En la sesión, que tuvo como protagonista el proyecto de Ley del Poder Ejecutivo por el que se pretende aprobar una nueva suspensión del Consenso Fiscal de 2017, el diputado Esteban Vitor puso en evidencia el fuerte impacto que tendrían estas medidas en la generación de empleo legítimo en la provincia.
En el tratamiento del proyecto de ley de reforma del Código Fiscal, el diputado, Esteban Vitor, argumentó la posición del Interbloque Cambiemos en sesión, oportunidad en la que aseveró que “no siempre el fisco tiene razón”.
El diputado de Cambiemos fue crítico respecto al proyecto de Ley de Presupuesto provincial, al exponer falencias en el manejo de los recursos, discrecionalidad y delegación de poderes de la Legislatura al Ejecutivo. También enfatizó en la subejecución del presupuesto de Obra Pública.
El diputado provincial, Esteban Vitor, presentó dos proyectos de Ley con la finalidad de ofrecer propuestas en materia tributaria destinadas a las pequeñas y medianas empresas y comercios de la provincia, “ante la grave situación que atraviesan estos sectores, que se han visto golpeados por la improvisación con la que los gobiernos nacional y provincial han actuado frente a la pandemia.
El presidente de la bancada del Pro en la cámara de Diputados criticó el actual sistema de designación de conjueces en la justicia entrerriana, y presentó un proyecto de ley para intentar modificarlo.
El diputado provincial, Esteban Vitor (Cambiemos), propuso en un proyecto de ley, que los Pedidos de Informes que emanan de los legisladores de ambas cámaras entrerrianas, sean respondidos por los poderes Ejecutivo y Judicial, en un plazo no mayor a diez (10) días luego de que sean notificados, los requerimientos formulados.
Por un proyecto del diputado, Esteban Vitor (Cambiemos), aprobado en la cámara de Diputados, los emprendedores, productores y comerciantes de toda la provincia, ahora tendrán efectivo acceso a los beneficios del “Compre Entrerriano”.
El diputado provincial Esteban Vitor, (Juntos por el Cambio), anunció que presentará un proyecto de ley en la cámara de Diputados para solventar la crisis provocada por la pandemia de Coronavirus (CODIV-19). En ese sentido, el legislador propone que se decrete la emergencia sanitaria, productiva y turística en Entre Ríos por 90 días.
La Cámara de Diputados de Entre Ríos dio media sanción y por unanimidad al proyecto de ley que propicia que los retirados policiales también gocen del 82% móvil al igual que el resto de los pasivos entrerrianos y les restituye un 2% que se les había extraído.
El Fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, y el ministro de Economía, Hugo Ballay, expusieron sobre el reclamo de la gobernadora María Eugenia Vidal para incrementar el fondo del conurbano bonaerense.
El diputado Esteban Vitor (Cambiemos) lamentó la nota del ex diputado por Concordia Eduardo Jaquimchuk sobre los servicios en Entre Ríos y el rol de la Nación, “fue durante la gestión que él defendió como diputado, cuando se gastaron en el Sueño entrerriano lo que hoy falta en agua y cloacas para los vecinos”, le recordó también que la salud como la seguridad y la educación “dependen de la provincia y hay que ser serios y responsables en eso”.
Esteban Vitor, diputado provincial de Cambiemos, informó que la Cámara baja tiene fecha para sesionar el 2 de agosto, pero según indicó, la inactividad podría extenderse hasta después de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), es decir luego del 13 de agosto. Desde este viernes rige el receso.
El diputado Esteban Vitor (Cambiemos) propuso, a través de un proyecto de ley, que se fije una recompensa para todos los ciudadanos que denuncien casos de corrupción cuando la acción que acusan prospere, al tiempo que dispone la protección al actor y a los testigos de la causa sujeta a investigación por tal denuncia.