El gobernador Gustavo Bordet y la ministra de Salud, Sonia Velázquez, visitaron Concepción del Uruguay, y entregaron una nueva ambulancia en el hospital. “Seguimos avanzando en la adquisición y entrega de ambulancias y equipamiento para los efectores que tenemos en la provincia”, dijo Velázquez.
A partir de gestiones ante Nación, el gobierno provincial recibió 20 scanners de cama plana para digitalizar grandes volúmenes de documentos, que serán entregados a hospitales entrerrianos.
Los hospitales Perú, de General Galarza y Eva Duarte, de Ceibas, recibieron dos bombas de infusión, y una impresora multifunción con dos estabilizadores de tensión, respectivamente. Las entregas se realizaron durante la visita que la Secretaria de Salud efectuó al hospital Centenario de Gualeguaychú.
Está en la etapa final el montaje del hospital modular en la ciudad de Colón, y en Gualeguaychú se comenzó a ejecutar las primeras fases de estos centros que resultan del trabajo entre el gobierno central, provincial y local para luchar contra la enfermedad del covid-19. Un tercero se hará en Concordia. Una vez pasada la pandemia, estos centros quedan en la provincia.
El Plan Rector de Vacunación Covid-19 ya se está desarrollando en forma escalonada y progresiva en 15 establecimientos sanitarios de la provincia de Entre Ríos.
Ante la imposibilidad de realizar auditorías “in situ” en los distintos hospitales de la Provincia, personal técnico profesional y personal administrativo del Tribunal de Cuentas continúa realizando en sede del organismo las actividades de control previstas en el “Plan Anual de Auditorías” para este 2020. El personal del TCER realiza las tareas, según corresponda o sea necesario, virtualmente desde cada domicilio o de manera presencial en la sede del organismo.
Como parte de la política de responsabilidad social empresaria desde Salto Grande se adquirió equipamiento y materiales sanitarios para hospitales de la ciudad, con el fin de fortalecer los servicios y la seguridad de los trabajadores en el marco de la Pandemia.
El gobernador Gustavo Bordet hizo saber que se realizan intervenciones en 18 hospitales de la provincia, a fin de acondicionarlos para atender los casos de Covid 19 que se presenten. Se suman inversiones en equipamiento e insumos en el marco de la emergencia sanitaria.
La marcha de las obras que se realizan en distintos hospitales de la provincia fue evaluada en la reunión de trabajo que mantuvo el gobernador Gustavo Bordet con Marcelo Richard, quien reemplazará a Luis Benedetto, al frente del Ministerio de Planeamiento.
Como parte del plan de trabajo ante el coronavirus, desde el ministerio de Planeamiento, en coordinación con el Comité de Emergencia, se avanza en obras de acondicionamiento, reforma y mejoras de distintos efectores públicos de la provincia.
El Presidente le encomendó el plan al ministro Gabriel Katopodis. Se harán con estructuras de rápida construcción.
La ministra de Salud, Sonia Velázquez, presidió un encuentro de trabajo que convocó a las autoridades de los 65 hospitales y de los centros de salud con guardia activa. Allí, junto al equipo técnico, transmitió los lineamientos y protocolos de acción ante el mapa epidemiológico actual.
Será por las prestaciones médicas a los habitantes del vecino país en la provincia limítrofe de Los Lagos. La región chilena mostró buena disposición. Es una medida que tiene antecedentes en Chubut, Neuquén, Salta y Jujuy.
La provincia incorporó tres nuevos analizadores de gases en sangre en los hospitales San Roque de Paraná; Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay y Centenario de Gualeguaychú. Los equipamientos requirieron una inversión individual de 10.350 dólares.
Recategorización de hospitales, situación financiera, funcionamiento de programas nacionales y recursos humanos, fueron los principales temas abordados en Villaguay durante un encuentro que presidió la ministra, Sonia Velázquez, con nueve hospitales provinciales.
La mitad se concentró en María Grande, donde continúa el brote de gastroenteritis. Además hubo quemados, alcoholizados y accidentados.
El hospital Masvernat, recibirá una fuente de aire comprimido de grado médico y una fuente de vacío medicinal.
La joven ingresó al hospital de Federación con trabajo de parto, pero ante la gravedad de su caso, fue derivada a Chajarí; El bebé llegó muerto en el vientre de su madre, y la joven fue trasladada a Concordia; Falleció en el trayecto .
Evaluar el estado actual del sistema sanitario y plantear lineamientos que permitan optimizar la eficiencia del gasto y de los procesos administrativos fue parte de lo tratado en la reunión que tuvo la ministra de Salud, Sonia Velázquez, con directores de los cuatro efectores de mayor complejidad.
El gobierno invirtió 2.350.000 pesos en 12 respiradores destinados a los hospitales Masvernat, Centenario, Justo José de Urquiza y San Antonio, de los departamentos Concordia, Gualeguaychú, Uruguay y Gualeguay, respectivamente.