Lejos de la comodidad y los lugares comunes, los nuevos títulos para chicos renuevan su pacto con los lectores más pequeños a partir de relatos que bordean temáticas contemporáneas, un lenguaje agudo, sagaz y poético y una narración pictórica.
Sin dudas que el sueño de todo asiduo y buen lector, o quien se precie de tal, es el del acceso a una biblioteca infinita; tener siempre un lugar en el que ir a buscar nuevo material de lectura, del género deseado, o del autor buscado, y tener la casi seguridad de encontrar ese tesoro tan preciado, el libro.
El Ministerio de Cultura de la Nación propone visitar distintas situaciones leyendo a través del programa “Libros y Casas”.
Este viernes comenzará en la plaza 25 de Mayo la feria solidaria “Canje Libro X Libro” que impulsan la Dirección Municipal de Educación de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad, Fundación Conased e instituciones educativas de la ciudad.
Este viernes y sábado se realizará en plaza 25 de Mayo la Feria del Canje Libro X Libro; una propuesta impulsada por la Municipalidad de Concordia - a través de la Dirección de Educación de la Secretaría de Desarrollo Social -, Fundación Conased e instituciones educativas.
Del 10 al 14 de octubre, el Centro de Convenciones abrirá sus puertas para recibir a las doceava edición de la Feria del Libro de Concordia y la Región “Concordia Lee”.
Durante la semana entrante, el Vicepresidente municipal y Presidente del Concejo Deliberante, Armando Gay visitará las escuelas primarias de la ciudad, a las que entregará varios ejemplares del Libro “Historia de Concordia (1831-1860)”, adaptado al nivel primario, de autoría del Profesor Heriberto Pezzarini.
La Secretaría de Turismo y Cultura dio a conocer un informe de actividades realizadas por la Editorial de Entre Ríos (EDER) en lo que va de este segundo semestre de 2018, así como también las últimas publicaciones y donaciones, lo que permite un crecimiento y expansión de las letras entrerrianas.
En el marco del programa Leer para Aprender, que distribuye más de 4 millones de libros a las escuelas primarias y secundarias de gestión estatal de todo el país, las escuelas de la provincia están siendo equipadas con 140.772 libros de texto adquiridos por el Ministerio de Educación de la Nación. Dicha cantidad ampliará el ya existente equipamiento bibliográfico de cada establecimiento.
Se sabe que cada 23 de abril se festeja el Día Internacional del Libro, en conmemoración por la muerte, según el consenso sobre la fecha– de nada menos que Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega: tres pilares de la literatura universal. De hecho, es una tradición anual comenzar la Feria del Libro de Buenos Aires durante esa misma semana del año, donde escritores, editores, lectores y referentes de la industria editorial se reúnen para compartir lo que más les apasiona: libros y más libros.
El gobierno provincial lanzará un programa para promover la lectura y la circulación de libros. La iniciativa, titulada Biblioteca Rodante, recogerá libros para recorrer diferentes localidades intercambiando esos libros por otros.
El Instituto Becario, Fundación Conased y la Dirección Municipal de Educación, llevan adelante una campaña de donación de libros, que serán destinados a los distintos puntos del programa Educando en Movimiento que se llevan adelante en la ciudad, para que miles de niños tengan acceso a material de lectura.
En la Plaza 25 de Mayo, se observan varios vendedores ambulantes. Es el caso de este joven que sobre un manto, pone y exhibe libros.