El ministro de Economía expuso en la Universidad Nacional de La Pampa. Previamente había firmado convenios junto al gobernador Sergio Ziliotto, recorrió empresas del Parque Industrial de Santa Rosa y mantuvo un encuentro con representantes de cámaras empresarias de la provincia.
En la visita a la ciudad los ministros Eduardo de Pedro y Martín Guzmán junto a el gobernador Gustavo Bordet y el titular del ENOHSA, Enrique Cresto, mantuvieron un encuentro en Centro de Convenciones con productores, empresarios, industriales de la región de las cadenas productivas del citrus, arroz, madera, arándanos, comercio e industria del software.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, y su par de Interior Eduardo “Wado” de Pedro, visitaron las ciudades de Concordia y Paraná, donde firmaron un convenio en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Gestión Provincial (Provincias II), por unos 140 millones de pesos, junto con el gobernador Gustavo Bordet.
El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, hablo ante la pregunta periodistica, sobre la deuda impaga de Entre Rios y cómo se esta aplicando las estrategias de renegociación de esa deuda que lleva adelante la Provincia con los bonistas.
Los ministros del Interior, Wado de Pedro, y de Economía, Martín Guzmán, visitarán hoy las ciudades de Paraná y Concordia, en Entre Ríos, donde mantendrán un encuentro con el gobernador Gustavo Bordet, firmarán convenios, recorrerán obras públicas y se reunirán con representantes de cámaras empresarias y académicos.
El titular del Palacio de Hacienda sostuvo que “cuando la economía política de un país tiene problemas sin resolver, ni siquiera una mejora de los marcos permitirá superarlos”.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó este martes que la inflación estará este año “por debajo del 40%”, aunque indicó que “una parte de la baja” en los precios “tiene que ver con la recesión” de la economía.
Tras más de ocho meses de negociación, la propuesta del ministro Martín Guzmán habría sido aceptada en Wall Street. Faltaría ultimar detalles.
El Gobierno presentó la oferta para los acreedores privados: incluye una quita del 62% en los intereses y un plazo de tres años para empezar a pagar. Así lo reveló el ministro Martín Guzmán, quien reiteró que “hoy Argentina no puede pagar nada”.
A través de una videoconferencia con inversores y bonistas, el ministro de Economía brindó un panorama sobre la situación económica argentina, que ya se encontraba en una situación delicada que el coronavirus complicó aún más.
En medio de la complicada situación económica en la Argentina y en el mundo producto del coronavirus, el ministro de Economía Martín Guzmán adelantó que se van a tomar “Medidas decisivas”.
Así quedó establecido en el DNU N° 250/2020 publicado en el Boletín Oficial. Se trata de 35 bonos bajo legislación extranjera; 23 de Nueva York, Estados Unidos; 6 de Londres, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del norte y 6 de Tokio, Japón.
“El FMI reconoció que el plan fracasó”, dijo en su primera conferencia de prensa.
El billete avanzó ocho centavos en el primer día en el que los mercados operan plenamente con el nuevo Gobierno encabezado por Alberto Fernández en el poder. El mercado se mantuvo expectante por los posibles anuncios del flamante ministro de Economía, Martín Guzmán.
La historia de Lautaro Guzmán llegó a oídos de las autoridades de la institución, que decidieron premiar su actitud.
Guzmán fue condenado a cadena perpetua y cumplirá la sentencia en la prisión de máxima seguridad ADX. Los prisioneros más peligrosos están confinados 22 horas y media al día, en una celda de hormigón y acero.
Ya había sido declarado culpable en febrero de los 10 cargos que enfrentaba, incluyendo la participación en una empresa criminal continua y cargos de tráfico de drogas, entre otros.
Lo resolvió un jurado popular de Nueva York. El capo narco, líder del Cartel de Sinaloa, fue encontrado culpable de los 10 cargos de los que se lo acusaba.
El presidente del Superior Tribunal de Justicia de la provincia, Dr. Emilio Castrillón, resolvió remitir al Ministerio Público Fiscal las actuaciones iniciadas a partir de la denuncia presentada por el diputado provincial Gustavo Guzmán, contra la titular de la Fiscalía Anticorrupción, Dra. Cecilia Goyeneche.
El rosarino Nahuel Guzmán, finalmente estará en la lista del seleccionado argentino para el Mundial de Rusia 2018.
El titular del Bloque de diputados del Justicialismo, Juan Reynaldo Navarro, cuestionó las manifestaciones de su par de bancada, Gustavo Guzmán y dijo que “los personalismos son la peor receta para enfrentar este momento complejo de la política”.