Tras la firma del convenio de cooperación entre el INTA, INTI y el Ministerio de Salud de la provincia, quedó habilitado el laboratorio para realizar pruebas de covid-19 en Concepción del Uruguay. Funcionará en las instalaciones de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA.
Son parte de los 35 mil trabajadores de organismos estatales que quedaron en la calle durante el gobierno anterior.
A partir de un plan diseñado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), y que cuenta con apoyo de la Secretaría de Producción del Gobierno de Entre Ríos, la Municipalidad y el organismo de investigación buscarán fortalecer las economías regionales a través de la transferencia de conocimientos dentro de un ecosistema articulado.
El Intendente Enrique Cresto mantuvo diversas reuniones con funcionarios del Instituto Nacional Tecnológico Industrial (INTI), con el objetivo de concretar proyectos en los que ya se viene trabajando vinculados al desarrollo turístico de la ciudad. De las reuniones participaron funcionarios municipales, provinciales y nacionales, y la pesca deportiva fue uno de los ejes de los encuentros.
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) de Entre Ríos no escapa al clima de tensión nacional por inminentes restructuraciones que generarán el achicamiento de sus funciones.
El Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR) invita a participar de la capacitación del Programa de “Mejora en la Calidad de Servicios para Emprendimientos Turísticos”, organizado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
En el marco de una Jornada Nacional de de Lucha con medidas en todos los centros del interior, los trabajadores de INTI Entre Ríos realizarán hoy miércoles y mañana jueves un acampe en el Centro Regional del Instituto ubicado en el Km 124 de la Ruta Nacional 14 en Concepción del Uruguay.
Bajo la consigna en INTI no sobra nadie se realizó en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Concordia, un Festival contra los despidos y el vaciamiento. El evento tuvo lugar en el marco de una jornada nacional de lucha en la que se desarrollaron distintas actividades a lo largo y a la ancho del país.
La diputada Nacional de la provincia Entre Ríos, Mayda Cresto, visitó las instalaciones del centro regional Entre Ríos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Allí mantuvo un encuentro con los trabajadores de la institución que se encuentran hace un mes en estado de asamblea permanente y realizando distintas medidas de fuerza, a raíz del despido injustificado e ilegal de 258 personas.
Este lunes 26 de febrero a las 20hs se realizará en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Concordia, un festival contra los despidos y el vaciamiento en el INTI. Acompañarán con su música y canciones distintos artistas locales.
En los últimos días autoridades del gobierno nacional y referentes locales del PRO han salido a decir públicamente que los despidos en el INTI se deben a incumplimientos varios por parte de los trabajadores, y que se trata de una medida de justicia tendiente a premiar a quienes realmente trabajan.
Hoy viernes 9 de febrero a las 20hs, los trabajadores de INTI Entre Ríos, nucleados en ATE, organizan en conjunto con la Asamblea de LT 11, un festival y radio abierta en Plaza Ramírez para denunciar las políticas de vaciamiento que está llevando adelante el Estado Nacional.
El Diputado Nacional, Juan José Bahillo (PJ), presentará un Proyecto de Resolución, solicitando al Poder Ejecutivo Nacional un informe sobre la situación que atraviesan los trabajadores en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Trabajadores de la Unidad de Extensión Concordia del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, mantuvieron un encuentro con productores, empresarios y trabajadores de otras instituciones con las que se trabaja de manera articulada. Durante el encuentro se expuso la dramática situación por la que está atravesando la institución y el modo en que el brutal recorte en curso afecta las actividades desarrolladas por el INTI.
Los trabajadores del INTI volvieron a movilizarse por los empleados despedidos.
Especialistas del INTI experimentaron la posibilidad de acelerar el proceso de maduración de quesos duros, a partir de la incorporación de una enzima encapsulada. El dato es seguido con atención por productores entrerrianos.
Con el objetivo de continuar articulando políticas entre la Municipalidad y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el intendente Dr. Enrique Cresto recibió en su despacho al Lic. Ignacio Trupiano, de la Unidad Extensión Concordia del organismo nacional. «Analizamos las acciones que se vinieron haciendo desde INTI con el Municipio y qué acciones nuevas se pueden realizar, en el marco del convenio, que fue el primero de estas características que un municipio entrerriano firmó con el INTI», comentó Trupiano.