El Inta emitió un comunicado en el que alertó que las lluvias caídas no aportaron a recuperar los humedales.
Una familia rescató a 70 tortugas que estaban enterradas en una laguna que se secó por completo. El salvataje fue en Corrientes y la familia logró salvarlas de la muerte y trasladarlas a un pozo con camalotes.
El subdirector de Defensa Civil de Corrientes, Bruno Lovinson, dijo a Télam que es el único foco ígneo activo, tras su inicio a mediados de diciembre en cercanías de la localidad de Concepción del Yaguareté Corá, y que resulta “muy difícil de sofocar porque está en medio de esteros y bañados”.
La felina inició el Proyecto de Introducción de la especie, que estuvo extinta por 70 años en esa provincia; hoy sus nietas y bisnietas viven en libertad en Iberá. La Fundación Rewilding Argentina consideró que “Tobuna deja un gran legado en la historia de la conservación.”.
El Comando Operativo de Emergencias (COE) de la provincia de Corrientes informó que en las últimas horas se registraron 10 focos de incendio en Lomas de Vallejos, San Miguel, Ituzaingó, Santa Rosa, Concepción, Colonia Pando, Mercedes, Goya, Esquina y Pueblo Libertador.
En Paso de la Patria se dio un hecho histórico, por primera vez en la provincia de Corrientes y por tercera vez en el país, una mujer, más precisamente la prefecto Yanina Maricel Pagura, asumió como Jefe de Prefectura.
La festividad que se realiza cada 8 de enero en la localidad correntina de Mercedes para rendirle culto al Gauchito Gil, espera convocar este año a más de 300 mil personas y las reservas de alojamiento están agotadas.
Estos vehículos aéreos también estarán disponibles para los demás parques nacionales, informó este martes el Ministerio de Ambiente de la Nación.
Este reptil es fiel a la misma roca donde vive y su distribución geográfica está restringida al Paraje Tres Cerros. Lo sorpresivo es que la triple población hallada no se relaciona entre sí.
Ocurrió en la ciudad de Gobernador Virasoro. El progenitor permanece detenido y hoy será imputado por homicidio culposo.
Se incendió un predio forestal en Pago de los Deseos y hay once focos ígneos activos. Defensa Civil destacó que no son de gran magnitud y los Bomberos de Santa Rosa tuvieron siete salidas durante el fin de semana.
Una profesora del Colegio Secundario Antonio Biale, de Corrientes, fue drogada por sus alumnos, quienes colocaron en su termo, pastillas trituradas, sin que ella se diera cuenta. La docente se descompensó y estuvo internada inconsciente durante cinco horas.
La ciudad de Corrientes será anfitriona, el próximo 23 de septiembre, de un importante cónclave que cobra vital trascendencia, dado que será la antesala a la reunión sobre cambio climático más importante del mundo que involucra a gobiernos locales, la Cumbre Internacional C40, que se llevará a cabo del 19 al 21 de octubre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Un joven trabajador halló el dinero en un pasillo del hospital donde se desempeña. “Yo estaba asustado porque sabía que se trataba de una gran suma de dinero”, dijo y agregó: “Quería que llegue a las manos correctas”, afirmó.
“Seño, Martín no va porque tiene frío y no tiene abrigo”, decía la esquela enviada a una docente de la ciudad de Corrientes. Fue el puntapié para esta campaña solidaria encabezada por las docentes. La historia.
Se trata de la cuarta edición de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes que se desarrolló hasta este domingo. Es una experiencia que incluyó la exposición de pinturas, esculturas e intervenciones de diverso tipo y se completó con la venta de una producción generada en diversos puntos del norte argentino.
Solicitan al Gobierno de Corrientes la inmediata derogación de la resolución N° 246 que habilita la extracción de importantes ejemplares, como el dorado, surubí y manguruyú, que a pensar de estar en peligro de extinción, hoy se lo captura como cualquier otro ejemplar de nuestro Río Paraná.
Hoy viernes, las categorías infantiles y la división M1 de Rugby del Club Salto Grande viajarán a la localidad correntina de Colonia Carlos Pellegrini para participar de un encuentro y un campamento deportivo organizado por el Club Carpinchos de la localidad anfitriona y el Club Pay Ubre, de Mercedes.
Tras los incendios que afectaron severamente a la región, una foto de una puma con sus cachorros en Corrientes llena de esperanzas y demuestra que la fauna se sobrepone pese a las adversidades y catástrofes.
Hay algunas características que hacen de Gualeguaychú una ciudad especial. Entre ellas, poseer un enorme entramado de instituciones y ONG’s y la faz solidaria, suman al combo que nos hace distintos.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a cargo de Juan Cabandié, comunicó en la jornada de este viernes que fueron extinguidos los dos últimos focos ígneos, registrados como controlados días pasados.
Se trata de una agrupación de San Francisco. El sábado viajaron hacia esa provincia. Los sorprendió la solidaridad que despertó la iniciativa.
Las precipitaciones de jueves y viernes, la extinción del fuego porque ya no tiene qué quemar y el trabajo de los combatientes en las zonas calientes hicieron posible que se empiece a planificar la retirada de los brigadistas y el comienzo de la reconstrucción de la zona dañada. Eso sí, el pronóstico tiene que cumplirse. Caso contrario, estiman los expertos, el fuego podría renacer.
Con más de 785.000 hectáreas dañadas por el fuego -un 10 % del territorio provincial-, se estima que las pérdidas ya superan los 26.000 millones de pesos.
Pronostican lluvias y tormentas aisladas para el norte de la provincia. Un total de 17 focos se mantenían activos en la provincia, que tiene el 9 % del territorio afectado.
El Inta emitió un nuevo informe que revela el avance de las llamas sobre la provincia.
El Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA) informó que ascienden a 335 mil hectáreas las áreas quemadas en incendios rurales en la provincia de Corrientes en enero pasado y fuentes del organismo ratificaron la vigencia de la prohibición de prender fuego. La mesa de Enlace había reclamado por la situación de las provincias del noreste.
El Carnaval de Paso de los Libres, en la provincia de Corrientes, se conoce como la “Cuna del Carnaval Argentino”.
Por Rosita Ramat- Ferré.
Es la 31ra. Fiesta Nacional del Chamamé, 17ma. del Mercosur y 1ra. Mundial tras la declaración de “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” por parte de la Unesco en diciembre de 2020.
Un colectivo de organizaciones sociales, sindicales y políticas lleva adelante en Corrientes una serie de acciones contra el progresivo avance de emprendimientos privados en una extensión superior a las 10 hectáreas de la costa del río Paraná y reclaman a las autoridades respetar el patrimonio público contra el bloqueo al acceso a las playas
Un parto de urgencia terminó con final feliz en la ciudad correntina de Goya, donde una joven dio a luz en el baño de un colegio secundario y en homenaje, bautizó a su hijo con el nombre del establecimiento.
En los departamentos correntinos de San Martín, Mercedes, Paso de los Libres, Ituzaingó y zonas aledañas, la tormenta de granizo fue intensa y alrededor de las 1 de la mañana inició con la caída de grandes trozos de hielo.
Un ambientalista dejó al descubierto el crimen ecológico cometido por un grupo de pescadores en Paso de los Libres, Corrientes. «Mientras el río Paraná se va secando, otros aprovechan para seguir saqueando y depredando ejemplares», dijo.
Algunos campos excepcionales lograron rindes por encima de los 10.000 kilos.
Investigadores de la Policía correntina no encontraron signos de violencia que pudieran indicar que había ocurrido un crimen. La mujer tenía 30 años.
Se trató de nueve toneladas de acetato de etilo, valuados en 28.300.000 pesos. El camión no estaba habilitado para transportar dicha cantidad de la sustancia, la cual pertenece a la segunda lista de precursores.
Gracias a un programa de reintroducción de la especie, calificado por especialistas como "un proyecto sin antecedentes", nacieron recientemente los dos primeros ejemplares en estado silvestre.
Estiman que se puede tratar de un tambaquí, una especie híbrida que en realidad corresponde al Amazonas.
En la iniciativa titulada “Sangre carnavalera”, junto con el banco de sangre y la fundación Bansacor, intentarán sumar donantes durante los fines de semana de febrero. La actividad tendrá lugar en el Club Regatas donde también habrá espectáculos carnavaleros.
Turistas de Misiones lograron pescar un enorme ejemplar de surubí en Corrientes. “Era una bestia sin precedentes, tenía fácil 60 kilos. Lo marcamos y lo devolvimos”, contaron.
Este viernes temprano se sucedieron manifestaciones intermitentes, en Corrientes.
La habilitación corre a partir de hoy viernes y el Gobierno correntino pide gestionar permisos y reservas con anticipación.
Trascendió la triste imagen de un puma muerto, en brazos de un hombre que ya fue identificado. «Actuaría de guía de caza», adelantaron desde la Dirección de Recursos Naturales de Corrientes.
“La Municipalidad de Corrientes informa que, debido a la situación epidemiológica por la Covid-19, se decidió suspender la edición competitiva de los Carnavales Correntinos 2021, tanto en lo referente a los Corsos Oficiales como así también a los Carnavales Barriales y los Shows de Comparsas”, arranca diciendo el comunicado que la Municipalidad de Corrientes publicó en su sitio web.
La menor permanece internada tras quedar embarazada como consecuencia del abuso sexual al que fue sometida por el violador de 31 años.
Efectivos policiales lograron encontrar al hombre que se había fugado el miércoles de su domicilio en la localidad de Juan Pujol, Corrientes. El individuo se encontraba oculto en una zona de monte y no habría tenido contactos con otra persona, tras lo cual, al ser encontrado, fue examinado y aislado preventivamente.
Se trata de unas 95 hectáreas ubicadas entre el arroyo Pirayuí y el Riachuelo donde la Municipalidad realizará la reforestación con unos 70.000 ejemplares arbóreos, con el objetivo de prevenir la degradación de los terrenos protegidos.
El gobernador Gustavo Valdés dijo que, al no presentarse casos de coronavirus, pasan a la última etapa de la cuarentena conocida como “nueva normalidad”. Reabren bares, restós, gimnasios y hoteles.
Será por turnos y según DNI. Lo anunció este lunes el Gobernador de esa provincia, Gustavo Valdés. “Muchos problemas de salud se han registrado como consecuencia del encierro”, dijo.
Ocurrió en la Unidad Penal I de la ciudad de Corrientes. Ocho de los heridos serían internos y los otros dos, guardiacárceles.
Gendarmería Nacional, que depende el Ministerio de Seguridad de la Nación, secuestró 57 kilos 661 gramos de marihuana que eran trasladados ocultos en un automóvil. El hecho tuvo lugar en la provincia de Corrientes.
Denunciaron con un video que los pescadores comerciales realizan la actividad en días prohibidos por la veda extendida implementada para el río Paraná en la provincia de Corrientes. Piden mayores controles.
Un hombre de 21 años, identificado como Juan Maciel, murió luego de recibir un disparo en el abdomen cuando se encontraba cazando en una zona de monte con un amigo en la zona rural de la localidad de Juan Pujol (Corrientes), de acuerdo a lo informado por Corrientes Hoy.
El femicida fue trasladado a un centro de salud con graves heridas. Fuentes del caso sostienen que "posiblemente el marido le haya pegado un tiro delante de los hijos". Ocurrió en Monte Caseros.
n accidente náutico se cobró la vida de una persona en inmediaciones de la playa Molina Punta, al norte de la ciudad de Corrientes, de acuerdo a lo precisado por Elonce.
En horas del mediodía de este lunes, se inauguró en Mocoretá (Corrientes), la fábrica de jugos TICCIM (Transformación, Industrialización y Comercialización Citrícola de Mocoretá).
Una de las víctimas fatales es un chico de 15 años quien iba a participar de un encuentro de robótica en Resistencia. Los otros dos fallecidos son los conductores de los vehículos. El choque se produjo en territorio correntino.
Tres cazadores, dos de ellos policías, fueron detenidos en el departamento correntino de General Paz por cazar ciervos de los pantanos, una especie protegida en peligro de extinción, confirmó el director de Recursos Naturales de la provincia, Carlos Bacqué.
Hace pocos días, la víctima se había ido a vivir con sus padres tras pelearse con su pareja. El atacante fue encontrado muerto de un balazo en la cabeza.
El hecho ocurrió anoche a la altura del kilómetro 1070 del río. Si bien un hombre y tres niños se salvaron, otro no corrió la misma suerte y es intensamente buscado.
Desde las Industrias de Alimentos pidieron intervención del Gobierno. El bloque del Frente para la Victoria en la Cámara de Diputados de Corrientes presentó un proyecto de ley que busca abaratar la canasta básica alimentaria en la vecina provincia a través de la excepción del impuesto a los ingresos brutos a la venta minorista y mayorista de alimentos esenciales.
El siniestro vial se registró en la Ruta Nacional N° 123 a la altura del kilómetro 184, en la provincia de Corrientes.
La Policía de Corrientes, Seccional San Roque, informó que se encuentra totalmente cortado el tránsito en la Ruta Nacional N°12, a la altura del KM 874, entre la localidad de Pedro R. Fernández (Mantilla) y la rotonda con el cruce de la Ruta Nacional 12,3 en cercanías de la localidad de 9 de Julio.
El hombre logró rescatar del río Paraná a sus dos pequeños hijos y al menos a otro menor antes de desaparecer de la superficie y ahogarse. Ocurrió en Corrientes.
El monumento se inaugurará el martes 8 de enero en la ruta nacional 123 y la avenida Carlos Pellegrini, en la entrada a la ciudad entrerriana de Mercedes, a 246 kilómetros de la capital.
El ministro de la Producción de Corrientes, Jorge Vara confirmó que el Estado provincial está llevando adelante acciones para promover la producción de bambú y afirmó que hay una importante demanda, tanto en el mercado interno como externo.
El incidente fue repudiado por el gobernador correntino Gustavo Valdés y pidió la intervención de Cancillería argentina en el asunto, dado recientes convenios de integración que se vienen dando con el país vecino.
En las últimas horas, la ciudad correntina de Goya se vio conmovida por el caso de un sujeto que fue denunciado por abusar sexualmente de su propio hijo biológico de 6 años. La Justicia actuó y el acusado fue detenido.
Los dos hombres se movían en un Chevrolet Corsa color blanco; El operativo tuvo lugar en el kilómetro 1116 de la ruta nacional 12. En el interior del vehículo encontraron bultos con paquetes de droga que luego fue valuado a 2,3 millones de pesos.
Parte de la estructura cayó sobre el agua y no hubo mayores complicaciones. La circulación sobre el Bailey ubicado a 20 metros del derruido viaducto es normal.
Desnutrido, en un cuarto sin agua, luz ni baño. Así hallaron a un chico de 26 años que padece un retraso madurativo en una precaria vivienda de la localidad de Mariano Loza.
Se trata del mayor cargamento de esa droga encontrado en la ciudad correntina. Tanto el intendente como el vice del pueblo están presos acusados de liberar una banda dedicada al narcotráfico.
El fin de semana largo se disfrutó a pleno en el Corsódromo Nolo Alías de la capital correntina. Con un lleno total, las cuatro jornadas de desfile superaron ampliamente los números de los últimos años. Se espera aún dos fines de semana más de un carnaval que ya es histórico.
En el procedimiento policial realizado en la localidad correntina de Alvear dejó como saldo dos muertos: el comisario Miguel Gerardo Duarte, el jefe de la Comisaría de Alvear y José Antonio «Pajarito» Da Rosa, uno de los delincuentes más peligrosos y sanguinarios de la Mesopotamia. Quien murió en su ley.
La Policía intentó realizar un procedimiento en un domicilio pero un presunto líder de una banda delictiva los esperaba fuertemente armado. Del operativo también participó personal de la División Investigaciones de Entre Ríos.
Corrientes no escapó al temporal. En la capital de la provincia vecina cayeron 140 milímetros de agua, sobre todo durante la mañana del sábado, lo que generó complicaciones en la ciudad.
El fin de semana comenzó con trágicas noticias en la localidad correntina de Ituzaingó tras la muerte de dos personas por la caída de rayos en un camping.
En el predio donde está el Santuario, lugar donde esta su tumba a 8 kilómetros de la ciudad de Mercedes ,numerosos devotos le rinden tributo en un nuevo aniversario del fallecimiento al Gaucho milagroso.
Los fuertes vientos provocaron voladuras de techos, caídas de árboles, postes del tendido eléctrico y transformadores. También se dañaron tendaleros de horticultores. Goya, Carolina, Santa Lucía, Santa Rosa, Mercedes, Yofre, Paso de los Libres, Curuzú Cuatiá, Santo Tomé y Tapebicuá fueron algunas de las afectadas.
Un hombre salió en defensa de una mujer asaltada por “motochorros”. Efectuó varios tiros, los cuales impactaron en el hombro de una chica que caminaba a una cuadra y en automóviles estacionados. Ella se encuentra fuera de peligro. Los malvivientes escaparon.
Un hombre que iba en auto y un motociclista fueron internados de urgencia tras distintos siniestros sobre la carretera.
El rodado que provenía de la localidad misionera de Garupá se dirigía rumbo a Paso de los Libres.
Un choque se produjo sobre la Ruta Nacional 12, cuando dos autos impactaron de frente en territorio correntino. El accidente ocurrió mientras llovía en la zona. Los fallecidos son dos hermanos de Buenos Aires y otros dos de Corrientes.
Ocurrió en la localidad correntina de Monte Caseros; Al hombre se le imputa el delito de supuesto estupro agravado por la calidad de educador; Fue aprehendido ayer tras prestar declaración; La denuncia fue radicada por los padres de la niña.
La mayoría de los registros son de la localidad de Itá Ibaté. Según medios locales, son aproximadamente 20 los autos que sufrieron las consecuencias del granizo mientras circulaban por la Ruta Nacional 12.
Se trata de niños del 5to. grado del colegio Centenario de la provincia de Corrientes. Fueron trasladados al Hospital Pediátrico y las clases fueron suspendidas.
Una niña de 12 años murió en la localidad correntina de Mburucuyá tras comer mandarinas sacadas directamente de los árboles en una quinta de producción y las autoridades investigan si las frutas estaban contaminadas con pesticidas.
El festival comenzará hoy viernes y se extenderá hasta el domingo. Además tendrá una fecha bonus el 24 de septiembre, con la presentación internacional de Residente.
A raíz de la caída del puente Aguará Guazú, también conocido como Santa Rosa, que conecta a las ciudades de Goya y Esquina y que dejó prácticamente aislada a esta última localidad, la ministra de Salud, Sonia Velázquez se comunicó con su par de Corrientes y puso a disposición la estructura sanitaria.
Prefectura secuestró 16 kilos de marihuana abandonados en la costa del río Paraná, en cercanías a la ciudad de Itatí.
La localidad correntina sufrió este miércoles, un fuerte temporal, el que complica mas la situación por la crecida del río Uruguay, que ya alejó de sus hogares a mas de 700 personas.