“Quienes militamos creemos que la política repara y transforma. Lo importante es no perder el norte, el porqué ni el para qué estamos donde estamos”, expresó en Gualeguaychú la vicegobernadora Laura Stratta tras compartir un homenaje a mujeres de esta ciudad del sur entrerriano y reunirse con el intendente Martín Piaggio.
Con una importante programación, se presentó este lunes la agenda de trabajo del Instituto de Formación Legislativa de la Vicegobernación de Entre Ríos y se firmaron los convenios correspondientes. La actividad fue encabezada por la vicegobernadora Laura Stratta, quien reafirmó el compromiso trabajar para que desde el Estado “se generen respuestas integrales a las demandas que nos plantea la sociedad”.
Lo dijo la vicegobernadora en el acto de entrega de aportes a municipios, comunas e instituciones del departamento Uruguay.
En el marco de la reglamentación que estableció el gobierno nacional en el decreto 4/21, y en diálogo con las instituciones de los distintos sectores económicos e intendentes, el gobierno de la provincia dispuso restringir la circulación entre la una y las seis. Será del 9 de enero al 24, inclusive.
La vicegobernadora Laura Stratta visitó este miércoles la ciudad de San José. Allí, entregó 10 unidades habitacionales y aportes a Bomberos Voluntarios de Villa Elisa.
La vicegobernadora Laura Stratta suscribió el acta constitutiva del Foro Permanente de Vicegobernadores y Vicegobernadoras de la República Argentina (FOVIRA), del que participan las 23 jurisdicciones provinciales. Los representantes de las Vicegobernaciones provinciales apuntaron a la necesidad de reforzar el diálogo fundado en un federalismo de concertación al firmar el acta que dio origen al Foro.
Además, de la vicegobernadora Stratta, expusieron Victoria Tolosa Paz, presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales; Florencia López, vicegobernadora de La Rioja; María Rosa Muiños, vicepresidenta de la Legislatura de CABA; y Alejandra Mas, legisladora y presidenta del PJ Río Negro.
La vicegobernadora Laura Stratta encabezó el acto de cierre del Curso sobre el Uso de la Firma Digital para Municipios y Concejos Deliberantes. De la capacitación participaron 330 personas de 61 localidades de distintos puntos de la provincia.
Tras la sanción de la Ley de Paridad de Género por la Cámara de Senadores, la presidenta del INADI Victoria Donda, y la presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA), Malena Galmarini, celebraron la instancia porque es una provincia que se suma a la igualdad de las mujeres en la política y en la sociedad.
La vicegobernadora Laura Stratta encabezó junto a la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, la representante de UNICEF Argentina, Luisa Brumana, y autoridades nacionales, la primera reunión de la Mesa Provincial de Primera Infancia.
La Vicegobernación de Entre Ríos a través de la Red para la Igualdad, el espacio que nuclea a mujeres de diversas identidades políticas y referentes multisectoriales de toda la provincia, llevó adelante este miércoles una “Jornada Participativa hacia la Paridad”.
“Queremos que sea un espacio de capacitación y formación, y además, de intercambio y fortalecimiento de las instituciones de la democracia que cada una de nosotras y nosotros representamos”, expresó la vicegobernadora Laura Stratta. Fue al inaugurar vía Zoom el Instituto de Formación Legislativa de Entre Ríos, ante representes de Ejecutivos municipales de toda la provincia.
Al igual que el año pasado, la JP Concordia invita a todos aquellos que quieran participar, al 2° Ciclo de Formación Política, esta vez en modalidad virtual, mediante streaming y siguiendo las redes sociales de la Juventud Peronista: Facebook: JP Concordia; Instagram: juventudperonistaconcordia.
La vicegobernadora Laura Stratta destacó el control que se mantiene en Entre Ríos sobre el coronavirus y señaló que se toman decisiones en diálogo y articulación con los gobiernos nacional y municipales, la oposición, las organizaciones sociales y los sectores de la economía y la producción.
La vicegobernadora Laura Stratta se refirió al trabajo que se viene realizando en torno al Covid-19 desde la provincia, junto a la Nación, los municipios y las organizaciones sociales, y agradeció a los entrerrianos por el esfuerzo que realizan para mantener la situación viral controlada.
Tras la aprobación unánime de la Ley de Derecho a la Identidad de Origen, la vicegobernadora y presidenta del Senado, Laura Stratta, consideró que esta ley “viene a poner a Entre Ríos en un lugar muy importante, que es el de reconocer el derecho de identidad de origen de todas las personas, sin importar cuándo hayan nacido, y a brindar herramientas concretas, para que puedan llevarse a cabo los procedimientos que echen luz sobre las historias de vida de entrerrianas y entrerrianos que desconocen quiénes son”.
La vicegobernadora dio cuenta del estudio que ubica a la provincia como la mejor preparada para la siguiente fase. Le siguen Jujuy, Catamarca, Formosa y La Pampa.
“Trabajamos con mucha responsabilidad, priorizando la salud de los entrerrianos, articulando el sector público y privado sanitario para poder prepararlo para atender la demanda, sin descuidar la dimensión social y económica que nos atraviesa en este contexto de crisis”, expresó la vicegobernadora Laura Stratta en el contacto virtual con la prensa desde la Casa de Gobierno.
En las próximas horas, la Presidencia del Senado en acuerdo con los presidentes de las dos bancadas que integran el cuerpo, firmarán una resolución conjunta en la que establecerán un sistema para sesionar a distancia. La decisión se tomará en el marco de la situación de emergencia que generó el Covid-19 y el establecimiento del aislamiento social obligatorio, informaron fuentes legislativas.
La vicegobernadora Laura Stratta remarcó este martes el trabajo de contención social y las políticas alimentarias que lleva adelante el gobierno provincial en el contexto emergencia. También recordó la fecha especial que se celebró este 24 de marzo por el Día de la Memoria y reivindicó el rol del Estado “que protege”.
Se confirmó que el lunes 2 de diciembre se entregarán diplomas a las autoridades provinciales electas el pasado 9 de junio. Además de Gustavo Bordet como gobernador y Laura Stratta como vicegobernadora, también serán proclamados los senadores y diputados electos.
En el marco del Encuentro Nacional Repensando la Economía, la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, habló de la necesidad de “construir una economía con rostro humano” y expuso sobre las políticas que se implementan en materia de desarrollo en la provincia de Entre Ríos. Entre los desafíos pendientes mencionó la importancia de contar con una ley nacional de Economía Social.
“Está bueno que el federalismo se empiece a construir en los hechos”, subrayó la ministra de Desarrollo Social.
La ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, valoró la sanción unánime a la prórroga de la ley de emergencia alimentaria y la definió a la norma como una herramienta que “posibilitará a las provincias, que venimos conteniendo la situación, contar con mayores recursos para fortalecer las estrategias alimentarias en este duro contexto”.
La politóloga, Natalia De Sio, y el economista Fernando Peirano, ambos pertenecientes al Grupo Callao y de estrecha confianza del candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández estarán en Paraná hoy viernes y el sábado. Se reunirán con la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, y el secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider.
“Este gobierno puso en agenda el desarrollo social y humano, y todas las estrategias que tienen que ver con la perspectiva de género”, afirmó la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, al inaugurar una jornada de capacitación para organizaciones sobre violencia de género en el ámbito laboral.
La provincia continúa compensando con partidas propias la contención social.
En el Día de la Ancianidad, el gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social, otorgó subsidios a hogares e instituciones que trabajan con adultos mayores en el territorio provincial. Además, se pintó un mural y se reconoció a adultos mayores por su compromiso con la comunidad.
Será la primera vicegobernadora mujer en Entre Ríos, a partir de diciembre. Habló con el Nueve y analizó cómo continuará su trabajo, al frente del Senado provincial.
“Es real y es palpable que este es un triunfo histórico’’.
“La sociedad necesita de propuestas, que los gobernantes trabajen por y para la comunidad. Tenemos que ir con la tranquilidad del deber cumplido, con la confianza de que no nos guardamos nada, que pusimos todo el esfuerzo”, afirmó este jueves el gobernador Gustavo Bordet durante el acto de cierre de campaña con jóvenes, en Concordia.
En horas de la mañana, en un conocido Hotel de nuestra ciudad, se llevó a cabo una conferencia de prensa, en la misma estaban presentes, el Gobernador de la Provincia de Entre Ríos, Cdor. Gustavo Eduardo Bordet, la Sra. Ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, el Intendente de nuestra ciudad de Concordia Dr. Enrique Tomás Cresto, el Senador Provincial Dr. Ángel Giano y el viceintendente Armando Gay. Acompañados por un importante números de periodistas y comunicadores sociales.
Luego de su recorrida por la ciudad de Concordia y localidades vecinas, la actual ministra de Desarrollo Social de la Provincia, Laura Stratta, estuvo en El Heraldo hablando de cara a las próximas elecciones en Entre Ríos, donde acompañará en la fórmula electoral, al gobernador Gustavo Bordet, quien va por la reelección.
La ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, anunció el incremento del 50 por ciento para los titulares de las Tarjetas Sociales, mientras que para los beneficiarios de la Ley 4035, la prestación por incapacidad o ancianidad se incrementará un 24 por ciento y la de madres con hijos a cargo será de un 68 por ciento. Fue en María Grande durante al entregar aportes a instituciones deportivas.
La ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, junto al intendente de Concepción del Uruguay, José Lauritto, firmaron el acta acuerdo para la implementación del programa Cobijar 2019.
La ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, presentó junto a la presidenta del Copnaf, Marisa Paira, el programa Formar para emprender destinado a adolescentes y jóvenes de 16 a 21 años en situación de vulnerabilidad psicosocial, con el objetivo de fortalecer su autonomía. “Tenemos la definición del gobernador Gustavo Bordet de generar oportunidades para que nuestros jóvenes se desarrollen integralmente”, sostuvo la titular de la cartera social.
La ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta visitó un comedor escolar de Paraná, donde hizo entrega de herramientas y elementos para personal de cocina.
En el marco del Foro de la Región Centro, los ministros de Desarrollo Social de Córdoba y de Santa Fe estuvieron en la capital provincial.
María Laura Stratta, ministra de Desarrollo Social de la provincia, dio detalles de los temas que se llevaron a cabo en la reunión de gabinete que llevó adelante el gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet, en el Salón de los Gobernadores de Casa de Gobierno.
La ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, visitó a emprendedores de la economía social y se interiorizó del trabajo que llevan adelante. La actividad se dio en el marco del fomento y consolidación de la Economía Social que se lleva adelante en la provincia.
La provincia destinó en 2017 a través de diversos programas más 72 millones de pesos, entre los que se encuentran por ejemplo, la capitalización de oficios para 1400 jóvenes en 28 localidades y Juntas de Gobierno, el acompañamiento a más de 120 asociaciones civiles e instituciones, y el fortalecimiento a más de 140 emprendedores a partir de la comercialización en una segunda edición de la feria navideña.
«Tenemos que hacer más eficientes los recursos y los programas tienen que estar unificados bajo una coordinación, y en este sentido avanzamos», dijo la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, tras un encuentro con el gobernador en el que se le detallaron los avances en materia de prevención y erradicación de la violencia desde el abordaje interdisciplinario en el que trabaja el gobierno provincial.
La ministra de Desarrollo Social de Entre Ríos, Laura Stratta, participaba este jueves, en Paraná, de la primera edición del Congreso «Entre Ríos Responsable», de la que forman parte universidades, cooperativas, organizaciones no gubernamentales, de culto, medios de comunicación y empresas.