Luego de intensas gestiones llevadas adelante por el Gobernador Gustavo Bordet y el intendente Enrique Cresto y de los diversos trabajos realizados por los equipos técnicos de Provincia y el Municipio, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó la obra de relleno sanitario del Campo El Abasto y su reconversión en Parque El Abasto, lo cual permite avanzar con el armado de los pliegos de licitación para ejecutar la obra.
La provincia avanzó con Nación, el municipio de Concordia y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la última documentación que está faltando presentar para lograr la aprobación del proyecto ejecutivo del relleno sanitario para el departamento Concordia.
Luego de que la misión del Banco Interamericano de Desarrollo compartiera jornadas de trabajo con diferentes funcionarios y técnicos de distintos organismos provinciales, todos coincidieron en calificar a las mismas como muy productivas y más que positivas.
Una misión del Banco Interamericano de Desarrollo estará desde este lunes y hasta el jueves en la sede de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande trabajando con el área de Desarrollo Regional del organismo y con equipos técnicos del Ministerio de Planeamiento de la provincia, Unidad Ejecutora del Programa, Consejo Federal de Inversiones (CFI), Secretaría de Turismo y Cultura y Secretaría de Producción provincial.
Este jueves, el intendente Enrique Cresto anunció en las redes sociales que Nación decidió dar visto bueno al contrato de garantía con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), mediante el cual el Gobierno de Entre Ríos recibirá el financiamiento del organismo internacional para el “Programa de Desarrollo e Integración de la Región de Salto Grande” dentro del cual el Aeropuerto Internacional es uno de sus componentes más importantes.
El gobernador Gustavo Bordet mantuvo un encuentro de trabajo con el secretario de Provincias de la Nación, Alejandro Caldarelli.
Durante la jornada de este viernes y en el marco de los distintos proyectos que se llevan adelante en nuestra ciudad impulsados por el intendente Enrique Cresto conjuntamente con el Gobierno Provincial, Nacional y la Intendencia de Salto (ROU), integrantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estuvieron en Concordia analizando el avance de las obras de la nueva Planta Potabilizadora de Agua pero también lo que será el futuro Aeropuerto Internacional de Cargas.
En una nueva visita de los equipos técnicos del BID para avanzar en los proyectos de integración binacional y el saneamiento del río Uruguay, el gobernador Gustavo Bordet, acordó avanzar con los créditos para la ejecución de estas dos importantes obras.
Funcionarios y equipos del Ministerio de Planeamiento, Cafesg y del Banco Interamericano de Desarrollo, mantuvieron una reunión de trabajo para analizar los proyectos destinados a la construcción y refuncionalización de colectores cloacales para las localidades litoraleñas del río Uruguay.
En el marco del Programa de integración binacional Concordia-Salto que incluye la ampliación y readecuación del Aeropuerto de Concordia, el área de Desarrollo de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande y técnicos del Banco Interamericano de Desarrollo tuvieron ayer miércoles una reunión de pre-identificación a fin de evaluar y aproximar estándares de trabajo que les permitan en un futuro próximo realizar tareas conjuntas.
El intendente Enrique Cresto recibió en Concordia a la delegación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que analizará los proyectos de infraestructura para el desarrollo productivo y turístico de la región de Salto Grande, que impulsa el presidente municipal junto a su par Andrés Lima de Salto (ROU) y el Gobernador Gustavo Bordet. Durante esta semana, la delegación del BID mantendrá reuniones con funcionarios y técnicos de los gobiernos locales y provincial y recorrerá los distintos lugares de Concordia y la zona donde se emplazarían las distintas obras, como el Aeropuerto y el Complejo de Termas Terapéuticas.
La próxima semana arribará a la provincia una delegación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para evaluar el proyecto del aeropuerto binacional que se construirá en Concordia y avanzar en su desarrollo.
“Estar en esta reunión anual del BID es muy importante para fortalecer estos vínculos y poder avanzar en políticas que tienen que ver con el desarrollo y el progreso de nuestra provincia”, le aseguró el gobernador Gustavo Bordet al presidente BID, Luis Alberto Moreno.
El gobernador Gustavo Bordet definió este martes en Montevideo con autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de los gobiernos de Argentina y Uruguay, aspectos del acuerdo que comprende obras en la región de Concordia y Salto.
El gobernador Gustavo Bordet reunió este jueves a las autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), del gobierno nacional y al intendente de Concordia, Enrique Cresto, para avanzar en el financiamiento de obras de infraestructura para la integración regional de la Capital del Citrus y Salto, que incluye un aeropuerto de pasajeros y cargas.
El anuncio se concretó tras una reunión entre el gobernador provincial, Gerardo Morales y el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos. El Museo del Carnaval, un Centro de Interpretación Arqueológico y un espectáculo de luces y sonido son los primeros tres proyectos turísticos de cinco que desarrollará Jujuy, con una inversión de 100 millones de pesos y financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La intención es transformar la estación aérea de Concordia en una terminal para grandes volúmenes de producción. «Representa una gran oportunidad para la provincia llevar adelante el proyecto del aeropuerto binacional de cargas con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo», manifestó el gobernador Gustavo Bordet.
El Gobierno aprobó un modelo de acuerdo para el establecimiento de una línea de crédito condicional para proyectos de inversión entre la Argentina y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto de hasta US$ 1.200 millones destinado a apoyar la estrategia integral para la primera infancia.
A lo largo de la semana, técnicos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estuvieron interiorizándose sobre los tres proyectos binacionales que se están impulsando desde las gestiones de los intendentes de Concordia, Enrique Cresto, y de Salto, Andrés Lima, junto al Gobierno de Entre Ríos, con el acompañamiento de los Gobiernos Nacionales de la Argentina y de la República Oriental del Uruguay.