El parte oficial de Unidad Médica Presidencial informó que a Alberto Fernández "le realizaron los estudios correspondientes, evidenciándose una hernia de disco lumbar, por tal motivo se realizará un bloqueo radicular programada en 48/72 horas".
La Vicepresidenta recibió el Doctorado Honoris Causa de la casa de altos estudios y habló sobre asuntos de política y economía, en una conferencia que denominó “¿Hegemonía o consenso? Ruptura del pacto democrático en una economía bimonetaria: inflación y FMI, crisis de deuda y fragmentación política”.
Los mandatarios de Argentina y Paraguay remarcaron el valor de las negociaciones que el bloque está llevando adelante con la Unión Europea para lograr un “acuerdo beneficioso para ambas partes”.
Bordet informó que el presidente Alberto Fernández visitará la capital del citrus el próximo jueves 16. Además, criticó a la oposición por trabajar “sólo los fines de semana” y opinar de Entre Ríos “desde Buenos Aires”.
“Terminan así los mitos que anunciaban que existía una bomba de deuda que iba a explotar. Son los mismos que generaron irresponsablemente esta deuda”, sostuvo el Presidente sobre el canje voluntario de casi $7 billones en títulos del Tesoro Nacional.
El presidente de la Argentina, Alberto Fernández, llegará a Concordia el próximo jueves 9 de marzo, de acuerdo a las fuentes consultadas al respecto, aunque se precisó que la agenda podría tener alguna modificación, ya que faltan varios días para que se produzca la llegada del mandatario.
El jefe de Estado y el jefe comunal intercambiaron información sobre las posibles causas de lo que había sucedido, lo que por ahora dice el personal que trabaja en inteligencia criminal y todo lo que se está haciendo.
El presidente Alberto Fernández defendió su gestión y destacó las “oportunidades” que tendrá el país en el corto plazo, pidió a las fuerzas políticas generar un “clima político para que el pueblo elija en libertad” en el marco de las elecciones que tendrán lugar este año, y profundizó sus críticas a la Justicia, en particular contra la Corte Suprema, al dar inicio al 141 período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional.
Desde la Base Marambio, Alberto Fernández utilizó la cadena nacional para llamar a la unidad en Argentina, dijo: “Los estoy invitando a promover igualdad territorial”.
“Con una vivienda asegurada se puede empezar a proyectar la vida. No hay mejor momento para mí que entregar una vivienda. Sentimos que de esa forma ayudamos a que la gente cambie su vida”, destacó el Presidente al entregar la vivienda número 85.000 de su gestión, en la capital entrerriana.
Así lo afirmó el gobernador Gustavo Bordet durante el acto que encabezó en Concepción del Uruguay junto con el presidente Alberto Fernández.
El Presidente lideró el acto de anuncio de obras de infraestructura y deportivas en Concepción del Uruguay, en el que hizo un nuevo llamado a la unidad y destacó que "el desarrollo empieza a verse en el país".
Será en Concepción del Uruguay, este mediodía y el Gobernador provincial será el anfitrión. Por otro lado, el lunes, el mandatario nacional inaugurará viviendas en la capital entrerriana.
El Presidente argentino inauguró la cumbre de Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños con un discurso en el que dio una nueva muestra de respaldo a los regímenes de Daniel Ortega, Miguel Díaz Canel y Nicolás Maduro.
Ambos mandatarios hablaron de la importancia de retomar la relación bilateral y firmaron convenios. Las críticas a Bolsonaro, los proyectos compartidos y la confesión de Lula de que en el final del mundial hinchó por Argentina "por única vez".
El Presidente de la Nación recorrió las obras acompañado por el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto. “A mediados del año que viene esta obra se haya terminado”, adelantó.
Lo comunicó el Presidente en sus redes sociales. Fernández se reunirá Lula da Silva, quien asistirá también a la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se desarrollará el 24 de enero en Buenos Aires.
Alberto Fernández comenzó el 2023 con una ofensiva contra la Corte Suprema con un pedido de juicio político contra todos sus integrantes. Hoy mismo, luego de su viaje oficial a Brasil donde participó de la jura de Lula da Silva, el Presidente buscará mostrar fortaleza en un acto al que fueron convocados los gobernadores provinciales en Casa Rosada.
El Presidente destacó dos metas: “Seguir trabajando para que la inflación que heredamos y que se potenció con la guerra desatada siga su camino descendente y mejorar los ingresos de los que trabajan que han padecido una pérdida significativa en los cuatro años que precedieron a nuestra llegada”.
Contaba un jugador de fútbol que, alguna vez, un equipo de Carlos Bilardo perdía tres a cero en el primer tiempo. En los 15 minutos de vestuario, el director técnico campeón del mundo les pidió a sus jugadores que se dedicaran a que no les anoten más goles. Hubo algún defensor que le recriminó que si los contrarios habían hecho tres goles en la primera etapa ellos podían hacer la misma cantidad en el complemento.
En Paraná, las fuerzas de seguridad detuvieron al líder de un grupo de derecha por emitir amenazas y mensajes violentos en redes sociales.
El ministro de Seguridad dijo que el desalojo de la comunidad mapuche del Lof Lafken Winkul Mapu "se hizo con cuidado y no había armas letales". Desmintió que haya habido "agresiones y disparos".
El presidente Albero Fernández asistirá el 11 y el 12 de noviembre próximos al Foro de París por la Paz, invitado por su par francés Emmanuel Macron, quien también lo convocó a compartir una cena en el Palacio del Eliseo, informaron fuentes del Gobierno argentino.
El Presidente subrayó que ‘‘los indicadores de crecimiento y desarrollo de la Argentina son impresionantes’’, y recalcó que en su gestión ‘‘se crearon 1.300.000 puestos de trabajo y se llegó al 70 % de utilización de la capacidad industrial’’.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, destacó el trabajo realizado por el titular del Enohsa, Enrique Cresto, en una de las últimas actividades que el dirigente entrerriano comparte con el Presidente y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis. Fue en San Luis, donde se realizó una jornada de trabajo del Gabinete Federal de Capitales Alternas.
El Presidente y el ministro de Educación, Jaime Perczyk, presidieron el acto de entrega de libros de literatura en el Jardín de Infantes N°915 de Marcos Paz. El Gobierno lleva distribuidos 12 millones de libros y que aspira a que en diciembre de 2023 se hayan entregado 36 millones.
El encuentro se dará en el marco del viaje del mandatario Alberto Fernández a los Estados Unidos para participar por primera vez de forma presencial de la cumbre de la ONU, debido a que en los dos años anteriores tuvo que hacerlo de manera virtual a raíz de las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus.
Alberto Fernández participará el martes 20 de septiembre de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York. Las consecuencias de la guerra en Europa del este y la renovación del reclamo de soberanía sobre las Islas, ejes de su discurso.
El presidente de la Nación Alberto Fernández recibió en Casa Rosada al titular del ENOHSA Enrique Cresto. En el encuentro, Cresto detalló los principales logros del equipo que conduce y destacó el trabajo articulado que el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento impulsa con los gobiernos provinciales y locales de todas las fuerzas políticas, llevando adelante un plan estratégico de obras de agua y saneamiento con grandes inversiones y una fuerte expansión en todo el territorio nacional.
Expresó enérgico repudio por el atentado y sorprendió con el feriado
Un individuo intentó gatillar un arma, que no llegó a disparar, a centímetros de la cabeza de la Vicepresidenta. Fue detenido tras una intervención de los custodios.
Las medidas también incluyen a otros funcionarios públicos. Además, la fiscalía solicitó el decomiso de $5.321 millones, monto en el que -según estimó su par Sergio Mola- se defraudó al Estado.
El gobernador Gustavo Bordet participó este miércoles de la reunión que mantuvo el presidente, Alberto Fernández, con la liga de mandatarios provinciales. “Los gobernadores hacemos nuestro aporte para que la Argentina salga adelante”, sostuvo al finalizar el encuentro.
El presidente Alberto Fernández llamó este domingo a las familias a "conocer en Tecnópolis todo lo que el Estado hace en materia de cultura, de educación, de ciencia, de tecnología" y aseguró que "el futuro del país está en el desarrollo del conocimiento", al participar en la reapertura de la megamuestra que disfrutaron más de 52 mil personas.
El Gobierno presentó el proyecto de ley de renta inesperada que busca mitigar los efectos económicos de la guerra y evitar una redistribución regresiva de los ingresos.
En medio de renuncias, dimes y diretes entre la división que ya no se puede ocultar, el gobierno tendrá un gesto para el sector K que reclamaba mejor distribución del ingreso.
La iniciativa presentada por el mandatario Alberto Fernández -que será enviada esta semana al Congreso- busca extender las licencias por maternidad, paternidad, crear nuevas por adopción y modificar otras, cambios cuyos costos estarán a cargo de la seguridad social y no de empleadores.
Las primeras pasarían de 90 a 126 días y las segundas de dos días a 15, mientras que la de por adopción sería por 90 días para madre y padre.
El hijo del presidente Alberto Fernández y Fabiola Yáñez, Francisco Fernández Yáñez, nació en la madrugada de este lunes 11 de abril.
El canciller Santiago Cafiero recibió al flamante presidente chileno en la pista del aeropuerto de Ezeiza.
El presidente encabezó el encuentro del Consejo Económico y Social en el que se presentó la agenda federal productiva. Habló de la inflación y pidió "una terapia de grupo" con empresarios y sindicalistas para hacerle frente.
El Presidente expresó mediante un discurso grabado que los ministros del área económica comunicarán a partir de hoy el detalle de las iniciativas. Anticipó que se constituirá un “fondo de estabilización” para que no se traslade la suba internacional de precios.
"Cuando aparecen los problemas, los peronistas ponemos el pecho y buscamos la solución", sostuvo este martes el mandatario nacional.
Los sospechosos son ocho personas jóvenes. Fueron identificados a partir de las filmaciones tomadas por cámaras en el lugar. "No creo que hayan sido organizaciones sociales que se estaban manifestando sensatamente", señaló Aníbal Fernández sobre las protestas contra el acuerdo con el FMI.
El gobernador Gustavo Bordet se reunió este jueves con el presidente Alberto Fernández en Casa Rosada. Analizaron el progreso de las obras que el gobierno nacional desarrolla en Entre Ríos e hicieron hincapié en la construcción de escuelas agrotécnicas y viviendas.
El jefe del Estado declaró como testigo en el juicio en el que está acusada la vicepresidenta y aseguró no conocer al empresario.
El Presidente sinceró las diferencias con la vicepresidenta, tras la renuncia de Máximo Kirchner a la titularidad del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos.
El Presidente recordó, en una entrevista con el canal en español de la Televisión Central de China (CGTN), que el país asiático “participa en muchos proyectos de inversión en la Argentina y esos proyectos de inversión suponen dar trabajo y el dar trabajo es la mejor forma de equilibrar una sociedad”.
El Presidente se entrevistará el 3 de febrero con Vladimir Putin en Moscú y luego continuará su actividad en Pekín, donde se reunirá con Xi Jinping. A la vuelta pasará dos días por el país insular caribeño para tratar una agenda medioambiental.
El presidente Fernández optó como estrategia oficial no ser quien comunica la desastroza situación sanitaria. (Pilato Gobernador romano de Judea (26-36) se declara incompetente para resolver algunas cuestiones de su gobierno).
El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el presidente Alberto Fernández y otros 12 mandatarios provinciales del Frente de Todos. Abordaron los criterios para reconducir el presupuesto del año 2021 y asegurar las obras y programas para las provincias con criterio federal.
Para analizar la agenda del Congreso de la Nación y los proyectos para el "desarrollo presente y futuro" de Entre Ríos, el diputado Marcelo Casaretto se reunió con el presidente Alberto Fernández en la Quinta de Olivos.
Compitió en la primera y en la octava temporada del certamen de “eltrece”.
“El primer objetivo es recuperar la economía de una vez y para siempre”.
Fue durante una de las reuniones bilaterales que tuvo en la segunda jornada de la cumbre del G-20. Tedros Adhanom Ghebreyesus señaló que la entidad está avanzando en el intercambio de información para que la vacuna sea precalificada.
Alberto Fernández saludó este domingo a las madres argentinas en su día y aprovechó para anunciar cuál será el sexo del bebé que espera la pareja presidencial.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto a la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron la implementación de un Complemento Mensual para el Salario Familiar a partir de este mes.
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) condena las expresiones intimidatorias del ministro de Seguridad de la Nacion Aníbal Fernández contra el humorista gráfico Cristian Dzwonik, más conocido por su apodo Nik, expresadas a través de su cuenta en Twitter.
“Podemos haber cometido errores que estamos subsanando en estos momentos. La reforma del Gabinete da una enorme expectativa”, señaló el ministro de Seguridad.
El presidente Alberto Fernández anunció el viernes un nuevo gabinete en un intento por sofocar una crisis política que lo enfrentó amargamente a su vicepresidente, luego de una derrota electoral en las primarias legislativas.
El Presidente rompió el silencio tras la crisis que significó que varios ministros ligados a Cristina Kirchner presentaran su renuncia. En medio de incertidumbre y versiones cruzadas, el Gobierno analiza cambios en el Gabinete.
En una visita a la fábrica Ball Corporation, el Presidente celebró la creación de puestos de trabajo y la inversión de 60 millones de dólares anunciada por los directivos de la empresa. Lo acompañan Sergio Massa, Matías Kulfas, Victoria Tolosa Paz, Gabriel Katopodis y Mariano Cascallares.
El presidente Alberto Fernández anunció el plan para la promoción del empleo registrado y la ampliación de la protección social para trabajadores rurales que realizan actividades temporales. También se concretaron obras e inversiones para Entre Ríos.
El máximo mandatario nacional, arribaría al aeropuerto local, en horas del mediodía y se trasladará a una planta de empaque citrícola en la zona de Yuquerí, para realizar una serie de anuncios oficiales.
El máximo mandatario nacional, arribaría al aeropuerto local, en horas del mediodía y se trasladará a una planta de empaque citrícola en la zona de Yuquerí, para realizar una serie de anuncios oficiales.
Los productores nucleados en Federación Agraria Argentina (FAA) resolvieron manifestarse en San Salvador cuando el presidente de la Nación, Alberto Fernández, inaugure obras viales en la provincia, informó el presidente de la delegación, César Villón.
El presidente Alberto Fernández afirmó que “cada vez que en la Argentina ampliamos derechos somos una mejor sociedad, somos una mejor comunidad”, al encabezar este miércoles al mediodía en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada el acto de firma del decreto de promulgación de la Ley 27.636 de promoción del acceso al empleo formal para personas travestis, transexuales y transgénero “Diana Sacayán-Lohana Berkins”.
Se trata del Sector N°4, que va desde el departamento San Salvador hasta Villaguay.
Fue el mensaje transmitido para definir el arranque de la campaña electoral. El Presidente lanzó ese ultimátum para que los funcionarios salgan a apuntalar la gestión con más firmeza.
Anunció este viernes la extensión hasta el 25 de junio de la vigencia del Decreto de Necesidad y Urgencia promulgado dos semanas atrás, pidió no dudar de la eficacia de las vacunas y llamó a “no dejar de cuidarse” mientras atravesamos la segunda ola de coronavirus.
El Presidente citó al Premio Nobel de Literatura Octavio Paz, pero la frase era de una canción de Litto Nebbia.
Alberto Fernández se reunió con el titular de la Cámara de Diputados para solicitarle que trate en el recinto y sancione un programa de mejoras para el monotributo.
El presidente Alberto Fernández confía en que este jueves se logre en Diputados la sanción de su proyecto previamente aprobado por el Senado, donde establece nuevo marco normativo respecto de los parámetros de riesgo epidemiológico y sanitario ante el avance de la segunda ola de coronavirus en la Argentina. Habría nuevos anuncios. Este viernes 11 de junio vence el vigente DNU del Gobierno.
Jorge Giacobbe, analista político, habló sobre la actualidad del país de cara a las elecciones de medio término, la caída de la imagen de Alberto Fernández y el rol de la oposición.
El argentino se coronó como ganador del torneo, luego de ganarle por 6-1 y 6-4 al belga Jef Vandorpe.
El presidente Alberto Fernández dijo al finalizar su encuentro con Kristalina Georgieva en Roma, que se trató de una “reunión muy productiva, muy franca, donde le expresamos nuestras voluntades de resolver el problema de la deuda argentina, pero encontrar un camino de solución que no signifique postergar al pueblo argentino que la está pasando muy mal en la pandemia”.
Elisabetta Pique, periodista en Italia, declaró: “Es la primera vez en la que no hubo pool de prensa, por lo que vuelve difícil saber exactamente lo que pasó”.
La visita relámpago del presidente de Argentina a Madrid logró el objetivo previsto: el respaldo del Gobierno español para la renegociación de la deuda con el FMI y el aplazamiento del próximo vencimiento con el Club de París. Su estancia, de menos de 24 horas, sirvió también para escuchar un anuncio de Pedro Sánchez, recibido con los brazos abiertos al otro lado del Atlántico: «Hemos aprobado –dijo el presidente del Gobierno– un plan de internacionalización de la economía española por más de 4.500 millones de euros para América Latina», donde «Argentina será uno de los países prioritarios».
Alberto Fernández presentó el Programa Reconstruir para finalizar 55 mil viviendas. Estuvo con la vicepresidenta Cristina Kirchner; el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; y el titular de la Cámara de Diputados. “El Estado está donde hay una necesidad y ya sabemos los peronistas que donde hay una necesidad hay un derecho”.
Perla Fernández, ordenó la realización de una sesión ordinaria en un recinto cerrado, con la presencia de más de 6 personas, violentando con ello las normas de distanciamiento social establecidas por la propia municipalidad.
El presidente Alberto Fernández exhortó este miércoles a las naciones de la región a actuar "unidas por solidaridad" para "garantizar la producción y distribución equitativa de las vacunas" en medio de la pandemia de coronavirus.
El Presidente criticó a los dirigentes de la oposición que cuestionaron las nuevas medidas restrictivas y los calificó como “imbéciles” y “miserables”.
El presidente Alberto Fernández anunció este miércoles por la tarde las medidas -incluidas en un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que publicará Nación tiene como objetivo reducir la circulación de personas, desde las 00 hs del viernes hasta el 30 de abril.
Luego de que el presidente Alberto Fernández diera a conocer que es un caso positivo de coronavirus minutos pasada la medianoche del último viernes, la Unidad Médica Presidencial publicó un comunicado en el que detalló cómo avanza el estado de salud del mandatario y descartó que tenga una variante mutada del virus.
El Presidente emitió un mensaje grabado con un resumen de la gestión de la pandemia y admitió que “hay una dilación global en la producción de vacunas. “Si toda la sociedad se cuida vamos a lograr que el impacto de la segunda ola sea lo menos dañino posible”, afirmó.
La Vicepresidenta, afirmó que hay un sistema «podrido y perverso» con responsabilidad del Poder Judicial, durante su exposición vía Zoom por la causa de “dólar futuro” ante la Cámara Federal de Casación.
El Toyota Corolla de la flota presidencial posee 67 actas impagas en el sistema de tránsito de la Ciudad de Buenos Aires y una deuda de patentes sin abonar durante todo el 2020.
El Presidente Municipal de Estancia Grande, Javier Goldin, brindó en la calle y frente a su pueblo, el discurso de rendición de cuentas de su gestión anual dado que la Sra. Perla Fernández no permitió el ingreso de personas al Concejo Deliberante.
Lo dijo el gobernador Gustavo Bordet, quien destacó el discurso que Alberto Fernández brindó ante la Asamblea Legislativa. Consideró que sus palabras pueden tomarse como “una hoja de ruta para la reconstrucción argentina”, concluyó.
Nutrida de hechos políticos, la última semana deja entrever al gobernador Gustavo Bordet en el centro de la escena nacional. La consideración que el mandatario entrerriano tiene en el gabinete de Alberto Fernández se expresó con la llegada de dos ministros nacionales que se suman a las visitas de los titulares de la cartera de Interior, Economía y Educación. Pero además, Bordet fue uno de los gobernadores que el presidente convocó para el lanzamiento del Consejo Económico y Social.
El conjunto brasileño mantuvo charlas con el entorno del volante del Millonario y volverá a la carga para sumarlo una vez que reabra su mercado de pases. Si la oferta es seductora, podrían considerarla.
Serán casi 2 mil soluciones habitacionales, en las zonas afectadas por el movimiento.
El presidente Alberto Fernández les propuso a los gobernadores restringir la circulación entre las 23 y las 6, en una reunión que mantuvieron por videoconferencia para monitorear la situación sanitaria, luego de que en las últimas semanas se registrara un aumento en los casos de coronavirus.
El presidente Alberto Fernández remarcó que la pandemia de coronavirus "no se ha disipado", a la vez que llamó a los jóvenes a tener "responsabilidad social" para evitar que "todo vuelva a paralizarse".
El Presidente llamó a la "responsabilidad individual" al encabezar un acto desde Chapadmalal. Pidió "no jugar con fuego porque el virus está circulando".
Según la cartera de Desarrollo Territorial y Hábitat se prevé la construcción de 264 mil soluciones habitacionales, con una inversión cercana a los $900 mil millones para todo el país.
Alberto Fernández, sostuvo que Uruguay y Bolivia le pidieron ayuda para tramitar la compra de vacunas contra la Covid-19. El mandatario se puso en contacto con el canciller uruguayo Francisco Bustillo.
Lo dijo el presidente Alberto Fernández, quien participó de la apertura de sobres para las obras del aeropuerto binacional. “Esto no es solo un aeropuerto, sino que es un gran aporte para la federalización de la Argentina”.
Hoy martes, el presidente Alberto Fernández visitará nuestra ciudad para la apertura de los sobres destinados a la licitación de las obras del Aeropuerto Binacional.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, realizó el anuncio en el marco de su participación en la Cumbre de Ambición Climática celebrada durante el quinto aniversario del Acuerdo de París.
El presidente llamó a construir una nueva etapa “donde YPF siga creciendo para darnos la energía que necesitamos”.
Salvo en las ciudades de Bariloche, en Río Negro y Puerto Deseado, en Santa Cruz, el resto de la Argentina pasa a la fase de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio.
El mandatario remarcó que el presente “exige transformaciones profundas que garanticen un equilibrio entre el crecimiento económico, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental”.
El presidente Alberto Fernández encabezó este lunes un acto en el que el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas anunció inversiones por 187 millones de dólares.
Especialista recomienda al presidente Alberto Fernández repetir el PCR según los protocolos del Covid tras haber dado negativo el “hisopado precoz” que le hicieron por haber estado en contacto con el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, contagiado de coronavirus.
El mandatario fue contacto estrecho de Gustavo Beliz, quien se contagió de COVID-19. Ambos estuvieron este fin de semana en Bolivia y en Jujuy. El mandatario se aislará preventivamente en Olivos.
Alberto Fernández hizo el anuncio acompañado por Ginés García González y Carla Vizzotti, aclaró que el abandono del "aislamiento" y el ingreso a la fase de "distanciamiento" esto es posible porque la región metropolitana atraviesa ocho semanas consecutivas de caída de casos.
“Estamos garantizando que el Estado atienda el crecimiento y desarrollo de los niños”, dijo Alberto Fernández al anunciar la construcción de los centros que beneficiará a más de 28.000 chicos en todo el país.
El presidente Alberto Fernández viaja mañana viernes a Misiones, desde donde está previsto que anuncie la extensión de la cuarentena en el país, a causa de la pandemia de coronavirus que afecta a la Argentina.
El presidente brindó una conferencia de prensa en vivo desde la Casa Rosada. Estuvo acompañado por tres gobernadores del interior del país. Anunció restricciones de circulación en 18 provincias durante 14 días. La provincia de Entre Ríos no está comprendida en esa medida.
El cordobés, Nº 2 del ranking y defensor del título en el Grand Slam francés, venció por doble 6-3 a Reid y jugará la próxima instancia ante Hewett. Se une a los argentinos Podoroska y Schwartzman en llegar a esta instancia.
El presidente Alberto Fernández aseguró que la Argentina “tiene una oportunidad única” de pensar a las Fuerzas Armadas desde la “defensa” y “no solo con fines bélicos, sino disuasivos y de atención a las necesidades internas que tiene” el país, como fue durante la pandemia.
El Presidente Alberto Fernández y el gobernador Gustavo Bordet visitaron la planta aviar que el Grupo Motta posee en General Racedo, donde observaron la nueva construcción de la empresa, que le va a permitir incrementar en un 50 por ciento su producción y en un 30 por ciento su personal.
“Lo que tiene que saber cada entrerriano es que en Alberto Fernández y en el gobierno nacional tienen amigos que quieren hacer crecer esta provincia”, dijo el Presidente este miércoles en Paraná y afirmó que el gobernador Gustavo Bordet es “un buen dirigente y un buen gobernador”. Agregó: “Estamos dando pasos a favor de la vida de la gente”.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, compartirá con el gobernador Gustavo Bordet una agenda de trabajo en la provincia. Los mandatarios recorrerán obras públicas y privadas, visitarán empresas locales y firmarán convenios para acciones conjuntas.
Durante la presentación de un plan de Políticas Ambientales, Alberto Fernández dijo que una parte de los incendios es responsabilidad de “unos pícaros que así consiguen mejores condiciones agrícolas de producción”.
“Hay que ver la Argentina como un todo, que es lo que hace el presidente Alberto Fernández”, sostuvo el gobernador Gustavo Bordet respecto de la discusión por la coparticipación de CABA.
El Presidente llamó a la “reflexión” de los policías bonaerenses que se manifestaron porque “no vale todo, no está todo permitido” a la hora de demandar.
El exgobernador Jorge Busti dijo que el Presidente “se la aguanta, no es ningún mansito y tiene poder de mando”.
El serbio posteó una foto con el cordobés, número 2 del mundo en tenis adaptado.
El expresidente salió a desmentir a Fernández, quien reveló una comunicación entre ambos previa a decretarse el aislamiento. “Me veo obligado a aclarar la verdad”, dijo Macri
El presidente Alberto Fernández anunció su decisión de declarar como “servicios públicos” a la telefonía celular, los servicios de internet y la televisión paga”, de manera de garantizar el acceso a toda la población.
El presidente Alberto Fernández se comunicó mediante videoconferencia con Pascal Soriot, CEO global del laboratorio AstraZeneca, que desarrollará en Argentina el principio activo de la vacuna contra el coronavirus COVID-19 para América Latina a partir del primer trimestre de 2021.
Incluye nuevas áreas al Aislamiento Obligatorio. Mantiene la prohibición de reuniones familiares y sociales. Todos los departamentos de Entre Ríos siguen en zona de distanciamiento, aunque la norma hace una mención especial a Paraná.
El gobernador Gustavo Bordet, y un conjunto de mandatarios provinciales, mantuvieron una videoconferencia con el presidente Alberto Fernández para analizar la evolución de la pandemia. En ese marco, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti valoró el trabajo y la experiencia de Entre Ríos.
Alberto Fernández no descartó la posibilidad de volver a establecer una cuarentena estricta y graficó lo que se puede venir en la nueva etapa: “El botón rojo siempre está a mano porque la preservación de la salud siempre es lo más importante”, dijo.
Lo manifestó el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, durante un encuentro virtual con referentes de la UIA Joven. Además, reivindicó el valor de la industria en la sociedad para poder generar trabajo y ser competitivos.
“No estamos considerando los trabajos que las mujeres día a día desarrollan con sus familias o con los adultos mayores. Por imperio de lógicas machistas o patriarcales nunca fueron valoradas como debieron ser valoradas”, remarcó el Presidente.
“La ruta nacional Nº 18 que une ambas costas de la provincia de Entre Ríos resulta emblemática. Es una obra importante y nos dará la posibilidad de mejorar la calidad de vida de los entrerrianos”, remarcó el gobernador Bordet.
El mandatario encabezó este lunes la apertura del Plenario Nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) a través de videoconferencia.
Dentro de la batería de medidas que anunciará el presidente de la Nación, Alberto Fernández, para la recuperación de la economía tras la pandemia, se incluirán pedidos del gobernador Gustavo Bordet, como el mejoramiento de caminos rurales (red vial secundaria y terciaria) y el desarrollo del sistema portuario, entre otros.
El presidente Alberto Fernández anunció que el Gobierno presentará en los próximos días un paquete de 60 medidas, para “salir de esta crisis que la pandemia por coronavirus nos ha impuesto”.
Perla Fernández vice intendente de dicha localidad cobró de asignaciones familiares, por una suma mensual de $ 5.000 aproximadamente, desde su asunción al cargo, que no le correspondía y que no debía cobrar ya que Anses dispone que las personas que en su grupo familiar cobren más de $ 75.000 no puedan cobrar asignaciones familiares.
El presidente Alberto Fernández ratificó que la oferta presentada hace dos semanas por el tema deuda“es la última” de la Argentina y se manifestó “optimista” respecto al avance de las negociaciones.
“En estos 14 días, a pesar de los números que muestran un incremento de contagios y de fallecidos, aun así nosotros seguimos estando en términos comparativos en una situación buena”, definió el presidente Alberto Fernández al anunciar la nueva etapa de “responsabilidad social” de la cuarentena, en la que habrá una apertura de actividades tendientes a descomprimir la tensión social y relajar las demandas de comerciantes y sobre actividades recreativas .
El presidente Alberto Fernández afirmó esta tarde que pese al crecimiento de los contagios y de las muertes en los últimos días, la Argentina está "en una situación buena" en términos generales. "Todo tuvo sentido, nada fue inútil", dijo.
Será hoy lunes, a las 17. Analizarán la agenda legislativa.
Será este lunes a las 17. Analizarán la agenda legislativa.
El presidente habló sobre la reciente muerte de Fabián Gutiérrez y, entre otras cosas, dijo que “se estaba haciendo un aprovechamiento de la muerte para reinstalar un tema penoso”.
Tuvo dos etapas en el Club Estudiantes Concordia y fue uno de los aciertos de la dirigencia del Básquet Profesional. Fue de menor a mayor y su profesionalismo lo hizo escalar de la Liga Nacional Argentina a la Liga Española. Jasiel Rivero Fernández, una voz destacada del episodio 18 de #VivoVerde.
"En esos seis meses nos tocó una muy difícil, que es enfrentar la pandemia, porque el coronavirus es el enemigo invisible que uno nunca termina de saber cuándo va a pasar", expresó el jefe de Estado, desde la Quinta de Olivos, y en un mensaje grabado junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
“Nos vamos a volver a levantar, vamos a encontrar un acuerdo. Quiero resolver el problema de la Argentina, no de mi Gobierno. Seré una página en la historia de la Argentina. El endeudamiento que tenemos es de una enorme irresponsabilidad”.
El Comité de Cuenca del Río Uruguay (CCRU) hizo conocer su beneplácito por el anuncio de que los Presidentes de Argentina, Alberto Fernández y de Uruguay, Luis La Calle Pou, de aumentar las gestiones para lograr la navegabilidad aguas arriba de la Represa de Salto Grande.
El presidente Alberto Fernández anticipó que el Gobierno evalúa lanzar una moratoria impositiva “para todo el mundo”, una vez que concluya el aislamiento social, preventivo y obligatorio destinado a frenar el avance del coronavirus.
El intendente de Lomas de Zamora estuvo reunido con el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, que viajó con el Presidente a La Rioja.
Una reunión clave en Olivos, tras el diálogo que mantuvieron el martes el presidente y el empresario telefónicamente, donde también participó el gobernador santafesino, Omar Perotti.
El presidente mantendrá una reunión con el nieto del fundador de la empresa agroexportadora que el Gobierno intervino.
El presidente Alberto Fernández anunció este lunes la intervención de la agroexportadora Vicentin como paso previo a enviar al Congreso un proyecto de ley de declaración de utilidad pública y expropiación.
A través de una videoconferencia, el gobernador Gustavo Bordet transmitió al presidente Alberto Fernández, la situación epidemiológica de Entre Ríos y destacó el apoyo prestado por la Nación en el marco de la pandemia de covid-19.
El presidente Alberto Fernández realizó anuncios de una nueva prórroga del aislamiento social, preventivo y obligatorio que se mantendrá hasta el 28 de junio próximo. Estuvo acompañado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Podría adelantar la comunicación de la extensión, por viajes que debe hacer el presidente Alberto Fernández el viernes. Habrá flexibilización para actividades físicas.
A los 35 años, Cristhian Fernández consiguió dos títulos como entrenador del Club Los Espinillos. Implementó un sistema de juego, le cambió la mentalidad al equipo y llegó a la gloria. Humildad, credibilidad y pasión son palabras que lo describen.
El Presidente admitió que “está claro que en el AMBA tenemos un problema y debemos esperar cuidadosamente cómo evoluciona”, pero remarcó que “el resto del país evoluciona bien”.
El gobernador Gustavo Bordet firmó junto al presidente Alberto Fernández el acuerdo de adhesión al programa federal Argentina Construye.
El presidente Alberto Fernández anunció que el aislamiento social, preventivo y obligatorio se extenderá hasta el 7 de junio inclusive.
La ex diputada nacional, cuya denuncia abrió los expedientes de Hotesur y Los Sauces, cuestionó la decisión de la Oficina Anticorrupción de apartarse como querellante y advirtió que “pone en peligro” el juicio oral.
El expresidente de Uruguay le habló al jefe de Estado argentino y le pidió que “no cometa el error” de enfrentarse al sector agropecuario.
El presidente, Alberto Fernández, se refirió a cómo será “salir de la cuarentena”. “Esto lamentablemente no tiene un gotero para manejarlo. Es muy difícil dosificar la salida”, afirmó.
El punto crítico que se deberá evaluar con los expertos sanitarios siguen siendo los riesgos que provoca el transporte público en la diseminación del coronavirus. La decisión final será de Alberto Fernández.
Fernandez evalúa extender la cuarentena hasta el 24 de mayo. El presidente mantuvo una reunión en Olivos con su equipo y hay un dato científico que haría que tome la decisión de prolongar el aislamiento.
Tras el anuncio del presidente Alberto Fernández en relación a la extensión del aislamiento social obligatorio en el país, el gobernador Gustavo Bordet informó que analizará la situación epidemiológica en función de los criterios establecidos por Nación, para “tomar las mejores decisiones que nos permitan seguir cuidando la salud de los entrerrianos”.
El Presidente, junto al ministro de Salud, Ginés González García, recibieron a los expertos del comité de crisis para evaluar cómo sigue la cuarentena administrada.
El Presidente tomará la decisión en base a los informes técnicos que recibirá del Ministerio de Salud y al consejo del grupo de expertos que trabaja a su lado desde que estalló la pandemia.
“Muchas provincias tenemos también emitidos títulos en mercado financiero y también vamos a ir en la misma dirección que el gobierno nacional”, expresó el gobernador Gustavo Bordet al término de la reunión con el presidente Alberto Fernández en la quinta de Olivos.
El presidente Alberto Fernández recibió este lunes en la residencia de Olivos a representantes de cámaras de restaurantes, hoteles y agencias de viajes, en el marco de la paralización del sector por la pandemia mundial.
Alberto Fernández confirmó además que los jefes comunales aplicarán la ley de defensa de la competencia, aseguró que después del lunes continuará la cuarentena y que eventuales modificaciones a esa restricción estarán atadas a la opinión de los científicos.
El presidente dio una entrevista por videoconferencia. “Las clases seguro que no van a volver”, afirmó por el posible levantamiento de la medida el 13 de abril.
El presidente Fernández se reunió este martes con científicos del ANLIS Malbrán quienes realizaron un importante avance en la lucha contra el coronavirus. “Están haciendo historia”, les dijo al expresar su agradecimiento.
El presidente Alberto Fernández cuestionó el caos que se originó este viernes durante la jornada del cobro de jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales, y aseguró que ya les ordenó a los responsables “que no vuelva a ocurrir” lo sucedido.
El presidente Alberto Fernández anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley para congelar por 180 días el precio de los alquileres y los créditos hipotecarios e impedir los desalojos.
Así quedó establecido en el DNU N° 250/2020 publicado en el Boletín Oficial. Se trata de 35 bonos bajo legislación extranjera; 23 de Nueva York, Estados Unidos; 6 de Londres, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del norte y 6 de Tokio, Japón.
“Nos da confianza y fortaleza para enfrentar tiempos que van a ser muy difíciles”, afirmó y se pronunció por “buscar principios y pautas solidarias para volver a la senda del desarrollo y la generación de empleo”.
El Presidente recibió a sus amigos más cercanos, varios de ellos funcionarios, para despedir a los embajadores Argüello e Iribarne. Además celebraron el cumpleaños de un diputado nacional.
Para el Presidente debe “avergonzar” que haya chicos “en Salta que toman agua contaminada y mueren”.
El presidente Alberto Fernández envió este miércoles al Congreso un proyecto de ley para declarar 24 ciudades del país como “capitales alternas”. La iniciativa, que ingresó por el Senado, crea en el ámbito del Poder Ejecutivo el programa “Gabinete Federal”.
El objetivo oficial es trabajar de forma conjunta con provincias y municipios para asegurar a estos trabajadores en primera instancia una prestación igual a un salario mínimo, vital y móvil.
El Presidente dio una conferencia magistral a estudiantes del Instituto de Estudios Políticos de París Sciences Po. “Debemos reparar un puente porque no parece justo vivir en semejante tierra y vivir esa desigualdad”, dijo.
El mandatario argentino realizó una conferencia junto con la canciller alemana y mantiene una reunión bilateral.
- El presidente argentino expone al Papa la grave crisis económica en su país, una situación que Francisco, conoce y caminó muchas veces, por villas y lugares donde la vida duele.
Alberto Fernández participó del lanzamiento en el partido bonaerense de Moreno del programa nacional Argentina Unida por Educación y Trabajo, a través del cual titulares de planes sociales refaccionarán escuelas públicas.
El canciller Felipe Solá dio detalles sobre la reunión mantenida con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a quién, según el ministro de Relaciones Exteriores, el Gobierno le pidió ayuda para negociar con el FMI.
Participó de la cena de bienvenida, se reunirá con Rivlin.
La nueva norma suspende el Consenso Fiscal que había sido suscripto con el anterior gobierno, que reducía ingresos brutos e impuestos coparticipables como IVA y Ganancias; y aprueba uno nuevo celebrado el 17 de diciembre con Alberto Fernández. Con su publicación en el Boletín Oficial, el lunes, quedó promulgada la ley Nº 10781.
Entidades de DDHH, sindicatos y organizaciones solidarias con el pueblo palestino cuestionaron el viaje del primer mandatario a Israel. La Confederación Palestina Latinoamericana y del Caribe le pidió que durante su visita a Israel contemple “la posibilidad de conocer la otra cara de la moneda” y que se reúna con las autoridades del pueblo palestino.
La actual vicepresidenta firmó el acta de traspaso y es, por estas horas, la primer mandataria luego de que Alberto Fernández se embarcara hacia su primer visita oficial a Israel.
La Anses cancelará la deuda que mantiene con Entre Ríos por 464 millones de pesos por los anticipos de noviembre y diciembre últimos.
El presidente Alberto Fernández será llamado a declarar como testigo en la causa por el direccionamiento de la obra pública a favor de Lázaro Báez. Los jueces del Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) estiman que será citado a mitad de año, luego de que la vicepresidenta, Cristina Kirchner, proponga al mandatario para someterse a indagatoria por el juicio por corrupción en su contra.
La Central General del Trabajo (CGT) salió este martes a rechazar cualquier intento del Gobierno nacional por condicionar las negociaciones paritarias luego de que el presidente, Alberto Fernández, reclamara que los próximos acuerdos salariales se cierren sin “cláusulas” gatillo.
El Vaticano confirmó que el papa Francisco recibirá a Alberto Fernández el 31 de enero. Será la primera reunión entre ambos desde que el Presidente asumió. Para el jefe de Estado, será su debut en el exterior.
El Presidente compartió en las redes sociales un video sobre las “nuevas prioridades” de los argentinos: “combatir el hambre y la pobreza, encender la economía, reactivar el consumo y generar empleo”.
Renunció Galli subsecretario de Energía
Por Juan Domingo Gallo - concejal justicialista
Guillermo Pol Fernández será el primer refuerzo de Boca, que le ganó la pulseada a Racing por el mediocampista creativo.
El ofrecimiento es del Presidente Alberto Fernández. Fuentes vinculadas al gobierno nacional habrían dejado trascender el dato a medios periodísticos del conurbano bonaerense.
El presidente les pidió a los empresarios que tengan "responsabilidad social" y que "no incrementen los precios por encima de lo razonable". Además, cuestionó las ganancias de los supermercados y alertó sobre "la inflación autoconstruida".
Con la serie de decisiones que viene tomando desde su asunción, el Gobierno terminará inyectando unos 100.000 millones de pesos al consumo interno antes de que finalice el año para intentar frenar la baja de la demanda.
El presidente, además, señaló que no impulsó “ningún congelamiento a los aumentos de los jubilados” en relación al paquete de leyes que se aprobó en el Congreso durante la semana pasada.
Fernández anunció que habilitó la incorporación “de un artículo en la ley de emergencia que disponga mecanismos de compensación de los derechos de exportación específicos para pequeños productores y cooperativas”.
La suspensión por un año de la reducción de Ingresos Brutos y de los juicios de las provincias a la Nación fueron los principales ejes de lo acordado por el gobernador Gustavo Bordet, sus pares de todo el país y el presidente Alberto Fernández.