Con gol de Santiago Portillo a los 13 minutos del primer tiempo, el equipo del Club Atlético Libertad logró el pase a los cuartos de final de la Súper Copa Entre Ríos. El “lobo” de Concordia logró eliminar al peligroso equipo de Patronato de Paraná.
La organización política Entre Todos Entre Ríos (ETER) llevó a cabo una importante reunión en la casa de la familia Ríos, ubicada en el barrio Martín Fierro de Concordia.
Un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación mide cuántos estudiantes llegan a sexto grado en el tiempo teórico en la Argentina y, de entre ellos, cuántos logran buenos resultados en las pruebas Aprender. En ambos casos, Entre Ríos está por debajo de la media nacional.
El Gobierno provincial decidió extender hasta el 13 de abril el beneficio de la Billetera Entre Ríos para productos escolares.
Con la Ley que reformó el Calendario Electoral el gobernador Gustavo Bordet tiene hasta abril para definir si se desdoblan las elecciones provinciales de las nacionales. La cartografía electoral de precandidaturas ya comenzó a delinearse.
El programa está dirigido a establecimientos educativos de nivel secundario de Entre Ríos, y también de las provincias de San Juan, Santa Fe y Santa Cruz. Tiene como fin promover la formación en ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) y el desarrollo de propuestas de impacto social orientadas a ciencia y sustentabilidad. Este año habrá dos ganadores regionales por Entre Ríos y doce millones de pesos a distribuir entre las cuatro provincias. Los interesados podrán inscribirse hasta el 17 de marzo.
El verano es el momento en que madura la uva y comienza la cosecha destinada a la elaboración de vinos. Para la provincia de Entre Ríos, esto se da en los meses de enero y febrero según las distintas variedades. La cosecha varía año a año por diversos motivos. Este año en particular se estima que ha influido de manera considerable la sequía y las altas temperaturas posiblemente adelantando en algunos casos la fecha de la misma. Las primeras variedades en ser cosechadas son las blancas, en la provincia de Entre Ríos, principalmente son Sauvignon Blanc, Chardonnay y Viognier, mientras que las tintas deben esperar unos días más para su cosecha en el punto óptimo. Varios productores complementan su tarea de cosecha con actividades relacionadas con enoturismo, invitando al público a participar de la vendimia. Esto permite acercar a quienes no están vinculados con la vitivinicultura a esta actividad y conocer tanto la historia como los aspectos productivos y enológicos de la creciente producción en la provincia. El INTA también ha comenzado la cosecha en su lote de vid y ya está realizando procesos de vinificación en su bodega experimental con el objetivo de generar información local conjuntamente con el sector productivo.
Se jugaron los partidos de ida correspondientes a los octavos de final de la Supercopa Entre Ríos. En la cancha de Don Bosco, Libertad se trajo un valioso empate 0 a 0 ante Patronato. Por su parte en San José, Real Concordia cayó 2 a 1 sobre la hora ante Santa Rosa. Las revanchas se van a jugar en el Parque Mitre y en Colonia Ayuí.
El sábado y domingo se disputarán los primeros noventa minutos de las series correspondientes a los octavos de final de la Supercopa Entre Ríos “Copa 60 Aniversario Federación Entrerriana de Fútbol”. Los equipos concordienses clasificados, Libertad y Real Concordia, visitarán a Patronato, en Paraná y a Santa Rosa, en Chajarí, respectivamente.
De acuerdo a los datos suministrados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las jornadas agobiantes perdurarán sobre gran parte del norte y centro del país, con circulación de viento del sector norte/noreste. El tiempo se desarrollará dentro de un escenario inestable sobre algunas provincias del extremo norte del país. Para el área central y Cuyo el estado del tiempo se presentará con bajas probabilidades de lluvias. Para Entre Ríos se esperan jornadas muy calurosas con temperaturas máximas de 36°, con sensaciones térmicas rondando los 40°. Este viernes las máximas superarían los 36º, el cielo tendrá nubosidad variable, pero para la tarde sol pleno. El sábado los 34º en toda la región, al igual que el domingo.
La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos se presentará el sábado 4 de marzo, a las 20.30, en La Vieja Usina, de Paraná. La entrada será gratuita, por orden de llegada. El concierto se transmitirá por radio.
Tras la disputa de quince encuentros, ha concluido la serie de dieciseisavos de final de la Supercopa Entre Ríos “Copa 60 Aniversario Federación Entrerriana de Fútbol”.
El gobierno de Entre Ríos amplió la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario por la sequía a las explotaciones agrícolas de toda la provincia, y de arroz irrigado por represas en los departamentos La Paz, Feliciano, Federal y Federación.
La provincia registra uno de los peores déficits hídricos de su historia, junto con el de 2008 y 2018. La sequía y el calor afectan gravemente a los cultivos.
El ministro de Economía, Hugo Ballay, y el senador nacional Edgardo Kueider participaron de la primera reunión del año de la Federación Económica de Entre Ríos (Feder). Allí se expusieron las distintas acciones que se llevan adelante en materia impositivas, para reducir la tarifa eléctrica y otras.
En la jornada de este domingo se cerró la fecha que dió inicio a los primeros cruces de ida en los 32avos. de final de la Supercopa Entre Ríos 2022/23 con triunfo por 2 a 0 de Real Concordia sobre Liverpool en El Brillante, San José y empate 0 a 0 de La Bianca como local ante 1° de mayo de Chajarí.
Los dos elencos de la Liga Concordiense de Fútbol en competencia en la Copa Entre Ríos Femenina 2022/23 jugarán este domingo la vuelta de cuartos de final en busca de las semifinales de la máxima competición provincial.
Anoche se disputó, en Federal, el choque entre las locales "Las Flores" y las concordienses de "Santa María de Oro" que tuvo una gran actuación del equipo de nuestra ciudad, con un triunfazo por 3 a 0 para encaminarse rumbo a las semifinales del torneo.
El Banco Entre Ríos inauguró un innovador Centros de Negocios en la ciudad de Paraná que llega para ser un espacio exclusivo para las empresas y comercios de la zona, y promueve un modelo de atención ágil, horizontal y colaborativo que ayude a crecer a la economía regional y donde toda la cadena productiva pueda generar negocios.
Otras 152 escuelas primarias de la provincia ampliaron su jornada escolar a partir de octubre. A dos meses de la implementación de la propuesta, ya son 800 las instituciones educativas que cumplen con las 25 horas de clases semanales en Entre Ríos.
El gobernador Gustavo Bordet recorrió la Feria Internacional de Turismo que se desarrolla en Buenos Aires. Desde el stand de Entre Ríos destacó el posicionamiento de la provincia como uno de los principales destinos turísticos.
Se realizaron los Talleres Educativos que organizó la Fundación Banco Entre Ríos, de los que participaron más de 650 directivos, docentes y estudiantes de profesorados de la provincia, muchos de los cuales viajaron desde distintos Departamentos para disfrutar de la jornada en el Centro Provincial de Convenciones, a la vera del río Paraná.
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes que afectarán a la parte sur y oeste de Entre Ríos.
La inauguración contó con la presencia del delegado en la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, Héctor Maya, del director de la Casa de Entre Ríos, Jose Ostrosky, y de la Jefa de Relaciones Públicas en CTM, Monica Blanco, quienes recorrieron la muestra.
Destacan que hubo una importante afluencia de vehículos por las rutas entrerrianas en el inicio del feriado largo, propicio para el turismo.
La Editorial de Entre Ríos (EDER), organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, participa con un stand en la 46ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que abrió sus puertas al público el pasado 28 de abril en la Rural de Palermo (CABA).
El objetivo es coordinar acciones conjuntas mediante lazos de cooperación institucionales.
La provincia de Entre Ríos que pretende ser un punto turístico por excelencia para Latinoamérica y el mundo, no envío ninguna delegación representativa a la Feria WTM Brasil Latinoamérica.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta nivel amarillo por tormentas aisladas, algunas fuertes, que podrían afectar a todo el territorio entrerriano durante la mañana del jueves 24 de febrero. Se prevé caída de granizo, ráfagas intensas y fuerte actividad eléctrica.
Este domingo hubo partidos por la Copa Entre Ríos Femenina en donde se presentaron tres equipos de Concordia que están en la etapa de definición. El equipo de Constitución le ganó a Libertad por los Cuartos de Final por 3 a 2 en el partido de ida.
El equipo de Unión de Villa Jardín consiguió una victoria muy importante en Paraná, frente a Neuquén de la capital de la provincia. Los de la “Villa” se impusieron por 4 a 2 con un jugador menos en un verdadero partidazo. Alexis Martínez, Adrián Gómez, Román Gonzáez y Cristian de los Santos fueron los autores de los goles en una cancha difícil.
En un gran partido el equipo de Ferrocarril le ganó a Gimnasia y Esgrima de Concecpción del Uruguay por 2 a 1 en el estadio de Libertad en el Parque Mitre. Los goles para el conjunto de Concordia fueron marcados por Federico Quiróz y Francisco Pereyra y ahora deberán afrontar la revancha el domingo próximo en la “Histórica”.
Unión de Villa Jardín y Ferrocarril tienen que jugar el próximo domingo por los cuartos de final de la Copa Entre Ríos. Hay una sola posibilidad que los equipos de Concordia se encuentren frente a frente en este certamen. Esa posibilidad se dará si ambos llegan a la final y para ello tendrán que continuar escalando.
El primer fin de semana del mes fue récord en lo que va del año. El movimiento económico superó los 4.500 millones de pesos.
La ministra de Salud de Entre Ríos, Sonia Velázquez, resaltó que Argentina lidera una estrategia inédita y sustancial para la protección de la población: el Plan Rector de Vacunación contra el Covid-19 que se viene desarrollando desde fines diciembre de 2020 y, en el balance a más de un año de iniciado, el resultado es positivo en cuanto al objetivo primordial de disminuir los casos graves y hospitalizaciones.
Finalizado el primer mes de la temporada estival, y en consonancia con lo que sucede en el resto del país, Entre Ríos redondeó un enero con gran movimiento turístico, superando en la segunda quincena, levemente, marcas de la primera.
De ayer a hoy se realizaron 83.319 testeos. Como resultado, la tasa de positividad registrada es del 54,09%. La provincia de Entre Ríos reportó nueve fallecimientos asociados al coronavirus.
Con los datos de informe, suman 121.513 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 8.427.778 los contagiados desde el inicio de la pandemia. La ocupación en terapias intensivas del país asciende al 51%.
Enero termina con los contagios de coronavirus en baja, tras haberse alcanzado el viernes 14 del mes el récord de contagios desde el inicio de la pandemia, con 139.853 casos. El número total de víctimas fatales asciende a 121.273.
El total de casos positivos desde el inicio de la pandemia se elevó a 8.335.184, mientras que las víctimas fatales suman 120.988. Entre Ríos sumó 403 contagios.
Termina otra semana con menos contagios, pero más muertes. Con los datos de las últimas 24 horas, suman 120.657 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 8.271.636 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La cantidad de decesos es la mayor de los últimos cinco meses, desde que el 9 de agosto de 2021 se reportaron 502 fallecidos. El porcentaje de ocupación en salas UTI a nivel nacional por distintas patologías asciende al 49,7%.
Suman 120.019 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 8.130.023 los contagiados desde el inicio de la pandemia. La ocupación de unidades de terapia intensiva a nivel nacional asciende al 49%.
Según el reporte del Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas se registraron 100863 casos y 260 decesos. De los positivos, 2246 pertenecen a la provincia de Entre Ríos.
Con las cifras informadas, ya se suman 119.444 los fallecidos registrados a nivel nacional y 7.940.657 los contagiados desde el inicio de la pandemia. El número de decesos reportados es el más alto en los últimos cinco meses.
El Ministerio de Salud de la Nación informó 65 muertes en todo el país. De ayer a hoy se realizaron 100.337 testeos. Como resultado, la tasa de positividad registrada es del 69,64%.
Con estos registros, suman 7.694.506 casos desde que comenzó la pandemia y los decesos por la enfermedad, ascienden a 118.969, indicó el Ministerio de Salud. Sigue alta la tasa de positividad de los testeos.
Además, 189 personas con Covid murieron en las últimas 24 horas en la Argentina y 5 en la provincia, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.
Argentina superó otra vez su récord de contagios en un día. El total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 6.932.972 y ya suman 117.901 la cifra de víctimas. La tasa de positividad registrada en los testeos superó el 69%.
Con el reporte de hoy, el total de personas contagiadas desde el 3 de marzo de 2020 se elevó a 6.793.119 y el total de fallecidos, a 117.808. En las últimas 24 horas, se realizaron 198.532 tests con una tasa de positividad del 64.67%.
La tasa de positividad de los testeos fue del 66%. Además, se reportaron 75 muertes. Así, el total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 6.664.717 y son 117.670 las víctimas.
Otras 52 personas murieron y 134.439 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina. Según el Ministerio de Salud de Nación, de este total, 2829 se registraron en Entre Ríos.
Aunque la cifra es menor al pico del viernes pasado, casi se duplicó con respecto a los datos de hace una semana. Así, el total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 6.399.196 y son 117.543 las víctimas.
Los tres equipos de Concordia que participan en la Copa Entre Ríos de fútbol jugarán este domingo en diferentes horarios.
Además, reportaron 52 muertes. En tanto, la tasa de positividad continúa elevada y fue del 55,76%. El total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 5.915.695 y los fallecimientos son 117.346.
Argentina volvió a superar el récord de contagios diarios. La tasa de positividad continúa subiendo y fue del 52,44%. Además, el ministerio de Salud reportó 49 muertes por Covid.
Con estas cifras, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 5.739.326 y los fallecimientos son 117.245. La tasa de positividad continúa elevada y fue del 47.67%, superando el 10% que recomienda la OMS.
Con el objetivo de aportar medidas de seguridad en el marco de la nueva ola de contagios de Covid-19 e incentivar la vacunación contra la enfermedad, el Ministerio de Salud de la Nación determinó la utilización del pase sanitario para las personas de 13 años o más, deberán acreditar el esquema de vacunación completo contra Covid-19 para realizar actividades de concentración de personas como el ingreso a discotecas, salones de fiestas, realizar viajes grupales y asistir a eventos masivos en espacios abiertos, cerrados o al aire libre.
El país registró su mayor número de infecciones por segundo día consecutivo. En tanto, la tasa de positividad continúa elevada y fue del 30,76% Además, confirmaron 35 muertes.
Es la cifra diaria más alta reportada desde el inicio de la pandemia en el país. Además, reportaron 26 muertes en el país. El número total de contagios ascendió a 5.556.239, en tanto que los fallecimientos se ubican en 117.111.
En el arranque de la Copa Entre Ríos, Defensores de Nébel le ganó por uno a cero a Tiro Federal de Chajarí.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que este domingo una zona de Entre Ríos está bajo alerta amarilla por temperaturas extremas. La térmica superaría los 40° y recomiendan evitar la exposición al sol para prevenir golpes de calor.
Este fin de semana se pondrá en marcha la Copa Entre Ríos 2021/22 que es fiscalizada por la Federación Entrerriana de fútbol. El Club Atlético Ferrocarril debutará hoy sábado desde las 17 frente a Escuela Dieguito de Federal en la cancha de Las Malvinas. Tras haber ascendido a la Primera A del fútbol concordiense, el “Expreso” buscará llegar lo más arriba posible en el certamen provincial.
El gobierno entrerriano convocó a representantes de los cuatro gremios docentes a una reunión a realizarse este jueves a las 10 en el Salón de los Gobernadores por el tema salarial.
El presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, confirmó que el 2 de marzo es la fecha de inicio de clases correspondiente al ciclo lectivo 2022. Indicó además que el receso de invierno se extenderá del 11 al 22 de julio y remarcó que el objetivo es cumplir con 190 días de clases. El calendario completo se difundirá a fines de esta semana.
Somos un espacio político multipartidario que nació en el contexto de las elecciones primarias de este año y que está integrando por representantes de los diferentes partidos que son parte de Juntos por Entre Ríos.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud en Entre Ríos se han sumado 98 casos de Coronavirus. Los mismos corresponden a la suma de los días martes 16, miércoles 17, jueves 18 y viernes 19.
Se trata de cinco hombres. Cuatro de ellos oriundos de Paraná y el quinto de Concepción del Uruguay.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud en Entre Ríos se han sumado 36 casos de Coronavirus. Los mismos corresponden a la suma de los días viernes 12, sábado 13, domingo 14 y lunes 15.
Se trata de dos mujeres, ambas oriundas de Paraná.
Las elecciones de este domingo indican un claro triunfo para Juntos por Entre Ríos. La lista encabezada por Frigerio vuelve a conseguir un importante triunfo, donde Juntos por Entre Ríos conseguiría el 57 por ciento de los votos contra el 26 del Frente de Todos.
El Servicio Meteorológico brindó detalles sobre potencial tiempo severo que se pronostica. Se advierte de probabilidad de muy fuertes ráfagas, granizo y hasta 80 milímetros de lluvia para Paraná y una importante zona de Entre Ríos.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud en Entre Ríos se han sumado 29 casos de Coronavirus. Los mismos corresponden a la suma de los días martes 9, miércoles 10 y jueves 11.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud en Entre Ríos se han sumado 70 casos de Coronavirus. Los mismos corresponden a la suma de los días viernes 5, sábado 6, domingo 7 y lunes 8.
Se trata de tres hombres. Dos de ellos oriundos de Paraná y uno de Federación.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud en Entre Ríos se han sumado 63 casos de Coronavirus. Los mismos corresponden a la suma de los días martes 2, miércoles 3 y jueves 4.
Se trata de dos mujeres oriundas de XX de Septiembre (departamento Nogoyá) y Concepción del Uruguay (departamento Uruguay).
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud en Entre Ríos se han sumado 53 casos de Coronavirus. Los mismos corresponden a la suma de los días viernes 29, sábado 30, domingo 31 de octubre y lunes 1 de noviembre.
Se trata de una mujer oriunda de Gualeguaychú.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud en Entre Ríos se han sumado 50 casos de Coronavirus. Los mismos corresponden a la suma de los días martes 26, miércoles 27 y jueves 28.
Se trata de cinco hombres oriundos de Nogoyá, Gualeguay, Victoria, Paraná y Chajarí (departamento Federación).
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud en Entre Ríos se han sumado 51 casos de Coronavirus. Los mismos corresponden a la suma de los días viernes 22, sábado 23, domingo 24 y lunes 25.
Se trata de un hombre oriundo de Paraná y una mujer procedente de Santa Elena (departamento La Paz).
El SMN emitió en la tarde de este viernes una ampliación del alerta por tormentas que afectará a toda la provincia de Entre Ríos y otras zonas del país en la madrugada del sábado.
Se trata de ocho hombres oriundos de Santa Elena (departamento La Paz); Aranguren (departamento Nogoyá); Gualeguay y Concordia. En tanto que, tres de ellos eran de Concepción del Uruguay (departamento Uruguay).
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud en Entre Ríos se han sumado 95 casos de Coronavirus. Los mismos corresponden a la suma de los días martes 19, miércoles 20 y jueves 21.
En un acto realizado en la plaza 25 de Mayo, Juntos por Entre Ríos, con Rogelio Frigerio a la cabeza, llevó adelante un acto partidario con importante concurrencia. Estuvieron acompañándolo, Pedro Galimberti, Atilio Benedetti, y la concordiense Mariana Salinas, entre otras figuras del Pro de la provincia.
La charla libre y gratuita se transmitirá el martes 19 de octubre a las 12 horas a través del canal YouTube de Fundaciones Grupo Petersen.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud en Entre Ríos se han sumado 91 casos de Coronavirus. Los mismos corresponden a la suma de los días viernes 15, sábado 16, domingo 17 y lunes 18.
Se trata de dos hombres oriundos de Paraná y Concordia respectivamente y una mujer. Ésta última, también procedente de la capital entrerriana.
En el Club Peñarol de Paraná y con una nutrida presencia de la militancia, la lista del Frente Juntos por Entre Ríos que encabeza Rogelio Frigerio como candidato a diputado nacional, junto a Marcela Ántola, Pedro Galimberti, Nancy Ballejos y Atilio Benedetti, realizó el acto de lanzamiento de la campaña con vistas a las generales del 14 de noviembre. “Esta es la tormenta que se le viene al kirchnerismo”, improvisó Frigerio frente al temporal que se desató en Paraná y reafirmó: “Es la tormenta que les va a poner un freno”.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud en Entre Ríos se han sumado 66 casos de Coronavirus. Los mismos corresponden a la suma de los días martes 12, miércoles 13 y jueves 14.
Se trata de seis hombres procedentes de: Paraná, Santa Elena (departamento La Paz), Federación, Chajarí (departamento Federación), San José de Feliciano (departamento Feliciano) y Diamante.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud en Entre Ríos se han sumado 34 casos de Coronavirus. Los mismos corresponden a la suma de los días viernes 8, sábado 9, domingo 10 y lunes 11 de octubre.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud en Entre Ríos se han sumado 57 casos de Coronavirus. Los mismos corresponden a la suma de los días martes 5, miércoles 6 y jueves 7 de octubre.
Se trata de dos mujeres y un hombre, oriundos de Concepción del Uruguay, Colón y Pronunciamiento (departamento Uruguay) respectivamente.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud en Entre Ríos se han sumado 49 casos de Coronavirus. Los mismos corresponden a la suma de los días viernes 1, sábado 2, domingo 3 y lunes 4 de octubre.
Se trata de tres mujeres oriundas de Concepción del Uruguay, Paraná y Hasenkamp (departamento Paraná).
Se trata de dos mujeres, quienes eran oriundas de Colonia Avellaneda (departamento Paraná) y C. del Uruguay respectivamente.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud en Entre Ríos se han sumado 149 casos de Coronavirus. Los mismos corresponden a la suma de los días martes 28 (57 casos), miércoles 29 (85 casos) y jueves 30 de septiembre (7 casos).
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, en Entre Ríos se han sumado 20 casos de Coronavirus. Los mismos corresponden a la suma de los días domingo y lunes.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este viernes 24 de septiembre, en Entre Ríos se han sumado 41 casos de Coronavirus.
Se trata de dos mujeres y un hombre, quienes eran oriundos de la Paz, Chajarí (departamento Federación) y Paraná respectivamente.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este jueves 23 de septiembre, en Entre Ríos se han sumado 77 casos de Coronavirus.
Se trata de cinco hombres y dos mujeres, quienes eran oriundos de Concordia, San José de Feliciano (departamento Feliciano), Chajarí (departamento Federación), Victoria, Gualeguay y Concepción del Uruguay (departamento Uruguay).
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este miércoles 22 de septiembre, en Entre Ríos se han sumado 53 casos de Coronavirus.
Se trata de cuatro hombres y tres mujeres, quienes eran oriundos de Diamante, Concordia, Puerto Yerúa (departamento Concordia) Hasenkamp y Paraná respectivamente.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este martes 21 de septiembre, en Entre Ríos se han sumado 83 casos de Coronavirus.
Se trata de un hombre de 90 años, oriundo de Villa del Rosario, departamento Federación.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, en Entre Ríos se han sumado 43 casos de Coronavirus.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este sábado 18 de septiembre, en Entre Ríos se han sumado 109 casos de Coronavirus.
Se trata de un hombre de 42 años, oriundo de San Salvador.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este viernes 17 de septiembre, en Entre Ríos se han sumado 108 casos de Coronavirus.
Se trata de dos mujeres de 88 y 75 años, oriundas de Nogoyá y Gilbert (departamento Gualeguaychú) respectivamente.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este jueves 16 de septiembre, en Entre Ríos se han sumado 132 casos de Coronavirus.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este miércoles 15 de septiembre, en Entre Ríos se han sumado 162 casos de Coronavirus.
Se notificó el fallecimiento de cinco mujeres; tres paranaenses de 71, 70 y 64 años. Las dos restantes, de 69 y 70 años, eran oriundas de Concordia y Nogoyá.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este martes 14 de septiembre, en Entre Ríos se han sumado 101 casos de Coronavirus.
Seis fallecimientos corresponden a hombres. Dos paranaenses de 48 y 66 años y otro paciente, de 56 años, oriundo de Colonia Avellaneda. Los tres restantes –de 30, 57 y 80 años– procedían de Victoria; Concordia y Villaguay, respectivamente.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, en Entre Ríos se han sumado 47 casos de Coronavirus.
Se trata de una mujer de 98 años oriunda de Chajarí, departamento Federación.
Con un 96% de las mesas escrutadas en la provincia, la agrupación de Juntos por Entre Ríos alcanzó el 51,86% (390.375 votos) por sobre el Frente de Todos: 29,44% (221.638). En la interna: (Juntos, que encabeza Frigerio: 64,66%: 253.552 votos-- Entre Ríos Cambia que lidera Galimberti: 31,83%: 124.835 votos-- Adonde Vamos con González: 3,50%: 13.726 votos).
Al cierre de los comicios se confirmó que votó el 73,2% del padrón electoral en toda la provincia, según el relevamiento de la Policía de Entre Ríos. “La jornada electoral fue ejemplar”, ponderó la ministra Romero a Elonce TV.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este sábado 11 de septiembre, en Entre Ríos se han sumado 95 casos de Coronavirus.
Tres fallecimientos corresponden hombres, todos ellos paranaenses: de 66, 59 y 48 años de edad.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este viernes 10 de septiembre, en Entre Ríos se han sumado 42 casos de Coronavirus.
Cinco fallecimientos corresponden hombres, todos ellos paranaenses: dos de 68 años; mientras que los otros tenían 75, 76 y 82 años respectivamente.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este jueves 9 de septiembre, en Entre Ríos se han sumado 101 casos de Coronavirus.
Cuatro fallecimientos corresponden hombres: uno oriundo de Gualeguaychú, de 85 años; otro de Federal, de 83; un paciente de 66 años de Villaguay y el restante de 60, de Victoria.
Ambos fallecimientos corresponden a personas oriundas de la ciudad de Paraná. Se trata de un hombre de 66 años y de una mujer de 59 años.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este miércoles 8 de septiembre, en Entre Ríos se han sumado 185 casos de Coronavirus.
Cuatro fallecimientos corresponden a hombres: dos ellos concordienses, de 78 y 84 años; un paciente de 61 años oriundo de Santa Elena (departamento La Paz); y el restante, de 64 años, era de Conscripto Bernardi (departamento Federal).
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este martes 7 de septiembre, en Entre Ríos se han sumado 66 casos de Coronavirus.
Se trata de un hombre de 53 años oriundo de Federación y una mujer de 97 de Victoria.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este viernes 27 de agosto, en Entre Ríos se han sumado 176 casos de Coronavirus.
De acuerdo al parte diario emitido por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este viernes se informaron tres fallecimientos asociados a Coronavirus.
“Ya no hay ningún departamento que se encuentre en situación de alto riesgo epidemiológico”, comunicó Garcilazo y anunció que “hasta el momento, en Entre Ríos no se ha detectado la variante Delta”.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este jueves 26 de agosto, en Entre Ríos se han sumado 194 casos de Coronavirus.
De acuerdo al parte diario emitido por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este jueves se informaron cinco fallecimientos asociados a Coronavirus.
Juan Manuel Rossi y Natalia Noacco, precandidatos a diputados nacionales en primer y segundo orden por Podemos Entre Ríos (Partido Socialista), manifestaron la importancia de garantizar el acceso a educación de calidad.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este miércoles 25 de agosto, en Entre Ríos se han sumado 188 casos de Coronavirus.
De acuerdo al parte diario emitido por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este miércoles se informó un fallecimiento asociado a Coronavirus.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este martes 24 de agosto, en Entre Ríos se han sumado 129 casos de Coronavirus.
De acuerdo al parte diario emitido por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este martes se informaron quince fallecimientos asociados a Coronavirus.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, en Entre Ríos se han sumado 238 casos de Coronavirus.
Tras la llegada de componentes I y II de la vacuna Sputnik V a Entre Ríos, el Director General de Epidemiología, Diego Garcilazo, confirmó que este lunes "comienza la vacunación con el componente II a aquellas personas que optaron por éste, y esto dependerá del orden cronológico en el que se aplicó la primera dosis”.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este viernes 20 de agosto, en Entre Ríos se han sumado 258 casos de Coronavirus.
De acuerdo al parte diario emitido por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este viernes se informaron tres fallecimientos asociados a Coronavirus.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este jueves 19 de agosto, en Entre Ríos se han sumado 195 casos de Coronavirus.
De acuerdo al parte diario emitido por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este jueves se informó un fallecimiento asociado a Coronavirus.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este miércoles 18 de agosto, en Entre Ríos se han sumado 235 casos de Coronavirus.
De acuerdo al parte diario emitido por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este miércoles se informaron cuatro fallecimientos asociados a Coronavirus.
El espacio "Podemos Entre Ríos" del Partido Socialista, expresó su adhesión al protocolo contra la violencia de género adoptado en el ámbito partidario nacional.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este martes 17 de agosto, en Entre Ríos se han sumado 66 casos de Coronavirus.
De acuerdo al parte diario emitido por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este martes se informó un fallecimiento asociado a Coronavirus.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, en Entre Ríos se han sumado 257 casos de Coronavirus.
De acuerdo al parte diario emitido por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este lunes se informaron dos fallecimientos asociados a Coronavirus.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este sábado 14 de agosto, en Entre Ríos se han sumado 268 casos de Coronavirus.
De acuerdo al parte diario emitido por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este sábado se informaron cuatro fallecimientos asociados a Coronavirus.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este viernes 13 de agosto, en Entre Ríos se han sumado 298 casos de Coronavirus.
De acuerdo al parte diario emitido por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este viernes se informaron dos fallecimientos asociados a Coronavirus.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este jueves 12 de agosto, en Entre Ríos se han sumado 325 casos de Coronavirus.
De acuerdo al parte diario emitido por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este jueves se informaron siete fallecimientos asociados a Coronavirus.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este miércoles 11 de agosto, en Entre Ríos se han sumado 389 casos de Coronavirus.
De acuerdo al parte diario emitido por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este miércoles se informaron catorce fallecimientos asociados a Coronavirus.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este martes 10 de agosto, en Entre Ríos se han sumado 226 casos de Coronavirus.
De acuerdo al parte diario emitido por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este martes se informaron veinte fallecimientos asociados a Coronavirus.
El pasado sábado en la sede del Partido Socialista, los candidatos de Podemos Entre Ríos se reunieron con dirigentes radicales de los principales barrios de Paraná que manifestaron su apoyo a Rossi y se sumaron al nuevo espacio que lidera.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, en Entre Ríos se han sumado 385 casos de Coronavirus.
De acuerdo al parte diario emitido por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este lunes se informaron tres fallecimientos asociados a Coronavirus.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este viernes 6 de agosto, en Entre Ríos se han sumado 397 casos de Coronavirus.
De acuerdo al parte diario emitido por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este viernes se informaron ocho fallecimientos asociados a Coronavirus.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este jueves 5 de agosto, en Entre Ríos se han sumado 394 casos de Coronavirus.
De acuerdo al parte diario emitido por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este jueves se informaron catorce fallecimientos asociados a Coronavirus.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este miércoles 4 de agosto, en Entre Ríos se han sumado 400 casos de Coronavirus.
De acuerdo al parte diario emitido por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este miércoles se informaron doce fallecimientos asociados a Coronavirus.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este martes 3 de agosto, en Entre Ríos se han sumado 266 casos de Coronavirus.
De acuerdo al parte diario emitido por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este martes se informaron nueve fallecimientos asociados a Coronavirus.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, en Entre Ríos se han sumado 493 casos de Coronavirus. Los mismos corresponden a la suma de dos días: 351 del domingo 1° y 142 del lunes 2 de agosto.
De acuerdo al parte diario emitido por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este lunes se informaron cuatro fallecimientos asociados a Coronavirus.
El Banco Entre Ríos instaló el primer cajero automático en Estancia Grande, municipio del departamento Concordia que comprende las localidades de Calabacilla, Estancia Grande, Yuquerí Chico, Yeruá Norte y área rural.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este viernes 30 de julio, en Entre Ríos se han sumado 462 casos de Coronavirus.
De acuerdo al parte diario emitido por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este viernes se informaron seis fallecimientos asociados a Coronavirus.
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, destacó el trabajo articulado con la provincia de Entre Ríos y el gobierno nacional en el control y combate de incendios en las islas del Delta. Dijo que hay quemas en territorio entrerriano y santafecino y que el humo los sufren tanto los rosarinos como los paranaenses.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este jueves 29 de julio, en Entre Ríos se han sumado 524 casos de Coronavirus.
De acuerdo al parte diario emitido por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este jueves se informaron diez fallecimientos asociados a Coronavirus.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este miércoles 28 de julio, en Entre Ríos se han sumado 588 casos de Coronavirus.
De acuerdo al parte diario emitido por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este miércoles se informaron doce fallecimientos asociados a Coronavirus.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este martes 27 de julio, en Entre Ríos se han sumado 334 casos de Coronavirus.
De acuerdo al parte diario emitido por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este martes se informaron diecisiete muertes asociadas a Coronavirus.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, en Entre Ríos se han sumado 538 casos de Coronavirus. Los mismos corresponden a la suma de dos días: 328 del domingo 25 y 210 del lunes 26 de julio.
De acuerdo al parte diario emitido por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este lunes se informaron veintidós muertes asociadas a Coronavirus.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este viernes 23 de julio, en Entre Ríos se han sumado 592 casos de Coronavirus.
De acuerdo al parte diario emitido por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este viernes se informaron doce fallecimientos asociados a Coronavirus.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este jueves 22 de julio, en Entre Ríos se han sumado 509 casos de Coronavirus.
De acuerdo al parte diario emitido por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este jueves se informaron ocho fallecimientos asociados a Coronavirus.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este miércoles 21 de julio, en Entre Ríos se han sumado 706 casos de Coronavirus.
De acuerdo al parte diario emitido por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud de Entre Ríos, este miércoles se informaron cuatro fallecimientos asociados a Coronavirus.
En virtud de los datos reportados por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud este martes 20 de julio, en Entre Ríos se han sumado 348 casos de Coronavirus.