Lo aseguró Alberto Fernández en el cierre de su discurso en la reinauguración de uno de los hoteles de la Unidad Turística Chapadmalal. “Tenemos una primera obligación y es con los que están más abajo, primero los últimos, dije aquel 10 de diciembre de 2019”, expresó el mandatario.
El intendente de Goya, Mariano Hormaechea, a través de su cuenta de twitter, anunció que pagará un bono a municipales por el Día del Amigo, el mismo será por un monto de 6 mil pesos para todas las categorías que revisten en las distintas áreas de la municipalidad.
Se trata del cobro de la primera cuota de $9.000 para trabajadores informales, monotributistas de categorías A y B, monotributistas sociales y trabajadoras de casas particulares. Cronograma de pago según el número de DNI.
El Papa Francisco ha dado la lección inaugural de la Escuela Laudato si', iniciativa de Scholas Occurrentes, el proyecto del pontífice para impulsar proyectos educativos en los que trabajen juntos jóvenes de culturas y clases sociales diferentes.
A partir de ayer jueves, aquellos trabajadores que estén habilitados para recibir el bono de $18.000 (desdoblado en mayo y junio) podrán anotarse en la página del Anses. En tanto, los jubilados y pensionados aptos para recibir un refuerzo de $12.000 en mayo no deberán realizar ningún trámite previo.
El cobro del bono de hasta $ 6000 para jubilados y pensionados ANSES inicia hoy para las y los titulares con DNI terminados en 0. De acuerdo a lo establecido en el Decreto 180/2022, el subsidio será para los jubilados y pensionales que perciban ingresos de hasta $ 32.630. Quiénes tengan ingresos de entre $32.630 y $38.630 recibirán la diferencia hasta completar dicho monto.
El Gobierno anunciará “en las próximas horas” un bono extraordinario para los jubilados y pensionados, adelantó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
El organismo previsional ya hizo la propuesta para recomponer ingresos del grupo más vulnerable de beneficiarios. El último aumento, de 12,28%, ya quedó por debajo de la inflación acumulada en el primer trimestre del año.
La nueva estrategia para preservar la especie de rinocerontes será lanzada por el Banco Mundial el 31 de marzo.
Tras una reunión que mantuvo con la secretaria de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad Cra. Mónica Lifschitz y el asesor económico del Ejecutivo Cr. Álvaro Sierra, el intendente Alfredo Francolini anunció el pago de un bono de $10 mil pesos a los empleados municipales.
ANSES paga del 20 al 23 de diciembre un bono de fin de año de 8000 pesos para 4,6 millones de jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas cuyo haber es de hasta 29.062 pesos. También quienes tengan ingresos entre 29.062 y 37.062 pesos recibirán la diferencia hasta completar este último monto. Hoy cobran los DNI terminados en 0, 1 y 2.
No habrá bono para estatales: “Tenemos una política salarial con aumentos porcentuales y remunerativos”, aseguró el Gobernador.
Los trabajadores públicos de la salud cobrarán el bono en reconocimiento a “sus tareas esenciales y esfuerzos” durante la pandemia de coronavirus, sostuvo Godoy.
Lo confirmó la titular de Anses Fernanda Raverta. “Nos comprometimos con el gobierno a que las jubilaciones es que le ganen a la inflación”, destacó.
El Ministerio de Desarrollo Social confirmó que se pagará un bono a aquellos beneficiarios del plan Potenciar Trabajo, que tiene como objetivo contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa.
Así lo manifestó la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, en conferencia de prensa bridada en Casa Rosada. Aseguró que “no existe la idea de ningún tipo de devaluación”.
El gremio planteó ante los empresarios el pago de una gratificación que rondaría los 12.000 pesos, en compensación por los incrementos de la canasta básica de los últimos meses. También está prevista la revisión de la paritaria.
La inscripción al programa de asistencia de emergencia a trabajadores independientes en sectores críticos estará abierta desde el lunes y hasta el domingo 31 de octubre para todas las categorías.
El primer mandatario provincial lo informó este martes, acompañado de la senadora Claudia Ledesma de Zamora. Nunca antes se vio en ninguna provincia argentina este nivel de aumentos de los sueldos del personal estatal.
A través de una comunicación interna, las autoridades del Banco Nación confirmaron el pago de un bono para sus empleados, con motivo de cumplirse el 130º aniversario de la entidad. Si bien se trata de una gratificación que se paga por tradición hace 30 años, hubo quienes la criticaron por considerarla una medida “electoral”.
En el Decreto 481/2021 publicado en el Boletín Oficial, la ANSES informa el cronograma de pago del bono de 5000 pesos junto a los haberes de agosto para jubilados y pensionados que perciban hasta dos haberes mínimos.
El intendente Javier Goldin anunció la creación de un bono dirigido a todo el cuerpo sanitario contratado, para agradecer su esfuerzo durante la pandemia del coronavirus. El monto del subsidio asciende a 6.500 pesos mensuales y se cobrará durante los próximos tres meses.
Se busca compensar la pérdida de poder adquisitivo por la inflación.
“Nuestro tiempo de gobierno está signado por la pandemia. La pandemia es un hecho global que afecta definitivamente a la población mundial.
Se cobrará el monto ‘‘con el calendario que empieza con terminación del DNI en 0 a partir del 26 del mes’’.
Se trata de un subsidio extraordinario de $1.500 que se abonará en el mes de abril y en mayo a los beneficiarios y beneficiarias de las prestaciones previsionales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
El Gobierno nacional analiza la posibilidad de otorgar en marzo un bono o plus salarial a los jubilados que cobran los haberes mínimos para evitar una nueva pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación, según dejó trascender la directora de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
El Gobierno otorgará ese beneficio a trabajadores que sufrieron suspensiones o disminución de sus ingresos, por la aplicación del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio en el marco de la pandemia.
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación informa que hoy se pagará el incentivo adicional de 5 mil pesos para más de 50 mil trabajadoras y trabajadores comunitarios que realizaron su labor social en comedores, merenderos y otros centros barriales en el marco de la pandemia de coronavirus.
El Gobierno provincial abonará 5.000 pesos para los empleados activos y 3.000 pesos para los pasivos, que se pagarán antes de fin de año.
Ante la negativa de los representantes empresarios de pagar el bono de 15 mil pesos solicitado, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) resolvió aceptar la propuesta del Estado Nacional de un bono de 10 mil pesos a pagar en tres cuotas mensuales.
El gobernador Gustavo Bordet informó este martes que el gobierno provincial entregará un bono de 5.000 pesos para los empleados activos y de 3.000 pesos para los pasivos, los que se pagarán antes de fin de año.
El Ministerio de Desarrollo Social confirmó el pago del bono de fin de año de $9450 para el conjunto de trabajadoras y trabajadores que forman parte del plan Potenciar Trabajo. ¿Se puede inscribir para recibirlo?
Para Navidad, el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) entregará un bono de $1.500 a las 550.000 personas afiliadas destinatarias del Programa Alimentario.
PAMI anunció el sábado que otorgará un bono navideño de $1.500 para sus 550.000 afiliados destinatarios del Programa Alimentario, además de otro de $10.000 para centros de jubilados y pensionados.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, confirmó que el Gobierno reforzará las partidas para beneficiarios de planes sociales de cara a fin de año. En este marco, quienes accedan al programa Potenciar Trabajo tendrán un bono de fin de año por la suma fija de $9400, en tanto que se duplicará el monto de la tarjeta Alimentar y habrá un plus para la Asignación Universal por Hijo (AUH).
De acuerdo a la información que circuló en los últimos días, donde se confirmaba que la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) cerró un acuerdo con los representantes de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) para que los empleados de los supermercados reciban un bono de entre 12.000 y 13.000 pesos como retribución adicional al margen de la paritaria mercantil por su desempeño durante la pandemia por el coronavirus
Anses aún no confirmó el pago de este bono extraordinario, pero esa posibilidad está siendo analizada, al tiempo que también está en revisión el pago de una nueva asistencia para personas desocupadas o sin trabajo formal.
El gremio acordó que los empleados de los supermercados reciban un bono de entre 12.000 y 13.000 pesos como retribución adicional al margen de la paritaria mercantil por su desempeño durante la pandemia por el coronavirus.
El Gobierno extendió por tres meses consecutivos el pago del plus salarial de 5 mil pesos para los empleados del sector de la salud, por lo que este adicional será abonado también junto a los haberes correspondientes a agosto, septiembre y octubre. La decisión se hizo efectiva a partir de la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 787/2020.
El ministro de Salud, anunció la extensión del bono de $5.000 por 90 días para trabajadores de la salud. Alcanzará a 700.000 personas. Incluirá a trabajadores de geriátricos, de servicios de traslados de ambulancia y de análisis clínicos.
Fuentes del Banco Central advirtieron que la entidad bloqueará los CUIT de aquellos que reciben el pago de $10.000 para que no puedan adquirir moneda extranjera
Alcanzará a unos 260.000 beneficiarios del programa Potenciar Trabajo. Así dispuso el Ministerio de Desarrollo Social para hacer frente a la crisis económica por la pandemia.
Será para quienes forman parte del programa Potenciar Trabajo y que no recibieron el IFE. Son 260.000 personas y ahora, recibirán este bono complementario de $ 3.000 junto con el pago de sus haberes de junio.
Algunos de los motivos por los que los solicitantes del Ingreso Familiar de Emergencia no accedieron al bono extraordinario de 10.000
Este lunes habrá reuniones interministeriales para definir los detalles del nuevo pago.
Los trabajadores fueron excluidos del pago del bono que el sector salud percibirá entre abril y julio. La Fesprosa aseguró que esos 120 mil trabajadores de las unidades sanitarias “estarán en la primera línea de batalla contra el Covid-19”.
El Gobierno nacional publicó un nuevo decreto que establece el procedimiento para la gestión del bono para los trabajadores de la salud del país, en el marco de la cuarentena obligatoria que rige en el país.
Denunciaron en las redes sociales a quienes, y en el contexto de crisis económica que atraviesa el país y que se está profundizando por la pandemia de coronavirus, recibieron el bono para dar soluciones económica, sanitaria, social y lo usan con otros fines.
El Gobierno nacional analiza otorgarles otro bono a los jubilados antes de junio y prevé que “a mitad de año” estará lista la nueva fórmula con la que se reemplazará al suspendido sistema de actualización previsional.
Este mediodía, el intendente Alfredo Francolini confirmó que la Municipalidad de Concordia otorgará a sus trabajadores un bono de $ 5000.- por única vez, exceptuando a los funcionarios políticos e integrantes del gabinete ejecutivo.
La Comisión Directiva del Concordia Boxing Club quiere dejar debidamente aclarado que esta institución no tiene ningún bono contribución a la venta, ya que ha circulado esa versión y muchos les han comentado que compraron dicho bono.
Huerta y Santos Avallone reunidos más de dos horas con el intendente Alfredo Francolini y Fernando Barboza Secretario de Administración y Gestión de Gobierno de la Municipalidad.
“Consideramos que es normal que se concedan unos días para reflexionar, no solo sobre si se puede pagar el bono, sino sobre la realidad del trabajador municipal, que hoy no la está pasando bien”, afirmó Iván Alali, Sec. Gral. del Sindicato Único de Empleados Municipales de Concordia.
El intendente de San Salvador Lucas Larrarte decretó un esquema escalonado, como bono de fin de año.
La medida, implicará el pago de $2.000 para quienes perciben la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo y de hasta $5.000 para los jubilados y pensionados que cobran los haberes más bajos del sistema previsional.
La máxima fiesta de la identidad productiva de la región ya está en marcha. Los días 6, 7 y 8 de diciembre se realizará la 42º Fiesta Nacional de la Citricultura, evento que fue recuperado al inicio de la gestión del intendente Enrique Cresto, con el objetivo de revalorizar una de las principales economías locales y que tanto progreso ha traído a Concordia.
Se trata de un bono compensatorio que beneficiará al personal de planta permanente, transitoria y contratada (con 12 meses como mínimo de antigüedad). Serán dos cuotas de $2.500 que se abonarán en octubre y diciembre.
La Comisión Nacional de Trabajo Agrario confirmó el pago del bono a través de una resolución, luego de un acuerdo sectorial. Lo comenzarán a cobrar en octubre.
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) informó que los trabajadores rurales también percibirán el bono extraordinario de $ 5000, de carácter no remunerativo, anunciado por el Gobierno.
La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) aseguró que los consensos alcanzados no los incluyen y que no “están en condiciones de soportar más cargas”.
Los equipos técnicos se reunirán para definir la letra chica. Discutirán si la suma deberá empezar a abonarse desde octubre.
El bono de 5 mil pesos que el Gobierno pretende que las empresas le abonen a los trabajadores del sector privado significa, para la UIA, un problema. Así lo expresó el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo.
El ministro de Producción, Dante Sica, afirmó que el Gobierno espera a conocer los datos de inflación de agosto para fijar el monto del plus para trabajadores de la actividad privada.
En el día de la fecha sesionó el Congreso de CTERA donde analizó la grave situación económica del país y las consecuencias para los trabajadores de la educación. Pidieron un bono de 5000 pesos y otras medidas.
A fines del año pasado, el intendente Enrique Cresto junto a sus equipos económicos acordó con los gremios de los trabajadores municipales el pago de un Bono compensatorio de $3000 en el mes de enero y de $2000 en el mes de febrero.
A través del Ministerio de Economía, el gobierno de Entre Ríos prorrogó el bono de crédito fiscal y extendió, de esta manera, ese beneficio para las industrias locales. También se ratificó la reducción del impuesto a los ingresos brutos que culminará eximiendo a todas las industrias en 2020.
El pasado sábado 29 de diciembre, por Tómbola Nocturna de Entre Ríos, se llevó a cabo el sorteo del Bono Contribución lanzado por la Asociación Bomberos Voluntarios de Villa del Rosario.
El Intendente Enrique Cresto firmó el decreto correspondiente al otorgamiento de un bono de $ 3000.- para el personal de planta permanente y contratados con aportes del municipio local.
Es el bono que suelen cobrar todos los años desde 2009 y lo abonarán antes de las fiestas. Es una suerte de medio aguinaldo, el oficialismo descarta pagar algún monto extra.
El bono consiste en una suma de $5000 para los docentes con dedicación exclusiva, de $2500 para los de semiexclusiva y de $1250 para los docentes de dedicación simple. Estas sumas se pagarán en dos cuotas iguales.
A nivel provincial, hay 8 jurisdicciones que han anunciado el otorgamiento de un bono. En el otro extremo, 13 provincias ratificaron que no implementarán la medida. Algunos distritos se encuentran en “una posición expectante”.
El gobernador Gustavo Bordet hizo referencia al bono de fin de año de cinco mil pesos anunciado por el Gobierno nacional y echó por tierra la posibilidad de que los estatales entrerrianos perciban un monto similar. “Preferimos hablar de sumas remunerativas y porcentajes y no sobre sumas fijas que perjudican al sector pasivo”.
El decreto del Bono de fin de año fue publicado en el Boletín Oficial por el cual las empresas deberán pagar un bono de 5.000 pesos a sus empleados con la intención de compensar la pérdida del poder adquisitivo frente a la elevada inflación en el país.
*El Sindicato reclama que los empleadores de los colegios de gestión privada hagan efectivo el pago de 5 mil pesos.
El sector privado cobrará 5.000 en dos cuotas y los empleados públicos cobrarán esa suma y un aumento adicional.
Se estima que la cifra será similar a la establecida para los privados, unos $5.000, y la intención oficial es que también sea pagadero en dos cuotas. También podría haber un adicional para los beneficiarios de la AUH.
La CGT reunirá a su Consejo Directivo para analizar los pasos a seguir en medio de la negociación con el Gobierno y los empresarios por el bono de fin de año de 5.000 pesos.
El dirigente paranaense de Apyme, Manuel Gabás, se refirió a la imposibilidad de las pymes de pagar el bono de cinco mil pesos que plantea el Gobierno nacional.
Desde la UIA y la CAME aseguran que no es igual la situación para todos los rubros y que se evaluará el acuerdo macro “sector por sector”.
La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, aclaró que “todavía no es un hecho” que el Gobierno vaya a habilitar un bono de fin de año para los sindicatos, a fin de contener la conflictividad gremial y, quizás, desactivar el nuevo paro general que prepara la CGT para fin de mes.
Analizan la alternativa de disponer el pago de un suplemento salarial de fin de año de carácter general para frenar la revisión masiva de los acuerdos salariales ya firmados y dilatar para febrero o marzo próximo su renegociación.
Se aclaró que el Bono Navideño de Anses solo lo van a cobrar los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo. A fin de año, además, percibirán el cuarto aumento por movilidad del año.
En medio de las reuniones en la Quinta de Olivos antes de anunciar la reestructuración del Gabinete y las medidas para bajar aún más el déficit, el Gobierno también define en estas horas el refuerzo de la ayuda social para contener el impacto de la crisis económica, la devaluación y el traslado a precios en los sectores más vulnerables.
La legendaria banda irlandesa, U2, suspendió un concierto en Berlín la noche del sábado debido a que el cantante Bono "sufrió una total pérdida de la voz".
El bono funcionaría como una ayuda por única vez para casi 400 mil personas -unos 260 mil de Hacemos Futuro, el resto de planes del Ministerio de Trabajo y otras áreas- que cobran el Salario Social Complementario.
Lo adelantó el ministro de Gobierno, Pablo Farías. El beneficio será sólo para activos y no comprende a los docentes. También se anunció una revisión y eventual aplicación intermedia de la cláusula gatillo, en caso de que en mayo, la inflación supere los aumentos otorgados.
La familia de Bruno Escobar comunica que están promocionando el bono del sorteo de una moto en las calles, toda la familia, identificados con las remeras y con la misma moto que los acompaña con un audio.
En Plaza 25 de Mayo y también en la Costanera de la ciudad comenzó a promocionarse y venderse el Bono Contribución de la Fiesta Nacional de la Citricultura. Entre varios atractivos que trae la 40ª edición de la fiesta más representativa de la ciudad, el sorteo de 2 vehículos cero kilómetros despertó mucho interés.
GRAL. CAMPOS (C).- Liga de Madres de Familia de General Campos entregó los premios de su Bono Contribución que anualmente realiza en el mes de octubre, siendo favorecidos:
El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes, adelantó que solicitarán al Ejecutivo provincial un bono de 5.000 pesos para fin de año.
El pasado sábado 28 de octubre, por Tómbola Nocturna de Entre Ríos, se llevó a cabo el sorteo del Bono Contribución lanzado por la Asociación de Bomberos Voluntarios de Villa del Rosario.
Estos son los favorecidos del Bono Constribución (GRUPO MUNICIPAL DE DANZAS LOS CHARRUAS) 1er. Premio Una Tablet: el ganador de esta Alfredo Besel con el número 284 - 2do. Premio Una Pava Eléctrica- Candela Laroca con el número 472 fue la ganadora de este premio mientras el 3er. Premio se lo llevó con el número 476 Alcides Moreales, un termo de Acero Inoxidable.