Las lluvias dejaron humedad y daños materiales menores en algunos campos.
Se trata de una manifestación causada por la combinación de bajas temperaturas en diferentes etapas. Puede provocar que se quiebren las ramas de los árboles o apagones eléctricos. La explicación del fenómeno meteorológico.
La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) trabaja en la recomposición de la red vial de los departamentos Paraná, Diamante; Victoria, Nogoyá, Tala, Gualeguay e Islas, entre otros, afectados por las intensas precipitaciones que tuvieron lugar el jueves.
El gobierno entrerriano, a través del Ministerio de Desarrollo Social, coordinó la asistencia a familias de Paraná, Colonia Avellaneda, Feliciano y San Jaime de la Frontera, que sufrieron inconvenientes por las lluvias registradas en los últimos días.
En el mediodía de este miércoles, el Servicio Meteorológico Nacional extendió a todo el territorio provincial la advertencia climática.
A través del Ministerio de Desarrollo Social, el gobierno entrerriano envió a Concordia elementos de primera necesidad para asistir a las personas afectadas por la gran caída de agua en la ciudad y alrededores. Además, continúa el monitoreo de la situación junto al municipio para determinar los problemas registrados.
Villaguay sufre las consecuencias de un diluvio que cayó en pocas horas durante el lunes por la mañana. Por ello, Defensa Civil actúa para atender la situación derivada del aguacero que cayó en la ciudad, con familias afectadas.
Debido a las ráfagas de viento y lluvias ocurridas en la tarde de hoy se produjeron distintos daños en el sistema de distribución en media tensión, interrumpiendo el suministro eléctrico principalmente en la zona rural.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este domingo el alerta por tormentas fuertes para el centro y este de Catamarca, centro y norte de Córdoba, sur de Corrientes, Sur y centro de Entre Ríos, este de La Rioja, Norte, centro y sudeste de Santa Fe, sudeste de Santiago del Estero.
Sucedió este domingo en el kilómetro 19 de la Autovía Artigas. Un hombre, una mujer y dos chicos, de 9 y 14 años, logaron salir por sus propios medios del vehículo volcado, luego de que éste termine en medio del agua.
Se espera que sobre el área de cobertura comiencen a desarrollarse lluvias y tormentas, algunas localmente intensas. Estos fenómenos estarán acompañados de fuerte actividad eléctrica, ráfagas, ocasional caída de granizo.
Según informó la Comisaría Séptima, en la tarde de este viernes hubo dos protestas de vecinos del barrio Fátima. Una de ellas tuvo lugar en calles 2 de Abril y Presidente Illia y la otra en Boulevard Yuquerí y Presidente Illia.
Desde el área de hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, informan que los diferentes modelos meteorológicos coinciden en pronosticar precipitaciones poco significativas en toda la cuenca en los próximos cuatro días. Este viernes, los caudales erogados se redujeron.
Las lluvias de las últimas semanas generan preocupación en varias provincias, entre ellas Entre Ríos. Los milímetros de precipitación acumulados en los primeros días del año superan ampliamente los niveles normales para el mes de enero en la región afectada.
Desde el Círculo Italiano Concordia, se informa que la competencia número dos del campeonato nocturno, ha sido suspendida a causa del mal clima reinante en nuestra ciudad.
La lluvia caída en varias localidades de los departamentos Gualeguay y Concepción del Uruguay “fue mucha, en un corto período de tiempo”, lo que provocó desbordes de arroyos”.
Durante la tarde de este sábado 29 de septiembre, se tomó conocimiento sobre un preocupante hecho en el badén de Álvarez Condarco de la ciudad de Chajarí.
La ciudad de La Plata fue la localidad más golpeada por las incesantes lluvias.
En las primeras horas de este jueves hallaron el cuerpo sin vida de Daniel Monte, de 50 años, quien ayer se trasladaba a caballo junto a su hijo de 8 años y al intentar superar el Arroyo del Medio, que por las abundantes precipitaciones pasaba sobre la calle, fue arrastrado por las aguas.
Hace ya aproximadamente 15 días que en gran parte del país no se asoma el sol y las lluvias son materia frecuente. ¿Cuáles son los factores climáticos que tienen que ver con este proceso?
En los primeros kilómetros de la Autovía Artigas se produjeron varios accidentes; Tuvieron que intervenir Bomberos de Ceibas y de Gualeguaychú; La mayoría fueron por despistes y vuelcos
Se estiman valores de precipitación acumulada entre 70 y 100 milímetros en Entre Ríos y otras provincias.
La naturaleza se prepara para ofrecernos lo que será el último gran fenómeno espacial para cerrar con broche de oro el 2017. Se trata de la lluvia de estrellas de las c, la cual está pronosticada desde el día 12 hasta el 16 de diciembre, aunque su máximo apogeo podrá apreciarse la noche entre el miércoles 13 y el jueves 14.
Los colaboradores destacan que las intensas lluvias generaron el planchado de lotes y en algunos casos se han visto obligados a efectuar resiembras señala el informe semanal del Siber.