En el llano se lo ve relajado. Conversa pausado, se toma el tiempo para pensar y responder. Aunque lejos del poder, Rogelio Frigerio está activo en política. Así fue casi toda la vida de su abuelo, que dedicó ocho décadas a la política y solo ocupó dos años un cargo público, recuerda el exministro del Interior. “En los últimos años, mi abuelo hacía política en esta misma oficina”, cuenta y señala los muebles de la sala: es la presidencia del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID).
Los diputados nacionales, Gabriela Lena y Atilio Benedetti y el diputado provincial, Gustavo Cusinato, manifestaron este viernes su respaldo y apoyo a los concejales de Juntos por el Cambio de Federación, en un encuentro al que posteriormente se sumó el senador, Rubén Dal Molín, en el que se analizó la situación por la que atraviesa la gestión municipal en esa ciudad.
El gobernador Gustavo Bordet se reunió con los intendentes de Cambiemos para avanzar en una agenda abierta para “poder instaurar un diálogo de ida y vuelta que fortalece estos vínculos entre gobierno provincial y municipales”, dijo el mandatario.
Durante la última sesión del Concejo Deliberante se generó un extenso debate en función de dos resoluciones de repudio presentadas por el Bloque “Juntos por el Cambio” y los despachos resultantes de otros expedientes específicos que marcaban claramente la postura tomada por la bancada de la minoría y de la mayoría oficialista.
El diputado provincial, Uriel Brupbacher (Cambiemos), le pidió al gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, que la ayuda económica de 6 mil millones de pesos en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), no sea distribuida de manera discrecional.
El bloque de concejales de Juntos por el Cambio de Concordia presentó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza en el que solicita retrotraer los valores de la Tasa de Servicios Sanitarios a los vigentes con anterioridad al dictado de la Ordenanza Tributaria 2020, aprobada el 6 de diciembre de 2019.
En consonancia con lo manifestado por la dirigencia de Juntos por el Cambio, el Bloque de Concejales JxC de Concordia, expresó que no está de acuerdo con la designación como embajador en Israel del exgobernador Sr. Sergio Urribarri.
“La Concordia de nuestros abuelos era una de las ciudades con mayor desarrollo económico del país, y gracias a sus importantes conexiones fluviales y terrestres (a través del Puerto y el Ferrocarril), abastecía con sus productos a la Argentina y el mundo”, expresaron a este medio los concejales electos de Cambiemos Luciano Dell’Olio y Felipe Sastre.
La Senadora nacional kirchnerista Anabel Fernández Sagasti (Frente Elegí) reconoció su derrota en las elecciones en Mendoza este domingo, antes de que se difundieran los primeros datos oficiales. De esta manera, Cambiemos retiene la gobernación y Alfredo Cornejo será sucedido por su delfín, Rodolfo Suárez (Cambia Mendoza)
Los integrantes del bloque de diputados provinciales de Cambiemos emitieron este martes un documento en torno a la situación de la salud pública en Entre Ríos.
Este sábado, se realizó en todo el país, una marcha en apoyo al Gobierno nacional, denominada #24A.
El diputado provincial, José Antonio Artusi (UCR en Cambiemos) presentó un proyecto de ley en la cámara de Diputados de Entre Ríos, tendiente a “regular el régimen de contribución por mejoras, que recaerá sobre los inmuebles que reciban un beneficio especial individualizable con motivo de la realización de una obra o conjunto de obras públicas por parte de la provincia”.
En la sesión de este miércoles de la Cámara Alta entrerriana, tomaron estado parlamentario dos proyectos presentados por el senador por el Bloque Cambiemos, Roque Ferrari (Victoria).
El senador nacional vinculado al agro busca repetir mandato y por eso competirá en las PASO de agosto. Hacia el interior de Cambiemos en la provincia disputará el cargo con el actual senador provincial radical Raymundo Kisser y con Hernán Blazquez (PRO). Por Diputados, la actual legisladora provincial de Chajarí, Gabriela Lena, hará lo propio con otras tres nóminas enfrente, la de Arribalzaga, la de Jurado y la de Gainza.
Ante una burda operación de prensa orquestada por un marginal de la política que no representa a nadie y el candidato a intendente de Paraná por el socialismo, el Partido GEN de Entre Ríos reitera y ratifica su pertenencia al frente Cambiemos para las elecciones generales del 9 de junio y expresa su apoyo a todos los candidatos de Cambiemos en la provincia, los departamentos y municipios.
En la Convención Nacional donde militantes radicales abuchearon a Macri, el presidente de la UCR exigió ampliar la coalición a otras fuerzas políticas, pidió “menos PRO” en la Casa Rosada.
Estaban citadas para hoy, 8 de mayo, dos reuniones de Comisión de la Cámara de Diputados: “Legislación Agraria, del trabajo y Producción y Economías Regionales”, por un lado; y “Comunicaciones, Energía, Transporte, Comercio y Asuntos Internacionales”, por otro. En ambos casos no se obtuvo el quórum necesario y el trabajo no pudo desarrollarse.
La provincia de Entre Ríos carece de control suficiente sobre los caminos rurales y, en este sentido, también están desdibujadas las competencias del poder de policía provincial y municipal. Ante esto el Diputado provincial Joaquín La Madrid (Cambiemos) presentó un Proyecto de Ley en el que se indica que “hace falta regular las restricciones al tránsito por los caminos rurales en los momentos de lluvia o inmediatamente después de que éstas hubieren cesado; a fin de preservarlos”.
Durante el mes de abril el municipio realizó trabajos de bacheo y reasfaltado en gran parte de la ciudad pero al transcurrir los días pudo observarse en forma fehaciente, además de los reclamos de los vecinos, que el reasfalto se fue desmoronando ocasionando un verdadero perjuicio para quienes transitan por esos lugares.
A través de un pedido de informes, los senadores de Cambiemos Raymundo Kisser (Paraná), Beltrán Lora (Nogoyá) y Nicolás Mattiauda (Gualeguaychú), quieren saber sobre las 800 viviendas que se construyeron en Paraná, San Benito y Colonia Avellaneda.
Varisco expresó su confianza en la victoria de Cambiemos en junio
La pre candidata a concejal por la lista 502 de Cambiemos, que encabeza Roberto Niez, Noemí Redolfi, estuvo en El Heraldo contando que está “ocupando el cupo femenino por la Unión Cívica Radical (UCR) y que es un gran honor estar compartiendo esta lista y el trabajo con la gente de la lista, porque me interesa la realidad social”.
Los precandidatos a concejales por Cambiemos acompañaron a los candidatos a Gobernador y Vice, Atilio Benedetti y Gustavo Hein en su visita por Concordia.
Los precandidatos realizaron un acto en Concepción del Uruguay, que contó con la presencia de Frigerio.
Enrique Susevich, responsable económico financiero de la campaña de Cambiemos en 2015, fue citado por el Ministerio Público Fiscal (MPF) a designar abogado defensor, en el marco de la causa que se inició ante la presunta comisión del delito de peculado.
Cambiemos presentó sus candidatos a concejales que competirán en las próximas elecciones por Concordia llevando como candidato a Intendente a Roberto Niez y vice a Juan Miguel Dobler.
La composición del frente continuará con los mismos partidos: PRO, UCR, GEN, Movimiento Social Entrerriano, Partido FE y Unión por la Libertad. Resta definir todavía las facultades de los apoderados de cada espacio respecto al pegado de listas, es decir, si será obligatorio que las listas en los departamentos acompañen a cada precandidato a Gobernador.
Alfredo Cornejo realizó declaraciones sobre los principales reclamos que su partido llevará a la mesa de negociaciones con el PRO de cara al 2019. Afirmó también que Atilio Benedetti está muy bien para ser gobernador de Entre Ríos.
El diputado provincial Esteban Vitor (Cambiemos) realizó un repaso de su año legislativo, adelantó que el bloque Cambiemos no volverá a votar a Urribarri para que presida la Cámara, estimó que el intenso año electoral atentará contra la producción legislativa en 2019 y, ya en el plano más partidario, destacó la necesidad de que Cambiemos tenga una mayor institucionalidad.
Senadores de Cambiemos anunciaron en la reunión de la Comisión de Acuerdos que aún debían discutir internamente el pliego de Martín Carbonell como integrante del Superior Tribunal de Justicia (STJ). En la bancada opositora hay resistencias a acompañar con su voto la propuesta del gobernador Gustavo Bordet debido a que Carbonell es penalista y ocuparía un lugar en la Sala Civil del Superior.
Rechazamos votar una actualización de una ordenanza que tiene varias décadas y que solo se actualizan los números. En años anteriores acompañamos parcialmente con la promesa de integrar un grupo de trabajo que proponga modificaciones de fondo.
Para intercambiar opiniones en torno al Presupuesto 2019 que empieza a tratar en la Legislatura, el gobernador Gustavo Bordet se reunió con las autoridades del bloque Cambiemos de Diputados y Senadores, quienes le adelantaron su apoyo. Además, destacaron el superávit que logró la provincia.
En menos de tres años de mandato los pasivos del Estado Nacional crecieron unos USD 90.000 millones, un 35 por ciento. En ese lapso, la deuda aumentó más que en 8 años de gestión de Cristina Kirchner, y 10 años y medio de Carlos Menem.
El gobierno de Gustavo Bordet es el único que sigue ascendiendo tanto en imagen personal como la de su gestión.
El oficialismo, junto a tres diputados de Argentina Federal, firmó la iniciativa que buscarán aprobar hoy miércoles en el recinto junto al paquete económico. Se tratará a las 11.
El Frente Cambiemos realizó hoy un nuevo timbreo nacional con la participación de funcionarios, legisladores y miles de voluntarios de la fuerza, que dialogaron con vecinos y comerciantes en distintos distritos del país para conocer sus propuestas e inquietudes.
Para empezar a “pensar en el armado electoral”, Cambiemos vivirá su primera cumbre a nivel nacional del año. Será, el próximo viernes en Parque Norte.
Este domingo, Pedro Dellarossa ganó las elecciones con el 52,4% de los votos, contra el 37,7% de Eduardo Foresi, de “Marcos Juárez Somos Todos” y logró retener la intendencia de Cambiemos en esa localidad cordobesa.
Desde Cambiemos Entre Ríos expresamos nuestro compromiso y convicción con el proceso de transformación del país que está llevando adelante nuestro gobierno nacional, encabezado por el presidente Mauricio Macri.
Desde Cambiemos Entre Ríos expresamos nuestro compromiso y convicción con el proceso de transformación del país que está llevando adelante nuestro gobierno nacional, encabezado por el presidente Mauricio Macri.
El rol de la Unión Cívica Radical (UCR) en el fortalecimiento del Frente Cambiemos en el orden nacional y en particular en el ámbito de la provincia de Entre Ríos, fue el eje central del encuentro que mantuvieron en la Capital Federal, el presidente del Comité Nacional del centenario partido, Alfredo Cornejo, y el titular del Interbloque en la cámara de Diputados de la Nación, Mario Negri, con los diputados nacionales, Atilio Benedetti y Marcelo Monfort, y los diputados provinciales entrerrianos, Gabriela Lena, Sergio Kneeteman, Fuad Sosa y José Antonio Artusi.
La presidente del bloque de Diputados de Cambiemos, Maria Alejandra Viola, precisó que la bancada que conduce es la de Cambiemos y aclaró que “la que se conforma hoy es la de cinco radicales enrolados en la Corriente Arturo Illia y que resolvieron constituirse por fuera este frente que tiene representación formal en toda la provincia y todo el país, y que tomaron tal decisión atendiendo algunas cuestiones que son personales y que han impactado, lamentablemente, en el funcionamiento político de la bancada, y que resultan funcionales a ciertas expresiones de la oposición”.
El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el Foro de Intendentes de Cambiemos, y analizó los factores que hacen al incremento de la tarifa eléctrica en la provincia.
Alternativa Radical realizó el pasado sábado en Villaguay, en las instalaciones del Centro Económico y Comercial, un encuentro de reflexión y debate que tenía previsto.
Alternativa Radical realizó hoy sábado en Villaguay, en las instalaciones del Centro Económico y Comercial, un encuentro de reflexión y debate que tenía previsto.
Sergio Kneeteman dejará de presidir el bloque de Cambiemos en Diputados y será reemplazado por su par María Alejandra Viola, que si bien es radical e incluso pertenece a la Corriente Illia que lidera Atilio Benedetti, fue propuesta para ese puesto por el PRO.
El ministro del Interior de la Nación estuvo de visita en Federación, Rogelio Frigerio condujo una reunión ampliada de la denominada Mesa de Cambiemos.
Los diputados provinciales por Cambiemos, Alberto Rotman, María Alejandra Viola y Gabriela Lena, formularon ante el Procurador General de Entre Ríos, una denuncia penal contra el director de ATER, Sergio Granetto y otras personas por ilícitos contra el erario público.
Diputados presentaron un proyecto de ley para que la Dirección de Vialidad Provincial sea conducida por un directorio integrado por un director Administrador, uno Subadministrador y tres vocales: un funcionario, un trabajador y un productor rural.
Con la presencia de dirigentes de todos los departamentos, la Alternativa Radical Entrerriana, sector interno de la vida de la Unión Cívica Radical de Entre Ríos, hizo su reunión plenaria.
El diputado provincial, José Antonio Artusi (Cambiemos), presentó el martes en la cámara de Diputados de Entre Ríos, un proyecto de Ley por el que propone la creación de un Sistema Integral de Seguridad Pública.
Con el 99,76 por ciento de las mesas escrutadas, Cambiemos revirtió los resultados de las PASO y obtuvo me-nos de tres puntos de diferencia con Somos Entre Ríos en el Departamento Concordia.
Las elecciones del domingo consagraron el triunfo de Cambiemos a nivel nacional y también en la Provincia de Entre Ríos; Nuestra Provincia tiene una correlación entre los resultados nacionales y los resultados en Entre Ríos.
El candidato a diputado nacional Héctor Stefani obtuvo 125 votos del total de 141 que emitieron sufragio en las seis bases antárticas, donde se registró un solo voto nulo.
Se confirmó así la tendencia que se había observado en las PASO.
El Presidente de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), Roberto Niez, se mostró muy eufórico con la victoria de Cambiemos en Concordia y Entre Ríos.
Los senadores de Cambiemos celebraron los conceptos de la Diputada Rosario Romero sobre la Coparticipación Federal compartiendo la idea de que «las provincias argentinas tienen que darse una discusión sensata sobre el tema que evite la judicialización».
El escrutinio provisorio de la Dirección General de Informática de Entre Ríos muestra una sostenida ventaja a favor del Frente Cambiemos, aunque la ventaja se acortaba a medida que avanzaba el recuento.
La lista “Cambiando Juntos” recorrió barrios y aseguró que “la única gestión posible es la que va de la mano de los vecinos”.
La ficción y la política del gobierno de Cambiemos caminan juntas, son compañeras de viaje y no se estorban. Es frecuente, nada inusual, es connatural a su gestión.
Esteban Vitor, diputado provincial de Cambiemos, informó que la Cámara baja tiene fecha para sesionar el 2 de agosto, pero según indicó, la inactividad podría extenderse hasta después de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), es decir luego del 13 de agosto. Desde este viernes rige el receso.
En Colonia Elía, municipio ubicado entre los distritos Tala y El Potrero del Departamento de Concepción del Uruguay, el concejal de Cambiemos, Luis Aguilar, denunció recibir amenazas por parte de personas vinculadas al narcotráfico en su domicilio particular.