El vicepresidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Elvio Guia, afirmó que “hay incertidumbre ante cambios diarios”, por lo que “más allá de cuál sea el gobierno que venga desde diciembre se debe comenzar a transitar el camino de la estabilidad, con una visión a mediano y largo plazo”.
“El panorama de la citricultura en la provincia da pena; los campos y montes del norte entrerriano también están pasando por una situación muy comprometida, y la agricultura tradicional, sobre todo la soja, ya ha perdido algunos lotes”, alertó Guía.
El titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), Delegación Entre Ríos, Elvio Guía, está habló sobre las escasas precipitaciones que afectan el rendimiento de cultivos en varias zonas de la provincia. “Esperemos que llueva para que los productores no tengan pérdidas”, expresó.
La entidad ratifica la plena vigencia de la ley de semillas 20.247, el carácter de orden público de lo dispuesto en ese régimen legal y la función indelegable del Estado en materia de protección de los derechos de la cadena de semillas.
El director de la Federación Agraria Argentina delegación Entre Ríos, Elvio Guía, definió como “positivo” el cambio propuesto por el Ejecutivo. El nuevo tope para el pago del tributo dispensa “a la mayoría de productores que representamos que son pequeños y medianos”, afirmó y aseguró que es una demanda largamente expresada por el sector.
Con motivo de la presencia por primera vez en la provincia desde que fue designado ministro de Agroindustria de la Nación y por una audiencia pedida por la Federación Agraria Argentina (FAA) seccional Entre Ríos, Luis Miguel Etchevehere, en Colon se reunió con dirigentes de la Cooperativa de Arroceros de Villa Elisa y de la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier).