“En la reconstrucción de la Argentina nos van a ver trabajando fuertemente codo a codo con el gobernador Gustavo Bordet”, expresó el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.
El gobernador Gustavo Bordet se refirió al fallo del Tribunal de Apelaciones de Paraná en la causa Etchevehere y llamó a respetar el fallo de la justicia. Además sostuvo que no debía politizarse el conflicto y reiteró que “en Entre Ríos las instituciones funcionan”.
El gobernador Gustavo Bordet y el ministro de Defensa de Nación, Agustín Rossi, recorrieron este miércoles el hospital Militar de Paraná y entregaron insumos y equipamiento, entre ellos respiradores, que permitirá ampliar la capacidad de contención sanitaria de Entre Ríos. El mandatario destacó el trabajo epidemiológico que se realiza en la provincia, en articulación con el gobierno nacional y los municipios.
El gobernador Gustavo Bordet acordó este martes profundizar el trabajo que se viene realizando respecto a los adultos mayores, en el marco de la pandemia, en forma conjunta entre los ministerios de Desarrollo Social y Salud. En la provincia se constituyó una red de contención de ese sector, a través de un voluntariado.
El gobernador Gustavo Bordet habló de diversos temas que afectan a la provincia a raíz de la cuarentena por el Coronavirus. En ese marco, instó “a tener actitudes de grandeza, desde lo político y desde lo individual” y a “trabajar todos juntos para el bien común, con mucha generosidad, deponiendo actitudes personales y partidarias”.
“Estoy particularmente contento de estar con mi amigo Gustavo Bordet el día que inicia su segundo mandato”, afirmó el presidente Alberto Fernández al entregarle los atributos de mando al gobernador, y destacó que es la segunda vez que un presidente participa de esta ceremonia en Entre Ríos. El primero fue Juan Perón.
Se confirmó que el lunes 2 de diciembre se entregarán diplomas a las autoridades provinciales electas el pasado 9 de junio. Además de Gustavo Bordet como gobernador y Laura Stratta como vicegobernadora, también serán proclamados los senadores y diputados electos.
“Hay una voluntad y un deseo de la población de comenzar una nueva etapa en la Argentina, que avance por la senda del crecimiento, el desarrollo, la producción y el empleo”, afirmó este jueves el gobernador Gustavo Bordet desde Santa Rosa, La Pampa, donde participó del acto por el día de la lealtad peronista, junto a Alberto Fernández y Cristina Fernández.
“El equilibrio fiscal y presupuestario no puede ser a costa de sacrificar recursos que tienen que estar destinados a políticas dirigidas a los sectores vulnerables, no se puede hacer un ajuste fiscal sobre la base de que se excluyan personas, o se abandonen cronogramas de salud”, afirmó el gobernador Gustavo Bordet en la apertura del encuentro nacional Repensando la Economía organizado por la Pastoral Social que encabeza monseñor Jorge Lugones, obispo de Lomas de Zamora.
“En los 17 departamentos el Frente se está imponiendo”, expresó el mandatario ante las cámaras y adelantó que la tendencia marca en Entre Ríos una ventaja del 12% para el Frente de Todos.
El gobernador Gustavo Bordet y el precandidato a presidente de la Nación, Alberto Fernández, visitaron este martes la empresa Agua Nuestra de Paraná. “Necesitamos un gobierno con un proyecto que priorice lo productivo, el crecimiento y el empleo”, sostuvo el mandatario entrerriano.
El encuentro que el precandidato a presidente de la Nación por el Frente de Todos, Alberto Fernández, mantuvo este martes en Paraná, junto al gobernador Gustavo Bordet, con empresarios y representantes del sector productivo entrerriano, tuvo positivas repercusiones.
El candidato a presidente del Frente de Todos y el gobernador de la provincia participaron de un multitudinario encuentro de “Jóvenes por el Futuro” en Paraná. “Voy a trabajar por hacer una sociedad más justa”, afirmó el candidato y rechazó la reforma laboral “no podemos seguir empobreciendo a los que trabajan”.
“Cuando hablamos de economías regionales yo quiero trabajar codo a codo con los gobernadores. Porque no quiero resolver los problemas leyendo datos estadísticos, quiero escuchar a los que están in situ y me cuentan lo que les pasa”, afirmó hoy el candidato a Presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández.
De cara a la visita del candidato presidencial Alberto Fernández a Entre Ríos prevista para la próxima semana, el gobernador Gustavo Bordet reunirá el viernes en Villaguay a los candidatos del Frente de Todos, intendentes, legisladores y concejales electos y en gestión para definir acciones vinculadas con el proceso electoral.
El gobernador Gustavo Bordet recibió a los intendentes electos de Cambiemos. Analizaron obras y gestiones para sus localidades de cara al próximo presupuesto, y se ofreció para trabajar en conjunto en los siguientes cuatro años. Los jefes comunales valoraron la convocatoria del mandatario.
“La sociedad necesita de propuestas, que los gobernantes trabajen por y para la comunidad. Tenemos que ir con la tranquilidad del deber cumplido, con la confianza de que no nos guardamos nada, que pusimos todo el esfuerzo”, afirmó este jueves el gobernador Gustavo Bordet durante el acto de cierre de campaña con jóvenes, en Concordia.
En horas de la mañana, en un conocido Hotel de nuestra ciudad, se llevó a cabo una conferencia de prensa, en la misma estaban presentes, el Gobernador de la Provincia de Entre Ríos, Cdor. Gustavo Eduardo Bordet, la Sra. Ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, el Intendente de nuestra ciudad de Concordia Dr. Enrique Tomás Cresto, el Senador Provincial Dr. Ángel Giano y el viceintendente Armando Gay. Acompañados por un importante números de periodistas y comunicadores sociales.
“Tiene que haber un modelo macroeconómico que potencie nuestras economías regionales”, afirmó el gobernador Gustavo Bordet al visitar este miércoles un empaque de cítricos dulces en Villa del Rosario. El sector fue declarado en emergencia por el Congreso Nacional por las gestiones del mandatario.
El gobernador Gustavo Bordet estuvo este miércoles en Federación, Villa del Rosario, Santa Ana y Chajarí para llegar en forma directa con su propuesta electoral a este departamento del norte entrerriano. Recorrió obras y tomó contacto con los vecinos de cada una de estas localidades junto a los candidatos locales. “Sé lo que necesita cada ciudad", afirmó
En el marco de una campaña en territorio “cara a cara con los vecinos”, el gobernador Gustavo Bordet estuvo hoy en cinco localidades del departamento Federal.
Luego de su recorrida por la ciudad de Concordia y localidades vecinas, la actual ministra de Desarrollo Social de la Provincia, Laura Stratta, estuvo en El Heraldo hablando de cara a las próximas elecciones en Entre Ríos, donde acompañará en la fórmula electoral, al gobernador Gustavo Bordet, quien va por la reelección.
“Con una nueva matriz energética, un sistema portuario integrado y mejor red vial secundaria y terciaria podemos garantizarle a nuestras Pymes una mejor competitividad en la estructura de costos, lo cual genera mayor rentabilidad y empleo”, afirmó el gobernador Gustavo Bordet este jueves en Colón ante jóvenes empresarios.
El gobernador Gustavo Bordet estuvo el martes en Concepción del Uruguay para observar los avances de la obra en la Planta Potabilizadora de Agua y en la ocasión afirmó que “la confianza se devuelve con trabajo”.
El gobernador Gustavo Bordet visitó en Gualeguaychú el hogar de familiares del soldado entrerriano caído durante la gesta de Malvinas, Carlos Mosto, con quienes dialogó sobre la historia del ex combatiente fallecido. “Debemos honrarlos defendiendo esos mismos valores, construyendo esa patria libre, soberana y justa por la que ellos dejaron su vida”, dijo Bordet.
El gobernador Gustavo Bordet mantuvo una reunión en Buenos Aires con directivos del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), que vienen trabajando con diferentes reparticiones del Estado provincial y resaltaron que políticas públicas hacia el trabajador priorizan perfiles, formación y carrera administrativa.
El gobernador Gustavo Bordet compartió con jóvenes de toda la provincia un espacio de encuentro en el que se habló del futuro de Entre Ríos. Los instó a sumar protagonismo en la política y destacó “la dinámica propia de la juventud” que pone lo mejor de sí para “construir un mejor futuro de producción y trabajo para Entre Ríos”.
Gustavo Bordet es un equilibrista. Más, cuando falta menos de un mes para las PASO, en las que empezará a jugar su reelección como gobernador de Entre Ríos.
El gobernador Gustavo Bordet recorrió la obra de pavimentación de Oro Verde a Tezanos Pinto, encarada en el marco del plan de infraestructura vial provincial. Los trabajos son realizados con fondos propios y la inversión supera los 82 millones de pesos.
“Piense como se piense, es importante que las ideas se expresen porque de eso se trata la democracia, de tolerar a quien piensa diferente y tener ese compromiso por quien más lo necesita”, sostuvo el gobernador Gustavo Bordet.
El intendente de Gualeguaychú, Martín Piaggio, se sumó a los dirigentes y sectores que apoyan la posibilidad del desdoblamiento que aprobó la legislatura entrerriana. “Consideramos que es interesante que se discuta nuestra realidad en los municipios y en la provincia en función de las necesidades y realidades que tenemos los entrerrianos”, afirmó.
Gustavo Bordet recorrió el Centro de Abordaje Integral para la Salud de los Adolescentes que se construye en Paraná. Con un 50 por ciento de avance y una inversión total de 79 millones de pesos, el lugar recibirá a jóvenes de toda la provincia para el tratamiento de adicciones desde una perspectiva de salud mental integral.
El gobernador Gustavo Bordet participó ayer lunes de la reunión para organizar la conmemoración de la Semana de la Mujer en la provincia, que iniciará el 5 de marzo. Este año se buscará destacar los avances de la mujer en las distintas áreas y los derechos conquistados.
El gobernador Gustavo Bordet presentó ayer lunes en Villaguay el programa “Primero tu casa” por el cual se construirán 500 viviendas con fondos íntegramente provinciales, destinadas a las familias de menos recursos que no pueden acceder a créditos bancarios.
El gobernador Gustavo Bordet mantuvo un encuentro de trabajo con legisladores de ambas cámaras del Congreso de la Nación. Realizaron un balance del pacto fiscal, y se propusieron trabajar para fortalecer la voz de las provincias y de los gobernadores en la discusión legislativa.
El gobernador Gustavo Bordet atribuyó al ordenamiento de las cuentas públicas la millonaria inversión que puede destinar el gobierno provincial a obras viales, de gas y saneamiento. “Tenemos que trabajar en los grandes lineamientos y objetivos para cumplir con los que nos comprometimos con nuestros ciudadanos", afirmó este viernes en Aldea San Antonio.
“Nos dejó un poeta y periodista que le regaló a Entre Ríos versos memorables. A la familia de Jorge Enrique Martí mi más afectuoso abrazo. Me despido de un amigo”, expresó, emocionado, el gobernador Gustavo Bordet ante el fallecimiento del poeta este domingo en su casa en Colón.
“La transparencia es la base del vínculo entre el Estado y los ciudadanos”, remarcó el gobernador Bordet tras conocerse los resultados del Índice de Transparencia Presupuestaria Provincial que realiza el CIPPEC.
El gobernador Gustavo Bordet se mostró conforme con el desarrollo de la temporada turística en Entre Ríos. “Venimos muy bien, se está desarrollando tal cual lo previsto”, dijo.
“El desarrollo de nuestra provincia no sólo se relaciona con las grandes empresas y productores, sino con los micro emprendedores que con el esfuerzo de sus manos forjan un futuro y garantizan para sus hijos el ejemplo de lo que se puede lograr cuando hay voluntad y vocación”, indicó Bordet al visitar este jueves en Paraná dos emprendimientos familiares respaldados por programas provinciales.
El mandatario pidió celeridad y eficiencia en las gestiones vinculadas a la obra pública en todo el territorio provincial. Sobre las paritarias hizo saber que se trabajará en una propuesta que compense la pérdida del poder adquisitivo y a su vez permita sostener la estructura de ingresos de la provincia.
En el marco de la política de descentralización de recursos de Defensa Civil que lleva adelante la provincia, el gobernador Gustavo Bordet entregó este martes un generador de energía para atender situaciones de emergencia en el norte entrerriano. También otorgó herramientas a juntas de gobierno.
Se trata de un total de 28 millones de pesos no reintegrables destinados a tamberos y citricultores, como también para obras de infraestructura para otras producciones.
El gobernador Gustavo Bordet adelantó que la apertura de las paritarias provinciales se realizará a fines de febrero o principios de marzo.
Los titulares de ATE y UPCN, Óscar Muntes y José Allende, valoraron la decisión del gobernador Gustavo Bordet de regularizar la situación de 5.000 trabajadores estatales y lo diferenciaron con lo que pasa en el país donde “estamos atravesando despidos en el Estado nacional mientras que en Entre Ríos firmamos pases a planta permanente y estabilidad laboral”.
“Siguiendo la premisa del gobernador Gustavo Bordet, nos comprometimos a trabajar con los municipios de nuestra provincia para potenciar la oferta turística y cultural que tiene cada localidad’’, sostuvo la secretaria de Cultura y Turismo de Entre Ríos, Carolina Gaillard, ante funcionarios de más de 35 municipios.
“La transparencia es una característica de nuestra gestión y el Tribunal de Cuentas trabaja en conjunto con el Poder Ejecutivo para evitar cualquier hecho de corrupción”, afirmó Bordet tras reunirse con el presidente interino del organismo de contralor, Federico Tomas. Será prioritario durante el primer semestre del año próximo el llamado a concursos para presidente y fiscales del Tribunal.
Con la presencia del gobernador Gustavo Bordet y la participación de más de 150 emprendedores de la Economía Social, se llevó adelante una nueva edición de la Feria Navideña “Regalemos lo nuestro”, en la Plaza Mansilla. En ese marco el mandatario ratificó que “vamos a fortalecer políticas públicas en beneficio de los entrerrianos”.
El gobernador Gustavo Bordet firmó, junto al titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Juan José Ciácera, convenios para brindar créditos por 30 millones de pesos, con tasa subsidiada, a productores de las economías regionales, y otros 11 millones para el desarrollo de obras de infraestructura en Victoria, Concordia y Paraná.
Con una nutrida agenda de trabajo en Buenos Aires y la provincia, Gustavo Bordet se aproxima a los dos años de su gobernación.
La provincia destinó en 2017 a través de diversos programas más 72 millones de pesos, entre los que se encuentran por ejemplo, la capitalización de oficios para 1400 jóvenes en 28 localidades y Juntas de Gobierno, el acompañamiento a más de 120 asociaciones civiles e instituciones, y el fortalecimiento a más de 140 emprendedores a partir de la comercialización en una segunda edición de la feria navideña.
Profundizar el compromiso político al servicio de la gestión, pidió el gobernador Gustavo Bordet a su equipo de gobierno durante la primera reunión de gabinete tras la reducción de ministerios y cambios de funcionarios.
El 30 de octubre de 1983 recuperamos el sistema político que le permite al pueblo elegir a sus gobernantes. Con la participación ciudadana quedaban atrás las terribles sombras de la dictadura militar que habían acallado las voces de los argentinos a partir de marzo de 1976.
Se confirmó así la tendencia que se había observado en las PASO.
El gobernador y presidente del Consejo Provincial del Partido Justicialista, Gustavo Bordet, se acercó ayer jueves por la noche a saludar a los jóvenes del Frente Justicialista Somos Entre Ríos en el local que la fuerza tiene en el centro de Paraná. Acompañado por el vicegobernador, Adan Bahl y el primer candidato a diputado nacional para el próximo domingo, Juan José Bahillo, el mandatario agradeció trabajo de la militancia.
“Recorrimos toda la provincia con nuestros candidatos y tenemos adhesiones tanto de nuestro frente político como de muchos sectores independientes que están apoyando nuestra propuesta”, dijo el gobernador Gustavo Bordet tras conversar con vecinos y referentes de entidades intermedias de los departamentos Villaguay, Tala y Nogoyá durante la lluviosa jornada de este miércoles.
El gobernador y presidente del Consejo Provincial del Partido Justicialista, Gustavo Bordet protagonizó este martes una caravana, bajo la lluvia, en Federación, que concluyó en un acto para conmemorar el Día de la Lealtad Peronista.
«Podemos dar la cara, mirar a los vecinos a los ojos y pedirles el voto para los candidatos de Somos Entre Ríos. Estamos ahora en campaña, pero estuvimos antes y vamos a seguir estando al lado de cada entrerriano después del 22 de octubre», expresó el gobernador a Gustavo Bordet durante una intensa recorrida por el norte provincial que incluyó La Paz, San Gustavo, Feliciano y Los Conquistadores junto a las candidatas de la lista 501.
«No estamos para la crítica fácil, sino para aportar. Hacemos un planteo en un marco de madurez política e institucional porque sabemos que Entre Ríos recibe mucho menos de lo que aporta», dijo el gobernador Gustavo Bordet en Gualeguaychú sobre el informe de la consultora Economía y Regiones que revela que Buenos Aires se queda con uno de cada cuatro pesos para obra pública del presupuesto nacional.
“Estamos empezando la defensa junto al equipo del municipio hasta que se licite la otra parte y se termine de construir, así ganamos tiempo antes de que llegue otra inundación”, dijo el gobernador Gustavo Bordet este martes tras recorrer la obra en Villa Paranacito.
El gobernador Gustavo Bordet llamó a la dirigencia peronista a «salir a la calle y hablar con la gente» en cada ciudad y localidad de la provincia. Fue durante un encuentro de trabajo con legisladores, intendentes, vice intendentes y concejales del Frente Justicialista Somos Entre Ríos en el que avanzó sobre la estrategia de estas últimas semanas de campaña.
Así lo reveló este lunes en Colón el gobernador Gustavo Bordet al recorrer los trabajos de extensión de la planta de agua de Colón. Durante su visita a la ciudad, donde recorrió el nuevo complejo educativo Lazarina Lambert de Sardou, entregó aportes a entidades y juntas de gobierno, el mandatario adelantó que se repavimentará la conexión entre Colón y San José.
En el Foro de Entidades Empresarias, el gobernador Gustavo Bordet afirmó que “a pesar de las dificultades financieras de la provincia, esto no ha sido un obstáculo para encarar un programa ambicioso de obras que estamos ejecutando, con financiamiento Nación-provincia y otras con fondos provinciales.
“Los Juegos Evita son formadores”, aseguró el gobernador Gustavo Bordet ante más de 500 jóvenes de toda la provincia que participan desde hoy en una nueva final de la competencia en Paraná.El gobernador Gustavo Bordet encabezó este miércoles por la tarde en la sede Tortuguitas del Paraná Rowing Club el acto de apertura de la final provincial de los Juegos Evita, en las disciplinas de hockey sobre césped masculino Sub 14 y Sub16, rugby masculino Sub16, natación mixto Sub14 y bádminton mixto.
«Sería importante que los candidatos de todos los partidos expliquen cuál va a ser su posición respecto a la defensa de los intereses de los entrerrianos», expresó el gobernador Gustavo Bordet al darle un nuevo impulso al proyecto de provincialización de Salto Grande para que los entrerrianos paguen un costo menor en la factura de luz en virtud de que la energía eléctrica se genera desde Entre Ríos.
«La única justificación que tiene el monopolio del juego en manos del Estado es que los excedentes se distribuyen con fines sociales, y eso está establecido por Ley», afirmó el gobernador Gustavo Bordet en la apertura del Foro de Economía Social que se realizó este viernes, en el marco de los cinco años de la sanción de dicha norma.
«Cuidamos los intereses de los entrerrianos y trabajamos junto al sector arrocero para que pueda recuperar competitividad en un contexto difícil. Nuestro deber es defender la producción y el trabajo», expresó el gobernador Gustavo Bordet en San Salvador, durante un encuentro con los productores. El mandatario gestionará y los acompañará a una audiencia con el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile.
«Un joven que está en un gimnasio o un club y practica deportes, está lejos de la calle, de los kioscos que venden droga y de las adicciones. Y nuestro apoyo a estas entidades es una política social que no vamos a resignar», aseguró el gobernador Gustavo Bordet.
«Tenemos que hacer más eficientes los recursos y los programas tienen que estar unificados bajo una coordinación, y en este sentido avanzamos», dijo la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, tras un encuentro con el gobernador en el que se le detallaron los avances en materia de prevención y erradicación de la violencia desde el abordaje interdisciplinario en el que trabaja el gobierno provincial.
Superada la instancia de las PASO, los diputados del justicialismo entrerriano acordaron con el gobernador Gustavo Bordet, que preside el PJ, algunos lineamientos de cara a elecciones de medio término de octubre. El mandatario los convocó a «tener una visión de conjunto», a «focalizar el esfuerzo» y a «militar para ganar».
La ministra de Desarrollo Social de Entre Ríos, Laura Stratta, participaba este jueves, en Paraná, de la primera edición del Congreso «Entre Ríos Responsable», de la que forman parte universidades, cooperativas, organizaciones no gubernamentales, de culto, medios de comunicación y empresas.
El titular de Domínguez Lab, Mario Domínguez realizó un balance de la misión comercial a Colombia: «Ha sido totalmente exitosa para todas las empresas que participaron de diferentes sectores de la provincia». Además destacó que “La presencia del gobernador Gustavo Bordet abre muchas puertas”.
El gobernador dijo que el 42 por ciento de los votos obtenidos por la lista Somos Entre Ríos, en las PASO realizadas el domingo pasado, para elegir diputados nacionales, «nos pone en inmejorables condiciones para octubre. Lo importante para los entrerrianos es poder seguir trabajando en conjunto, hacerlo en armonía y tolerancia como se viene desarrollando en la provincia», agregó.
Pasadas las 10 de la mañana, el gobernador de la provincia de Entre Ríos, Gustavo Bordet, se acercó a la escuela Velez Sarfield, de nuestra ciudad, a emitir su voto.
El gobernador Gustavo Bordet convocó a los entrerrianos a acompañar “nuestra lista N° 2, Frente Justicialista Somos Entre Ríos” este domingo en las elecciones PASO, porque “somos una provincia que está de pie”.
«No me toca ser un comentarista de lo que pasa, soy un actor de esta realidad para transformarla en algo positivo», sostuvo Gustavo Bordet al ser consultado sobre la caída de las fuentes laborales. «Acá hay que gobernar y eso significa garantizar las fuentes de trabajo aunque las medidas macroeconómicas le correspondan al gobierno nacional», agregó.
A una semana de las elecciones, Gustavo Bordet recorrió la peatonal San Martín, de Paraná, junto a Gustavo Zavallo, precandidato de la Lista N° 2, Somos Entre Ríos, tomando contacto con vecinos, militantes e integrantes de otras listas, resaltó que «hoy se vive un clima de tolerancia y mucho respeto en Entre Ríos».
Entre otras cosas y refiriéndose a las elecciones dijo: «Acá se discute si vamos por el cambio o queremos volver al pasado. Esperamos que los entrerrianos que me apoyaron mucho para que el cambio sea una realidad lo vuelvan a hacer ahora en 10 días y en octubre en forma definitiva».
«Estamos trabajando en todos los frentes. Tenemos un muy buen ritmo de gestión.
El gobernador Gustavo Bordet, junto a las ministras de Desarrollo Social, Laura Stratta, y de Salud, Sonia Velázquez, lanzó el programa Cobijarte, mediante el cual se hará entrega de un kit de abrigo a los recién nacidos en la provincia. El kit está compuesto de frazada, gorro y escarpines, que son confeccionados por talleres textiles de la economía social entrerriana.
La modernización del Estado debe ser un compromiso de gestión que permita fortalecer las estructuras y procesos burocráticos en pos de cumplir metas y obtener un gobierno con resultados.
El gobernador Gustavo Bordet encabezó ayer martes, en Cerrito, los actos oficiales por el Día de la Bandera y el 197° aniversario del fallecimiento del General Manuel Belgrano, de quien destacó su «abnegación, austeridad y humildad».
«Nosotros valoramos el esfuerzo que ha puesto el gobernador Gustavo Bordet en función de llevar adelante el desafío de ampliar este frente». Así lo afirmó el presidente del partido Movimiento por Todos, Javier Schnitman, que integra junto a otras fuerzas el Frente Justicialista Somos Entre Ríos. También describió como «negativa» la situación actual del país y puso énfasis en el rol que tendrán los nuevos diputados en el Congreso.