Tras la audiencia del lunes, donde el Gobierno presentó una nueva propuesta salarial, AGMER convocó al Congreso Extraordinario, que volverá a sesionar con modalidad virtual.
Hoy viernes 18 de diciembre sesionará, con modalidad virtual, el Congreso Ordinario de Agmer, a partir de las 9. Luego, a las 13, también con modalidad virtual, deliberará el Congreso Extraordinario, donde se evaluarán las estrategias a seguir ante la falta de convocatoria a paritarias y la decisión del Gobierno provincial de sostener el retorno a clases presenciales.
El presidente Alberto Fernández confirmó que envió al Congreso de la Nación el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo junto con la iniciativa de acompañamiento estatal durante los primeros mil días, para ayudar a las mujeres de sectores más vulnerables.
La Comisión Directiva Central de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) convocó al CXC Congreso Extraordinario de la entidad (cuarta sesión) para el día jueves 12 de noviembre de 2020 a las 9:00 horas, a realizarse con modalidad a distancia a través de la plataforma Google Meet.
Durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio la crisis golpeó fuertemente al sector de la cultura, los distintos actores de este vital entramado reclaman medidas urgentes para poder atravesar este momento que los tiene paralizados.
Del 9 al 12 de setiembre se realizará el Congreso Internacional Online de Educación Física, Deportes, Discapacidad y Neurociencias, el que se dictará de manera gratuita.
El 1º CONGRESO IBEROAMERICANO DE CIENCIAS APLICADAS AL FÚTBOL, se realizará de forma virtual (on Line) durante los días 18 y 19 de junio del 2020.
El 1er Congreso Iberoamericano de Ciencias Aplicadas al Fútbol, se realizará en la ciudad de Concordia, Provincia de Entre Ríos, Argentina los días 18 y 19 de junio del 2020 en el Centro de Convenciones Concordia (CCC).
El Presidente Alberto Fernández comenzó su discurso de apertura de las sesiones ordinarias “En la Argentina de hoy, la palabra se ha devaluado” comenzó, en clara alusión al gobierno anterior.
El 1º CONGRESO IBEROAMERICANO DE CIENCIAS APLICADAS AL FÚTBOL, se realizará en Concordia, los días 18 y 19 de junio del 2020 en el Centro de Convenciones Concordia (CCC). Tendrá, entre sus disertantes, a prestigiosas figuras vinculadas al FÚTBOL y sus ciencias: Educación, Medicina, Psicología, Derecho deportivo, Periodismo deportivo, Gestión, dirigencia y Administración deportiva, Tecnología y Neurociencias.
La de mañana miércoles será la última reunión plenaria del cuerpo que presidirá el bonaerense Emilio Monzó, quien el jueves pasado realizó un balance de su gestión durante los cuatro años de la Presidencia de Mauricio Macri, donde lamentó que no se haya podido superar la “grieta”.
El espacio de intercambio y formación reunió a más de 200 asistentes entre trabajadores de salud, docentes e interesados en la temática, trabajando en varios ejes temáticos con disertantes de primer nivel y un cierre con debate y puesta en común.
Una comisión bicameral del Congreso ordenó la entrada en vigor en todo el país de nuevas pautas que fijan límites a las prisiones preventivas.
Hoy y mañana, a partir de las 9 de la mañana, en el Centro de Convenciones Concordia, con sede en el predio de la ex Estación Norte, en calle Bv San Lorenzo Oeste 101, se llevará a cabo el primer congreso bianual, nacional e internacional de robótica educativa.
La participación popular en los tres poderes del Estado será la temática principal en el V Congreso de Justicia Constitucional que se realizará en Entre Ríos en 2020. Así lo anunció la ministra de Gobierno, Rosario Romero, tras participar en Salta del IV encuentro: “Nos parece muy importante este evento desde lo formativo y desde lo turístico”, afirmó.
Concordia será nuevamente sede los días 15 y 16 de agosto, en el Centro de Convenciones Concordia del 3er Congreso Internacional de Actividad Física, Salud, Deportes y Recreación.
El senador nacional vinculado al agro busca repetir mandato y por eso competirá en las PASO de agosto. Hacia el interior de Cambiemos en la provincia disputará el cargo con el actual senador provincial radical Raymundo Kisser y con Hernán Blazquez (PRO). Por Diputados, la actual legisladora provincial de Chajarí, Gabriela Lena, hará lo propio con otras tres nóminas enfrente, la de Arribalzaga, la de Jurado y la de Gainza.
Reunidos en Villaguay los congresales del radicalismo provincial definieron la política de alianzas para los cargos nacionales, cuya presentación vence hoy miércoles.
Concordia será nuevamente sede del 3° Congreso Internacional de Actividad Física, Salud, Deportes y Recreación. El ISEEF (Instituto Superior de las Especialidades de la Educación Física) Concordia vuelve a reeditar el Congreso de Actividad Física, Salud, Deportes y Recreación en el presente año 2019 trayendo a la ciudad nuevamente a los más encumbrados profesionales de cada una de estas áreas con el objetivo con que lo hacen bienalmente de poner al alcance de todos los involucrados nuevos conocimientos y experiencias enriquecedoras que cada uno de ellos ha tenido a lo largo de su trayectoria en las respectivas profesiones.
La Policía de Entre Ríos detuvo en Concepción del Uruguay a Juan Jesús Fernández, quien era intensamente buscado por ser sospechado por el caso contra el diputado nacional Héctor Olivares y matar al funcionario nacional, Marcelo Yadon.
El Vicegobernador Adán Bahl participó del acto inaugural del “1er Congreso Internacional de Derecho Administrativo de la Región Centro y Áreas Metropolitanas” que reúne en la capital provincial a cientos de trabajadores y profesionales que se desempeñan en la administración pública. Se firmó además el acta compromiso para crear la Red de investigación y Desarrollo de Derecho Administrativo de la Región centro y áreas metropolitanas.
Se espera que el gremio evalúe en el Congreso de hoy jueves, la última oferta salarial del gobierno conocida este lunes. Se realizará en Chajarí a partir de las 9.
Evaluarán la propuesta salarial realizada por el Gobierno
El pasado sábado en la Casa Partidaria de Paraná sesionó el Congreso de la U.C.R. de Entre Ríos.-
La entidad convocó a Congreso extraordinario para el lunes próximo en la localidad de Valle María, Departamento Diamante. Allí se pondrá en consideración de la docencia entrerriana la propuesta salarial presentada este miércoles por el Gobierno provincial, de 11% en tres pagos
A los organizadores del Primer Congreso Inmobiliario de la Región de Salto Grande
Con la participación de destacados disertantes y la organización de la Red Inmobiliaria Concordia, se llevó a cabo en el Centro de Convenciones el Primer Congreso Inmobiliario de la Región de Salto Grande. En la apertura del mismo el intendente Enrique Cresto expuso las políticas de desarrollo urbano que lleva adelante la actual gestión municipal.
Manifestantes encapuchados tiraron palos y piedras contra la Policía, que respondió con carros hidrantes.
En un comunicado, la cartera que conduce Patricia Bullrich informó que este martes se “oficializó una denuncia contra el grupo anarquista autodenominado ‘Lxs Solidarixs’ a raíz de publicaciones en la red social Facebook que incitan a incendiar el Congreso de la Nación durante el debate parlamentario del presupuesto que se llevará a cabo hoy».
En Costa Salguero (Ciudad de Buenos Aires) se realizó la XIV Feria y Congreso Internacional para Gobiernos Locales y Prestadores de Servicios Públicos, con la participación de Legisladores Nacionales, Intendentes, Alcaldes y Funcionarios de municipios de todo el continente.
El próximo viernes 26 de octubre se desarrollará el 1er Congreso Inmobiliario de la Región de Salto Grande.
El pasado 26 de Septiembre, en la Ciudad de San Juan y bajo el lema “Desde el presente hacia una profesión 4.0”, el Contador Fernando Martín Marsicano participó como expositor.
Este jueves y viernes en Concepción del Uruguay, más de 2700 docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo participarán del VI Congreso de Educación: Posibilidad de alteridad (con) ciencia pedagógica: Sujetos, contextos y trayectorias educativas. La singularidad en el aula.
Del 22 al 24 de agosto tuvo lugar en Concordia el “III Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Básicas - CIECiBa”, organizado por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Concordia y el Instituto Superior de Disciplinas Industriales y Ciencias Agropecuarias (ISDICA).
El reclamo llegó este martes por la tarde frente al Congreso Nacional para pedir el desafuero y “cárcel” para Cristina Kirchner, además de reclamar la sanción de la ley de Extinción de Dominio y que “devuelvan la plata”.
Miles de bomberos voluntarios se manifestaron este jueves realizando un “abrazo simbólico” al Congreso de la Nación, para denunciar la situación crítica en que se encuentran los cuarteles en todo el país.
Del 22 al 24 de agosto de este año, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Concordia organiza, junto al Instituto Superior de Disciplinas Industriales y Ciencias Agropecuarias (ISDICA), el “III Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Básicas - CIECiBa”.
En la ciudad de Rosario del Tala y con la presencia de más de 800 dirigentes de toda la provincia, se realizó el congreso provincial de la “Liga de Partidos Vecinales y locales”, donde se confirmó la confederación de las más de 40 agrupaciones vecinales reconocidas y en formación para presentar propuestas locales en todo el territorio provincial y avanzar en un horizonte común, frentista, para acercar la política a la gente, interpretar sus necesidades y conformar o ser una alternativa en 2019.
Con eje en el proyecto denominado "De integración socio urbana y regularización dominial", se realizó en Concordia el primer encuentro del programa "El Congreso en el Municipio", iniciativa de la Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados de la Nación, que propone la federalización del trabajo legislativo a partir de canalizar un espacio institucional de articulación directa con los municipios. El Intendente Enrique Cresto dio la bienvenida a los Intendentes y funcionarios municipales de la región que participaron del encuentro, organizado por el Presidente de la Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara Baja, Eduardo Bucca, y la Diputada Nacional Mayda Cresto.
La Red Inmobiliaria de Concordia, como ya lo había anunciado los próximos 26 y 27 de octubre estará realizando el Primer Congreso Inmobiliario de la Región de Salto Grande. El mismo que tendrá como epicentro el Centro de Convenciones de la ciudad contará con disertantes de primer nivel internacional. El Congreso en los próximos días estará abriendo las inscripciones para los interesados en participar.
El secretario General de Agmer, Marcelo Pagani, dijo que la nueva propuesta que presentó el Gobierno “es claramente superior a la anterior” y adelantó que el viernes será evaluada en un congreso provincial. Este miércoles y jueves habrá asambleas en las escuelas.
Del 8 al 11 de mayo y con el auspicio de Enersa, llegarán a la capital provincial representantes del sector energético del país y del mundo.
La abogada feminista María Fernanda Vázquez Pinasco tendrá el jueves 10 de mayo por la tarde sus 7 minutos para exponer a favor del aborto frente al plenario de comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación.
El proyecto de reforma laboral que el Gobierno presentó ante el Congreso, incluye una modificación del cálculo de las indemnizaciones y se crearía un fondo de cese laboral como compensatorio.
Dirigentes del espacio conducido por Gracia Jaroslavsky, se reunieron en Villaguay el sábado pasado con el objeto de debatir respecto de la reforma electoral para Entre Ríos, que propondrá en pocos días el gobernador de la provincia.
El “mega DNU” de “desburocratización y simplificación del Estado” que firmó el presidente Mauricio Macri sería tratado por la comisión bicameral de Trámite Legislativo el próximo martes. La oposición ya expresó su rechazo al paquete de medidas.
El gobernador Gustavo Bordet mantuvo un encuentro de trabajo con legisladores de ambas cámaras del Congreso de la Nación. Realizaron un balance del pacto fiscal, y se propusieron trabajar para fortalecer la voz de las provincias y de los gobernadores en la discusión legislativa.
Luego de que la Cámara baja lograra el quórum y comenzara la sesión para tratar el proyecto de ley de Reforma Previsional del Poder Ejecutivo, manifestantes y fuerzas de seguridad comenzaron a enfrentarse.
Momentos de tensión extrema se vivieron en las inmediaciones del Congreso y hay heridos por los enfentamientos entre Gendarmería y manifestantes. Rubén Gioannini, referente de los jubilados, podría perder un ojo.
El congreso ordinario se debía realizar durante este mes, pero se suspendió. El vicepresidente segundo de la Mesa del Congreso, Raymundo Kisser, explicó las razones de tal decisión. La suspensión generó descontento en muchos congresales y ya organizan el pedido para que se convoque a un congreso extraordinario.
El Congreso tendrá sesiones extraordinarias y ya se prepara para reunirse incluso entre Navidad y Año Nuevo con el fin de tratar la agenda de reformas económicas que la Casa Rosada comenzará a negociar con los gobernadores.
Con más de 200 inscriptos de todo el país y expositores internacionales hoy a las 9 tendrá lugar el Acto de apertura en el Centro de Convenciones Concordia el I Congreso Argentino de Biología y Tecnología Poscosecha, junto con las IX Jornadas Argentinas de Biología y Tecnología Poscosecha, bajo el lema “Sumando valor a la producción frutihortícola nacional”.
Mañana domingo 22 de octubre los argentinos irán a las urnas para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio de la Cámara de Senadores.
El congreso se llevará a cabo el próximo 5 y 6 de octubre en la ciudad de Paraná, es organizado por el Sindicato Argentino de los Docentes Privados (SADOP), Seccional Entre Ríos y está destinado a docentes de escuelas públicas y de gestión privada de todos los niveles.
El Iseef Concordia vuelve a reeditar en nuestra ciudad, los días 17 y 18 de agosto, el extraordinario congreso de Actividad Física, Deportes y Recreación en este 2017 trayendo a nuestra ciudad nuevamente a los mas grandes maestros de cada una de estas áreas y poniendo al alcance de todos los nuevos conocimientos y experiencias enriquecedoras que cada uno de ellos ha tenido a lo largo de su trayectoria.
El gobernador Gustavo Bordet participó de las Jornadas Interdisciplinarias sobre el Congreso de los Pueblos Libres, que se realizan en Paraná, y firmó un convenio de trabajo y cooperación con el Congreso de Intendentes de la República Oriental del Uruguay.
Un programa con disertantes de diferentes disciplinas que abordarán temáticas vinculadas al proyecto que Artigas supo construir junto a la Liga de los Pueblos Libres se desarrollara en Paraná el próximo jueves 29 de junio.