La delegación argentina que encabeza el canciller participará durante la semana en Nueva York de las distintas actividades del Comité, ante el cual reclamarán la reanudación de las negociaciones con el Reino Unido para encontrar una solución pacífica y definitiva a la controversia de soberanía sobre las islas.
Así lo expresó a Télam el canciller Santiago Cafiero, y agregó que "la comunidad internacional también ha determinado que el Reino Unido y la Argentina deben reunirse en una mesa de negociación".
El canciller Santiago Cafiero encabezó una misión comercial en Paraguay con una delegación compuesta por 30 empresas de Entre Ríos, Córdoba y Buenos Aires, con el objetivo de incrementar los negocios con ese país.
El despliegue de la misión fue ordenado por Santiago Cafiero en un trabajo articulado entre las cancillerías de varios países latinoamericanos, para definir los mecanismos de egreso seguro y ordenado de sus ciudadanos que intentan salir hacia Polonia.
"Me comuniqué con nuestra embajadora en Ucrania. La embajada está asistiendo a los argentinos y las argentinas que se encuentran allí y la sugerencia es abandonar el territorio ucraniano. El contacto es permanente y nuestras embajadas en Polonia y Rumania están a disposición", publicó Cafiero en su cuenta de Twitter.
Evaluaron las barreras que tienen algunos países para el ingreso de productos entrerrianos. Mencionaron los cítricos, la nuez Pecán y la carne de cerdo, entre otros.
El canciller Santiago Cafiero dijo que la incorporación de la Argentina a la Franja y la Ruta de la Seda es “una decisión estratégica” del presidente Alberto Fernández para estimular el comercio, las inversiones y promover el desarrollo nacional y lo calificó como “un nuevo hito en la relación bilateral” con China.
Antes de volver a la Argentina, el canciller se entrevistó con Juan González y funcionarios del Departamento de Estado. Viaje clave por la negociación con el FMI.
El canciller participó de la Asamblea General de organización donde ratificó la posición de la Argentina sobre el escenario global en la post-pandemia, la actualidad regional y la Cuestión Malvinas.
Luego de los respectivos viajes, los funcionarios diagramaron futuros pasos en la política exterior de temas económicos, financieros, energéticos y comerciales, y de integración regional.
El gobernador Gustavo Bordet participó del encuentro con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para articular acciones tendientes a mitigar el impacto de la bajante del río Paraná. Analizaron la asistencia a ciudades para la captación de agua, la estabilización de barrancas y el combate contra el fuego.
En el lanzamiento del Consejo Multisectorial de la Juventud, el jefe de Gabinete les habló a quienes se van a vivir al exterior en busca de otros horizontes: “El destino no puede ser Ezeiza”, dijo.
En los próximos días se habilitará un tramo de casi 62 kilómetros de la ruta 18 que va de cercanías de San Salvador hasta inmediaciones de Concordia, y el gobernador Gustavo Bordet; el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, lo recorrieron este miércoles.
Una nueva reunión del gabinete económico que encabeza el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, se llevó a cabo en el Salón de los Científicos de la Casa Rosada, de la que participaron los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y de Trabajo, Claudio Moroni, junto al presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; los secretarios de Política Económica, Fernando Morra, y Hacienda, Raúl Rigo y la jefa de Gabinete del Ministerio de Economía, Melina Mallamace.
En entrevista con radio Rivadavia, el jefe de Gabinete afirmó que a pesar de los esfuerzos, no pudieron demostrar nada contra la vicepresidenta y criticó a la oposición por el llamativo silencio en relación a la irregular situación del fiscal Stornelli.
El Jefe de Gabinete destacó que "en todo momento se puso como prioritario" a ese sector para que se pueda realizar en forma presencial el ciclo lectivo 2021.
En una rueda de prensa organizada por la Asociación de Periodistas de la República Argentina, el jefe de Gabinete resaltó que "hubo un entendimiento muy claro de parte de toda la comunidad respecto de las medidas de cuidados que se propusieron".
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, encabezó este viernes al mediodía en Casa Rosada, junto a la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti; y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, una conferencia de prensa donde se dieron a conocer las pautas que fijará el decreto que será publicado en el Boletín Oficial.
El jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el ministro de Salud Ginés González García pecisaron la mejora salarial que va del 13 al 37 por ciento y dieron a conocer un Plan Estratégico en Ciencia por un monto de 5.500 millones de pesos.
Cafiero explicó que podrán acceder al plan jubilados y pensionados con remuneración inferior o igual a dos salarios mínimos.
Por videoconferencia, el gobernador Gustavo Bordet participó del lanzamiento del Programa Federal de Salud Digital, que realizó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, junto al ministro de Salud, Ginés González García.
El gobernador Gustavo Bordet firmó con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y el ministro de Economía, Martín Guzmán, un acuerdo de asistencia por 3.800 millones de pesos que le permitirá seguir haciendo frente a un plan de obras públicas generadora de empleo y programas de contención en el marco de la pandemia.
Con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, referentes de niñez y autoridades de organismos internacionales, el Gobierno Nacional y UNICEF Argentina, presentaron en el Salón Norte de la Casa Rosada, un programa interministerial para abordar y activar medidas urgentes en materia de desarrollo infantil temprano.
Murió Mario Cafiero, presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), hijo del histórico dirigente peronista Antonio Cafiero y tío del Jefe de Gabinete Santiago Cafiero.
El gobernador Gustavo Bordet avanzó con el Jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero en acciones conjuntas y la asistencia en el ámbito de la emergencia sanitaria. También abordaron el sistema de puertos de la provincia y la ampliación de una de las unidades penales.
Santiago Cafiero expresó sus disculpas a “todo el personal esencial que está poniendo el cuerpo todos los días, por no haber logrado evitar que la oposición buscara otra manera de protestar que no ponga en riesgo a la gente”.
Más de 270 mil empresas se inscribieron para la cuarta ronda del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), se informó en una nueva reunión del gabinete económico encabezada por Santiago Cafiero.
El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el Jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero. Analizaron el desenvolvimiento de la fase cuatro de contención de la emergencia sanitaria en Entre Ríos y avanzaron en las gestiones del financiamiento internacional de obras estratégicas para la provincia.
“Gobernar no es sólo firmar decretos o dar discursos. Es principalmente tomar decisiones que sean comprendidas, aceptadas y compartidas por la inmensa mayoría de nuestro pueblo y que perciba que ellas son para mejorarle su calidad de vida y para que sus hijos y sus hijas y sus nietos y sus nietas, tengan futuro”.
Por Santiago Cafiero, jefe de Gabinete de Ministros.
La aplicación CUIDAR es un desarrollo público-privado, que llevamos adelante desde Jefatura de Gabinete junto a la Cámara de la Industria Argentina del Software, ARSAT, el Conicet, la Fundación Sadosky, entre otros.
Lo aseguró el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, que reconoció que el incremento será a través de un decreto.
En declaraciones a Radio Con Vos, el Jefe de Gabinete confirmó la reunión del gabinete económico, que contará con la presentación de la nueva titular de la ANSES, Fernanda Raverta.
El Gobierno definirá el próximo domingo 26 las condiciones del nuevo plazo del aislamiento social, preventivo y obligatorio, una vez que venza el plazo de la extensión anunciada el viernes 10 por el presidente Alberto Fernández.
La unidad de coordinación que debe analizar la “conveniencia o necesidad de ampliar o reducir” el aislamiento obligatorio por coronavirus en cada una de las provincias tendrá esta tarde en la Casa de Gobierno su primer encuentro, encabezado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
El gobernador Gustavo Bordet avanzó con el Jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero y el director Ejecutivo de Anses, Alejandro Vanoli, sobre la deuda del ejercicio 2018 según lo dispuesto en la Ley Nacional Nº 27260, de asistencia económica a las provincias que tienen Cajas de Jubilaciones.
Por Liz Cané
El senador nacional entrerriano acompañó la recorrida que el gobernador Gustavo Bordet realizó este viernes junto al jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero. En la planta potabilizadora, el legislador hizo notar que “muchos intendentes se encontraron con esta necesidad histórica que Gustavo Bordet pudo responder con la ejecución del proyecto y las gestiones para el financiamiento”.
“El objetivo de este gobierno nacional es avanzar en obras concretas”, dijo el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, al visitar Concordia junto al gobernador Gustavo Bordet, a quien elogió “por la tarea realizada y los resultados de su gestión”.
Santiago Cafiero, jefe de Gabinete de la Nación, llega hoy viernes por la mañana a Entre Ríos. El funcionario de confianza de Alberto Fernández arribará a Concordia, donde recorrerá obras y se reunirá con el gobernador Gustavo Bordet.
El gobernador Gustavo Bordet acordó con el Jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, gestiones para Entre Ríos. Destacó la relación con el gobierno nacional y “el programa de solidaridad social y reactivación productiva que impulsa el presidente Alberto Fernández”.