El turismo fuera del país, Netflix, Spotify y otros servicios de streaming se verán alcanzados por el aumento del 10 % sobre los gastos en dólares que dispuso el gobierno nacional y que entró en vigencia este jueves.
De acuerdo a un informe realizado por la consultora Focus Market en base a datos de lectores de código de barras (Scanntech) en 670 puntos de venta de todo el país. Según el relevamiento, el acumulado de 2022, entre enero y abril, dejó un resultado negativo de 3,1 % respecto al mismo período del año anterior y un crecimiento del 53,6 % en facturación
“Hubo récord de uso de energía. El Presidente tomó la decisión del asueto porque necesitábamos bajar el consumo de GBA. Logramos mantener el sistema”, dijo el secretario de Energía, Darío Martínez.
Sin embargo, resaltaron el cambio de hábitos de consumo, que favorece la demanda de carne de cerdo y de pollo.
En Casa Rosada quieren evitar una situación como la del último martes en la que alrededor de 700 mil usuarios estuvieron sin luz. La medida, oficializada por decreto, rige este jueves y viernes, jornadas en las que están pronosticadas temperaturas entre los 37 y 40 grados centígrados.
Durante octubre, el volumen de yerba mate elaborada con destino al mercado argentino fue de 22.707.586 kilos.
Profesionales del departamento de Alimentación y Dietética del Hospital de Clínicas advirtieron sobre las malas costumbres a la hora de comer que tienen los argentinos y sobre la incorporación de alimentos como la quinoa, los arándanos, la chia o la maca.
La actividad de la industria frigorífica exhibe una marcada contracción en relación a igual período del año pasado, si se comparan datos de abril-mayo de 2021 contra mismos meses de 2020.
«La gente piensa que comerse a uno mismo es canibalismo, lo que técnicamente no es así», explicó Grace Knight, artista y diseñadora industrial quien ha conseguido, junto a otro diseñador y un científico, producir carne para autoconsumo a partir de las propias células y sangre descartada de los hospitales. El objetivo del proyecto es artístico, aclaran.
Los datos estadísticos del sector yerbatero son recopilados por el Instituto Nacional de la Yerba Mate. Durante el mes de septiembre los paquetes de medio kilo, representaron el 61,99% de las salidas de molinos al mercado interno.
La tercera semana de mayo registró una caída de 19% en el monto de compra promedio en los comercios de proximidad, en comparación con la semana pico que ocurrió cuando comenzó a regir la cuarentena, el 20 de marzo pasado.
El “Monitor de consumo online” del Departamento de Promoción Interna del IPCVA identificó los primeros cambios de la sociedad argentina generados por el COVID-19.
Ante el aumento en el consumo de agua potable que se registra debido al incremento de las altas temperaturas, el Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS) dispuso reforzar la supervisión de la red para su buen funcionamiento, como así también se reforzaron las campañas de concientización y los controles para evitar el derroche y el uso innecesario del recurso hídrico. Colaborando y cuidando el agua, alcanza para todos y también cuidamos el medio ambiente.
El Programa de Acceso al Consumo Para Todos estará en Curuzú Cuatiá, Monte Caseros y Concordia. Desde este martes y hasta el viernes 8 de noviembre ofrecerá a precios populares pastas, salamines, fiambres varios, quesos, malteadas, miel, aceite de oliva y aceitunas, entre otros productos.
El Programa de Acceso al Consumo Para Todos, continúa hoy en Concordia. Ofrece a precios populares pastas, salamines, fiambres varios, quesos, malteadas, miel, aceite de oliva y aceitunas, entre otros productos.
El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina informó que el consumo de leche por habitante retrocedió este año a 176 litros, el nivel más bajo desde 1990. La caída del consumo se explica en parte por el gran incremento que viene sufriendo en su precio.
La Dirección de Seguimiento de Precios del Gobierno de Entre Ríos anunció que el Programa de Acceso al Consumo Para Todos estará una vez más en Concordia.
La consultora especializada en consumo Focus Market sostiene que “desde 2016 a 2019 las marcas mayoristas y poco conocidas pasaron de una participación del 32,6% al 42,8% en unidades y del 21,5% al 27,7% en facturación”.
La misma incluye datos sobre el consumo de combustible y las emisiones de CO2. El etiquetado pone a disposición de los usuarios información útil sobre el ahorro de combustible y el cuidado del ambiente.
El 63% de las personas dice haber restringido sus gastos en salidas. Más grave aun: el 48% de las personas dice haber achicado su consumo de carne y el 44% afirmó haber comprado menos bebidas. El 35% sostuvo haber reducido su acceso a lácteos.
Enersa informó que este viernes 22 de febrero, a las 14:50 hs., se registró un nuevo récord de consumo en lo que va del 2019. Fue de 817 MW, luego de 72 horas de intenso calor.
El Diputado provincial Joaquín La Madrid trabajó en un proyecto que cree “será importante para Entre Ríos”. El mismo apunta a que se cree el Programa provincial de Promoción de Eficiencia Energética Domiciliaria con el objeto de mejorar la eficiencia y reducir el consumo doméstico -a través de la migración a las mejoras tecnológicas disponibles-, mediante beneficios crediticios e impositivos para la adquisición de productos electro y gaso domésticos, cerramientos, ventanas e insumos de construcción que posean etiquetado de eficiencia energética. “Si queremos ser una provincia viable Entre Ríos tiene que empezar a planificarse con objetivos de largo alcance y este proyecto representa un aporte en ese sentido”, dijo el legislador por Cambiemos
El titular de la Dirección de Seguimiento de Precios del Gobierno de Entre Ríos, Javier Schnitman, informó que el Programa de Acceso al Consumo Para Todos estará presente en localidades entrerrianas y del sur correntino.
La Dirección de Seguimiento de Precios del Gobierno de Entre Ríos, informa la llegada del Programa de Acceso al Consumo.
La provincia de Entre Ríos es la que, en promedio de consumo, tiene la tarifa eléctrica más cara del país. La boleta supera los 3655 pesos por un consumo de 550 kilovatios/hora (kWh) mensual. De ese total de la factura, 1383 pesos representan impuestos y otro tercio equivale a la distribución de la energía.
Habrá pastas, salamines, fiambres varios, quesos, malteadas, miel, aceite de oliva, aceitunas y cortes de cerdo, todo a precio de costo.
La Dirección de Seguimiento de Precios del Gobierno de Entre Ríos informa la llegada del Programa de Acceso al Consumo.
El Programa de Acceso al Consumo Para Todos estará nuevamente según se informó desde la Dirección de Seguimiento de Precios, las unidades móviles cuentan con las habilitaciones y controles bromatológicos necesarios para garantizar la seguridad alimentaria.
El Programa de Acceso al Consumo Para Todos estará nuevamente en localidades correntinas y entrerrianas, ofreciendo al público pastas, salamines, fiambres varios, quesos, malteadas, miel, aceite de oliva, aceitunas.
La Dirección de Seguimiento de Precios del gobierno de Entre Ríos informa la llegada del Programa de Acceso al Consumo estará hoy jueves 23 y viernes 24 de agosto a partir de las 9 horas en Ricardo Rojas y Tavella con pastas, salamines, fiambres varios, quesos, malteadas, miel, aceite de oliva, aceitunas.
La Cooperativa Eléctrica de Concordia informó que se incrementó la demanda de energía durante junio y julio en relación a los mismos meses de 2017. La suba promedio fue de 8,9 por ciento y el motivo las bajas temperaturas.
La Dirección de Seguimiento de Precios del gobierno de Entre Ríos, informa que el Programa de Acceso al Consumo hoy viernes 3 de agosto estará a partir de las 9 en Ricardo Rojas y Tavella con pastas, salamines, fiambres varios, quesos, malteadas, miel, aceite de oliva, aceitunas.
La Dirección de Seguimiento de Precios del Gobierno de Entre Ríos, informa sobre el Programa de Acceso al Consumo.
La Dirección de Seguimiento de Precios de Gobierno de Entre Ríos informa la llegada del Programa de Acceso al Consumo.
El Programa de Acceso al Consumo Para Todos estará en nuestra ciudad. Contará con pastas, salamines, fiambres varios, quesos, malteadas, miel y aceitunas.
La Dirección de Seguimiento de Precios del Gobierno de Entre Ríos informa que el Programa de Acceso al Consumo estará en Concordia.
Se informa que hoy jueves 3 y mañana viernes 4 de mayo, está en Concordia. Ofreciendo huevos blancos frescos a $ 70 el maple de 30 unidades y dulce de leche a $ 55 el kilo.
El titular de Enersa, Jorge González, brindó detalles de la conformación de la tarifa eléctrica y aclaró que el único cargo provincial en la factura es para el Fondo de Desarrollo Energético de Entre Ríos (Fedeer) que “se utiliza para hacer obras de gas natural y electrificación rural”, precisó.
La Dirección de Seguimiento de Precios del Gobierno de Entre Ríos, informa sobre el Programa de Acceso al Consumo.
La Dirección de Seguimiento de Precios del Gobierno de Entre Ríos, informa sobre el Programa de Acceso al Consumo.
La Dirección de Seguimiento de Precios de gobierno de Entre Ríos informa que el Programa de Acceso al Consumo Para Todos entrerriano, estará el jueves 22 y viernes 23 de marzo en Ricardo Rojas y Tavella, con pastas, salamines, fiambres varios, quesos, malteadas, miel, aceite de oliva, aceitunas.
En referencia a esta iniciativa, el secretario de Producción de Entre Ríos, Álvaro Gabás, afirmó: “El trabajo que se realiza desde las distintas áreas del Estado hace que pongamos en valor a nuestros productores. Ellos van a tener la oportunidad de llevar sus productos también hacia otras provincias, haciendo crecer así nuestras cadenas de valor”.
El consumo de electricidad cayó, pese a temperaturas levemente superiores al del año previo, dijo el jueves la Fundación para el Desarrollo Eléctrico.
La empresa de energía ENERSA informó que, en el día de ayer, miércoles 7/2, se produjo un nuevo récord de consumo de energía en el sistema eléctrico de nuestra provincia.
Es un factor de riesgo en la diabetes, la obesidad y las enfermedades cardiovasculares. Los nutricionistas advierten que hay muchos alimentos procesados con porcentajes muy significativos de azúcar.
De acuerdo al informe de una consultora privada, tanto el consumo como las exportaciones de bebidas terminarían el año con un balance negativo.
Del 14 al 17 de noviembre, el gobierno de la provincia llegará con el programa de Acceso al Consumo a las ciudades de Curuzú Cuatiá, Monte Caseros y Concordia
La tradicional industria cervecera germana registra resultados negativos incluso en la exportación.
La Dirección de Seguimiento de Precios de gobierno de Entre Ríos informó que el programa de Acceso al Consumo está hoy 26 y mañana 27 de octubre en la plazoleta 1ª Junta de Concordia, ubicada en Tavella y Ricardo Rojas.
El 78,9 por ciento de los encuestados aseguró que la situación económica afectó su consumo diario, mientras que un 20,1 por ciento no vio modificada su forma de gasto. El relevamiento fue realizado por el Centro Estratégico para el Crecimiento y Desarrollo Argentino (Cecreda).
El gobierno de Entre Ríos llegará con el programa de Acceso al Consumo a Concordia este jueves, viernes y sábado. El camión de huevos y emprendedores de la ciudad también ofrecerán sus productos.
La Dirección de Seguimiento de Precios del Gobierno de Entre Ríos informa que el Programa de Acceso al Consumo Para Todos entrerriano estará en Concordia.
La Dirección de Seguimiento de Precios de Gobierno de Entre Ríos informa sobre el Programa de Acceso al Consumo «Para Todos» entrerriano.
La Secretaría de Comercio delegación Concordia, dependiente del Ministerio de Producción de la provincia, informó que en el marco del Programa Consumo para Todos, este jueves y viernes, estará el camión de huevos en la plazoleta Primera Junta, ubicada en Ricardo Rojas y Tavella.
El gobierno de Entre Ríos llegará con el programa de Acceso al Consumo a cuatro ciudades en esta semana. Allí se comercializarán, a precios accesibles, pastas, salamines, fiambres, aceite de oliva, quesos, malteadas, dulce de batata, miel, aceitunas, y dulce de leche.
La Dirección de Seguimiento de Precios del gobierno de Entre Ríos informó que el Programa de Acceso al Consumo Para Todos llega a Concordia. Estará con pastas, salamines, fiambres varios, quesos, malteadas, dulces, aceite de oliva, dulce de bata, dulce de leche, aceitunas.
El gobierno provincial llegará con el programa de Acceso al Consumo el jueves y el viernes a Concordia y el sábado a Villa Clara, para comercializar, a precios accesibles, pastas, carne, salamines, fiambres, quesos, dulces, miel, aceite de oliva y malteadas.
La Dirección de Seguimiento de Precios de Gobierno de Entre Ríos informó que el Programa de Acceso al Consumo Para Todos entrerriano, estará este jueves y viernes con pastas, salamines, fiambres, quesos, malteadas, dulces con precios accesibles. El puesto se instalará en la Facultad de Ciencias de la Alimentación, de 9 a 18.