre la legalidad de la normativa.
El exmandatario se encuentra junto a su familia en Villa La Angostura. En diciembre, tras dejar la presidencia, viajó a Qatar para ver la final del Mundial de Clubes.
Un abrazo y palabras justas para su sucesor. Así le entregó el cargo el presidente saliente al nuevo mandatario de los argentinos.
El presidente Mauricio Macri saludó a los simpatizantes del Gobierno que se concentraron en Plaza de Mayo desde el balcón de la Casa Rosada y pronunció un breve un discurso.
La convocatoria de la Iglesia católica fue dirigida a “todos los sectores sociales y políticos que deseen participar” con el objetivo de “rezar juntos por la Patria, la unidad y la paz”.
En lo que significó su discurso de despedida y en la primera cadena nacional de su mandato y a solo cinco días del traspaso de poder, el presidente Mauricio Macri llevó adelante un resumen de su paso por la Casa Rosada, en donde hizo hincapié en las dificultades que afrontaron en el aspecto económico.
Tras su participación en la cumbre contra el Cambio Climático organizada por las Naciones Unidas, el Presidente saliente dirá presente en la cumbre de Jefes de Estado del bloque económico.
El Presidente remarcó que quería estar presente en la Cumbre del Clima de Madrid, para explicar lo que hizo su gobierno en los últimos cuatro años para luchar contra el cambio climático.
A pocos días del traspaso de gobierno, el presidente Mauricio Macri compartió un video en sus redes sociales para convocar a la marcha con la que se despedirá de su gestión.
Acompañado por el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, el mandatario inauguró la nueva estación Sáenz del ferrocarril Belgrano Sur.
MIRA. MILITANTES RADICALES AUTO CONVOCADOS comunica su desacuerdo con la convocatoria del presidente Mauricio Macri a marchar en todas las plazas del país, nuestros motivos son los siguientes:
El gobierno de Mauricio Macri confirmó que la transición con el equipo de Alberto Fernández está detenida y que si no se produce antes del 10 de diciembre “dejaremos los papeles sobre la mesa”.
“Hay diálogos informales entre los equipos, principalmente, en el área económica. Pero no hubo y tampoco sabemos cuándo habrá reuniones formales”, murmuró para pocos un habitante actual de la privada presidencial, con las cajas como maletas preparadas para partir.
El presidente lideró el evento en el CCK, considerado una despedida de los funcionarios del Gobierno nacional tras la derrota en las elecciones.
Hoy lunes, el Jefe de Estado encabezará un cónclave en el centro cultural Néstor Kirchner junto a los máximos dirigentes de su espacio.
Desde el búnker de Juntos por el Cambio, el presidente Mauricio Macri felicitó al “presidente electo, Alberto Fernández” y dijo que habrá una “transición ordenada”.
El presidente Mauricio Macri encabezó el acto de cierre de la campaña electoral en la ciudad de Córdoba, junto a gobernadores radicales y los principales dirigentes de Juntos por el Cambio, de cara a las elecciones nacionales del próximo domingo, donde buscará su reelección.
Macri encabezó desde el Parque España el cierre de campaña de Cambiemos en Santa Fe.
El próximo debate será el domingo, a las 21, en la Facultad de Derecho, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Siete de cada diez empresarios encuestados por la Escuela de Negocios de la Universidad Austral atribuyeron la crisis económica a la mala gestión del Gobierno de Mauricio Macri más que a la herencia recibida.
En una noche con varios cruces fuertes, el Presidente buscó remarcar la corrupción K y el candidato del Frente de Todos apuntó a la crisis.
Bajo el título “Acompañar a más jóvenes que no estudian ni trabajan”, el presidente Mauricio Macri propuso hoy extender el Servicio Cívico Voluntario en Valores para que llegue a más jóvenes que dejaron el sistema educativo y no trabajan.
El presidente llegará el lunes a la tarde a la capital, en el marco de la Marcha “Sí, se puede” con la que busca la reelección en la Casa Rosada.
El Presidente publicó un mensaje tras las primeras recorridas en las marchas del “Sí se puede”, y remató su texto destacando que la van “a dar vuelta”.
El presidente, en busca de su reelección presidencial, aseguró en su discurso: “Sé que ustedes, la clase media ha sido la que puso el mayor esfuerzo, lo sé, los escuché. Quiero decirles que ahora viene algo distinto, el alivio del bolsillo a fin de mes”.
A través de su cuenta de Twitter, el presidente dio a conocer parte de las iniciativas que integrarán el “Plan Nacional de Seguridad para la reducción de femicidios”.
La actividad está prevista para hoy jueves a las 12 del mediodía y se enmarca en la denominada Marcha del #SíSePuede que recorrerá 30 ciudades en 30 días en pos de lograr que el candidato de Juntos por Cambio alcance la segunda vuelta electoral. “Hay mucha expectativa” se señaló desde Cambiemos. Por la tarde, Mauricio Macri, estará en la ciudad de La Paz.
El Presidente encabezó un acto en Jujuy, donde dijo que en el proceso electoral se juegan “valores innegociables como la honestidad y la transparencia”.
El Presidente apuesta a mejorar las chances con una nueva estrategia: se enfocará en centros urbanos específicos, dejará un poco de lado la “virtualidad” y seguirá haciendo foco en la autocrítica como parte de su discurso de cara a los comicios.
“La educación es lo que hizo, hace y hará crecer a la Argentina. En este contexto, tomamos una serie de medidas que representan un alivio en el bolsillo. Vamos a darles un 40% de aumento a los estudiantes de todos los niveles de las becas Progresar”, dijo Macri en el acto de entrega de los Premios Maestros Argentinos 2019.
Tras encabezar la inauguración de obras en el Parque Educativo Norte de la ciudad de Córdoba, el presidente Mauricio Macri habló con la prensa local y se mostró confiado en revertir el resultado electoral de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, en las que quedó 16 puntos por debajo del candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández.
El Presidente de la Nación, Mauricio Macri se pronunció en el marco de la IV Jornada de la Asociación Empresaria Argentina que se está desarrollando en el Hotel Sheraton.
El presidente de la Unión Industrial Argentina afirmó que el presidente Mauricio Macri “ignoró la industria argentina”. Y sostuvo: “Se van a tener que volver a abrir las paritarias. El poder adquisitivo ha caído muchísimo”.
El DNU está en el Boletín Oficial y fue publicado de manera extraordinaria un domingo, para que la medida entre en vigencia antes de la apertura de los mercados.
En el local de Juntos por el Cambio en calle Alberdi se aglomeró un grupo de gente de forma espontánea en donde pidieron a quienes estaban en el partido que salieran para expresar que se debe trabajar para conseguir los votos necesarios para llegar al balotaje en las elecciones de octubre.
Tras las medidas anunciadas este miércoles, el presidente comunicó que eliminará el IVA para alimentos esenciales de la canasta básica hasta fin de año. “Se elimina el IVA de los principales alimentos que consumen las familias”, dijo.
El presidente Mauricio Macri anunció una serie de medidas antes de la apertura de los mercados, con el objetivo de reactivar la demanda interna y paliar el efecto de la devaluación.
Estaba confirmado que los derechos de exportación subirán de $4 a $6 por dólar exportado para soja, maíz y trigo, pero por la noche el ministro de Agricultura lo desmintió por Twitter.
El Presidente habló en el búnker de Juntos por el Cambio, en Costa Salguero.
El presidente Mauricio Macri encabezó el cierre de campaña del frente Juntos por el Cambio en la ciudad de Córdoba, donde llamó a los argentinos a votar en las PASO del 11 de agosto y afirmó: “Tenemos que seguir venciendo la resignación, el cinismo y la desidia y poner al Estado definitivamente al servicio de la gente y no de la política”.
El presidente Mauricio Macri encabezó el lunes el cierre de campaña del frente Juntos por el Cambio en Rosario, provincia de Santa Fe, en el cual llamó a los argentinos a votar en las PASO del 11 de agosto y afirmó: “Vayamos a decir que queremos seguir transformando nuestro país”.
La estrategia de campaña del presidente Mauricio Macri y la de su principal opositor, Alberto Fernández, se perfilaron diferenciadas durante el fin de semana y buscaron producir efectos inmediatos en los indecisos en la recta final hacia las Paso del 11 de agosto.
El presidente Mauricio Macri encabezó este viernes, en la ciudad de Corrientes, el Encuentro Regional NEA de Juntos por el Cambio, en el cual convocó a los argentinos a votar en las PASO y sostuvo: “Vamos todos más juntos que nunca, por la Argentina y por nuestro futuro”.
La visita presidencial de este lunes, la cuarta que realiza a la ciudad, estaba cargada de incertidumbres. Un centenar de simpatizantes los esperaron en el Predio ubicado en la Carretera La Cruz, más ‘‘cupo femenino’’ que de hombres. La mañana estaba fría, pero con sol, más de uno se le escapó, “un auténtico día…”.
“Le quiero aclarar al señor presidente Mauricio Macri que la obra de la Defensa Sur de Concordia que hoy recorrió como si hubiese sido una realización de su gobierno, en realidad se ideó y concretó en una gestión peronista, durante mi segundo mandato como gobernador (1995-1999)”, remarcó el exgobernador Jorge Busti, luego de la visita presidencial a la Capital del Citrus.
En la visita presidencial de Mauricio Macri a la ciudad de Concordia, EL HERALDO dialogó con un vecino quien expresó su gratitud por el Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) que comenzó a funcionar en abril de este año en el Barrio Carretera La Cruz.
Con un despliegue de seguridad nunca visto en Concordia, el Presidente de la Nación Mauricio Macri, aterrizó en un helicóptero de color blanco cerca de las 11:00 hs en la explanada del Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) del Barrio Carretera la Cruz de nuestra ciudad, alejado de la prensa, manifestó a los presentes un breve discurso que no superó los 5 minutos.
El presidente Mauricio Macri arribará a Concordia esta mañana al aeródromo Comodoro Pierrestegui, donde será recibido por autoridades locales provinciales y nacionales dentro de la campaña electoral con mira a las PASO del próximo domingo 11 de agosto.
La reunión con los deportistas se llevó a cabo en la Quinta de Olivos en donde estuvieron presentes el presidente de la Nación junto con autoridades del Comité Olímpico Argentino y de la Agencia Nacional del Deporte.
El primer mandatario celebró la medida que tomó el Gobierno a través del decreto 464/2019,que dispuso que 207 posiciones de economías regionales que venían pagando $4 por dólar exportado, pasen a tributar $3 por dólar exportado.
El Presidente participó junto a su candidato a vicepresidente de los festejos
También estarán Larreta, Vidal y todos los candidatos a diputados y senadores del país. Será el 10 de julio en Parque Norte.
Casi sin dormir, pero eufórico, el presidente Mauricio Macri celebró la concreción del histórico acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE).
“No queremos más ejercicio patotero, se tiene que terminar el comportamiento mafioso y prepotente”, expresó el presidente, en un acto por el Día de la Bandera frente a niños de diversos barrios de Rosario.
El oficialismo busca así mostrar amplitud en su pelea contra el kirchnerismo y una respuesta ante el acuerdo de Massa con Fernández-Fernández.
Con el sistema de boleta sábana papel puede llevarse adelante. No obstante, el sistema de Boleta Única (como en Córdoba o Santa Fe), en cambio, impide este tipo de combinaciones.
El presidente de los Estados Unidos Donald Trump habló por teléfono con el mandatario argentino Mauricio Macri y le ratificó su apoyo al gobierno de la coalición Cambiemos.
El gobernador adelantó que irá al encuentro con el Presidente. “Siempre que se llama al diálogo, hay que hacerlo”, resaltó. Planteó que es necesario “resolver los problemas.”
Esta es la carta que le envió Mauricio Macri a gobernadores, dirigentes políticos, empresarios, la Iglesia y los sindicatos.
El presidente visitó a trabajadores del SAME en Lanús. Sostuvo que la apertura de mercados y la cosecha generarán nuevos puestos de trabajo.
“Hay que enfrentar las incertidumbres, pero confío que en octubre se van a despejar”, aseguró el mandatario al encabezar una actividad en un frigorífico
Tras reconocer que el “frutazo” realizado el miércoles en la plaza de mayo de la ciudad de Buenos Aires “no cayó bien” en el Gobierno nacional, el presidente de la Fecier, Ariel Panozzo Galmarello, dijo que la citricultura necesita “una señal” para poder seguir en pie. “Soluciones de fondo no vamos a encontrar y lo entendemos, pero queremos que nos dejen sostener la producción”, solicitó el dirigente. Baja de costos, mínimo no imponible para toda la cadena y disminución de las retenciones, son algunas de las demandas del sector. No se descarta que hoy viernes la Federación mantenga un diálogo con el gobernador Gustavo Bordet.
El presidente Mauricio Macri habló de la inestabilidad argentina, afirmando que el mercado “hoy ve que las opciones son Mauricio Macri o Cristina Kirchner y están dudando de nuestra convicción de seguir en este camino; dudan de si algunos quieren volver al pasado”, agregó
Son quienes negociaron como un “pacto de caballeros” el precio de 64 productos “esenciales”. Varios de esos industriales ya plantearon quejas a los cambios en la Ley de Lealtad Comercial.
El senador Giano expresó su repudio ante lo que consideró “otra deuda millonaria del presidente Macri para la inoportuna modernización del Complejo Salto Grande por 40 millones de dólares que pagaremos los entrerrianos durante 25 años”.
El principal asesor de Mauricio Macri expuso su desacuerdo con la posibilidad de incluir en la fórmula a un referente radical. “Macri tendrá que escoger a alguien que sea de su confianza”, indicó.
El presidente habló anoche en la cena anual de recaudación de fondos de la Cippec, en las instalaciones de la Rural.
En el marco de su visita a Gualeguay y Gualeguaychú, el presidente Mauricio Macri fue abucheado por un grupo de vecinos en la zona de Puerto Ruiz, en Gualeguay.
Ante declaraciones vertidas públicamente por el Sr. Presidente de la República Argentina Mauricio Macri, en relación a la empresa Enersa y a la calidad de servicio que presta, nos vemos en la obligación de aclarar que sus afirmaciones son incorrectas, quizás por haber sido informado erróneamente. A continuación, una serie de explicaciones que creemos necesarias:
El presidente Mauricio Macri encabezó, en la ciudad de Gualeguaychú, una reunión con productores de todos los sectores agroindustriales de la provincia de Entre Ríos y los principales dirigentes de la Mesa de Enlace del campo.
Dentro de la reunión con el sector productivo que tuvo lugar este jueves en Gualeguaychú, los productores de la Mesopotamia le plantearon las principales problemáticas al presidente de la Nación. También le entregaron una carta con la lista de los puntos urgentes que el sector reclama.
El presidente Mauricio Macri afirmó que los argentinos “estamos en el camino que nos va a llevar con claridad a ese futuro que todos merecemos” y remarcó que el Gobierno puso “como objetivo que las cosas funcionen a largo plazo y no un parche de corto plazo”.
En plena campaña y en el marco de muchas especulaciones en torno a quién será su acompañante en la fórmula nacional, el presidente estará en la provincia, acompañado por el Ministro Rogelio Frigerio, para apoyar a los candidatos de Cambiemos.
Referentes de la UCR fueron citados para el próximo lunes. Allí, se planteará la posibilidad de que puedan elegir el compañero de fórmula de Macri. Es para contener reclamos y evitar fugas.
Durante la inauguración del acto realizado en Córdoba ambos tuvieron errores y no los perdonaron en las redes sociales.
El Presidente de la Nación dijo que se trata de “importante documentación militar” y que “será fundamental para que la Justicia pueda avanzar en causas del pasado”.
“Uno camina, anda mucho por todos lados y lo que más te encontrás es que la gente no quiere que se aplique en la provincia el ajuste que los Macri y los Benedetti aplicaron en la Nación. Los entrerrianos valoran mucho el esfuerzo de Bordet por cuidar la provincia ante el ajuste, la inflación y el tarifazo que aplicó Cambiemos”, sostuvo este viernes el candidato a senador por Concordia, Armando Gay.
El presidente argentino, junto a familiares y amigos, participó del sepelio de Franco Macri, fallecido ayer a los 88 años. Fue una ceremonia privada y reservada.
El padre del Presidente Mauricio Macri, falleció este sábado a los 88 años de edad, en su domicilio particular, donde permanecía desde hace varios meses como consecuencia de graves problemas de salud que derivaron en su deceso.
El dólar sube a $ 40,60 en agencias y bancos de la city porteña, luego del discurso del presidente Mauricio Macri ante la Asamblea Legislativa durante la inauguración del 137 período de Sesiones Ordinarias del Congreso.
“Cumplimos con una obligación porque respetamos profundamente las instituciones”, dijo el gobernador Gustavo Bordet este mediodía tras asistir al Congreso Nacional a escuchar el discurso presidencial de apertura de sesiones al que calificó de "confrontativo".
El ex Enarsa le aprobó la oferta por la central Brigadier López a Central Puerto, empresa propiedad de varios empresarios entre los que se destaca Nicolás ‘Nicky‘ Caputo, amigo personal del Presidente. La licitación de la otra central quedó vacante.
El presidente Mauricio Macri expresó que hay que “seguir trabajando juntos” y “no buscar más atajos, la mentira y la estafa”, a la vez que resaltó la infraestructura realizada por su gestión para mejorar el turismo en todo el país.
El Presidente encabezó en la Casa de Gobierno, un encuentro con doce mujeres de las Fuerzas Armadas, con las que conversó sobre el trabajo que llevan a cabo diariamente.
El presidente Mauricio Macri encabezó una reunión de seguimiento de la tarea que viene desplegando el Sistema Nacional de Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR) en la que se analizó la marcha del operativo de emergencia para asistir a las provincias afectadas por las inundaciones.
Elisa Carrió dijo: “Estoy fuera de la política, estoy corrida, es decir, haciendo política desde otro lugar. Voy hacer campaña por Cambiemos en todo el país”, señaló la diputada, quien afirmó que no será candidata.
El decreto, que lleva la firma de Mauricio Macri, Marcos Peña y Nicolás Dujovne, fue publicado en el Boletín Oficial.
El Presidente envió un mensaje a su flamante par brasileño a través de las redes sociales. La representación de la Argentina en Brasilia estuvo a cargo del canciller Faurie.
Bajo el título “El futuro es por acá. Y es juntos”, el presidente escribió una columna de opinión publicada este domingo en el diario La Capital de Mar del Plata en la que destacó el trabajo del gobierno nacional en “decir la verdad y no lo que el otro quiere escuchar.”
El Presidente de la Nación publicó un breve mensaje en vísperas de la Navidad. Lleva como título “El lazo que nos une”, junto a un video en el que el mandatario se muestra abrazando a varias personas.
El mandatario compartió un brindis con el personal de la Casa Rosada por las fiestas de navidad y año nuevo.
El presidente Mauricio Macri recibió a los integrantes de la comisión ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), encabezada por su titular y obispo de San Isidro, monseñor Oscar Ojea, a quienes les transmitió que “todavía tenemos meses duros por delante”.
El presidente tenía el 5,33% de las acciones hasta que en 2016 las cedió al holding de su familia que desde entonces conserva ese porcentaje.
El Presidente se encuentra con su par chino luego de la cumbre del G20, con quien revisa la marcha de un acuerdo vigente entre ambos países.
Detuvieron a cuatro personas que quisieron ingresar a Los Abrojos, la quinta en la que el presidente Mauricio Macri suele ir a descansar durante los fines de semana con su familia.
El decreto del Bono de fin de año fue publicado en el Boletín Oficial por el cual las empresas deberán pagar un bono de 5.000 pesos a sus empleados con la intención de compensar la pérdida del poder adquisitivo frente a la elevada inflación en el país.
Es a raíz de las denuncias por presunta violación de los deberes de funcionario público y denegación y retardo de justicia.
Macri presentó la decisión que tomó el PAMI de eliminar la intermediación que mantenían desde hacía más de dos décadas la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa) y la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (Cooperala) para la compra de los medicamentos para los pacientes ambulatorios.
El presidente Mauricio Macri anunció que a partir de 2019, más de 75 mil docentes se formarán para cambiar el modelo de enseñanza matemática en 10 mil escuelas de todo el país.
En lo que va del año desvincularon a poco más de 5000 agentes, de los cuales 1.800 decidieron renunciar porque con la instrumentación del nuevo sistema de control de asistencia se verificó que no cumplían acabadamente con sus horarios de trabajo.
El Presidente de la Nación brindó una conferencia de prensa luego de conocerse que el índice de la pobreza trepó al 27,3% en el segundo semestre.
“Estamos construyendo consensos para un desarrollo equitativo y sostenible”, dijo. Ratificó el derecho imprescriptible sobre Malvinas. Habló de los cambios en Argentina, se refirió a Venezuela y reclamó a Irán que coopere con la causa AMIA.
La crisis económica se agrava en Argentina. Sin embargo, las miradas no están puestas en Buenos Aires, sino en la suerte de Mauricio Macri en la capital financiera del mundo, Nueva York.
El Poder Ejecutivo lo decidió luego de una negociación con legisladores del peronismo, especialmente del bloque Argentina Federal. La oposición iba a sesionar para voltear el DNU.
Mauricio Macri y su par estadounidense, Donald Trump, mantuvieron una charla por teléfono de unos 15 minutos, en medio de las negociaciones que el ministro de Economía, Nicolás Dujovne, lleva adelante con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La artista se refirió a la delicada situación que atraviesa el país y a la enorme cantidad de argentinos que la pasan mal.
En un acto encabezado por el presidente, Mauricio Macri, el Ministerio de Producción y la Superintendencia de Seguros de la Nación anunciaron el compromiso de las compañías de seguro de invertir $ 6.000 millones en instrumentos asociados al financiamiento de las PyMEs a través del mercado de capitales
El secretario de Vivienda de la Nación, Iván Kerr, destacó que desde la asunción del presidente Mauricio Macri el Gobierno nacional transfirió “cerca de dos mil millones de pesos a Entre Ríos” para obras habitacionales y recalcó que en la provincia “hay seis mil viviendas en ejecución”. Diputados peronistas habían manifestado su preocupación por el cese de fondos de Nación para la construcción de viviendas.
El Presidente tuvo una inoportuna frase al anunciar el lanzamiento de una nueva línea de créditos dirigidos a jubilados y beneficiarios de asignaciones, que según dijo serán útiles, entre otras cosas, “para arreglar un escape de gas”.
Dura respuesta del titular del bloque oficialista en la Cámara Baja a la diputada Lena; señaló que “con Pobreza Cero o con el dólar, nos engañaron a todos, por eso en cuestiones de doble discurso Mauricio Macri gana el premio por paliza”. También mostró su preocupación por la situación del sector maderero y acusó al Gobierno Nacional “por una falta de política para las economías regionales”.
El presidente Mauricio Macri presentó un plan de reforma y reorganización del Sistema de Defensa Nacional.
El jefe de Estado cerró la cumbre de líderes económicos del G20 que se realiza en Buenos Aires. Desde el Centro de Exposiciones y Convenciones de la Ciudad (CEC), destacó que Argentina está sentando las bases para un crecimiento sostenible e inclusivo.
Citando el código canónico de la Iglesia, el párroco chaqueño Rafael Del Blanco explicó que el aborto es “un delito y un pecado moral de materia grave”. De la misma manera dijo que esa “sanción” se puede revertir.
El presidente Mauricio Macri ofreció este miércoles una conferencia de prensa en la Quinta de Olivos.
La inflación mensual de junio, que tuvo una variación de 3,7%, según difundió el Indec es la peor medición desde mayo de 2016 (25 meses atrás). El registró marca una inflación interanual de 29,9% .
Después de relevar a Sturzenegger, reemplazó a los ministros de Energía y de Producción, que estaban desde el principio de la gestión; los reemplazan Sica e Iguacel; el Presidente busca aprovechar el acuerdo con el FMI para oxigenar su equipo.
“Una ecografía abdominal mostró la existencia de un quiste pancreático preexistente de carácter benigno. Luego, se le realizó una resonancia magnética y se obtuvo el mismo diagnóstico”, indicó el comunicado difundido por Presidencia.
Se trata de transferencias para gastos corrientes por unos $105.000 millones No se tocarán el Fondo del Incentivo Docente ni los planes sociales. El gasto en obras públicas se sustituirá con programas de participación público privada.
El elenco conducido por Jorge Sampaoli ya partió hacia Barcelona, donde desarrollará la última etapa de la preparación.
El presidente Mauricio Macri y la gobernadora bonaerense estuvieron en la mañana de ayer en Morón, acompañados durante la recorrida por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich y el intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro.
Desde Cambiemos Entre Ríos expresamos nuestro compromiso y convicción con el proceso de transformación del país que está llevando adelante nuestro gobierno nacional, encabezado por el presidente Mauricio Macri.
Desde Cambiemos Entre Ríos expresamos nuestro compromiso y convicción con el proceso de transformación del país que está llevando adelante nuestro gobierno nacional, encabezado por el presidente Mauricio Macri.
"Quería decirle en persona que no está sola, que es muy valiente y que estamos para ayudarla", dijo el mandatario.
Mauricio Macri publicó una columna de opinión en un medio santafesino para referirse a los aumentos en las tarifas. El presidente sostuvo que los incrementos son “el único camino” y afirmó: “Cuidando el consumo de gas y electricidad, vamos a cuidar la factura”.
Se realizó en Las Parejas la primera reunión de la Mesa Nacional de Maquinaria Agrícola que tiene como objetivo aumentar la competitividad del sector, desarrollar su potencial y posicionarse como jugador global de proveedor de maquinaria para toda la cadena agropecuaria.
Con un mensaje grabado desde el megayacimiento de Vaca Muerta, en Neuquén, el presidente Mauricio Macri pidió a las provincias y municipios eliminar los impuestos a los servicios públicos y a los usuarios reducir el consumo.
“Fue un encuentro de trabajo en el que abordamos una agenda fundamentalmente vinculada a la obra pública y a la reactivación portuaria que estamos encarando desde Entre Ríos para darle competitividad a nuestros productores en el mercado internacional”, dijo el gobernador Bordet luego del encuentro con el presidente Mauricio Macri que tuvo lugar ayer viernes en Puerto Iguazú.
Luego del acto oficial brindado por el presidente de la Nación Mauricio Macri, donde se construye la nueva planta potabilizadora de agua en Concordia, donde se invirtieron más de 600 millones de pesos, el primer mandatario saludó al público que se acercó hasta el lugar a apoyar su visita a la ciudad.
La tercera visita presidencial a nuestra ciudad, podríamos calificarla de “salvoconducto” hacia la tranquilidad provinciana. No hay dudas de que fue una visita improvisada, pero el Presidente necesitaba un respiro esa mañana y lo que más a mano tuvo fue Concordia.
“Después de años de abandono sé que cuesta esperar, pero hay que tener paciencia”, aseguró tras recorrer la obra de la planta potabilizadora de agua en nuestra ciudad.
El presidente de la Nación Mauricio Macri visitará las obras en marcha de la nueva Planta Potabilizadora de Agua en Concordia. Este es el dato que por estas horas tiene mayor grado de certeza en la gira entrerriana que el Presidente realizará mañana miércoles. Las otras localidades a visitar serían, hasta el momento, El Redomón y Chajarí.
El presidente Mauricio Macri, llegará vía aérea a nuestra ciudad aproximadamente a las 10 de la mañana.
Buscando una elegante forma de eludir la marcha de camioneros, el Presidente de la Nación, Mauricio Macri vendrá por tercera vez desde que llego a la primera magistratura.
El presidente Mauricio Macri recibió este martes a los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan. El mandatario les expresó “su dolor” por la desaparición de la embarcación, y tras ratificar la “firme intención” del gobierno de continuar la búsqueda con “la mejor tecnología”, anunció que “se va a fijar una recompensa millonaria para quien encuentre la nave”.
Celulares seguros. Los jefes de Inteligencia PRO, Arribas y Majdalani, son los autores de la idea y utilizan esos teléfonos.
Hoy, el presidente Mauricio Macri recibirá a familiares de los 44 submarinistas que viajaban a bordo del ARA San Juan, cuando desapareció el pasado 15 de noviembre.
El presidente de la Nación, Mauricio Macri, anunció cambios para reducir el gasto. Reducirá en un 25 por ciento los cargos políticos y congelará sueldos de funcionarios.
Señaló que la gente no puede pagar más impuestos y que la promesa es bajarlos. Además indicó que las paritarias son libres y que cada sector analizará qué puede hacer según la realidad de las empresas.
El presidente Mauricio Macri anunciará hoy, desde la Casa Rosada, “el ajuste en las estructuras del Estado Nacional”, en lo que será la primera actividad del mandatario tras regresar de la gira europea.
El presidente de la Nación arribó al aeropuerto de Bariloche junto a su esposa Juliana Awada y su hija Antonia y luego se trasladó al barrio cerrado Club Cumelén, donde recibirá el 2018.
El día después de la larga historia de la ley de movilidad jubilatoria, el presidente de la Nación Mauricio Macri, realizó una conferencia de prensa donde cuestionó la violencia y a la oposición.
El presidente Mauricio Macri aseguró que “las políticas de Memoria, Verdad y Justicia están garantizadas” en la Argentina, como así también lo están “las políticas reparatorias, y todos los derechos de inclusión, no discriminación e igualdad”. Lo expresó al presentar en la Casa Rosada el Primer Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos.
El presidente hizo una especie de balance a dos años de llegar al Ejecutivo nacional en sus redes sociales.
“Ratificamos este rumbo que hemos emprendido desde nuestras gestiones para alcanzar los objetivos que son comunes y que son superiores a los individuales porque, ante todo, está la calidad de vida de todos los entrerrianos”, expresó el gobernador Gustavo Bordet al acompañar ayer miércoles al presidente Mauricio Macri en San Benito donde recorrieron obras del Plan Hábitat.
El gobernador Gustavo Bordet consideró que la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner “forma parte del pasado”, en una cena de lujo con inversores que encabezó el presidente Mauricio Macri, durante el viaje a Nueva York que tuvo lugar esta semana.
Mauricio Macri recibió ayer al mediodía a los gobernadores del país para negociar un acuerdo que le permita a la Casa Rosada avanzar con las reformas lanzadas la semana pasada. El ministro del Interior, Rogelio Frigerio , dijo que habrá un cuarto intermedio de siete días para analizar el impacto de los cambios tributarios en cada provincia.
Abordarán las reformas a los impuestos y la convivencia futura entre la Nación y las provincias. Tras una intensa agenda en Nueva York en busca de inversiones, el presidente Mauricio Macri y comitiva, entre los que se encuentra el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet partieron anoche de Nueva York y luego de doce horas de vuelo, están en Buenos Aires a donde arribaron alrededor de las 5 de hoy jueves.
“Al dolor tenemos que responder con un mayor compromiso por la paz.”
Diez horas de avión a la ida y otras diez a la vuelta, encuentros públicos y hasta una reunión a solas.
Lo hacían a través de Mercado Libre con el documento del Presidente. Gendarmería Nacional dio cuenta de la maniobra y los arrestaron.
El gobernador integrará la comitiva que llevará el presidente a Norteamérica, donde Macri ofrecerá las “oportunidades de negocios” de la Argentina, para inversionistas.
Reclamó una profunda reforma fiscal e impositiva a los mandatarios provinciales El Presidente planteó una “agenda de reformas permanente” con tres ejes centrales. Mauricio Macri abogó por reformas que establezcan la responsabilidad fiscal, bajar la inflación y los impuestos, favorecer el empleo y la calidad institucional.
El presidente Mauricio Macri presentará hoy un plan de reformas económicas e institucionales que constituyen “acuerdos básicos de gobernabilidad” ante un auditorio multisectorial.
El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, aseguró que en el encuentro que encabezará hoy lunes el presidente Mauricio Macri con gobernadores, legisladores y dirigentes de todo el país se “presentarán acuerdos básicos de gobernabilidad” que tienen como objetivo que “el crecimiento pueda ser sostenible.
Gobernadores y representantes de 16 provincias consensuaron su postura de cara a la reunión con el presidente Mauricio Macri la semana próxima: coparticipación federal, impuesto al cheque, Aportes del Tesoro Nacional, Fondo del Conurbano, y el reparto de la obra pública, fueron algunos de los temas.
El Intendente de Vicente López, Jorge Macri, fue embargado por 8 millones de pesos según dispuso la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, en una causa en la que se investiga la compra de un departamento en Miami con fondos sospechados.
El presidente Mauricio Macri el lunes de mañana desarrolló una conferencia de prensa en la Casa Rosada, tras el triunfo obtenido por Cambiemos en las elecciones legislativas del domingo. Aseveró que “la Argentina que soñamos la hacemos todos juntos” y que no hay que tener miedo a los cambios porque “reformarse es crecer”.
Mandatarios provinciales llevarán a Olivos planteos para buscar una salida política al reclamo de Vidal por el Fondo del Conurbano.
El Presidente de la Nación, Mauricio Macri, participó de un acto de campaña en el estadio del Club Independiente de La Paz, acompañado por los candidatos a Diputados nacionales por Cambiemos Atilio Benedetti, Alicia Fregonese y Jorge Lacoste, el Senador nacional Alfredo de Angeli y la Diputada provincial María Alejandra Viola. Allí, Macri brindó un discurso sin demasiadas estridencias en el que comentó: “Recién hablaba con el Intendente (Sarubi) que ya estamos a mitad de camino de las 100 viviendas que prometimos en la última inundación y de las cloacas para La Paz”.
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, anunció que tras las elecciones, el presidente Mauricio Macri convocará a todos los gobernadores a una mesa de diálogo, en tanto que garantizó que más allá de lo que resuelva la Corte Suprema sobre la demanda presentada por el gobierno bonaerense por la distribución del Fondo del Conurbano, la Casa Rosada buscará el consenso para una solución a la distribución de partidas con las provincias que, a su entender, «están recibiendo más recursos que nunca en la historia».
La diva estuvo en el ciclo de Susana Giménez y dio a entender que años atrás tuvo un affaire con el actual Presidente de la Nación.
Nadie se lo imaginaba, ni siquiera las autoridades locales, según aseguraban los allegados al intendente, la pequeña localidad del sur entrerriano vio pasar por sus calles y a orillas del río Uruguay al presidente de la nación y fue para todos una grata sorpresa.
El presidente Mauricio Macri fue dado de alta, tras haber sido sometido a una intervención quirúrgica en su rodilla derecha, según confirmó el doctor Fernando Palizas, uno de los médicos que integran la Unidad Médica Presidencial en la puerta del Sanatorio Otamendi, donde se realizó la operación.
Visiblemente rengueando, aunque muy activo se lo vio al presidente Mauricio Macri salir del Salón de los Científicos donde participó de una reunión de trabajo.
Al concluir la cumbre del G20 el Presidente indicó que Argentina está "volviendo al mundo" y que eso permitirá "volver a tener asociaciones estratégicas con muchos países para que de eso surja más trabajo para los argentinos".
El presidente Mauricio Macri hace un balance de la gira que llevó a cabo por Emiratos Árabes Unidos, China y Japón, así como de la inserción de Argentina en el mundo.
Geremías será beneficiado por la Ley Nacional que establece que el presidente de la Nación se convierte en el padrino del séptimo hijo varón. El pequeño nació hace una semana en el barrio Salto, de Chajarí.
El presidente mantuvo un encuentro con Marcelo Polino, Ángel de Brito, Carlos Monti, Luis Ventura, Adrián Pallares, Mariana Brey y Susana Roccasalvo en la Quinta de Olivos.
La canciller alemana Angela Merkel dijo que «las condiciones macro en la Argentina se han vuelto más confiables con la llegada del presidente Macri», en tanto el presidente argentino apostó a «la relación futura entre Argentina y Alemania» a la vez que calificó al país europeo como «un socio importantísimo», durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.