José María Martino realizó una evaluación de lo realizado durante el año por la Asociación Bomberos Voluntarios de Villa del Rosario.
El siniestro se produjo en una forestación de eucaliptus situada en Colonia Santa Eloísa. Intervinieron dos dotaciones de Bomberos Voluntarios de Villa del Rosario y Chajarí.
Sosteniendo un paraguas para protegerse de una lluvia torrencial, con tapabocas y en medio de una mañana todavía oscura, el Papa sorprendió a los bomberos de Roma que se disponían a colocar una corona de rosas a la Virgen para rezar por el día de la Inmaculada Concepción.
El siniestro tuvo lugar en la tarde del lunes en un campo lindero a la planta urbana de la localidad. Luego de tres horas, bomberos voluntarios de Villa del Rosario y Chajarí sofocaron las llamas.
Corría el año 1991 cuando un grupo de vecinos de nuestra ciudad comenzaron a sentir la necesidad de conformar un cuartel de Bomberos Voluntarios ya que la ciudad crecía a pasos firmes y la ocurrencia de Incendios o accidentes se incrementaba, desde el Centro de Comercio Industria y Servicios también así lo hacían ver. Se comenzaron las gestiones para conformar la asociación y poder presentarla ante Personería Jurídica de la provincia.
En estos días se está tratando la reforma integral de la ley 8.105/87 que es primordial para el sistema de Bomberos Voluntarios en nuestra provincia. Una norma que fue en su momento de avanzada para su época y sirvió de referencia para legislaciones de otras provincias.
Este miércoles 29 de julio a las 15 horas los Bomberos Voluntarios de Concordia prestó colaboración en el rescate de un equino que había caído a un pozo.
El gobernador Gustavo Bordet expresó su reconocimiento a todos los bomberos de la provincia que “de manera voluntaria y desinteresada prestan ayuda en emergencias y siniestros. Siempre están para colaborar y salvar vidas”.
La ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero y el titular del Instituto de Promoción Cooperativas y Mutualidades, Ricardo Etchemendy, entregaron a la Federación de Bomberos Voluntarios de Entre Ríos, la matrícula nacional que autoriza el funcionamiento de una Asociación Mutual.
El secretario de Desarrollo Social Amadeo Cresto mantuvo una reunión de trabajo con el cuerpo de Bomberos Zapadores de la Policía de Entre Ríos, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia mundial de coronavirus COVID-19. Se establecieron protocolos de actuación y se reforzó el trabajo articulado entre los dos organismos.
“No podemos tener un policía por cada ciudadano”, sentenció la ministra Romero. Bomberos Voluntarios se sumarán a los controles policiales para el cumplimiento de la cuarentena obligatoria.
Los bomberos Voluntarios trabajaron en incendios forestales que surgieron al Norte de la ciudad de Concordia.
Se trata de una unidad de origen europeo, que será destinada, principalmente, al combate de incendios estructurales. La compra requirió una inversión de 2 millones de pesos.
Este viernes, en la ciudad de Villa Elisa, personal del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Villa del Rosario se capacitó en el Centro de Entrenamiento Móvil en Espacios Confinados (CEMEC), perteneciente al Consejo Nacional de Bomberos.
Más de 300 bomberos de todo el país se encontrarán para demostrar sus destrezas en el VIII Desafío de Habilidades Bomberiles 2019.
Los días 20 y 21 de septiembre, más de 500 bomberas y bomberos de Argentina, Chile, Ecuador y Paraguay, se concentraron en la ciudad de Termas de Río Hondo, provincia de Santiago del Estero, para debatir sobre las problemáticas que plantea la perspectiva de género.
Se trata de una camioneta 4x4 0 Km. entregada por el gobierno de la provincia, a través del Plan de Manejo del Fuego.
Los casi 200 brigadistas argentinos que fueron a Bolivia a apoyar la lucha contra el fuego en el Amazonas estuvieron a punto de retornar a Buenos Aires por decisión del gobierno de Evo Morales.
Si dudas los incendios en el Amazonas se han convertido en una crisis internacional. Mientras los líderes internacionales se reúnen para acordar ayuda para combatir el fuego que causa estragos en Brasil y la región; Bomberos de Entre Ríos se alistan para el combate.
Los elementos y aportes fueron entregados en el marco de un acto realizado en la ciudad de Federal. Allí, dirigentes de Bomberos Voluntarios de Villa del Rosario recibieron la confirmación de que próximamente recibirán una camioneta 4X4 0 Km.
La actividad tuvo lugar el fin de semana en la ciudad de Villaguay y fue destinada a integrantes de todos los cuarteles de la provincia. El tema central fue “La Seguridad del Bombero como Valor Institucional”.
La capacitación tuvo lugar el pasado fin de semana en la ciudad de Federación. De la misma participaron bomberos voluntarios de la Regional 5.
Este viernes en las instalaciones del Cuartel, se realizó una formación por el aniversario de la creación del primer cuartel de Bomberos Voluntarios en Argentina, 2 de junio de 1884.
La entidad efectuó la compra de tres Equipos de Respiración Autónomos completos para el cuartel. La adquisición requirió una inversión que supera los $450.000.
GRAL. CAMPOS (C).- Una delegación entrerriana de Bomberos concurrió a una Capacitación en San Luis, desde el 26 al 28 de abril próximo pasado.
La asociación de Bomberos Voluntarios de Concordia, informa que está abierta la inscripción al curso de ingreso a dicho cuerpo.
Se trata de una obra de 120 metros cuadrados. Previamente, se había levantado una estructura metálica techada. Este nuevo espacio será destinado, especialmente, a diferentes actividades recreativas y de entrenamiento del cuerpo activo.
Los elementos recolectados serán distribuidos en las localidades de la provincia más afectadas por las copiosas precipitaciones.
El pasado sábado 29 de diciembre, por Tómbola Nocturna de Entre Ríos, se llevó a cabo el sorteo del Bono Contribución lanzado por la Asociación Bomberos Voluntarios de Villa del Rosario.
Los fondos fueron gestionados por la comisión directiva de la entidad a través del programa Poder Popular, del Ministerio de Desarrollo Social. Serán utilizados para la construcción de un playón de hormigón de 120 m².
Personal de Bomberos, encontró un halcón en plena ciudad. El ave asustada, se ocultó en diversos lugares, pudo ser devuelta a su hábitat natural gracias a los Bomberos Voluntarios y vecinos que se preocuparon por su bienestar.
Los Bomberos Voluntarios compraron nuevos equipos de trabajo
Los Bomberos Voluntarios de La Paz estaban ayudando en la ciudad que fue azotada por un fuerte temporal. Sujetos aprovecharon la ausencia del personal e ingresaron a robar en el cuartel.
El siniestro forestal tuvo lugar el pasado fin de semana en una finca de Colonia Villa del Rosario. El trabajo de los bomberos evitó daños en la plantación de cítricos.
Este miércoles se produjo un incendio en calles Hipólito Yrigoyen al 100. En la planta baja de los edificios, Rocío, de 8 años, audazmente escapó por la ventana.
Se trata de una camioneta Volkswagen Amarok 4x4, doble cabina, modelo 2014. Ahora, la entidad bomberil cuenta con 6 móviles.
Los Bomberos Voluntarios de la ciudad de Concordia recibieron una donación por parte de la “IFRA” (INTERNATIONAL FIRE RESCUE ASSOCIATION de Escocia), se trata de una cámara Termográfica K-90 Talisman la misma se utiliza en la búsqueda de personas en incendios estructurales, siendo la primera en la ciudad.
El pasado 10 de noviembre Bomberos Voluntarios de Concordia entregó una autobomba. La misma es muestra de colaboración mutua entre los cuarteles.
Seis empresas presentaron sus ofertas para la adquisición de 13 camionetas por parte de la Secretaría de Ambiente y que serán destinadas a los cuerpos de bomberos voluntarios de la provincia para el combate de incendios forestales.
Interesantes capacitaciones se llevarán a cabo durante esta semana en Concordia. Bomberos de la zona arribaron para participar de las Jornadas Internacionales de Incendio y Rescate Técnico Vehicular, a cargo de instructores escoceses.
En base al siniestro que se produjo el día miércoles 17 de Octubre en horas de la mañana, debido a la falla mecánica en uno de nuestros vehículos de traslado de baños químicos, y que afortunadamente las dos personas que se trasladaban en el vehículo no tuvieron lesiones de consideración, resultando ilesas; nos vemos en la necesidad de aclarar la situación actual de nuestra institución, debido a las imágenes desafortunadas difundidas, con aparentes malas intenciones, de parte de un medio de comunicación local.
En la mañana de este miércoles un camión de Bomberos Voluntarios de Concordia volcó en la rotonda de ruta 22. Permaneció cortada al tránsito vehicular desde 9:30 a 11:30. No hubo heridos.
El gobierno provincial entregó un aporte a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Federación para pagar parte de un camión cisterna adquirido recientemente.
Integrantes de Bomberos Voluntarios de Concordia llevaron su reclamo a la Municipalidad, donde se reunieron con el intendente para “comentarle y que sepa la situación que estamos atravesando”, señaló Oscar Arce, presidente de la institución. El Gobierno Nacional “nos sacó el subsidio y esto hace muy difícil que podamos trabajar correctamente”, indicó. Y se preguntó “dónde está el dinero que nos sacaron”.
Miles de bomberos voluntarios se manifestaron este jueves realizando un “abrazo simbólico” al Congreso de la Nación, para denunciar la situación crítica en que se encuentran los cuarteles en todo el país.
El Subcomandante Juan Medina del cuartel de Bomberos Voluntarios de Concordia, nos comenta sobre la importancia de estos ejercicios. En esta oportunidad se usaron las instalaciones del complejo Torres de la Avenida.
En una reunión de los representantes a nivel nacional de Bomberos Voluntarios, el pasado 19 de junio, se declararon en alerta en defensa de los recursos que forman el sustento principal del mismo.
El pasado sábado, se llevó a cabo una nueva reunión del Consejo Directivo de la Federación Entrerriana de Asociaciones de Bomberos Voluntarios. Se abordaron diversos temas de interés para el personal bomberil y las entidades que integran el organismo.
Personal de comisaría séptima, bomberos voluntarios y zapadores, intervinieron en el incendio de una vivienda ubicada en Calle 53 entre Crisóstomo Gómez y Dr. Sauré donde, en la parte posterior de la misma funcionaba una panadería.
Este lunes, personal de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Villa del Rosario estuvo presente en la ciudad de Gualeguaychú, donde se capacitó en el Centro de Entrenamiento Móvil en Espacios Confinados (CEMEC), perteneciente al Consejo Nacional de Bomberos.
Dirigente expresó que “estamos esperando la acreditación del aporte del gobierno nacional, donde tuvimos un inesperado recorte del 40%, por lo que se presentó un recurso de amparo de parte del Consejo Nacional de los Bomberos Voluntarios”.
En la tarde de este viernes se incendió una casilla, no hubo heridos, las pérdidas fueron totales.
Manejaba su auto, se le incendió en la parte delantera, la policía y los Bomberos Zapadores acudieron al lugar.
El pasado sábado, se llevó a cabo una nueva reunión del Consejo Directivo de la Federación Entrerriana de Asociaciones de Bomberos Voluntarios. Se trataron diversos temas de interés para las entidades que integran el organismo provincial.
Hay profesiones que, especialmente por la nobleza de sus objetivos y de su accionar, despiertan en nosotros enorme admiración y gratitud. Para mí, debo confesarlo, una es la de Bomberos Voluntarios. Ante la celebración de su día y a modo de modestísimo saludo, me permito así referirme a estos valientes servidores públicos.
El presidente de la comisión directiva, Franco Panozzo, mantuvo un encuentro con funcionarios del gobierno provincial para conseguir fondos para la institución.
Fue el pasado fin de semana en la localidad de San José de Feliciano. La capacitación estuvo destinada a bomberos voluntarios de la Regional 5.
Con el extenuante calor de este miércoles, las condiciones se prestaron para una seguidilla de incendios en la ciudad.
La Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande colaboró con la Asociación Amigos del Cuerpo de Bomberos Zapadores de la Policía de Concordia, para la compra de equipos y herramientas para aprovisionar la Autobomba, lo que les permitirá actuar con mayor eficacia y rapidez para ingresar a las zonas de siniestros.
Uno de ellos tuvo lugar en un depósito de chatarra en la Planta de Tratamiento de Residuos de Villa del Rosario. El otro se produjo en un campo ubicado en el acceso noroeste a la localidad.
El Presidente de la Delegación Argentina ante la CTM, Roberto Niez y el Presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de la Ciudad de Concordia, Daniel Gabrielli firmaron un convenio de colaboración recíproca entre ambas instituciones.
El funcionario provincial estuvo en el cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa del Rosario, para conocer sus instalaciones y la situación actual de la entidad.
Tres unidades de Bomberos de Villa del Rosario debieron intervenir en el siniestro de gran magnitud, que requirió cinco horas de combate del fuego.
Fue en una reunión concretada este miércoles en el cuartel local; de la que participaron dirigentes de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de Villa del Rosario y Chajarí y autoridades políticas de la zona. Durante la misma, se puso en conocimiento a los funcionarios acerca de las problemáticas que atraviesan ambas entidades ante la elevada cantidad de incendios desatados por estos días. Además, los referentes bomberiles de la localidad solicitaron la puesta en funcionamiento de un sistema de Defensa Civil para mejorar los servicios que se brinda a la comunidad.
Las altas temperaturas y la escasez de lluvias han propiciado la generación de algunos incendios que, mediante un trabajo entre el Plan de Manejo del Fuego, que depende del gobierno provincial, y los cuerpos de bomberos voluntarios, han sido controlados. Se realizan vuelos de patrullaje a modo de prevención. Está prohibida la realización de cualquier tipo de quema en el territorio provincial.
Desde los Bomberos Voluntarios de Concordia, piden a la población que no arrojen cigarrillos encendidos desde sus vehículos, tampoco botellas de vidrio y que los establecimientos rurales, forestaciones, aserraderos, entre otros, tengan preparadas fuentes de agua, ya sean piscinas tanques australianos o pulverizadoras
El lunes 8 a las 14 horas, el cuartel de Bomberos Voluntarios recibió una alerta de incendio forestal en Distrito Yuquerí, que afectó a unas 60 hectáreas y les llevó cerca de 9 horas poder extinguirlo.
El presidente del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, Carlos A. Ferlise, se mostró complacido ante la decisión de la Corte Suprema de la Nación de ratificar y legitimar el reclamo que el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios viene realizando desde el año 2008, para que el 100 por ciento de la recaudación del impuesto creado por la ley 25.848 en el año 2003, le llegue a cada uno de los más de 850 cuerpos de bomberos, a cada una de las 25 federaciones provinciales y al propio Consejo Nacional.
En el presupuesto 2018 de la nación se recortan los fondos destinados a Bomberos Voluntarios, “lo que afectará severamente los cuarteles de todo el país”, informaron a AIM.
El pasado viernes 29 de diciembre, la Asociación de Bomberos de Villa del Rosario llevó a cabo un encuentro en las instalaciones de su cuartel para despedir un año que dejó nuevos logros para la institución. Entre ellos, ampliación del parque automotor y equipamiento, varias capacitaciones y nuevos bomberos voluntarios.
El Heraldo conversó con Cristian Bravo, Comandante en Jefe del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concordia, quien comienza diciendo: “Fines de noviembre y lo que va de diciembre, los incendios no nos dieron respiro”.
Como todos los años, Bomberos Voluntarios de Concordia, organiza algún acto solidario para los festejos de Navidad y Reyes Magos.
Los Bomberos Voluntarios de Concordia iniciaron una campaña de recolección de juguetes para regalar a los niños más necesitados de la ciudad, en el día de los Reyes Magos.
El fin de semana, que se extendió hasta este lunes debido a la celebración de Navidad, demandó mucho trabajo al cuartel de Bomberos de Villa del Rosario. Los voluntarios intervinieron en dos siniestros –forestal y de pastizales- y lograron controlar un principio de incendio de una camioneta en el predio donde se desarrolló el evento “Villa Fest”, donde también se montó guardia durante toda la noche.
La ministra de Gobierno, Rosario Romero, junto al secretario de Relaciones Institucionales, Germán Grané y el Director de Defensa Civil, Lautaro López, recibió este martes a la Federación de Bomberos Voluntarios de Entre Ríos con el objetivo de retomar el trabajo en conjunto.
Bomberos voluntarios del sur entrerriano entregaron al gobernador Gustavo Bordet la Cruz Bomberil Ceibera de Oro.
‘’Hemos conversado, nos hemos escuchado y trabajamos para fortalecer un canal de diálogo’’, dijo Bahl.
Hace 30 años que los bomberos voluntarios de Entre Ríos vienen reclamando a los diferentes gobiernos que se apruebe la Ley 8105 que les permite obtener una jubilación mínima y obra social.
El gobernador Gustavo Bordet recibirá el martes 21 de noviembre en la Casa de Gobierno a representantes de la Federación Entrerriana de Asociaciones de Bomberos Voluntarios a fin de avanzar sobre respuestas a sus necesidades y una norma provincial que regule su actividad. Hoy lunes al mediodía, en tanto, serán recibidos por la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero.
El pasado sábado 22 se dio aviso a una proteccionista de gatitos bebé que habían quedado atrapados en la canaleta de un local ubicado en Sáenz Peña y San Juan, y desde hacía días se oían los maullidos.
El pasado sábado 28 de octubre, por Tómbola Nocturna de Entre Ríos, se llevó a cabo el sorteo del Bono Contribución lanzado por la Asociación de Bomberos Voluntarios de Villa del Rosario.
El cuartel de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Villa del Rosario fue inaugurado el 22 de octubre de 2016, luego de que su edificación se iniciara en el año 2011. Estos primeros pasos se dieron gracias a los aportes de los vecinos, a través de los diferentes beneficios realizados por la institución. Unos años más tarde (2014-2015), con la ayuda de subsidios nacionales, se continuó con la construcción del edificio que, actualmente, se encuentra en pleno funcionamiento. Desde el 2 de junio de este año, el cuartel lleva el nombre de «Domingo Nicolás Perini».
El pasado fin de semana, se llevaron a cabo en la ciudad de Paraná las IV Jornadas Internacionales de Género, Emergencias y Derechos Humanos, organizadas por el Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina (CFBVRA) y la Fundación Bomberos de Argentina (FBA) en el marco del programa de Género que ambas instituciones desarrollan en conjunto.
Esta semana el cuartel de Bomberos Voluntarios de Concordia recibió desde Buenos Aires herramientas y vestimenta que son de suma importancia y necesidad para los bomberos.
GRAL. CAMPOS (C).- Este sábado el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Salvador estuvo celebrando sus 30 años. El mismo sábado hacía lo propio Bomberos Voluntarios de Hasenkamp.
Las actividades teórico-prácticas se desarrollaron en la ciudad de Villaguay. Bomberos de toda la provincia fueron capacitados en el uso del Registro Único de Bomberos de Argentina.
Se trata de la quinta unidad con la que cuenta el cuartel. La inversión ascendió a los $280.000.
Bomberos Zapadores concurrieron a sofocar un incendio en una casilla de madera ubicada en calles España y 53 Oeste, jurisdicción de Comisaría Séptima, la vivienda se encontraba sin ocupantes en ese momento y el siniestro se habría producido por un cortocircuito a raíz de una conexión eléctrica clandestina.