Según un informe de "The Lancet" el documento llama la atención al aumento de las muertes por los tipos modernos de contaminación, cono la contaminación del aire y de los productos químicos tóxicos.
Los daños devastadores causados por la contaminación ambiental son bien conocidos. Sin embargo, algunas criaturas han conseguido adaptarse para vivir, e incluso prosperar, en entornos deteriorados.
Microorganismos que degradan plásticos en el mar, bacterias que limpian u hongos con aptitudes antibióticas son algunas de las líneas de investigación que llevarán a cabo microbiólogos en la base Carlini durante este verano.
Endurece sus criterios por primera vez desde 2005 y pide a los grandes contaminadores globales «reducir el sufrimiento y salvar vidas».
Los científicos descubren el gran impacto que tuvieron en la atmósfera peninsular las minas de Río Tinto y Mazarrón
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó a la Justicia Federal de San Nicolás que vuelva a pronunciarse en torno a una causa iniciada contra una empresa, acusada de provocar daño ambiental en el río Paraná al liberar efluentes gaseosos y líquidos contaminantes, informaron este lunes fuentes judiciales.
Las fábricas fueron cerradas y las calles quedaron despejadas en la provincia china de Hubei cuando las autoridades ordenaron a los residentes quedarse en sus hogares para detener la propagación del coronavirus.
Desde que el Gobierno decretase el pasado 25 de marzo el confinamiento de la población -1.300 millones de personas- por el coronavirus, la calidad del aire en el país ha aumentado ostensiblemente.
Dos tercios de las muertes prematuras son atribuibles a la contaminación del aire causada por el hombre, principalmente por el uso de combustibles fósiles, especialmente en los países más ricos. Cinco millones y medio de muertes en todo el mundo al año son potencialmente evitables.
La empresa enfrenta una grave denuncia por contaminar las aguas del arroyo “Las Alpargatas”, afluente del curso Mandisoví que luego desemboca en el embalse de la represa hidroeléctrica Salto Grande”.
Durante una expedición en barco, los científicos descubrieron niveles inexplicablemente altos de etano y propano en el aire. La misteriosa fuente de las emisiones estaba oculta en las profundidades de la superficie del agua.
Los picos de contaminación se asocian con una mayor tasa de suicidio y depresión, asegura un estudio publicado en «Environmental Health Perspectives».
Su robot "drone acuático" que mide la contaminación, fue premiado en múltiples ferias de ciencia y medio ambiente. Fueron seleccionados para representar a la Argentina en México, pero no pueden viajar por falta de dinero.
El nivel de toxicidad del aire de Nueva Delhi llevó el pasado viernes a un organismo medioambiental a declarar «una emergencia de salud pública» en la capital y la suspensión temporal de los colegios y las actividades industriales.
Hay antibióticos en la cuenca del Plata. Y su nivel de concentración sigue una línea sistemática y en ascenso. Lo descubrieron científicos del Centro de Investigación del Medioambiente (CIM), dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP y del Conicet. Es la primera vez que se documenta en la Región ese tipo de contaminación, hasta hoy detectada en numerosos ríos y otros cursos de agua del mundo, como el Támesis y el Danubio.
Una parte del acuífero de una zona privilegiada de Mendoza está contaminado con productos provenientes de la producción de combustibles.
Debido a que el 92% de los casos se está desarrollando en áreas que tienen niveles de contaminación del tráfico por debajo del nivel de la guía de la OMS, los autores sugieren que este límite puede ser necesario revisar.
Una investigación realizada entre 2006 y 2012 comprobó la presencia de índices de toxicidad en las aguas cercanas a Fray Bentos, próximas al efluente de la pastera.
Los compuestos identificados en aguas muy alejadas de las grandes ciudades muestran toxicidad celular.
Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) advirtieron que los residuos del glifosato, herbicida con potencial carcinogénico, están presenten en todo el sistema ambiental “está en el algodón que tenemos en el botiquín y en las gasas que se usan en los hospitales y que la vía alimentaria es otra forma de exposición al herbicida”.
La medida prohíbe el uso de calefactores y cocinas a leña a toda la Región Metropolitana y se ordena la paralización de 1.281 fuentes industriales fijas. También se restringió la circulación de autos.
Precisamente ayer martes la justicia alemana ha fallado a favor de las urbes que quieren prohibir la circulación de los vehículos diésel más contaminantes.
Los representantes del Honorable Concejo Deliberantes; Carola Laner, de UNA Frente Renovador, Esteban Benítez, de Cambiemos; presentaron una nota al intendente de Concordia, Enrique Cresto, solicitando que se clausuren las playas de la ciudad, que no se encuentren dentro de los niveles aceptables de contaminación en los estudios realizados, semanalmente, por la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU).
La organización ambientalista Greenpeace instaló un árbol de Navidad de cinco metros de altura en las afueras del centro comercial Costanera Center de Santiago, que fue “adornado” con las bolsas plásticas que se utilizan en estas fechas de fin de año bajo el lema y hashtag #Desembolsate.
En las ciudades con alta densidad de población es frecuente observar o cruzarse con personas entrenando en las calles. En medio de la gente y los autos que circulan, algunos salen a caminar, otros prefieren correr. Por ejemplo, así ocurre entre los porteños, que eligen el aire libre para cumplir con la cuota de ejercicio recomendado para llevar una vida saludable.
Un estudio realizado en Londres advierte que no todas las áreas de una ciudad son recomendables para la práctica del ejercicio y que el perjuicio puede ser mayor que el beneficio.
Se trata del Sentinel 5-P, lanzado el pasado mes de octubre por la Agencia Espacial Europea
En Colón la CARU informó de todas las tareas que se están llevando a cabo desde el organismo binacional para el control de la calidad de las aguas en las zonas de playa.
La contaminación en la ciudad supera diez veces el límite recomendado.
Realizará durante los próximos años y de forma continua un mapa del medio ambiente de la tierra
Trabajando con municipios, universidades, cooperativas e instituciones del sistema científico, la provincia trabaja en tres frentes para mitigar y monitorear el impacto de la contaminación ambiental de pulverizaciones agrícolas y la aplicación de agroquímicos, además del tratamiento de residuos orgánicos por biodigestión.
La proliferación de productos descartables y un manejo inadecuado de sus desechos llevó estos residuos a las proximidades oceánicas.
Un escocés arrojó 2 mil botellas de vidrio en distintas playas para encontrar al amor de su vida. En Gales fue denunciado por ecologistas. El hombre criticó el "odio" hacia su acto de amor.
La humanidad ya ha fabricado unos 8.300 millones de toneladas de este material, solo superado por el cemento y el acero. Apenas se recicla el 9% y la mayor parte acaba en vertederos o en la naturaleza.
Incluso la contaminación del aire puede producir algo positivo, como la belleza del arte. Cuando el hollín arrojado por los tubos de escape es capturado, puede convertirse en material artístico. Esto es lo que está haciendo Graviky Labs, una start-up con base en Bangalore (India), con uno de los peligros de la edad moderna: la contaminación de los vehículos.